Síntesis informativa | UAEM 24/08/11

SÍNTESIS INFORMATIVA

OFICINA DE PRENSA DE LA RECTORÍA

Ciudad Universitaria, 24 de agosto de 2011

EDUCACIÓN

 

Estatal: Recriminan a comisión especial “vacíos” en convocatoria de la FEUM

 

Nacional: Universidades acuerdan lineamientos para prevenir actos de violencia en los campus

 

SALUD

 

Estatal: Avala Sagarpa rastros de quince municipios

 

Nacional: Censida cierra y reabre centro que autoriza los fármacos de rescate

 

Internacional: Sismo de 5.8 grados en escala Richter sacude la costa este de Estados Unidos

 

ECONOMÍA

 

Estatal: Entregan bonos para sustituir unidades de las rutas urbanas

 

Nacional: En menos de un año, 229 robos al día de vehículos asegurados, reporta la Amis

 

Internacional: El crecimiento se estanca en Europa y se enfría en China

 

POLÍTICA

 

Estatal: Aprueban 51 aspirantes examen para juez oral

 

Nacional: La grave situación que vive el país amerita un "rediseño del Estado"

 

Internacional: El cuartel general de Kadafi, tomado por los insurrectos

 

EDUCACIÓN

 

Estatal:

 

Recriminan a comisión especial “vacíos” en convocatoria de la FEUM

La comisión especial para la realización de elecciones extraordinarias para elegir presidente y comité directivo de la Federación de Estudiantes Universitarios de Morelos (FEUM), en conferencia de prensa, dio a conocer los detalles de la elección tales como la necesidad de contar con recursos de 150 mil pesos para el desarrollo de la elección y reiterar que el objetivo es que todos los estudiantes puedan elegir democráticamente a su representante. Lo que en principio era una conferencia de prensa fue aprovechado por Gustavo Pozas Márquez, ex vicepresidente de la FEUM, y por Juan Manuel Pantaleón Cruz, estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, para reclamar al presidente de la comisión, David Juárez Guerrero, y a María Fernanda Farid Villanueva Lara, consejera estudiantil por la Facultad de Derecho, lo que consideraron errores legales de la convocatoria. Pozas Márquez reclamó el escaso tiempo que se tiene para que los aspirantes consigan la documentación que les permita participar en el proceso, así como la integración de fórmulas, donde se modifica lo que marca el estatuto de la FEUM. En el mismo sentido, se manifestó Pantaleón Cruz quien recordó a los comisionados que les había remitido un documento donde señalaba las inconsistencias legales en las que finalmente se cayó, dijo, a la hora de integrar la convocatoria.

La Unión de Morelos, p.18, (Salvador Rivera) y El Sol de Cuernavaca, (Mónica González), http://www.oem.com.mx/elsoldecuernavaca/notas/n2199451.htm.

 

Convocatoria FEUM

En la edición del día de hoy se publica la Convocatoria del proceso electoral extraordinario de Presidente, Vicepresidente, Consejero Universitario Titular y Suplente de la Federación de Estudiantes Universitarios de Morelos para el periodo 2011-2014.

La Unión de Morelos, p.24 y 25.

 

Cumple Puente de Ixtla con UAEM

Cumple el gobierno municipal de Puente de Ixtla con el compromiso contraído con la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), al entregar el 5 por ciento de las aportaciones que recibe el municipio, cantidad que asciende a casi 40 mil pesos correspondientes al 2010. La entrga fue de manera directa al rector Fernando de Jesús Bilbao Marcos, durante una visita que efectuó el munícipe, José Moisés Ponce Méndez, acompañado del secretario general de la comuna, Florentino Torres López a la Rectoría de la UAEM.

El Sol de Cuernavaca, (Karina Ortega), http://www.oem.com.mx/elsoldecuernavaca/notas/n2199459.htm.

 

Gabriel Segura pierde en la Universiada Mundial

Complicado resultó el estilo de combate de Zhimeng Yin para Gabriel Segura, taekwondoín de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, por lo que no se pudo obtener un buen resultado en la Universiada Mundial Shenzhen 2011, el morelense quedó eliminado en la primera ronda por un marcador de 12-07; mientras el chino se quedó fuera en la siguiente fase, luego de medirse a Eski Bruak de Turquía que al final se llevó bronce.

La Unión de Morelos, p.44, (Rolando Becerril) y La Jornada Morelos, p.15, (Ignacio Cortés).

