Síntesis informativa | UAEM 25/08/16

SÍNTESIS INFORMATIVA

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL

Ciudad Universitaria, 25 de agosto de 2016.

La UAEM en la prensa:

 

Se reunirán FAM y Segob el martes

 

Nacional:

 

Entregan 100 becas de posgrado Conacyt y Estado

 

Internacional:

 

Crean robot de bajo costo, ideal para acciones de rescate

La UAEM en la prensa:

 

Se reunirán FAM y Segob el martes

La Secretaría de Gobernación (Segob) y el Frente Amplio Morelense (FAM) tendrán otro encuentro el martes 30 de agosto, luego de no obtuvieron ayer las respuestas que deseaban, de los contrario sus monifestaciones serán radicalizadas. “La demanda de ahora es muy clara: sale Graco porque ya no es posible (su permanencia); nos ha ofendido a todos. Pedimos juicio político y el gobierno de conciliación, de lo contrario no habrá condiciones y entonces sí estarían obligando a la radicalización de la sociedad y a grupos que ya no vamos a poder contener”, dijo Javier Sicilia, vocero del FAM. Una caravana de inconformes marchó a la ciudad de México, donde se entrevistó con el subsecretario de Gobierno de la Segob, Luis Enrique Miranda. Por su parte, Graco Ramírez acusó una confabulación en su contra “confabulación” y un “ataque político” del obispo de Cuernavaca, Ramón Castro y del Rector de la Universidad Autónoma de Morelos, Alejandro Vera,por su oposición al matrimonio igualitario y a la transparencia en la UAEM, respectivamente.

Capital Morelos, (Wendy González), http://www.capitalmorelos.com.mx/morelos/se-reuniran-fam-y-segob-el-martes/

 

Establece FAM mesa de diálogo en la Segob

El Frente Amplio Morelense (FAM) estableció ayer una mesa de diálogo con autoridades de la Secretaría de Gobernación para presentar sus demandas. Desde temprano, ayer los representantes de las organizaciones que integran el FAM salieron en caravana hacia la Ciudad de México, en la que  participaron más de 400 vehículos y se establecieron en la caseta de peaje de la capital del país, la que "liberaron" (dejaron pasar a los automovilistas sin pagar) hasta que llegó a las oficinas de la Secretaría de Gobernación la comisión que integraron en el lugar; al tener conocimiento de que no eran atendidos, los manifestantes bloquearon la entrada y salida de vehículos en la caseta. La comisión negociadora del Frente Amplio Morelense acordó con el subsecretario de Gobernación federal, Luis Miranda Nava, reanudar la mesa de diálogo el próximo martes 30 de agosto a las 12:00 horas, para atender entre otros temas las violaciones a los derechos humanos en Morelos, el caso de las fosas de Tetelcingo y la inseguridad. Javier Sicilia Zardain, vocero del Frente Amplio Morelense, explicó que en la próxima reunión se presentará un informe muy preciso y detallado de lo que exigen que la Federación atienda. Advirtió al gobierno federal que en Morelos el movimiento social puede radicalizarse e insistieron en su demanda de sustituir al titular del Poder Ejecutivo.

La Unión de Morelos, p.2, (Salvador Rivera), https://www.launion.com.mx/morelos/politica/noticias/94427-establece-fam-mesa-de-dialogo-en-la-segob.html

 

Se reunirá FAM con Osorio Chong el próximo martes

El próximo martes los integrantes del Frente Amplio Morelense se reunirán con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, para conocer la respuesta a sus demandas de que salga Graco Ramírez Garrido Abreu de la gubernatura de Morelos y sea enjuiciado, además de generar las condiciones para un gobierno de transición.  Reunidos en la Secretaría de Gobernación (SEGOB) en Bucareli en la Ciudad de México, el senador del Partido de Regeneración Nacional (MORENA), Rabindranath Salazar, aseguró que la salida de Graco del gobierno de Morelos es la única alternativa para calmar las cosas en la entidad, ya que no se puede implementar un juicio político porque los diputados del Congreso están corrompidos; los legisladores están comprados y al servicio del Ejecutivo, lo mismo que sucede en el Judicial y por tanto, rebasa ya la esfera estatal la desesperación de los morelenses. “La reunión que requerimos con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, es para darle a conocer lo que se vive en Morelos. Tenemos las pruebas contundentes y las fosas de Tetelcingo no es un caso menor, son crímenes de lesa humanidad, son violaciones a los derechos humanos y si lo vemos de una manera objetiva es necesaria la intervención del gobierno federal”, señaló el senador de MORENA.

Por menos se fue Jorge Carrillo Olea

Rabín Salazar Solorio, cuestionó y criticó el actuar de los titulares de la Secretaría de Gobernación: “Trasciende que desde el gobierno federal, particularmente de Gobernación, están protegiendo al gobernador Graco Ramírez, a quien lo apoyan y protegen. La inconformidad no es con un líder religioso, con la Universidad, campesinos, abogados, comerciantes, estudiantes, y casi todos los sectores de la población, porque por mucho menos se fue Jorge Carrillo Olea. Ahorita estamos elevados al mil de los sucesos del depuesto ex gobernador priísta”, precisó. Indicó que en el tema de la seguridad es impresionante lo que se está registrando en la entidad morelense, y por ello, no hay una persona que no tenga un familiar sin que haya sido víctima de la delincuencia.  Por lo tanto, la única salida es que Graco se vaya y deje la gubernatura, incluso, si el Senado de la República lo requiere se hace la petición al igual que con los diputados federales para que vean el interés y coincidencia que existe porque permita que las cosas caminen de la mejor manera en Morelos.

La caravana

La caravana de integrantes del Frente Amplio Morelense (FAM) que se trasladó a la Ciudad de México, permanecerá en plantón en las instalaciones de la Secretaría de Gobernación el tiempo que sea necesario hasta que su titular, Miguel Ángel Osorio Chong los atienda, declaró el senador de Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), Rabindranath Salazar Solorio. Acompañado del también senador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Fidel Demédicis Hidalgo; del nieto de Emiliano Zapata Salazar, Jorge Zapata, entre otros activistas sociales, Salazar Solorio lamentó lo que calificó como “indolencia” por parte de la Secretaría de Gobernación por no atender a los manifestantes provenientes de Morelos.  Entrevistado por medios locales y nacionales, el senador de MORENA lamentó los conflictos sociales que existen en Morelos, “la misma indolencia del Gobierno del Estado, ha causado serios problemas y enfrentamientos con los trabajadores, con transportistas, el problema de la criminalidad se ha recrudecido, de ahí la necesidad de buscar la interlocución con el gobierno federal y que este los atienda”.  Dijo que en Morelos ya son muchas las voces que se han manifestado en contra del gobernador, por eso la SEGOB debe atender una de sus responsabilidades prioritarias, que es mantener la tranquilidad en el país, “hay una indolencia total, por eso los compañeros manifestantes con toda razón muestran su enojo”. Lamentó que al arribo de la caravana procedente de Morelos, hayan sido enviados a la puerta de atención de proveedores, no por la puerta principal donde se atienden los principales problemas del país, de ahí la advertencia de que mantendrán plantón permanente en caso de no ser atendidos o por el Secretario de Gobernación o la persona indicada para escuchar y atender sus demandas. Pidió Rabindranath Salazar Solorio atención y respeto a la caravana al considerar que el diálogo se lo merece el pueblo de Morelos, que desde el inicio de la actual administración ha padecido la “indolencia”, principalmente de su titular, Graco Ramírez Garrido Abreu.

El Regional del Sur, p.4, (Gerardo Suárez), http://elregional.com.mx/Noticias/?id=82562

 

Solicitan en Segob juicio contra Graco; bloquean la México-Cuernavaca

Integrantes del Frente Amplio Morelense que salieron la mañana de este miércoles, en caravana desde Cuernavaca, para sostener un encuentro en la Secretaría de Gobernación, se manifiestan dentro de las instalaciones de la dependencia federal y bloquean la autopista México-Cuernavaca. Minutos después del mediodía, una comisión de alrededor de 20 integrantes de este frente ingresaron al complejo de Bucareli para sostener un encuentro con el subsecretario de Gobierno Luis Enrique Miranda Nava, sin embargo, al no ser atendidos decidieron salir a la explanada del antiguo Palacio de Cobián y manifestarse frente a la entrada de la calle de Abraham González, impidiendo la entrada de vehículos. En entrevista, el poeta Javier Sicilia, quien ingresó con la comisión, aseguró que en caso de no ser atendidos radicalizarán su protesta. Aclaró que si bien tienen un acuerdo con el Gobierno capitalino para no afectar la vida de los capitalinos, en caso de no ser escuchados podrían llegar hasta nueve mil personas y 200 vehículos para manifestarse en la ciudad.  La comitiva que se desplazó a bordo de seis vehículos particulares y un autobús hacia la Ciudad de México, solicitan a las autoridades federales la destitución del gobernador Graco Ramírez.

