Síntesis informativa | UAEM 25/08/14

SÍNTESIS INFORMATIVA

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN

Ciudad Universitaria, 25 de agosto de 2014.

La UAEM en la prensa:

 

Celebra Escuela de Trabajo Social de la UAEM, primer aniversario

 

Estatal:

 

Subsistemas de educación media y universidades estatales no lograron ampliación presupuestal

 

Nacional:

 

IPN llega a la final del concurso europeo Ciencia en Acción 2014

 

Internacional:

 

Diseñan método para clasificar plásticos antes de ser reciclados

 

La UAEM en la prensa:

 

Celebra Escuela de Trabajo Social de la UAEM, primer aniversario

En el marco del Día Nacional del Trabajador Social, la Escuela de Trabajo Social “Doctor Alejandro Chao Barona” de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) celebró el primer aniversario de fundación con la inauguración de una exposición fotográfica. Rosa María Pintos Barrios, directora interina de esta unidad académica, recordó que esta institución es heredera de los principios, ideales y sueños de la entonces Unidad Central para el Desarrollo Social (Unicedes), conformada por activistas y luchadores sociales, con una visión interdisciplinaria y multidisciplinaria, para enfrentar los cambios sociales en las comunidades. “La intervención del trabajo social es una acción racional e intencional fundada en los conocimientos científicos con el objetivo de desencadenar procesos de cambio social. Iniciamos con una matrícula de 40 estudiantes, los cuales permanecen en tercer semestre”. Agregó que la amplia formación de quienes estudian Trabajo Social les permite a los futuros profesionistas. desarrollarse en diversas áreas, como el campo de la intervención social, los diagnósticos del trabajo comunitario, las políticas públicas, el aprendizaje social y las redes sociales, con una vocación de servicio con ética y responsabilidad social, lo que marca la diferencia con otras profesiones. Por su parte, Jesús Alejandro Vera Jiménez, rector de la UAEM, felicitó a los estudiantes por su decisión de formar parte de la licenciatura en Trabajo Social, que responde a las necesidades en materia de psicología, políticas públicas, ciencias sociales, desarrollo rural, educación, idiomas, antropología, economía e informática.

La Jornada Morelos, (UAEM), http://www.jornadamorelos.com/2014/8/25/contra.php.

 

Presentan investigadores de la UAEM libro sobre política educativa en México

“El diagnóstico de la educación en México refleja una grave disonancia social, por lo que la educación debe tomar un rumbo nuevo”, afirmó Alejandro Vera Jiménez, rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) al puntualizar que la responsabilidad de académicos en el actual momento histórico, es crear instituciones educativas para la socialización del conocimiento, la democracia y la formación de ciudadanos socialmente responsables. En el marco de la presentación del libro Política Educativa en México, análisis y prospectiva, una obra que estudia la problemática de la educación desde la perspectiva de las políticas públicas ante el modelo neoliberal y la globalización, el rector Vera Jiménez, dijo que la UAEM tiene como objetivo formar ciudadanos que transformen la sociedad. “Es responsabilidad de la educación estar a favor de la sociedad, que tome en cuenta a la diversidad de los sectores en el diálogo político, el aprendizaje de los distintos saberes, mediante las artes y las humanidades, ante la creciente violencia y la injusticia social. La educación debe de atender sujetos políticos, fortalecer su libertad y corregir las desigualdades sociales”, dijo Vera Jiménez. Política Educativa en México, análisis y prospectiva es una obra editorial de Juan Pablos editor y la UAEM; en sus 17 capítulos, el libro trata el tema de la calidad educativa, el programa de tutorías, la formación de redes de investigadores, la Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS), la formación de directivos, la justicia, la cohesión social y la prospectiva. Luz Marina Ibarra Uribe y Joaquín Mercado Yebra son coordinadores de la obra y forman parte del Cuerpo Académico Estudios estratégicos regionales, de la Facultad de Estudios Superiores de Cuautla (FESC) de la UAEM.

La Jornada Morelos, (UAEM), http://www.jornadamorelos.com/2014/8/25/contra.php.

 

La directora de la Facultad de Farmacia rindió su informe de actividades

Verónica Rodríguez López, directora de la Facultad de Farmacia de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), presentó ante su comunidad universitaria, el informe de actividades gestión 2013-2016 en el auditorio de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Ante invitados especiales, alumnos, docentes y el rector Jesús Alejandro Vera Jiménez, la directora Rodríguez López presentó el  viernes los avances  de su gestión en los rubros de calidad  académica de los programas de licenciatura y posgrado en farmacia, actualidad, pertinencia social y nueva infraestructura.