 

Urgen científicos proteger áreas Naturales de la entidad

“Si no se implementan acciones urgentes de conservación dentro de las áreas Naturales Protegidas, en menos de10 años los morelenses seremos testigos de una devastación importante, lo que podría traducirse a un ecocidio, ya que hay un alto riesgo del 70 por ciento de que estas zonas se pierdan”, alertó en una entrevista la investigadora de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Dulce María Arias. Ante este escenario de deterioro ambiental, pidió a autoridades municipales y de la Comisión Estatal de Agua y Medio Ambiente (CEAMA), implementar medidas urgentes para rescatar las reservas ambientales de Morelos.

La Jornada Morelos, p.16, (Raúl Morales).

 

Asociación pide más dinero para la UAEM

En conferencia de prensa, Carlos Pastrana Gómez, ex director de la Facultad de Contaduría, Administración e Informática de la UAEM, y Demetrio Chavira de la Torre, ex presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios de Morelos (FEUM), coordinadores del Movimiento Nacional Tecnológico Universitario manifestaron la necesidad de que se asigne a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) la cantidad de 200 millones de pesos, etiquetados para atender la cobertura universal de la matrícula universitaria y con ello evitar que en los próximos ciclos haya estudiantes que no ingresen a la institución por falta de espacio. Expusieron que se hace necesario que en este periodo en que los titulares del Poder Ejecutivo federal y estatal se encuentran elaborando el presupuesto de egresos, se contemple la solicitud de incrementar hasta por 200 millones de pesos el presupuesto a la máxima casa de estudios del estado (…) convocaron a ex alumnos, asociaciones, partidos políticos, profesionistas y cámaras empresariales, al igual que a los integrantes del consejo universitario a unirse a este esfuerzo y hacer un frente amplio con el fin de alcanzar este propósito.

Diario de Morelos, p.11, (Antonieta Sánchez); La Jornada Morelos, p.13, (Dulce Maya); La Unión de Morelos, p.18, (Salvador Rivera) y El Sol de Cuernavaca, (Israel Mariano), http://www.oem.com.mx/elsoldecuernavaca/notas/n2199446.htm.

 

Se plantan jubilados afuera del Congreso

Maestros jubilados se manifestaron y cerraron las calles del primer cuadro de la ciudad para exigir a las autoridades gubernamentales y legislativas que oficialicen el acuerdo mediante el cual este próximo viernes se empezará el pago de los 24 millones de pesos, además de rechazar que este beneficio se haga en partes y no en una sola emisión como debería ser. Los maestros jubilados lamentaron también el que los diputados locales no asuman su responsabilidad con este sector, puesto que a pesar de que tenían una cita programada para este martes a las 11 de la mañana, ninguno de los legisladores los atendió y como tal tuvieron que recurrir a este tipo de medidas más radicales.

El Sol de Cuernavaca, (Mónica González), http://www.oem.com.mx/elsoldecuernavaca/notas/n2199447.htm, La Unión de Morelos, p.16, (Tlaulli Preciado) y La Jornada Morelos, p.16, (Dulce Maya).

 

Nacional:

 

Universidades acuerdan lineamientos para prevenir actos de violencia en los campus

El subsecretario de Educación Superior, Rodolfo Tuirán Gutiérrez, afirmó que no es con una ciudadanía de miedo que obligue a la población a no actuar y refugiarse en sus hogares, como se podrán combatir las causas que ocasionan la violencia e inseguridad, aunque reconoció que en las comunidades universitarias del país hay motivos de preocupación, por lo que se han reforzado los esfuerzos para que podamos seguir adelante. Lo anterior, en la firma de los lineamientos y criterios del Observatorio Zona Libre de Violencia en Instituciones de Educación Superior, con el que se busca erradicar y prevenir actos de violencia en las universidades públicas.

La Jornada, p.14, (Laura Poy Solano).

 

El país requiere acuerdos y consensos, señala Narro al recibir el honoris causa

El país requiere de acuerdos y consensos que alcancen a todos los ciudadanos, afirmó José Narro Robles, rector de la UNAM, al recibir el grado de doctor Honoris Causa que le otorgó la Universidad Autónoma de Sinaloa. (Señaló que) todos los niveles de gobierno y la sociedad mexicana deben apoyar la educación para avanzar, porque las universidades públicas son el motor de las manifestaciones sociales del país, y las protestas de los jóvenes que se están gestando en diferentes regiones del mundo reflejan que no están conformes con las políticas gubernamentales que desatienden sus necesidades.