Excelsior, (Carlos Quiroz), 24/08/16, http://www.excelsior.com.mx/comunidad/2016/08/24/1112903

 

Exigen en Segob enjuiciar a Graco

Organizaciones agrupadas en el Frente Amplio Morelense(FAM) plantearon ayer a la Secretaría de Gobernación definir una ruta para llevar a juicio político al Gobernador de Morelos, Graco Ramírez. Los activistas entregaron a las autoridades federales un pliego petitorio integrado por tres puntos: la salida de Graco Ramírez del Gobierno de Morelos, su enjuiciamiento y la instauración de un Gobierno de reconciliación. Javier Sicilia, vocero del movimiento, argumentó que la sociedad morelense está agraviada por la violencia, altos índices delictivos, falta de justicia y violación de derechos humanos, que atribuyó a la negligencia o complicidad del gobierno estatal. Por la mañana, Sicilia encabezó una caravana de al menos 50 autobuses, la mayoría del transporte público, y 40 vehículos particulares  que salió de Cuernavaca rumbo a la Ciudad de México. Sin embargo, los vehículos se quedaron en la caseta, mientras una comisión asistió a la Segob. La comisión, que fue recibida por el subsecretario Luis Miranda, estuvo conformada por el poeta, los senadores perredistas Rabindranath Salazar y Fidel Demédicis, del mismo partido que Graco, , y 30 representantes del magisterio, la academia, los abogados y el transporte, entre otros sectores. “El tema de ingobernabilidad le corresponde a Gobernación, el tema de abusos y violaciones a derechos humanos le corresponde a Gobernación. La demanda es muy clara, sale Graco porque ya no es posible, nos ha ofendido a todos. “(Demandamos) juicio político y el gobierno de conciliación, si no, no va haber condiciones, y entonces sí están obligando a una radicalización de la sociedad y a grupos que ya no vamos a poder contener por desgracia”, advirtió Sicilia. Para demostrar que el Gobernador no tiene respaldo ciudadano, el FAM también realizará un plebiscito el próximo 4 de septiembre y continuará con sus movilizaciones. Sicilia afirmó que la salida de Ramírez es respaldada por más de 100 organizaciones, aunque el Gobernador sostiene que es una campaña de golpeteo político con la bandera de la inseguridad, orquestada por el Obispo de Cuernavaca, Ramón Castro, y el Rector de la UAEM, Alejandro Vera. “Eso es una cosa falsa, ahí están las fosas de Tetelcingo, esos crímenes en los que es el responsable directo porque es el Gobernador. Eso (que dice el Gobernador) es una cortina de humo, es una estupidez, a ese nivel reduce la realidad del estado”, reprochó Sicilia. El senador Salazar informó que el FAM sostendrá una reunión de trabajo con Gobernación el próximo martes a medio día, en la que se prevé la participación de Miranda y Roberto Campa, subsecretario de Derechos Humanos.

Reforma, p.13, (Antonio Baranda).

 

Frente Amplio Morelense regresará a Segob para plantear agenda

Será el próximo martes al mediodía cuando el Frente Amplio Morelense (FAM), liderada por Javier Sicilia regrese a la Segob para exponer una agenda precisa que revela las violaciones a derechos humanos e inseguridad del estado de Morelos. La caravana del frente ingresó a la Secretaría de Gobernación para exigir una solución al problema de inseguridad en Morelos y la destitución del gobernador del estado, Graco Ramírez. "Queremos que se largue el gobernador, lo solicita el pueblo y la constitución nos ampara. No andamos buscando posiciones partidista, es un bien común", dijo. Hizo hincapié en que la agenda no solo será sobre Morelos pues la seguridad es un tema nacional. Informó que también habrá un plebiscito para el 4 de septiembre. La comisión del FAM está compuesta por 24 personas, entre ellas Sicilia y Alejandro Vera Jiménez, director de la Universidad Autónoma del estado de Morelos, quienes han señalado que el movimiento también pide un juicio político contra el gobernador Graco Ramírez por su incapacidad para atender las demandas de las víctimas de violencia. La comisión ingresó a la Segob minutos después de las 13:00 horas y fueron atendidos por el subsecretario Luis Felipe Miranda. Mientras, como parte de sus medidas de presión, continuó el bloqueo en ambos sentidos de la autopista México-Cuernavaca y la caseta de cobro. El frente ya regresa al sitio para finalizar el bloqueo.

El Sol de Cuernavaca, (Redacción OEM en Línea), http://www.oem.com.mx/elsoldecuernavaca/notas/n4264164.htm.

 

Llega a Segob protesta morelense

Los reclamos a la gestión del Gobernador de Morelos, Graco Ramírez, llegaron hasta la Secretaría de Gobernación. Integrantes del Frente Amplio Morelense exigieron en la dependencia una ruta para abrir un juicio político contra el mandatario perredista e instaurar un Gobierno de reconciliación. Javier Sicilia, vocero del movimiento, dijo que los morelenses están agraviados por la violencia, impunidad y violación de derechos humanos. “Venimos a crear un camino para que se vaya ese Gobernador, que no nos representa, un juicio político a él y a sus cómplices y un Gobierno de conciliación. “Ya no estamos dispuestos a soportar gobiernos que creen que todavía estamos en el virreinato”, expresó. Alejandra Barrales, dirigente del PRD, demandó al Mandatario morelense abrir el diálogo con las organizaciones que han solicitado un juicio político en su contra.

Reforma, p.p., (Héctor Raúl González).

 

Da entrada la SG a exigencia de destituir a Graco Ramírez

La Secretaría de Gobernación (SG) tomó el caso Morelos y prometió reunirse de nueva cuenta el martes próximo con los opositores al gobernador Graco Ramírez, quienes exigen la destitución del mandatario. En caso de que no se atienda su solicitud, el movimiento se radicalizará, advirtieron. La demanda de ahora es muy clara: sale Graco porque ya no es posible su permanencia; nos ha ofendido a todos. Pedimos juicio político y un gobierno de conciliación; de lo contrario no habrá condiciones y entonces sí estarían obligando a la radicalización de la sociedad y a grupos que ya no vamos a poder contener, dijo Javier Sicilia, vocero del Frente Amplio Morelense (FAM). El poeta Sicilia es uno de los integrantes de la comisión de dirigentes sociales e integrantes de grupos civiles que se reunieron este miércoles con el subsecretario de Gobierno de la SG, Luis Enrique Miranda. También estuvieron Gerardo Becerra, de la coordinadora morelense de movimientos ciudadanos, y líderes de transportistas de la entidad, encabezados por Dagoberto Rivera, así como Jorge Zapata, nieto de Emiliano Zapata.

Senadores del PRD se unen a la protesta En el encuentro, que se prolongó más de dos horas, participaron los senadores Rabindranath Salazar y Fidel Demédecis. Ambos llegaron al Poder Legislativo bajo las siglas del PRD, el partido del gobernador morelense, aunque es evidente su posición distinta a la emitida por la dirigencia perredista, la cual propuso diálogo entre las partes en conflicto. Urge llamar a la reconciliación, dijo la presidenta del PRD, Alejandra Barrales, al término de la sesión del consejo consultivo de este partido, a la cual asistió Graco Ramírez. Sin embargo, los inconformes no quieren diálogo, sino la destitución del mandatario. Salazar y Demédicis promoverán, apenas se inicie el periodo ordinario de sesiones en el Congreso de la Unión, en septiembre próximo, el juicio político contra Graco Ramírez, quien el martes pasado afirmó hay una confabulación y ataque político en su contra orquestado por el obispo de Cuernavaca, Ramón Castro, y el rector de la Universidad Autónoma de Morelos (UAEM), Alejandro Vera. El primero, aseveró, incurre en violación a la ley por llamar a transgredir la norma que permite en esta entidad el matrimonio entre personas del mismo sexo, y el académico es opositor para evadir su responsabilidad en el desvío de 440 millones de pesos en esa casa de estudios. Al respecto, Sicilia dijo: ahí están las fosas de Tetelcingo, crímenes de los que Graco es responsable directo porque es el gobernador; ahí estaban enterradas personas que ya estaban siendo buscadas (como desaparecidas). Por tanto, las declaraciones del gobernador son una cortina de humo, una estupidez; a ese nivel reduce la realidad del estado... es un cochinero. En Cuernavaca se informó ayer mismo que al menos dos personas reportadas como desaparecidas fueron halladas entre los 117 cuerpos exhumados en las fosas de Tetelcingo, de los cuales 84 correspondieron a muertes violentas y cuatro presentan impacto de bala en el cráneo, informó el rector de la UAEM. Por lo pronto, los miembros del FAM entregaron a Miranda un informe sobre las fosas de Tetelcingo. Esos son los temas. Si hubiera gobernabilidad en el estado, para qué andaríamos aquí; pero ese gobernador nos ha ofendido a todos... ¿A poco la Iglesia o la universidad iban a poder ponernos aquí (en la protesta) a todos? Son muchos agravios a la sociedad en general. En Gobernación no se van a procesar los temas, sino la salida de Graco Ramírez y la creación de un gobierno de conciliación; por eso vamos a venir aquí el martes con pruebas muy precisas de violaciones a los derechos humanos, dijo Sicilia. Los grupos sociales promueven también un plebiscito para que los ciudadanos expresen su opinión acerca del tema, aun cuando los resultados de una consulta como esa no tendrían carácter vinculante (de acatamiento obligatorio), pero sí sería una prueba, dijeron, del repudio de la sociedad morelense hacia Ramírez. La comitiva de unos 30 líderes llegó a Gobernación al mediodía, mientras que el grueso del contingente, más de 100 camiones del transporte público y unos 50 automóviles particulares, se quedó a la entrada de la capital.