La Unión de Morelos, p.13, (Salvador Rivera).

http://www.launion.com.mx/secciones/sociedad/11636-la-directora-de-la-facultad-de-farmacia-rindi%C3%B3-su-informe-de-actividades.html

 

Entregan reconocimiento al rector de la UAEM

La semana anterior, la Federación de Colegios y Asociaciones  de Profesionales  del Estado de Morelos  hizo entrega de un reconocimiento a Jesús Alejandro Vera Jiménez, rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), por su liderazgo, compromiso social y logros en beneficio de la comunidad universitaria. En el auditorio Gral. Emiliano Zapata, del campus Chamilpa de la UAEM, Alejandro Vera expresó en su mensaje de agradecimiento que la máxima casa de estudios del estado mantiene un diálogo de saberes, un diálogo constructivo para alcanzar acuerdos, propuestas y solidaridades participativas para generar mejores condiciones y resolver los problemas colectivos que nos aquejan.

La Unión de Morelos, p.13, (Salvador Rivera),

http://www.launion.com.mx/secciones/sociedad/11634-entregan-reconocimiento-al-rector-de-la-uaem.html

El Regional del Sur, p.8, (De la Redacción).

http://www.elregional.com.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=58188:2014-08-25-05-02-51&catid=42&Itemid=37.

 

Reflexión social por medio de las letras

La Secretaría de Extensión de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) presentó el primer tomo de la revista “La voz de la Tribu” en la biblioteca central de la máxima casa de estudios. Con motivo de consolidar y restablecer el sentido social de la UAEM y gestionar cambios nació “La voz de la Tribu”, revista trimestral cuyas páginas albergan textos dedicados a la exploración y auto cuestionamiento de problemáticas nacionales e internacionales bajo la dirección de Francisco Rebolledo.

El Caudillo de Morelos, p.14, (Manolo Castillo).

 

Organiza UAEM "Diálogos con los pueblos de Morelos"

Este próximo 28 de agosto, la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) realizará el evento "Diálogos con los Pueblos de Morelos", como parte de los Diálogos Políticos por la Seguridad Ciudadana, en donde se busca escuchar a la gente de este lugar que se siente agraviada por la inseguridad y se sumen a la estrategia de reconstrucción del tejido social. El rector de la UAEM, Alejandro Vera Jiménez, dijo que ya se ha convocado a un tercer encuentro con los pueblos de Morelos, por lo que ya se prepara la agenda y se trabaja de manera conjunta con los líderes de estas comunidades, "porque nos parece importante que todos los sectores de la población que se sienten agraviados por esta situación de violencia, tengan un espacio de participación y se sumen para que juntos encontremos la estrategia más adecuada, que nos permita atender la raíz del problema". La fecha será el próximo 28 de este mes, en el auditorio Emiliano Zapata, de la UAEM, donde los integrantes de los pueblos serán recibidos para analizar el modelo de desarrollo que se está aplicando, tomando como base que es un tema que a este sector les ocupa y preocupa. Y es que de acuerdo con el rector, lo que los pueblos han dejado ver, es que la base de esta situación de resquebrajamiento del tejido social, tiene que ver con un modelo de desarrollo que no responde a sus expectativas y a sus legítimos intereses.

El Sol de Cuernavaca, (Mónica González),

http://www.oem.com.mx/elsoldecuernavaca/notas/n3515307.htm.

 

Impulsarán gobierno federal y UAEM programas de desarrollo

La Universidad Autónoma del Estado de Morelos y el gobierno federal impulsarán estrategias a través de la unificación de esfuerzos con programas que sean fundamentales para el desarrollo económico, político y social de los morelenses reconocieron el rector Alejandro Vera Jiménez y delegados federales encabezados por el secretario de Gobernación, Erick Castro Ibarra. En lo que fue el primer encuentro del gobierno federal con la máxima casa de estudios, se anunció la intención de darle cumplimiento al Programa Nacional de Desarrollo del Presidente de México, Enrique Peña Nieto, quien ha establecido que las instancias federales, e instituciones gubernamentales fortalezcan vínculos con las universidades públicas en las entidades del país. En ese contexto, se acordó que las universidades públicas representan la oferta y capacidad de poder generar proyectos de desarrollo regional, académico, científico y tecnológico. Por ello, los delegados celebraron el encuentro con el rector de la UAEM, Alejandro Vera Jiménez por permitir esta oportunidad para lograr mejores alternativas para que los programas federales con el respaldo de la máxima casa de estudios se logre, mediante los prestadores del servicio social y la planta académica la generación de proyectos, estudios y diagnósticos que permitan avanzar en los programas sociales, de combate a la delincuencia y prevención del delito. Además de Eric Castro Ibarra, Jorge Meade Ocaranza (Sedesol); Luis Cruz Reyes (Sedatu); Manuel Abe Almada, del IMSS, entre otros, participaron en la reunión.