La Jornada, p.41, (Javier Valdez) y El Universal, (Javier Cabrera Martínez), http://www.eluniversal.com.mx/nacion/188318.html.

 

Definirá la SEP el viernes en qué escuelas aplicará plan piloto

La Secretaría de Educación Pública definirá el próximo viernes en qué escuelas normales y en qué entidades se aplicará el programa piloto de la reforma curricular de estas casas de estudio, luego de que se suspendiera su aplicación prevista para este 22 de agosto, en el inicio del ciclo escolar 2011-2012. El subsecretario de Educación Superior, Rodolfo Tuirán Gutiérrez, informó que aún no concluyen las negociaciones con autoridades estatales para definir en qué planteles – de los 450 que existen en México– se podrá aplicar un programa piloto, que incluye, entre otros temas, incrementar de cuatro a cinco años la licenciatura en educación primaria.

La Jornada, p. 41, (Laura Poy).

 

Tec de Monterrey y Sedena firman convenio

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) firmaron ayer un convenio de colaboración con el propósito de materializar un programa de becas en beneficio del personal del Ejercito y Fuerza Aérea mexicanos y sus familiares, y para proveer soluciones a necesidades específicas en materia de formación y capacitación de los militares. Desde el ciclo escolar 2009-2010, todos los hijos de militares –desde soldados hasta generales– tienen derecho a una beca de 100 por ciento para estudiar el bachillerato o sus estudios profesionales en cualquier universidad pública o privada del país.

La Jornada, p. 19, (Jesús Aranda).

 

Hidalgo enfrenta déficit de profesores, admiten

El secretario de Educación y la dirigente de la sección 15 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Hidalgo, Joel Guerrero y Mirna García, aceptaron que en el estado existe un déficit de al menos 300 maestros en educación básica debido a la jubilación de 200 docentes y a que 100 plazas no han sido regularizadas desde hace varios años. Dijo que este déficit tiene diversas causas, pero en este ciclo escolar el problema se recrudeció debido a que de manera imprevista alrededor de 200 maestros decidieron jubilarse, lo que ocasionó que se abriera un “boquete” en varias escuelas. La líder dijo que la carencia de maestros afecta a los 84 municipios; en cada zona escolar faltan entre uno y siete maestros.

El Universal, (Dinorath Mota, corresponsal), http://www.eluniversal.com.mx/estados/81739.html.

 

La educación, base para que los veracruzanos tengamos una vida mejor: Javier Duarte

Javier Duarte de Ochoa, gobernador de Veracruz, inauguró el ciclo escolar 2011-2012 y entregó la nueva escuela Abraham Castellanos, con 16 salones de clase, dirección, cooperativa y plaza cívica, un plantel en donde se invirtieron parte de los 681 millones de pesos del gobierno del estado para la construcción, rehabilitación y equipamiento de escuelas de todos los niveles (…) este día se distribuyeron en todo el territorio veracruzano cerca de dos millones de paquetes de útiles escolares.

La Jornada, p. 22, (De la Redacción).

 

Impulsan SEP e IMSS prevención en jóvenes

La cultura de la prevención permite socializar normas, valores y prácticas para mejorar la salud, expresó el Secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, durante la firma del convenio de colaboración entre el Colegio de Bachilleres y PrevenIMSS, que tiene la finalidad de promover entre los jóvenes de educación media superior la cultura para una vida saludable (…) El acuerdo fue suscrito por Daniel Karam Toumeh, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); María Guadalupe Murguía, directora del Colegio de Bachilleres (Cobach) y Santiago Echevarría Zuno, director de Prestaciones Médicas del IMSS. Alonso Lujambio firmó como testigo de honor.

La Jornada Morelos, p.12, (Sin firma).

 

SALUD

 

Estatal:

 

Avala Sagarpa rastros de quince municipios

Autorizan al Rastro de Tlaquiltenango para sacrificio de ganado con tuberculosis, sólo en 15 de los 33 municipios fueron avalados por autoridades federales, como parte del Programa Permanente contra la Brúcela y Tuberculosis, trascendió en la reunión con ganaderos de este municipio. En dicha reunión, presidida por el regidor Gregorio Manzanares, el secretario general del Ayuntamiento, el director de Desarrollo Agropecuario, Oscar Urosa Abarca, así como Roberto Oregón, coordinador estatal de la campaña, se dio a conocer que si bien no hay casos de brúcela y el índice de animales afectados con tuberculosos va en descenso, ya que el año pasado se detectaron 70 y a la fecha sólo se tienen 18, sin embargo, no se puede bajar la guardia, por lo que asegura en forma permanente el programa contra la Brúcela y Tuberculosis en el estado.