La Jornada, p.9, (Fabiola Martínez, Matilde Pérez y Rubicela Morelos).

 

Segob recibe a la caravana que pide juicio político vs. Graco

Integrantes del Frente Amplio Morelense pidieron al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong juicio político contra el gobernador perredista de Morelos, Graco Ramírez Garrido.  Hasta las instalaciones de la dependencia, llegaron ayer en caravana el poeta Javier Sicilia, académicos de la Universidad Autónoma de Morelos, representantes de organizaciones sociales y los senadores Rabindranath Salazar del PT y Javier Demédicis, PRD, para reunirse con el subsecretario de Gobierno Luis Enrique Miranda Nava.  Después de casi una hora de permanecer en lugar, fueron recibidos por Nava Miranda en el salón Abascal de la Segob, quien de inmediato les aclaró que la Secretaría de Gobernación no tiene atribuciones para iniciar juicio político contra alguna autoridad.  “Si salen que con Graco Ramírez es inamovible, nos vamos a radicalizar y entonces nosotros los vamos a sacar, no nos están dando opciones. Esperamos que la ruta que trazaron ojalá nos conduzca a esta petición,”, sentenció.  En tanto, Sicilia advirtió que será expuesto el tema sobre la apertura de fosas ilegales ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), a través de la coordinación del Programa de Atención a Víctimas de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM). El tema, señaló, ha despertado el interés del organismo internacional a través de su área en la defensa de los derechos humanos, sobre todo porque también hay quejas contra el gobierno de la entidad por abrir otras fosas irregulares como son las del panteón municipal de Jojutla.  Indicó que hay crímenes de lesa humanidad, que son rechazados para ser investigados por el gobierno de Graco Ramírez.  Es por lo anterior, aclaró, que hay una comisión que saldrá hacia las oficinas de la ONU para dar a conocer con mayor profundidad sobre las fosas de Tetelcingo, en donde hay muchas irregularidades que no son castigadas.

La Crónica de Hoy, (Manuel Espino y René Vega), http://www.cronica.com.mx/notas/2016/980310.html

 

Amagan con radicalizar acciones si no cae Graco

El Frente Amplio Morelense (FAM) advirtió que si la Secretaría de Gobernación (Segob) no ofrece una solución a su demanda de remover al gobernador de Morelos, Graco Ramírez (PRD), radicalizarán su movimiento. La agrupación, representada por el poeta Javier Sicilia y otras personas, se movilizó ayer a la Ciudad de México para reunirse con funcionarios de la Segob con un pliego petitorio: la salida del gobierno de Morelos de Graco Ramírez, juicio político al perredista y la instauración de una administración de reconciliación. Los integrantes del frente fueron acompañados por los senadores Fidel Demédicis y Rabindranath Salazar, a quienes recibiría el jefe de la Unidad de Enlace Federal y Coordinación de Entidades de la Segob, Alejandro Ozuna, hecho que molestó al grupo y, en consecuencia, se manifestaron en la explanada de la dependencia. Finalmente fueron recibidos por el subsecretario Luis Enrique Miranda. “Se acordó que el martes a las 12:00 horas vamos a estar aquí en una reunión. Ese día nos van a dar la reunión con el secretario [Miguel Ángel Osorio Chong]”, declaró Javier Sicilia. Si es necesario, advirtió, se llevará a cabo una movilización más fuerte para presionar la salida del actual gobernador. “Es inamovible nuestra posición de remover a Graco [Ramírez], pero también tenemos el tema fundamental de la inseguridad, la violación de los derechos humanos y las fosas de Tetelcingo”.

Subrayó que el pueblo de Morelos está en pie de guerra, pero se contiene. “Pero si siguen traicionando, ello generará violencia, hay gente que ya no soporta y puede incendiar y vamos a tener más muertos”, alertó. Rabindranath comentó que la Segob expuso que el tema de juicio político es facultad del Congreso: “Lamentablemente no hay respuesta y la próxima reunión será para aportar en donde se están tipificando delitos que rebasan el ámbito estatal”, indicó. El consejo consultivo del PRD instó al mandatario —emanado de este partido— a abrir un diálogo con los opositores. En una reunión privada, el mandatario expuso ante el consejo, presidido por Alejandra Barrales, todo el panorama que vive Morelos por las protestas de los obispos, organizaciones civiles y ciudadanos, a causa de la iniciativa sobre matrimonios igualitarios y la inseguridad que vive la entidad. Barrales explicó que le pidieron a Graco Ramírez su disposición para entablar un diálogo con el Frente Amplio Morelense. El mandatario se negó a opinar sobre las marchas.

El Universal, (Ariadna García, Misael Zavala, David Fuentes y Justino Miranda),http://www.eluniversal.com.mx/articulo/estados/2016/08/25/amagan-con-radicalizar-acciones-si-no-cae-graco

 

Frente Amplio: si Graco no se va radicalizaremos protestas

Integrantes del Frente Amplio Morelense marcharon ayer hasta la Secretaría de Gobernación (Segob) para exigir la renuncia del gobernador de Morelos, Graco Ramírez, y anunciaron que si el gobierno federal no cumple su petición, radicalizarán sus protestas. Tras un encuentro de más de dos horas, los manifestantes y las autoridades de la Segob acordaron reunirse nuevamente el próximo 30 de agosto, pero ahora con el secretario Miguel Ángel Osorio Chong. Al respecto, Javier Sicilia anunció que en el próximo encuentro entregarán la demanda única para que el gobernador Graco Ramírez deje su cargo, además de que presentarán en el Senado una solicitud para la desaparición de poderes en Morelos. “Cuando nos encontremos con Osorio Chong le vamos a plantear nuestra agenda sobre violaciones a los derechos humanos y reiterarle que pedimos la salida de Graco”, explicó Sicilia. El subsecretario de Gobernación, Luis Enrique Miranda, respondió que el gobierno federal no tiene atribuciones para destituir al gobernador de ningún estado y que quien tendría que resolver es el Congreso. El martes pasado, el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, acusó que “fuerzas conservadoras” están confabulando para “atacar y desestabilizar” su administración. Además, indicó que el obispo Ramón Castro; el rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Alejandro Vera, así como líderes transportistas han amañado las cifras de seguridad para azuzar a la población, pues están contra los avances en la entidad, como la reforma constitucional sobre los matrimonios igualitarios y la modernización de unidades viales para mejorar el medio ambiente.

Milenio, (Omar Brito y David Monroy), http://www.milenio.com/estados/Frente_Amplio_Morelense-radicalizar_protestas_en_Morelos-Graco_Ramirez_0_799120104.html

 

En Segob, caravana de  Morelos exige la salida de  Graco

Un contingente, encabezado por Javier Sicilia, llegó a la Secretaría de Gobernación en donde advirtieron que si el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, no deja el cargo "subirán el tono" de sus protestas. En entrevista con, Sicilia aseguró que la comisión tendría una mesa de diálogo con el subsecretario de Gobernación, Luis Enrique Miranda; sin embargo, éste no los ha recibido. El fundador del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad advirtió que si el gobierno federal no facilita la salida de Graco Ramírez del gobierno de Morelos, las protestas en el estado "subirán de tono". Tras llegar a Gobernación, Sicilia aseguró que el mandatario morelense tiene hundido al estado en la delincuencia y el desgobierno. "Tenemos unos índices delictivos gravísimos, muy altos. Somos el segundo estado más pequeño de la República, proporcionalmente lo que sucede en Morelos es tan grave como lo que sucede en Guerrero, en Veracruz y Tamaulipas", aseguró. Dijo que la inseguridad se debe a un gobernador que es "negligente, cómplice. No sabemos, el asunto es que nos tiene en estos niveles". Aseguró que el hallazgo de restos humanos en Tetelcingo reveló "el cochinero" que hay en el estado. Minutos después de la llegada de Sicilia, los senadores Fidel Demédecis y Rabindranath Salazar se reunieron cen el patio de la dependencia para exigir ser recibidos. "No nos moveremos de aquí hasta que alguien nos reciba", dijo Rabindranath.