El Regional del Sur, p.8, (Gerardo Suárez).

http://www.elregional.com.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=58178:2014-08-25-03-59-21&catid=42:local&Itemid=63.

 

Posee a cuatro de los mejores atletas de Morelos

La Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), contará con excelentes representantes en los torneos venideros de taekwondo, dentro y fuera de sus instalaciones deportivas, por lo que en estas vacaciones los entrenamientos no faltaron dentro del polideportivo uno. La clase de taekwondo en la máxima casa de estudios, está dentro de los talleres que más alumnos tiene en prácticas, y con los cuales cosechó grandes triunfos, tanto en la Universiada del 2009 como en diferentes torneos pasados. Para este año escolar el entrenador de dicha disciplina, Carlos Escobar Noriega, los está preparando al máximo para ser los mejores en su ramo, tanto así que en el periodo vacacional, sus pupilos estuvieron entrenando luego de ayudar a impartir su clase en el Curso de Verano “Venaditos 2014”. Dicho entrenador se dedica a capacitar a los alumnos que deseen competir en los próximos torneos, para así seguir con su posición privilegiada que ahora tiene con la extraordinaria participación de Gabriel Segura, estudiante que obtuvo el segundo lugar a la Universiada Nacional, convirtiéndose así, en uno de los mejores exponentes del taekwondo estudiantil. El taller trae consigo la responsabilidad de generar alumnos disciplinados en todos los sentidos, ya que para poder cambiar de cinta, los atletas luego de tres meses presentan un examen, el cual es valorado por la Federación Mexicana de Taekwondo, para que en un periodo de cuatro años de constantes prácticas puedan adquirir la cinta negra. Aunado a esto, el profesor a cargo verifica que sus alumnos estén bien académicamente.

El Regional del Sur, p.21, (Elizabeth Galindo).

http://www.elregional.com.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=58156:posee-a-cuatro-de-los-mejores-atletas-de-morelos&catid=40&Itemid=37.

 

Retiran módulo de licencias con descuento, de la UAEM

La Secretaría de Movilidad y Transportes (SMyT) del Gobierno del estado retiró de manera temporal la unidad móvil expedidora de licencias para conducir, ubicada en el campus Chamilpa de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM). La expedición de licencias con subsidio del 50 por ciento a los universitarios dentro de la UAEM, quedó suspendida con el propósito de evitar confusiones o presunciones de favoritismo en el proceso interno que viven los estudiantes para renovar a la dirigencia de la FEUM. Una vez concluido el periodo de elección, personal de la SMyT mantendrán comunicación con las instancias oficiales de la UAEM, para la reanudación del subsidio en la obtención o renovación de la licencia para conducir, a los universitarios que lo soliciten.

El Sol de Cuernavaca, (Redacción),

http://www.oem.com.mx/elsoldecuernavaca/notas/n3515330.htm.

El Regional del Sur, p.5, (De la Redacción),

http://www.elregional.com.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=58184:retira-smyt-unidad-de-licencias-para-conducir-en-la-uaem&catid=42:local&Itemid=63.

La Unión de Morelos, p.19, (Sin firma).

 

Estatal:

 

Subsistemas de educación media y universidades estatales no lograron ampliación presupuestal

Aunque no se ha logrado una ampliación presupuestal para reducir la brecha entre los recursos federales y los estatales que se destinan a algunos subsistemas de formación media superior y superior, no habrá problemas en su operación y cierre de año, aseguró la secretaria de Educación Beatriz Ramírez Velázquez, quien indicó que algunas instituciones han obtenido recursos federales adicionales. Cabe recordar que las propias autoridades estatales han admitido que la situación financiera gubernamental es limitada, y en este contexto, se avecinan algunos compromisos económicos elevados, como suele ocurrir al fin de año con el pago de aguinaldos, entre otros egresos. Además, de acuerdo con la norma, la Federación aporta el 50 por ciento y el estado debería entregar el 50 restante de los recursos con los que operan algunas universidades como la Politécnica del Estado de Morelos y las Tecnológicas de Zapata y la de la Región Sur, así como  subsistemas de nivel medio superior  (el Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica y el Colegio de Educación Científica y Tecnológica). No obstante, en la práctica esto no ha ocurrido porque hay rezago en las aportaciones estatales.