El Sol de Cuernavaca, p.3, (Angelina Albarrán).

 

Nacional:

 

Censida cierra y reabre centro que autoriza los fármacos de rescate

En 2008 empezó a trabajar el Comité de Resistencias Antirretrovirales (Coresar) con especialistas en el control del VIH/sida que evalúan los casos en los que las medicinas han dejado de ser eficaces. Los médicos prescriben fármacos llamados de rescate, pero de muy alto costo. De esta manera se buscó asegurar el uso racional de estos medicamentos y de los recursos económicos. El Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH/sida (Censida) determinó que ésta sería la única vía para autorizar la compra de dichos fármacos; sin embargo, Coresar dejó de funcionar la semana pasada. Así lo informó Censida a los programas estatales, sin indicar las causas y lo que deberían hacer con los pacientes que requieran de un cambio en sus terapias.

La Jornada, p.40, (Ángeles Cruz Martínez).

 

Revela congreso que la alta demanda exige más médicos especialistas

Hasta 80 por ciento de las referencias bibliográficas sobre enfermedades y medicamentos para su control son de investigaciones realizadas en el extranjero. Aunque en México existen la infraestructura y los recursos humanos de alto nivel académico para que el país cuente con información específica sobre los males y respuesta de los pacientes a los fármacos, no existen los espacios idóneos para su desarrollo, advirtió César Eroza González, coordinador del quinto Congreso Nacional de Médicos Mexicanos.

La Jornada, p.40, (Ángeles Cruz Martínez).

 

Amplían prevención de obesidad en 20 planteles del Colegio de Bachilleres

La Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) firmaron un convenio para fomentar una cultura de prevención en materia de salud entre 100 mil estudiantes de los 20 planteles del Colegio de Bachilleres (Colbach) que se ubican en la zona metropolitana.

La Jornada, p.41, (César Arellano).

El Universal, (Nurit Martínez), http://www.eluniversal.com.mx/notas/788003.html

 

Piden a México alimentos para ayudar a Somalia

El Comité Ciudadano de Defensa de los Naturalizados y Afroamericanos hizo un llamado al gobierno mexicano para que envíe alimentos, medicamentos y personal médico a Somalia. Se requieren alimentos para evitar la muerte de miles de personas, dijo Wilner Metelus.

La Jornada, p.43, (De la Redacción).

 

Cancún, Monterrey, Mexicali y Tijuana están en riesgo de sufrir una crisis de agua

Cancún, Monterrey, Mexicali y Tijuana son las cuatro ciudades de la república que, inevitablemente, tendrán que buscar nuevas fuentes de abasto de agua dulce antes del año 2030 debido a su imparable crecimiento demográfico y a que sus actuales fuentes hídricas se están agotando. Así lo señalaron investigadores del Colegio de Sonora y del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA) dentro de un estudio sobre el futuro del agua dulce en las ciudades del país, encargado por la Academia Mexicana de Ciencias (AMC) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

La Crónica, (Antimio Cruz), http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=600619

 

Mueren dos indigentes por golpe de calor

Hermosillo registra 44.5 grados; llaman a tomar precauciones, la Policía Municipal de esta capital reportó la muerte de dos personas en la vía pública, al parecer indigentes, por el calor excesivo. El titular de la Dirección de Protección Civil, Alfredo Escobedo Ortiz, señaló que en la zona urbana el termómetro rondará los 46 grados centígrados, pero en las áreas desérticas y cañones el termómetro podría marcar más de 60 grados.

El Universal, (Corresponsales), http://www.eluniversal.com.mx/estados/81737.html

 

Cuestiona Greenpeace a titular de la Secretaría de Medio Ambiente

El aún titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Juan Elvira Quesada, ha incumplido sistemáticamente su función de proteger el ambiente al autorizar proyectos depredadores, como Cabo Cortés en Baja California Sur; el Centro Integralmente Planeado de Escuinapa, en Sinaloa, y la Autopista Lerma Tres Marías en el estado de México, además de que avaló las siembras experimentales de maíz transgénico y de que está acusado por desvío de recursos, señaló Greenpeace.