Milenio, (César Velázquez y Omar Brito), http://www.milenio.com/df/sicilia-reunion-segob-caravana-morelos-destitucion-graco-milenio_noticias_0_798520333.html

 

Rechaza Vera actos de corrupción en la UAEM

Tras afirmar que no es corrupto y que existe una campaña para destruirlo políticamente sin tener siquiera una campaña política ni aspiraciones electorales, el rector de la UAEM, Alejandro Vera Jiménez, ratificó su propuesta de que renuncie a la gubernatura de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu. Entrevistado por el periodista Eolo Pacheco en Noticieros El Regional, el rector de la UAEM precisó que el gobernador Graco Ramírez está rebasado y el movimiento del Frente Amplio Morelense es un ejemplo nacional de civilidad. “El reclamo de fuera Graco es generalizado, muchos pensamos que la salida a la crisis de Morelos pasa porque se vaya el gobernador; es necesario que deje el cargo porque se niega a reconocer la realidad; el Mando Único no ha funcionado en la entidad, nuestros alumnos y la sociedad en general son agraviados”, reiteró el rector Alejandro Vera Jiménez. Por esta razón, sostuvo que es importante que Gobernación escuche lo que sucede en Morelos por diferentes voces a las del gobernador, y más porque dijo, faltan oídos y respuesta del gobierno de Morelos, así como de algunos diputados, puesto que se cuenta con el respaldo de los senadores que están del lado del pueblo.  Y ante los cuestionamientos de un posible acercamiento con el Ejecutivo morelense, el rector de la máxima casa de estudios aseveró que no hay posibilidad de diálogo con autoridades del estado porque se niegan rotundamente a aceptar la realidad y por el contrario, el gobierno se la pasa agraviando a la sociedad.  A manera de ejemplo, puntualizó que hay una persecución contra quienes han señalado problemas de inseguridad, sin embargo, el gobierno no persigue a los delincuentes en Morelos. Además, Vera Jiménez recordó que el gobernador Graco Ramírez admitió públicamente que se sentó con enviados de la delincuencia organizada y no pasó absolutamente nada. Reiteró que no tiene aspiraciones políticas ni electorales y por lo tanto, dejó en claro que no será candidato, esta situación la sabe la comunidad universitaria y más porque él tiene un compromiso social, de ahí la necesidad porque se transparente la información de las fosas de Tetelcingo, donde se cometieron muchos delitos incluso de lesa humanidad. Con relación a los señalamientos de corrupción en la UAEM, Alejandro Vera Jiménez, respondió que se le han hecho auditorías, las cuales están solventadas o en proceso; aunque nunca se ha negado a ser auditado y por el contrario, se ha pedido toda la información que les han requerido. La misma historia es con la acusación que hace el Congreso del Estado y del gobernador en el sentido de la ilegalidad en la contratación de un crédito. “Cuando lo adquirimos la Ley no obligaba a pedir autorización al Poder Legislativo. La UAEM no ha celebrado contratos con instancias federales y el auditor se refiere a un contrato que se hizo con la SEDESOL y que ya está todo solventado”, destacó. En este sentido, advirtió que él no habla de dichos y por lo tanto, administrativamente la auditoría a la que se refieren está resuelta al 99 por ciento y están los documentos que así lo acreditan, además de que se debe de partir del principio de presunción de inocencia y los diputados especulan y parten de supuestos falsos por eso, dijo que él muestra los documentos sobre el tema. Finalmente, con relación al crédito que se aprobó al interior de la UAEM por el Consejo Universitario, Vera Jiménez, refirió que el dinero se ha aplicado en obras que están a la vista, además de que se ejercieron 450 millones de pesos de los cuales se han pagado 341 millones y por esa razón, se ha iniciado una campaña mediática pretendiendo confundir a la población.

El Regional del Sur, p.3, (Gerardo Suárez), http://elregional.com.mx/Noticias/?id=82565

 

Se pone rector en manos de la PGR

"No voy a renunciar al cargo y mucho menos el Consejo Universitario tiene pensado solicitarme la renuncia", aseguró el rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Alejandro Vera Jiménez. Pidió a los diputados locales no entrometerse en la vida universitaria y dejar que sea la Procuraduría General de la República quien deslinde las responsabilidades de ley. Insistió: "Tengo las manos limpias y no hay nada que me haga agachar la cabeza o esconderme". Luego de despedir a la caravana que se dirigió la mañana de ayer a la Ciudad de México para solicitar una reunión con la Secretaría de Gobernación, el rector sostuvo un encuentro de trabajo con empresarios del Capital Humano, donde les habló de las bondades de la Máxima Casa de Estudios. También se refirió a las declaraciones hechas por el gobernador Graco Ramírez y los diputados locales. "La confabulación se trata de las típicas teorías que les enseñan en Ciencias Sociales, de la mano negra, de que se están confabulando y de que alguien mece la cuna y bueno, son los primeros cursos de teoría social donde se enseña a los alumnos a enfrentar ciertas crisis", dijo Vera Jiménez. Indicó que ese no es el caso y no es ningún plan ideado por parte de actores retrógradas y que estén contra una administración progresista, porque tiene que reconocer que su administración no responde a las mayorías. Puso como ejemplo que el hecho de cerrar grandes espacios de participación, conculcar las leyes de participación ciudadana y acotar los mecanismos a momentos electorales, eliminar el Consejo de Participación y quitar la revocación del mandato, ocultar crímenes y depositar cuerpos en fosas clandestinas, no tienen nada de progresista. "Si ocultar crímenes de lesa humanidad, sin practicar a los cuerpos las necropsias de ley y sin abrir las carpetas de investigación, es ser progresista, entonces yo no quiero serlo en lo más mínimo". Sobre la solicitud que hacen los diputados para que se separe del cargo, el rector calificó este hecho como una violación a la autonomía universitaria porque no es un asunto que le compete ni a los diputados ni al gobernador, lo que habla de una manera facciosa de ejercer el poder al tratar de corromper la justicia e intentar, en algún sentido, las auditorías con fines políticos. Insistió en que a los diputados no les toca interferir en la vida de la Auditoría Superior de Fiscalización, por lo que no tienen por qué anticiparse a emitir juicios como lo han hecho, pues violentan el principio de imparcialidad. "Yo quiero dejar en claro que no me voy y se tiene que partir del principio de presunción de inocencia, de tal suerte que serán las autoridad quienes sigan el cauce de las investigaciones y determinen lo conducente, así que ni por asomo estoy pensando en dejar la rectoría y ni el Consejo Universitario está pensando en pedirme la renuncia". "Yo, de hecho, le pido al gobernador que nos paremos ante la comunidad universitaria y que acepte el debate ofrecido por un medio nacional en la mañana para que ahí sostenga su versión y yo la mía". Además, el rector de la UAEM anunció que ya sostuvieron un encuentro con el alto comisionado de las Naciones Unidas en materia de Derechos Humanos, quienes están preocupados por lo que sucede en Morelos, al considerar que se trata del primer caso documentado de desaparición forzada, situación que se debe investigar a fondo para deslindar responsabilidades o llevarlo hasta la Corte Internacional. Finalmente, insistió en que tiene las manos limpias y no tiene nada que ocultar .

El Sol de Cuernavaca, (Mónica González), http://www.oem.com.mx/elsoldecuernavaca/notas/n4264660.htm.

 

Ha solventado observaciones la UAEM por auditoría: Vera

Tras afirmar que la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) ha solventado las observaciones por una auditoría del ejercicio fiscal 2013, el rector Alejandro Vera Jiménez reconoció que la máxima casa de estudios sí incomoda al gobernador Graco Ramírez Garrido Abreu, sí incomoda al gobierno del estado por la serie de trabajos realizados por especialistas universitarios en materia de seguridad ciudadana y por ende, los actos en su contra. Vera Jiménez explicó que el tema de la auditoría federal a la que fue sometida la UAEM, fue “a petición del gobierno del estado”, no porque la auditoría por sí misma haya detectado irregularidades. Pese a ello, dijo que la universidad ha estado abierta al proceso auditor, se han entregado toda la solventación y se está a la espera que la Federación notifique los avances o el resultado. “El órgano de control de la auditoría ya determinó que no hay falta administrativa, entiendo que ya la PGR hizo las periciales correspondientes y sólo esperamos que se nos notifique los resultados”, reafirmó. Cuestionado el rector si considera que la universidad le estorba al gobernador, dijo que la posición como universidad será crítica, muy vinculada al Movimiento de la Paz con Justicia y Dignidad y que ha incorporado recientemente un Programa de Atención a Víctimas, “es una universidad que si ha incomodado al actual gobierno porque no hemos dejado de denunciar graves violaciones a los derechos humanos, el Mando Único se ha exacerbado permitiendo el incremento de los delitos como la extorsión, el secuestro, permitiendo además que estas cifras delincuenciales se incrementen hasta en un 360 por ciento desde el inicio de la presente administración”.