La Unión de Morelos, p.7, (Tlaulli Preciado),

http://www.launion.com.mx/secciones/sociedad/11641-subsistemas-de-educaci%C3%B3n-media-y-universidades-estatales-no-lograron-ampliaci%C3%B3n-presupuestal.html

 

Regístrate a la Beca Salario

El gobernador Graco Ramírez utilizó su cuenta de Facebook para ampliar la invitación a los alumnos de tercero de Secundaria a registrase, por primera vez, en el programa Beca Salario abierto desde el pasado 21 de agosto al 2 de septiembre. “…los invitamos a registrarse para ser parte del Programa #BecaSalario en el ciclo escolar 2014-2015. En Morelos la educación es la mejor inversión”, escribió el mandatario estatal. A través de la citada red social, Graco Ramírez compartió el calendario con los periodos de registro para alumnos de nivel medio superior y superior. Los alumnos de tercero de secundaria tienen del 21 de agosto al 02 de septiembre para realizar su registro y tener acceso a la Beca salario; los de media superior del 26 de agosto al 09 de septiembre y los de educación del 25 de agosto al 12 de septiembre.

Diario de Morelos, (Rzamora),

http://www.diariodemorelos.com/content/reg%C3%ADstrate-la-beca-salario.

La Unión de Morelos, p.8, (Sin firma).

 

Promueve la CNDH los derechos humanos en la UTEZ

Para dotar al alumnado de conocimientos básicos sobre los derechos humanos y las herramientas para hacerlos valer ante las instituciones competentes, personal de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) capacitó a más de mil estudiantes de diferentes carreras de la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata del estado de Morelos. Ana Luisa Barrón Rodríguez, de la CNDH, impartió información básica sobre los derechos humanos de la niñez y la familia desde una perspectiva de género con el propósito de generar una cultura de respeto a los derechos que posibilite su práctica cotidiana en la familia y la sociedad en general.

Diario de Morelos, (Aerazo),

http://www.diariodemorelos.com/content/promueve-la-cndh-los-derechos-humanos-en-la-utez.

 

Nacional:

 

IPN llega a la final del concurso europeo Ciencia en Acción 2014

Estudiantes de bachillerato del Instituto Politécnico Nacional  participarán en la final del Concurso Ciencia en Acción 2014, que se realizará en Barcelona, España, del 3 al 5 de octubre, con un trabajo de astronáutica que propone colocar satélites en el espacio a través de la explicación del movimiento orbital, según la teoría del cañón de Newton.Bajo la modalidad Indaga en Astronáutica-Adopta una Estrella, los estudiantes Cristina Sarahí Espinosa, Adair García y Carlos Uriel Ibarra, asesorados por el profesor Juan Carlos Estrada, del Centro de Estudios Tecnológicos (CET-1) Walter Cross Buchanan, llegaron a la final de la torneo por la calidad científica y originalidad de su proyecto.

Milenio, (Redacción),

http://www.milenio.com/cultura/IPN-concurso-europeo-Ciencia-Accion_0_360563956.html

 

Certifican por segunda vez a laboratorio químico de UNAM

Por segundo año consecutivo, la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) otorgó a la Unidad de Servicios de Apoyo a la Investigación y a la Industria de la Facultad de Química (FQ), el Reconocimiento al Compromiso con la Acreditación, dio a conocer el responsable de la USAII, Humberto Gómez Ruiz. En un comunicado, dijo que el documento la confirma como el único laboratorio de instituciones educativas, a nivel nacional, que cuenta con el aval de la Norma ISO-17025 para 13 técnicas analíticas, que evalúa la producción de resultados científicos.

La Crónica de Hoy, (Notimex), http://www.cronica.com.mx/notas/2014/852559.html

 

Internacional:

 

Diseñan método para clasificar plásticos antes de ser reciclados

Un equipo de investigadores de la Ludwig-Maximilians-Universitaet de Múnich(LMU) patentó un método de fotoexposición que simplificará y acelerará el proceso de clasificación de los distintos plásticos hasta “1.5 toneladas cada hora” de cara a su posterior reciclaje. La técnica, publicada en la revista especializada Green and Sustainable Chemistry, consiste en someter a partículas de plástico a un breve destello de luz para despertar en el material una respuesta en forma de brillo fluorescente que después captan sensores fotoeléctricos.

La Crónica de Hoy, (Redacción), http://www.cronica.com.mx/notas/2014/852752.html