La Jornada, p.43, (De la Redacción).

 

Internacional:

 

Sismo de 5.8 grados en escala Richter sacude la costa este de Estados Unidos

Un fuerte sismo de 5.8 grados en la escala de Richter sacudió hoy la costa este de Norteamérica. Desde Carolina del Norte, en Estados Unidos, hasta Ontario, Canadá, lo sintieron unos 25 millones de personas. Estremeció edificios en las principales ciudades, retrasó vuelos y trenes, llevó a miles de trabajadores asustados a salir a las calles y también al cierre de dos reactores nucleares. No hubo reportes inmediatos de grandes daños o heridos. Según el Servicio Geológico de Estados Unidos, el movimiento telúrico tuvo su epicentro en Mineral, en el estado de Virginia, y se percibió también en Maryland, Nueva York, Nueva Hampshire, Ohio, Michigan y Washington DC.

La Jornada, p.26, (Reuters y Afp); El Universal, (J. Jaime Hernández), http://www.eluniversal.com.mx/internacional/74060.html; La Crónica, (Agencias), http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=600590.

 

El huracán Irene se dirige hacia EU

El coletazo del huracán Irene que golpeó Puerto Rico cobró ayer la vida de una mujer mientras el desborde de los ríos y los daños estructurales han obligado a unas mil 500 personas a alojarse en refugios, informó el gobernador de la isla, Luis Fortuño. El mandatario puertorriqueño dijo que aún no se podía dar un estimado de los daños en las vías públicas causados por el ciclón y que obligó al presidente Barack Obama a decretar la emergencia en la isla caribeña para que la agencia estadunidense de manejo de emergencias movilizara recursos.

La Jornada, p.28, (Afp) y La Crónica, (Agencias), http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=600589.

 

ECONOMÍA

 

Estatal:

 

Entregan bonos para sustituir unidades de las rutas urbanas

Transportistas organizados de Morelos dan reconocimiento público al gobernador Marco Adame Castillo, por apoyarlos a ejecutar el Programa de Dignificación del Transporte, con un millón 500 mil pesos para modernizar rutas en la zona conurbada; el gobernante entregó 400 bonos de 100 mil pesos a fondo perdido para la adquisición de un nuevo automotor (…) Se informó que en una primera etapa se invirtieron recursos por 1.5 millones de pesos en respaldo de 15 concesionarios para la modernización de rutas en la zona conurbada; la meta es sustituir 60 unidades en el 2011.

La Jornada Morelos, p.3, (Miguel Ángel García) y La Unión de Morelos p.9 y 11, (De la Redacción y Ana Lilia Mata).

 

Multarán hasta con 20 mil pesos a quienes vendan cohetes

Multas de hasta 20 mil pesos aplicará la Dirección de Protección Civil Municipal en Cuautla a quienes violen la prohibición para comercializar cohetes o productos de pólvora durante las fiestas septembrinas; el propósito es evitar accidentes que pudieran poner en peligro la vida de las personas, como ha ocurrido en años anteriores. El titular de esa dependencia, Rubén Apáez Omaña, indicó que a partir del primero de septiembre se reforzarán los operativos en todos los centros de abasto, tianguis y comercio ambulante para supervisar que no se almacenen o comercialicen explosivos.

La Unión de Morelos, p.7, (La Unión de Cuautla).

 

Nacional:

 

En menos de un año, 229 robos al día de vehículos asegurados, reporta la Amis

Entre julio de 2010 y junio de 2011 diariamente fueron robados 229 vehículos asegurados, hasta completar 83 mil 477 automóviles, 13 por ciento más que en los 12 meses precedentes y un incremento de 69 por ciento durante el actual sexenio, informó la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (Amis). Las modelos más atractivos para la delincuencia son Tsuru y Sentra, de la armadora japonesa Nissan; el Jetta de cuarta generación y Bora de la alemana Volkswagen; el CRV de Honda, el Chevy de General Motors y la camioneta X-Trail, también de Nissan. Al dar a conocer las principales características de este delito, la Amis indicó que el robo de vehículos con violencia fue de 52 por ciento, y por primera vez superó a la sustracción de automóviles que se encontraban estacionados.

La Jornada, p.31, (Juan Antonio Zúñiga M.); El Universal, (Romina Román Pineda). http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/88873.html y Milenio, (Óscar Granados). http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/1e8c1391d6d8c8a64ec0912c53c02f18.