Morelos, primeros lugares en cifras negras

Dijo que los datos y cifras históricas de esto dicho, están en poder del Centro de Inteligencia y Seguridad Nacional (CISEN), mismo que ha documentado estos números, “Morelos ocupa los primeros lugares en cifras negras, la universidad ha realizado investigación acerca de la violencia y esto ha molestado particularmente al gobernador. Señaló que la UAEM cuenta hace años con la facultad de Seguridad Ciudadana, y fueron sus especialistas los que realizaron estudios en la materia, que en su momento se presentó un informe que daba cuenta de una ruta criminal que iniciaba en Iguala, Guerrero, y terminaba en Tetelcingo para de ahí ramificarse, “dicho informe se ofreció al gobierno de Morelos que no presentó interés en el asunto, esto, incluso fue antes de los hechos de los estudiantes de Ayotzinapa, entonces demuestra que las autoridades estatales no tuvieron interés en participar en cuestiones de seguridad”.

Se viola principio de parcialidad

Por lo que toca a la auditoría, la UAEM ya hizo lo que nos corresponde, “se está violando el principio de parcialidad de la auditoría que se me está queriendo aplicar una ley de manera retroactiva, se viola el principio de anualidad, las auditorías especiales se realizan a peticiones, no por imposiciones, si hay irregularidades, por ello acudiremos ante las instancias correspondientes de procuración de justicia para hacer valer nuestros derechos, la auditoría está amañada, no me niego, toda la información ha sido entregada”. Explicó finalmente que los 440 millones de pesos que se le acusa desvió, han sido aplicados en infraestructura que autorizó el Consejo Universitario, se construyó el Centro de Investigación en Biodiversidad y conservación, cuatro edificios para la facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería, la facultad de Farmacia, cinco claustros universitarios, tres en la zona oriente, dos en la zona poniente, y otras obras más de infraestructura

El Regional del Sur, p.3, (Gerardo Suárez), http://elregional.com.mx/Noticias/?id=82564

 

El rector de la UAEM afirma que no renunciará

Al informar que tiene conocimiento de que tiene una denuncia de hechos por observaciones a la auditoría de 2013, la cual está por ser solventada, el rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Jesús Alejandro Vera Jiménez, afirmó que no renunciará a su encargo y que tampoco el Consejo Universitario ha manifestado intención en solicitarle que se retire. “No hay intención de renunciar, hay que partir del principio de presunción de inocencia, que las autoridades competentes sigan el cauce de las investigaciones y determinen lo conducente, no lo estoy pensando; ni por asomo el Consejo Universitario está pensando en pedirme la renuncia”, aseguró.

Dijo que quienes promueven ese tema violentan la autonomía de la UAEM, porque es un tema que no les compete. “... a ellos no les toca intervenir en la vida de la auditoría superior y no deben de anticiparse a emitir juicios como lo han hecho porque violentan el principio de imparcialidad”. Respecto de la denuncia de hechos, Alejandro Vera explicó que es similar a las que tiene el gobierno del estado porque es un recurso normal que sigue el auditor; una vez que se revisan todos los datos de la auditoría, el auditor presenta la información para que la Procuraduría General de la República (PGR) haga los peritajes y esclarezca las observaciones como parte de un procedimiento que normalmente hace el auditor, dijo. “Entiendo que como titular de la institución junto con funcionarios somos llamados para entregar la información y se puedan llevar a cabo los peritajes, pero no hay algo porque ya se me esté condenando, pero estoy completamente limpio, no tengo las manos manchadas, no tengo por qué esconderme, ni nada de qué avergonzarme”

La Unión de Morelos, p.8, (Salvador Rivera),

https://www.launion.com.mx/morelos/sociedad/noticias/94437-el-rector-de-la-uaem-afirma-que-no-renunciara.html

 

UAEM enviará caso Tetelcingo a la Corte Interamericana

El caso de la inhumación irregular de 117 cuerpos en un panteón de la localidad de Tetelcingo, en Morelos, será enviado a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, anunció el rector de la Universidad Autónoma del estado de Morelos, Alejandro Vera Jiménez. Tras la publicación del informe de la UAEM sobre la exhumación de los 117 cuerpos que yacían en una fosa del municipio de Cuautla, sin tener los elementos suficientes para ser identificados, Vera Jiménez dijo que el hecho representa en sí mismo un acto de violación a los derechos humanos. Explicó que la inhumación irregular configura el delito de desaparición forzada, ya que la autoridad no hizo lo pertinente para que los cuerpos fueran identificados y reclamados.

Milenio, (David Monroy), http://www.milenio.com/policia/Caso_Tetelcingo-Corte_Interamericana-fosas_clandestinas_Cuautla-Milenio_Noticias_0_798520326.html

 

Solicita el PRD diálogo

La presidenta nacional del PRD, Alejandra Barrales, dijo que pidió al Gobernador de Morelos, Graco Ramírez, que dialogue con las organizaciones  que han solicitado un juicio político  al considerarlo cómplice de los altos índices delictivos en la entidad. “Nosotros hemos insistido, y por fortuna hay una buena recepción de parte del Gobernador de Morelos, en la sensibilidad para reconocer que es importante que haya diálogo; ojalá que esto se pueda dar a la brevedad”, informó Barrales. La dirigencia del PRD y el Consejo Consultivo del partido se reunieron la tarde de ayer con Graco Ramírez. Tuvimos la visita del gobernador. Nos compartió un informe actualizado de cómo están las cosas con esta problemática que se ha registrado en Morelos. “Nos interesa ayudar para dispensar el conflicto, en medida de nuestras posibilidades”, indicó Barrales.

Reforma, p.13, (Jorge Ricardo).

 

Necesario, el diálogo en Morelos: Canacintra

Es necesario el diálogo en Morelos, porque en nada abona llevar los problemas a la Ciudad de México (CDMX), consideró el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en Morelos (Canacintra), César Ayala Franco. Luego de la caravana que integrantes del Frente Amplio Morelense (FAM) realizaron a la CDMX, el integrante de la iniciativa privada en la entidad manifestó que ante la caravana, "lo más prudente es que se atienda el problema en el estado, y se resuelva en Morelos, (...) el ir a la Federación no lo veo bien, porque al final del día es no querer arreglar las cosas, o querer echarle la culpa a alguien". Ayala Franco manifestó que las personas que se manifiestan e integrantes de dicho frente, "tienen que ver por los interés de la ciudadanía, (...) si bien es cierto que no quieren que participe el gobierno, lo que deben de analizar que participe gente representativa de la ciudadanía para que este en esas mesas". El presidente de Canacintra consideró que no se debe poner de pretexto el no querer negociar en Morelos para llevar la mesa de diálogo a la CDMX, porque con ello, "volvemos a estar en temas nacionales en los que no deberíamos de estar, (...) al final del día debemos de actuar con madurez cada uno de los sectores, deberían de estar sentados en la mesas de negociación y arreglo en Morelos y no en otro lado". Se sumó como iniciativa privada el llamado al diálogo, "porque al final del día, los únicos afectados como siempre es la ciudadanía y también es la menos culpable de este tipo de situaciones".

El Sol de Cuernavaca, (Raúl Morales),

http://www.oem.com.mx/elsoldecuernavaca/notas/n4264667.htm.

 

Informe de Tetelcingo, válido si el MP lo ve relevante

Especialistas en Derecho mencionaron que el informe de los investigadores de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) sobre las fosas de Tetelcingo pueden ser válidos ante la autoridad únicamente si el Ministerio Público considera que son relevantes. Tras la etiqueta que colocaron de informe preliminar, Cipriano Sotelo Salgado destacó que en los detalles que revelaron sobre la manera en que fueron encontrados los cadáveres, es evidente que existe responsabilidad jurídica de funcionarios, sólo falta investigar hasta qué nivel. Luego de que se conociera el informe y los resultados sobre la situación de las fosas de Tetelcingo, el doctor en derecho explicó que en la ley existe una figura muy poco conocida que se denomina "amigos de la corte". "Lo que quiere decir esto es que cualquier persona, institución publica, privada o persona física, puede aportar sus opiniones en una investigación y el Ministerio Público podría considerarlos para incluirlos como datos de prueba en un procedimiento penal o una causa penal. Si son aportaciones preliminares, se pueden aportar al Ministerio Público, y este valorar si le son útiles; si así fuera, puede aportarlos como datos de prueba ante el juez de la causa. No es un hecho aislado que se pudiera hacer como preliminar y se puede perfeccionar a futuro", explicó. Sin embargo, a pesar de que la etiqueta de preliminar, el informe no pierde fuerza, porque también adquiere impacto social y legal si se encuentra ajustado conforme a la propia investigación y aporta al Ministerio Público datos que puedan llevar a la aclaración del caso. Como conocedor del derecho, Sotelo Salgado dijo que el tema de las fosas de Tetelcingo es una práctica novedosa e inédita que nunca se había visto, aunque sí hubo antes otros escándalos vinculados a la Fiscalía, pero nunca de esta naturaleza. "Al menos públicamente así se ha dicho, y se habla de múltiples responsabilidades. Nosotros estaremos a la expectativa, porque creo que se debe recobrar la confianza social y si alguien cometió hechos delictivos por ignorancia, con dolo o inclusive por negligencia, que asuma su responsabilidad. No descartó Cipriano Sotelo que se pueda tipificar este hecho como de lesa humanidad, siempre y cuando se determine que hubo dolo de alguien. "Creo que sí hubo desde el momento en que se habla de que encuentran cuerpos sin orden, de menores de edad, sin antecedentes en una tarjeta, ni acomodados para dignificarlos. Eso habla de que los aventaron como si fueran objetos inservibles, y eso no es digno; pero sí es necesario hacer una investigación a profundidad y si se determina que hay hechos delictivos, que asuma las consecuencias quien lo haya ordenado", puntualizó.