 

Insostenible, el subsidio al gas LP: director de PGPB

El director de Pemex Gas y Petroquímica Básica (PGPB), Jordi Herrera Flores, se manifestó por eliminar el subsidio al gas licuado de petróleo (LP), combustible utilizado en más de 24 millones de hogares mexicanos y que mensualmente es objeto de alza en el precio. Durante un encuentro con periodistas el funcionario afirmó que es insostenible el subsidio otorgado al gas LP, ya que representa recursos que pudieran destinarse a otros rubros de beneficio social. Informó que actualmente el país resiente un déficit de 30 por ciento entre la producción y el consumo, por lo que consideró que sería el momento oportuno de cambiar el régimen fiscal de ese combustible para utilizar los recursos al máximo y reducir la dependencia de fuentes externas, particularmente de Estados Unidos.

La Jornada, p.31, (Víctor Cardoso).

 

Riesgo en México de una salida sustancial de capitales

Una de las mayores firmas bancarias de Estados Unidos advirtió este martes sobre el riesgo de una salida sustancial de capitales de México, ante un agravamiento de la crisis de la deuda en los países de Europa. En contraste con otros países, el sistema bancario de México, que tiene un índice de capitalización de 15.6 por ciento, se enfrenta a un marco regulatorio más activo, observó la firma. Destacó que este fue uno de los primeros países en crear un Consejo de la Estabilidad del Sistema Financiero (CESF). Aun cuando el crédito bancario cayó sustancialmente después de la crisis, ha crecido a un promedio de 8.1 por ciento en lo que va del año, y apoyado en un sector bancario fuerte, ha tenido espacio de maniobra sin tener que crear presiones inflacionarias.

La Jornada, p. 29, (Roberto González Amador).       

 

Internacional:

 

El crecimiento se estanca en Europa y se enfría en China

El crecimiento económico se está estancando en Europa y se enfría lentamente en China, según sondeos de actividad empresarial publicados el martes, que elevaron los temores a una posible recesión mundial, mientras los gobiernos occidentales luchan con sus problemas de deuda. Un índice de confianza económica en Alemania, el ZEW, indicó también que el retroceso se explica por el miedo al hundimiento de la economía estadounidense y por la rebaja de la calificación de ese país. Esto podría elevar el riesgo de una recesión en la zona euro durante los próximos trimestres. Junto a la desaceleración en China, un colapso de Europa podría ayudar a empujar a Estados Unidos de vuelta a la recesión.

La Jornada, p.29, (Dpa, Reuters y Afp).

 

Estados Unidos: tiempos difíciles

El gobierno de EU debe la mayor cantidad de deuda que cualquier otro país del orbe y el nivel es alto en porcentaje del Producto Interno Bruto (casi 100%). el pasado 2 de agosto, acordaron el nivel máximo de endeudamiento del país de 14.3 billones de dólares y aprobaron diversas medidas para la reducción del gasto gubernamental en 2.4 billones de dólares en los próximos años, una cifra menor a los 4 billones que la calificadora Standard & Poor’s (S&P) consideraba apropiado. Las bolsas se desplomaron en un nuevo “lunes negro”. El 7 de agosto, el índice de la Bolsa Mexicana de Valores bajó 5.8%, su peor caída desde octubre de 2008, mientras el tipo de cambio se disparó por arriba de los 12.00 pesos por dólar. En tanto, Wall Street experimentó su mayor caída en tres años (5.5%), ya que los inversionistas se mudaron hacia la seguridad del oro y los bonos.

El Universal, (Laura Iturbide Galindo), http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/88875.html.

 

Oro llega a mil 900 dls. por onza

El mercado de metales preciosos experimentó una fuerte caída superior a 3% en las operaciones de este martes, luego de que los futuros del oro alcanzaran un precio máximo intradía de mil 900 dólares la onza, la mayor baja diaria en casi año y medio de negociaciones. Sin embargo, hacia el cierre de las operaciones, los futuros del oro reportaron un valor de mil 829.65 dólares la onza, frente al cierre de las transacciones de la jornada anterior (mil 897.10 dólares), representó una pérdida de 3.60%, equivalente a una disminución de 67.45 dólares, mientras la plata al final cotizó en 41.82 dólares por onza, comparada con las últimas operaciones del cierre previo (43.70 dólares), implicó una contracción de 4.21%.

El Universal, (Ricardo Jiménez). http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/88880.html y Milenio, (Reuters). http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/1e8c1391d6d8c8a64ec0912c53d36b8d.

 

POLÍTICA

 

Estatal:

 

Aprueban 51 aspirantes examen para juez oral

Un total de 51, de los 81 aspirantes que buscaban ocupar una de las 13 plazas de juez oral, aprobaron los exámenes de conocimientos aplicados por el Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe), y aún siguen pendientes las pruebas de control y confianza. La subdirectora de Ingresos del Inacipe, Maribel Mayer Meabe, dio a conocer ayer los nombres de los 51 aspirantes que aprobaron las pruebas de Teoría penal del delito con una calificación de ocho. El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Miguel Ángel Falcón Vega, comentó que estos 51 aspirantes que aprobaron las pruebas de conocimientos le fueron sumados los otros 11 aspirantes de la convocatoria pasada, quienes aprobaron la prueba de conocimientos generales pero no los exámenes de control y confianza (…) La próxima semana, los participantes serán sometidos al examen de control y confianza, previo pago del mismo, y posteriormente tendrán que acreditar tres cursos de conocimientos técnicos.

La Jornada Morelos, p.7, (Elizabeth Cuevas Villalobos) y La Unión de Morelos, p.2 y 3, (Maciel Calvo).

 

Se salvan jóvenes de linchamiento en Tetelilla

Vecinos de la comunidad de Tetelilla intentaron linchar a tres delincuentes que momentos antes trataron de secuestrar a una joven en las inmediaciones de la escuela secundaria, sin embargo, policías preventivos lograron detener a los presuntos y llevárselos, situación que molestó a los vecinos quienes retuvieron a dos agentes de Tránsito por varias horas. Hasta el cierre de la presente edición los pobladores mantenían retenidos al alcalde, el síndico y otros funcionarios, con la intención de que les entregaran a los presuntos delincuentes para “ajustar las cuentas”. Y aunque no se registraba violencia, la tensión continuaba.

La Jornada Morelos, p.10, (Fernando Baltazar) y La Unión de Morelos, p.14, (Alejandro López Arce).

 

Nacional:

 

La grave situación que vive el país amerita un "rediseño del Estado"

La ciudadanía considera que la situación que hoy se enfrenta en México empeorará el próximo año, revela la Segunda Encuesta Nacional de Cultura Constitucional: legalidad, legitimidad de las instituciones y rediseño del Estado, elaborada por especialistas del Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El estudio –aplicado en mayo de este año a 2 mil 208 personas mayores de 15 años– indica que los encuestados calificaron la actual situación del país como "muy negativa"; 70 por ciento consideró que en relación con 2010 ésta empeoró o sigue mal y más de la mitad tiene perspectivas pesimistas para 2012.

La Jornada, p.7, (Emir Olivares Alonso) y El Universal, (Nurit Martínez), http://www.eluniversal.com.mx/nacion/188317.html.

 

Disminuye percepción de violencia entre mexicanos

El porcentaje de población que cree que la violencia asociada al narcotráfico disminuyó en los últimos seis meses creció entre mayo y agosto, al pasar de 8 a 13%, en tanto que el de los que opinan que aumentó mucho o algo, cayó de 80% a 71%, de acuerdo con la última encuesta nacional de El Universal/Buendía&Laredo. Además, 56% de los encuestados considera que la estrategia gubernamental ha hecho a México menos seguro, y un porcentaje similar (51%) dice que el próximo Presidente deberá de cambiar esta estrategia. Aunque las cifras muestran mejoría en relación a mediciones anteriores, siguen siendo primordialmente negativas.

El Universal, (Redacción). http://www.eluniversal.com.mx/nacion/188319.html.

 

Copiloto de Aeroméxico detenido en Madrid podría ser parte de una red de narcotráfico

El copiloto de Aeroméxico Rubén García García fue detenido el pasado 18 de agosto cuando intentaba ingresar 42 kilogramos de cocaína al aeropuerto internacional de Barajas, España, informó ayer la embajada de México en aquel país. En un comunicado, la legación detalló que fue notificada por el Ministerio del Interior y la dirección general de la policía y la guardia civil (vía fax fechado el mismo 18 de agosto) del arresto del copiloto, quien viajaba en el vuelo AMX-001 procedente de la ciudad de México. García García fue consignado ante un juez e ingresado en el centro penitenciario de Soto del Real. A este caso se suma el antecedente de tres sobrecargos, a quienes la Policía Nacional de España decomisó 140 kilogramos de cocaína el 9 de diciembre pasado cuando trasladaban la droga en su equipaje al momento de arribar al aeropuerto de Barajas.