El Sol de Cuernavaca, (Israel Mariano),

http://www.oem.com.mx/elsoldecuernavaca/notas/n4264661.htm.

 

Ofreció Vera Jiménez conferencia a empresarios

“Una verdadera persona humana es la que tiene convicciones que le mueven, le orientan, lo definen y que es capaz de sacrificarse por el otro por esas convicciones”, destacó Alejandro Vera Jiménez, rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM,) durante la conferencia que ofreció a integrantes de la asociación civil Ejecutivos en Relaciones Industriales del Estado de Morelos (ERIEM). Con el tema “Desarrollo humano”, el rector de la UAEM resaltó la importancia de que la sociedad se interese por el desarrollo personal de los individuos, ya que cuando no existen valores, convicciones y participación, hay mayores dificultades para conseguir un bienestar común. “Uno de los grandes retos que tenemos en nuestros propios espacios, ya sea la familia, la escuela, el trabajo, las instituciones, es cómo le hacemos para que los sujetos tengan un mayor desarrollo moral”, dijo. Alejandro Vera señaló que cuando hay un sistema desigual no puede haber una distribución igualitaria de los recursos que se tienen, y mencionó que hay tres principios de justicia social por atender: la necesidad, la equidad y el mérito, "entonces así generar la satisfacción, la felicidad y la esperanza, que son variables con las que debemos trabajar para lograr la capacidad de disfrute en el desarrollo humano". Asimismo, destacó que la UAEM sigue siendo una de las mejores universidades públicas de México y está posicionada por sus indicadores de capacidad y competitividad académica como una de las universidades número uno de entre las universidades públicas estatales. El presidente de la ERIEM, Pablo Martínez Santibáñez, dijo que el desarrollo humano está relacionado con la capacidad de la sociedad de participar efectivamente en la construcción de una civilización mundial próspera, tanto espiritual como económicamente. Reafirmó el compromiso de la asociación que preside con la UAEM, ya que a través del convenio de colaboración que existe entre ambas partes desde 2012, se ha permitido que los jóvenes tengan un próspero crecimiento profesional y oportunidad de realizar prácticas profesionales de algunos de los integrantes de la ERIEM, particularmente de alumnos de las facultades de Contaduría, Administración e Informática, de Comunicación Humana y de Ciencias Químicas e Ingeniería.

La Unión de Morelos, p.2 y 3, (Salvador Rivera),

https://www.launion.com.mx/morelos/politica/noticias/94423-ofrecio-vera-jimenez-conferencia-a-empresarios.html

 

En septiembre se tendrán resultados sobre Tetelcingo: fiscal

A más tardar dos semanas se entregarán resultados sobre la identidad de los 117 cuerpos enterrados en una fosa común de Tetelcingo, Cuautla, informó el fiscal de Morelos, Javier Pérez. En entrevista con Alejandro Domínguez comentó que los trabajos presentan un avance de entre 60% y 70%, y no se detendrán hasta terminar con la tarea. Señaló que los peritos en materia genética habían en un inicio acordado con la Procuraduría General de la República (PGR) entregar resultados hasta diciembre; sin embargo, debido a la importancia del caso y por atención a las víctimas se decidió darle prioridad. La Fiscalía del estado cuenta con un laboratorio en materia genética, pero de ser necesario se pedirá apoyo a otras instituciones, dijo Pérez. Tetelcingo fue escenario del entiero irregual de 117 cuerpos sin identificar en una fosa común por parte de la Fiscalía del estado. Según una investigación independiente de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, la forma en la que el gobierno morelense procedió con los restos humanos –sin investigaciones apropiadas y mal manejo de los restos– hizo recordar los métodos del cártel de Los Zetas, y no a los de una autoridad. El 84% de los cuerpos enterrados en la localidad corresponden a personas que tuvieron muertes violentas y el 75% fue enterrada sin una carpeta de investigación abierta, entre ellos los restos de una bebé y de una niña posiblemente víctima de trata de personas. Las tareas de identificación iniciaron el 22 de mayo, luego de que la familia de Oliver Wenceslao Navarrete a finales de 2014 pudiera recuperar su cuerpo, el cual se encontraba enterrado en dicha fosa común desde el 2013. El fiscal Pérez añadió que existen carpetas de investigación contra ex funcionarios por faltas administrativas y penales debido a la negligencia asociada a este caso, pero por tratarse de investigaciones en proceso no abundó en detalles.

Milenio, (Milenio Digital), http://www.milenio.com/policia/tetelcingo-fosas-cadaveres-117-cuautla-morelos-ueam-milenio_0_798520565.html

 

Nada tenemos que ocultar sobre las fosas en Tetelcingo, afirma fiscal de Morelos

El gobierno de Morelos nada tiene que ocultar en los cadáveres encontrados dentro de las “fosas de Tetelcingo (del municipio de Cuautla)”, aseguró el fiscal general del estado, Javier Pérez Durón al establecer que pudo haber llevado de manera particular las diligencias. Conforme al jefe del ministerio público del fuero común, el gobierno de Graco Ramírez apostó a la transparencia y establecer un grupo interinstitucional dentro del que participarán la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, la Policía Federal y Procuraduría General de la República (PGR). “Es una diligencia que podríamos llevar solos, pero no lo queremos hacer así, ya que el gobernador nos ha instruido a que sea transparente para que no haya ninguna duda (sobre los hechos)”, aseguró. En este sentido, informó que un 84 de los cuerpos rescatados (de 117) de dicha fosa carecen de violencia, el resto al parecer tienen un final por diversas causas que no son violentas. El fiscal señaló que la transparencia del gobierno morelense es mayor a la de otras administraciones, porque hay la apertura de participación de otras instituciones con interés por conocer los hechos de qué pasa en Morelos. A su vez, el coordinador del Programa de Atención a Víctimas de la UAEM, Roberto Guzmán Villanueva, afirmó que la Fiscalía negó la participación de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos en las diligencias, porque lograron fueran incluidos por un amparo solicitado y otorgado por un juez federal. Las fosas de Tetelcingo, recordó, fueron abiertas por el amparo judicial logrado por la madre de Oliver Wenceslao Navarrete, empresario secuestrado, asesinado, reconocido por la familia y arrojado por la Fiscalía a la fosa común, y Tranquilina Hernández, quien tiene una hija desaparecida, solicitaron ayuda a un juez para que se realizara otro peritaje. Incluso, refrendó que la “fiscalía no quería (abrir la fosa), debido a este ocultamiento irregular en fosas clandestinas”, e incluso reiteró que “son ocho (las personas) que murieron en penales del estado. Cuando una persona muere en penal, tienen que llevarse investigaciones. Cualquier muerte en un penal es sospechosa, (porque) como estado tienes el resguardo de estas personas”. Además, se debe descartar la tortura o que la muerte haya sido por las malas condiciones y atenciones en el reclusorio, dijo. Guzmán Villanueva reveló que las contradicciones de la Fiscalía con el peritaje independiente, es el caso de los tres cuerpos de niñas halladas en la fosa: “En el caso de las niñas tú eres responsable como estado, tienes que dar con el paradero de los familiares”. De igual manera, explicó que una bebé, de cero a dos meses fue tirada como basura por la entonces Procuraduría General de Justicia (PGJ), así como varios cuerpos y tierra quedaron encima de ella, cada uno de sus huesos fueron separados y fragmentados. Otra infante tenía las uñas pintadas y el peritaje les llamó la atención, porque se reveló que era una niña de siete años y no de dos, como dijo la Fiscalía y que fue aventada desnuda de un puente de 20 metros. La hipótesis es que fue víctima de trata o pornografía infantil, añadió. La Fiscalía indicó que sigue sin entregar ningún tipo de información, cuando la PGR y Policía Federal han hecho su trabajo, situación que “imposibilita que avancemos en los trabajos. Hay personas desaparecidas en esta fosa, que durante años sus familiares los han buscado, y que el gobierno del estado los desaparece por no haber perfiles genéricos”.