La Jornada, p.10, (Georgina Saldierna, José Antonio Román, Alfredo Méndez y agencias).

 

Hay sexismo en la publicidad gubernamental: especialistas

De acuerdo con un análisis sobre la publicidad gubernamental durante 2009 y 2010, 75 por ciento de los más de 350 anuncios monitoreados presentaron contenidos sexistas que invisibilizan a las mujeres y les asignan roles y estereotipos sexistas. Asimismo, identificó que 84 por ciento de estos anuncios contenían violencia de género, todo esto tanto en imágenes como en lenguaje. En la presentación de resultados de esta auscultación por parte del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), de diversos especialistas, tanto académicos como de la iniciativa privada, y del Instituto Nacional de las Mujeres, la sicóloga Olga Bustos, de la UNAM, sostuvo que preocupa que recursos públicos se ocupen para financiar campañas con contenidos sexistas y violencia de género y también lamentó que en el monitoreo se haya constatado que en 75 por ciento de los espots gubernamentales los narradores son hombres.

La Jornada, p.22, (Carolina Gómez Mena) y El Universal, (sin firma), http://www.eluniversal.com.mx/nacion/188322.html.

 

Ediles, bajo amenazas y sin recursos

Amenazados, sin policías confiables, con escasez, regateos o sin claridad en la aplicación de recursos en materia de seguridad pública, o incluso carentes del respaldo de los gobiernos estatales y federal, en tres años un total de 26 presidentes municipales de 13 estados del país han muerto a manos de la delincuencia que aqueja las zonas donde gobernaban. El mayor número de ediles asesinados se registra en Durango y Oaxaca, en cuyas entidades se tiene un conteo de cuatro munícipes abatidos por cada una; le siguen Michoacán y Chihuahua donde han muerto tres ediles en cada estado, de acuerdo con cifras de la Federación Nacional de Municipios de México (Fenamm).

El Universal, (Redacción). http://www.eluniversal.com.mx/primera/37570.html.

 

Internacional:

 

El cuartel general de Kadafi, tomado por los insurrectos

El emblemático complejo de Bab Aziziya, en esta capital, fue tomado hoy por los insurrectos después de siete horas de fieros combates con las fuerzas leales a Muammar Kadafi y al amparo de continuos bombardeos aéreos de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). Pero los eufóricos combatientes vieron opacada su incursión al no encontrar rastro del coronel que llegó al poder tras la revolución antimonárquica de 1969. La OTAN, que desde marzo pasado bombardea esta nación en cumplimiento de la resolución 1973 de la ONU para "proteger a civiles", dijo que desconocía el paradero de Kadafi, pero se apresuró a aclarar que el coronel no es un blanco y no hallarlo tampoco es gran preocupación.

La Jornada, p.2, (Afp, Dpa, Reuters y The Independent).

 

Artistas chilenos ocupan la sede de la Unesco en apoyo a los estudiantes en huelga de hambre

Artistas chilenos ocuparon este martes la sede en esta capital de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en apoyo a los 35 estudiantes que realizan una huelga de hambre –tres de ellos desde hace 36 días– en demanda de cambios en el sistema educativo. En tanto, líderes estudiantiles entregaron al presidente Sebastián Piñera una carta con 12 puntos que incluyen sus demandas sobre el fortalecimiento de la educación pública y le pidieron que se pronuncie sobre estas exigencias.

La Jornada, p.27, (Enrique Gutiérrez y agencias) y El Universal, (José Vales).

http://www.eluniversal.com.mx/internacional/74057.html.

 

Chávez nacionaliza la industria del oro

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, firmó ayer un decreto con “fuerza de ley” que reservará al Estado la exploración y explotación del oro en el país, al tiempo que anunció el inicio de la repatriación de las reservas internacionales en oro depositadas en bancos extranjeros. Durante un consejo extraordinario de ministros transmitido en cadena de radio y televisión, Chávez firmó la norma que nacionaliza el oro, amparada en la Ley Habilitante, que le otorga poderes para gobernar por decreto sin control del Parlamento, para “seguir dándole fortaleza a la economía nacional”.

El Universal, (sin firma). http://www.eluniversal.com.mx/internacional/74063.html.