La Crónica de Hoy, (René Vega Giles), http://www.cronica.com.mx/notas/2016/980309.html

 

Fiscalía va contra ex servidores por Tetelcingo

Javier Pérez Durón, fiscal del estado, informó que la dependencia revisa las carpetas de investigación de los 117 cuerpos exhumados en junio pasado del panteón de Tetelcingo, con lo que se podrán iniciar procesos administrativos y penales en contra de servidores públicos que incurrieron en errores en la inhumación original en ese lugar. El caso fue expuesto por el fiscal, luego de que integrantes del Frente Amplio Morelense se reunieron con personal de la Segob para acusar al gobierno estatal de violentar los derechos humanos de los familiares de las víctimas. Pérez Durón admitió que algunos de los cadáveres están relacionados con muertes violentas aunque subrayó que no son la mayoría. Reconoció que las autoridades de la ex Procuraduría General de Justicia del Estado actuaron indebidamente al haber inhumado en Tetelcingo, Cuautla, el cuerpo de Óliver Wenceslao, cuya madre exigió en su momento la devolución del cadáver.

El Universal, (Sin firma), http://www.eluniversal.com.mx/articulo/estados/2016/08/25/fiscalia-va-contra-ex-servidores-por-tetelcingo

 

Transportistas afirman no haber sido llamados a diálogo

El presidente de la Federación Auténtica del Transporte, Dagoberto Rivera Jaimes, rechazó que hayan instalado una mesa de diálogo con el gobierno estatal para atender la demanda que han planteado, y que es la de derogar la reforma a la Ley de Transporte, aprobada por el Congreso desde julio pasado. El líder transportista aseguró que es falso lo que autoridades del gobierno del estado han afirmado, pues no han tenido ningún acercamiento con la Secretaría de Movilidad y Transporte, tras haberse instalado en plantón permanente afuera de la sede de los tres poderes del Estado. La Federación Auténtica del Transporte y la agrupación Rutas Unidas participaron en la caravana que realizó el Frente Amplio Morelense ayer, rumbo a la Ciudad de México. Los transportistas participaron con las “rutas” que también se movilizaron.

La Unión de Morelos, p.3, (Ana Lilia Mata),

https://www.launion.com.mx/morelos/politica/noticias/94425-transportistas-afirman-no-haber-sido-llamados-a-dialogo.html

El Regional del Sur, p.4, (Guadalupe Flores),

http://elregional.com.mx/Noticias/?id=82561

 

Investigadores del CIByC trabajan en restauración ecológica con la participación de las comunidades

La restauración ecológica se refiere al proceso de recuperar integralmente un ecosistema que se encuentra parcial o totalmente degradado, en cuanto a su estructura vegetal, composición de especies, funcionalidad y autosuficiencia, hasta llevarlo a condiciones semejantes a las presentadas originalmente. Valentina Carrasco Carballido, profesora investigadora del Centro de Investigación en Biodiversidad y Conservación (CIByC) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), trabaja en la línea de investigación de restauración ecológica en ambientes tropicales con participación comunitaria “Es importante obtener información de las personas que viven en esos lugares para mejorar las estrategias de restauración, al mismo tiempo que ellos puedan participar en los proyectos y aprovechar los recursos sin terminar con ellos”, dijo la investigadora Carrasco Carballido destacó que en la Reserva de la Biósfera Sierra de Huautla, la más grande del país con selva baja caducifolia, se trabaja de manera integral con las comunidades que ahí habitan, “vamos y vemos los sitios que anteriormente eran selva y que por necesidades de aprovechamiento se degradaron para actividades de agricultura o ganadería, normalmente en estos ambientes la productividad es baja, de aproximadamente cinco años, y después tienen que buscar otras alternativas, entonces buscamos opciones junto con ellos”. Valentina Carrasco agregó que las comunidades quieren ver una mejoría de sus actividades, “buscan asesoría y opciones, entonces nosotros como investigadores buscamos esas posibilidades de desarrollo, tanto para la parte de recursos económicos, como de disposición despacio o lo que podamos diseñar”. La investigadora dijo que la principal problemática a la que se enfrentan las comunidades es la dependencia del recurso económico, “tiene el interés de aprovechamiento de los recursos pero necesitan apoyos económicos gubernamentales para buscar estrategias para subsistir”. En este sentido, la investigadora dijo que actualmente se realizan esfuerzos para generar plantaciones de especies nativas de selva baja, “esto es para mejorar el suelo y al mismo tiempo dar atención a la fauna local o puede ser con especies para cultivar o extracción. Se han logrado cinco terrenos modificados en la comunidad de Quilamula, además se han hecho trabajo de restauración de manantiales en Veracruz con apoyo de las comunidades.

La Unión de Morelos, p.7, (UAEM),

https://www.launion.com.mx/morelos/sociedad/noticias/94436-investigadores-del-cibyc-trabajan-en-restauracion-ecologica-con-la-participacion-de-las-comunidades.html

 

Cátedra Rosario Castellanos en la UAEM, espacio para discutir la problemática social de las mujeres

La Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), a través de la Dirección de Comunicación Intercultural desde su Programa de Cátedras, llevaron a cabo este 23 de agosto la inauguración de la Tercera Edición de la Cátedra Rosario Castellanos, con la finalidad de analizar la vida y obra de una de las escritoras mexicanas más importantes del siglo XX. En representación del rector Alejandro Vera Jiménez, la directora de Publicaciones de Investigación de la UAEM, Lydia Elizalde Valdés, estuvo a cargo de inaugurar el inicio de los trabajos que continúan hasta el 25 de agosto. El director de Comunicación Intercultural, Francisco Rebolledo habló sobre la situación que en Morelos y en el país se vive respecto a las mujeres, que han sido doblemente víctimas, dijo, tal como se ha presentado el informe de las fosas clandestinas de Tetelcingo presentado por la UAEM. Rebolledo agregó que estos casos muestran la complicidad entre las autoridades y el crimen organizado, "me imagino si Rosario estuviera con nosotros seguramente sería muy solidaria con lo que estamos viviendo y al paso que vamos probablemente estaría en la cárcel, porque esa es la respuesta que el gobernador Graco Ramírez ha dado a los luchadores sociales". La primera conferencia de este ciclo fue titulada "Rosario Castellanos desde la intertextualidad", a cargo de María Helena Noval, quien es parte del Consejo Municipal para la Cultura y las Artes de Cuernavaca y presidenta de la Fundación Noval para el fomento de la cultura y las artes, en la cual analizó las distintas obras de Rosario Castellanos, desde Mujer que sabe latín, hasta la compilación de cartas enviadas a Ricardo Guerra. Helena Noval dijo que el pensamiento de Rosario Castellanos sigue vigente en nuestros días desde el feminismo, el indigenismo, el metalenguaje y otros ámbitos, escribió acerca del poco reconocimiento de la mujer en la historia y recupera las voces de muchas mujeres, “además de abrir el campo semántico del verbo amar. Ya sea que la veamos como una intelectual de vanguardia o como una mujer sufrida desde lo intertextual, Rosario nos hablará de la complejidad de la vida, de entender como ella que hay que vivir la vida como se presente, desde al arte siendo la mejor opción". La cátedra continúa sus actividades este 25 de agosto con la participación de la escritora Ethel Krauze con la conferencia "Rosario Castellanos: otro modo de ser humano y libre", que se llevará a cabo en el auditorio de la Biblioteca Central de la UAEM a partir de las 11 horas.

La Unión de Morelos, p.7, (UAEM),

https://www.launion.com.mx/morelos/sociedad/noticias/94434-catedra-rosario-castellanos-en-la-uaem-espacio-para-discutir-la-problematica-social-de-las-mujeres.html

 

Instituto de Investigación en Ciencias Básicas y Aplicadas realiza hoy jornada académica

Con el objetivo de difundir entre la comunidad del Instituto de Investigación en Ciencias Básicas y Aplicadas (IICBA) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) los programas educativos, líneas de investigación e infraestructura física y tecnológica dedicada a consolidar grupos de trabajo y fortalecer las colaboraciones al interior del instituto, se llevará a cabo este día la Jornada IICBA 2016. Violeta Barragán Delgado, secretaria ejecutiva del IICBA, informó que esta jornada tiene como objetivo reunir a los investigadores y compartir sus conocimientos con los estudiantes. El IICBA está conformado por cuatro Centros de Investigación de la UAEM: el Centro de Investigaciones Químicas (CIQ); el Centro de Investigación en dinámica Celular (CIDC); el Centro de Investigación en Ingeniería y Ciencias Aplicadas (CIICAp) y el Centro de Investigación en Ciencias (CInC). “Actualmente contamos con 116 profesores investigadores de tiempo completo en el IICBA,  de los cuales el 98 por ciento son miembros del Sistema Nacional de Investigadores, y consideramos  En dicha jornada se llevarán a cabo dos mesas de trabajo con las siguientes temáticas: Agua: propuestas de solución a un problema nacional y  Creación de un Laboratorio Nacional para el IICBA. Además se realizará una exposición de carteles y habrá demostraciones de las líneas de investigación en temas como robótica, optoelectrónica, observaciones solares, entre otras. La jornada se llevará a cabo este 25 de agosto en el auditorio del Centro de Investigaciones Químicas (CIQ) en el Campus Norte de la UAEM y los interesados pueden solicitar mayores informes al teléfono al 329 70 00, extensión.

La Unión de Morelos, p.7, (UAEM),

https://www.launion.com.mx/morelos/sociedad/noticias/94435-instituto-de-investigacion-en-ciencias-basicas-y-aplicadas-realiza-hoy-jornada-academica.html

 

Inician las clases del campus universitario de la UAEM en Yautepec

Derivado de las gestiones que se realizaron durante la anterior administración que encabezó Agustín Alonso Mendoza, el edil Agustín Alonso Gutiérrez, acompañado por integrantes del cabildo y universitarios, inauguró formalmente el ciclo escolar 2016-2017 del campus universitario con sede en Yautepec de la UAEM. Menciona que serán 120 los estudiantes que formarán parte del arranque de esta primera generación de universitarios en el municipio, los que cursarán las carreras de psicología, administración y derecho, de inicio en las instalaciones de la Preparatoria Alberta Rojas Andrade, esto en lo que se comienza la construcción de las instalaciones del claustro universitario. En su intervención, el presidente municipal reconoció la labor realizada por la anterior administración que encabezó su padre Agustín Alonso Mendoza, para que ahora sea un sueño cumplido y los estudiantes del municipio y la región oriente del Estado tengan la oportunidad de continuar con sus estudios universitarios y no truncarlos por falta de recursos económicos. Asimismo, dirigiéndose a los estudiantes, refrendó su compromiso con el sector educativo, además de mencionarles que el municipio de Yautepec es el único en el Estado que ofrece transporte universitario gratuito a todos aquellos estudiantes que cursan sus estudios en la capital del estado, así como en el Estado de México. Para finalizar, cabe mencionar que de inicio, en dicha sede universitaria de la UAEM en Yautepec, se ofertarán las carreras de Derecho, Administración y Psicología a 120 estudiantes de la región oriente.

La Unión de Morelos, p.27, (Rosendo Álvarez).

 

Licitación Pública

Se publica convocatoria a Licitación Pública Nacional No. LP15/2016 de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos para el Procedimiento de “Adquisición de ropa y calzado de trabajo para el SITAUAEM y STAUAEM de la Universidad Autónoma del Esado de Morelos”.

La Jornada, p.35.

 

Observador político - Graco: el amo y señor de las mentiras… rebasado

Durante casi tres décadas, Graco Ramírez ha sido conocido por las mentiras que constante y permanente ha dicho para lograr escalar espacios de representación popular: tres veces diputado federal plurinominal lo mismo que senador de la república y la única excepción ahora como gobernador que ganó con el voto de la gente. Sin embargo, el mandatario ha sido rebasado, los odios y el rechazo social que ha logrado acumular en cuatro años es impresionante y ahora, el Frente Amplio Morelense logró una comunicación con el gobierno federal. 

LA PRESIÓN SOCIAL.- Graco Ramírez, gastó del erario 6 millones y medio de pesos para remodelar su oficina, la cual incluyó la colocación de vidrios blindados de nivel 7 y 8 en su despacho a finales de octubre de 2012. El gasto millonario incluyó el blindaje de su oficina personal pero además la remodelación, remozamiento y adaptaciones de su oficina, del área técnica y las salas de juntas, recepción e instalaciones y aunque al principio lo negó, no le quedó más remedio que reconocer los hechos. Por esta razón, el mandatario quien trae un impresionante dispositivo de seguridad, con guardaespaldas las 24 horas del día, ha dejado de ir a sus oficinas desde hace varias semanas derivado de que están tomadas “simbólicamente” por los integrantes del Frente Amplio Morelense. Es decir, todo el dinero que gastó del pueblo y lo que representa su seguridad es una ofensa para la sociedad que sigue inmersa en un ambiente de inseguridad y terror por los crímenes que todos los días se cometen. Sólo a manera de ejemplo, este lunes hubo siete asesinatos y entre estos dos feminicidios, además de personas que fueron secuestradas. Quizá por ello, por el dolor que viven un gran sector de la población, por la rabia, furia e impotencia de no poder hacer nada, han hecho del gobernador el villano favorito de Morelos porque en lugar de atender sus demandas, sus quejas, de buscar soluciones y alternativas para contrarrestar los índices de violencia y apoyarlos aunque sea moralmente, hace todo lo contrario, miente, acusa, afirma que todo está bien y que ya no hay delitos en Morelos.  Sigue viajando, continua con su obsesiva y alocada precampaña electoral y poco le importa el dolor de la ciudadanía, las quejas y demandas de todos los sectores sociales que lo repudia y por ello, no hay lugar donde se pare que no sea aborrecido. La gente le grita, lo ofende, le dice groserías, y lo encara. Es decir, la gente le retiró el respeto, el cariño y la confianza que algún día le llegó a depositar en su persona principalmente por los excesos y abusos económicos que él junto con su familia, han hecho de la gubernatura de Morelos un negocio millonario.

SE FORTALECE EL FAM.- A pesar de los intentos por boicotear la caravana por parte de Graco como lo intentó con la mega marcha donde varios miles de personas participaron por voluntad propia, la de ayer demostró una vez más la consolidación del Frente Amplio Progresista que aglutina a más de 100 organizaciones sociales en Morelos y que están integrados por casi todos los sectores del estado. La demostración de fuerza social y la amenaza –real- con paralizar la Ciudad de México sino se abría un canal de comunicación con el gobierno federal, fue suficiente para que de la mano de Javier Sicilia, vocero del FAM hayan logrado el primer paso que lleva como destino la salida del tabasqueño que cobra como gobernador de Morelos. La presencia de los senadores Rabindranath Salazar Solorio, de Morena y de Fidel Demédicis Hidalgo, del PRD; así como la representación de Lisbeth Hernández Lecona, del PRI, le dieron mayor fortaleza a las demandas de la comisión del Frente Amplio Progresista quienes le quitaron la venda de los ojos al subsecretario de gobernación, Luis Enrique Miranda Nava y encararon porque el titular de la dependencia, Miguel Ángel Osorio Chong, se ha convertido en la capa protectora de Graco Ramírez. Empero, la omisión en la que incurrió por las fosas de Tetelcingo y lo que se viene en las fosas de Jojutla, son argumentos sólidos por los delitos de lesa humanidad en la que incurrió, elementos suficientes para poder exigir su salida de la gubernatura. Hay muchos agravios, muchos frentes que abrió, la situación económica, la crisis de inseguridad y social que se ha intensificado en Morelos obliga a que se tomen cartas en el asunto y antes de que lo echen, por dignidad, decida separarse de la gubernatura a la que llegó en el 2012.

El Regional del Sur, p.2, (Gerardo Suárez).

 

Opinión - El rector de la UAEM, foco de ataques orquestados

Ante el devastador terremoto político que ha sacudido severamente al gobernador Graco Ramírez, haciéndolo tambalear en el cargo, con la repercusión habida en medios informativos nacionales,  era de prever la puesta en  práctica de diversas tácticas y estrategias para desprestigiar, debilitar y tratar de restarle contundencia y fuerza al  movimiento popular agrupado en el Frente Amplio Morelense, integrado por una centena de organizaciones civiles, quien demanda tanto, el abandono del mandato del  tabasqueño, como el que sea llevado a juicio político, primero, tratando de desacreditar las concurridas marchas ciudadanas celebradas en Cuernavaca, Cuautla y Jojutla el pasado 16, atribuyéndoles posibles actos de violencia y presencia de gente  armada. Fallidos tales pronósticos a cargo de medios locales controlados y de diputados  dispuestos a ser tapete en defensa de su jefe; segundo, se han divulgado en días siguientes una serie de señalamientos con venalidad sorprendente dirigidos al rector Alejandro Vera Jiménez acusándolo de supuestos  desvíos y malos manejos de recursos tanto federales como estatales que son canalizados a la casa de estudios morelense. No solo de tales infundios, que así los califica el rector, ha sido objeto, sino también de rumores y amenazas veladas de la posibilidad de ser detenido por la Fiscalía del Estado, ante lo cual, el académico ha recurrido al amparo contra cualquier intento arbitrario y maquinado que pudiera intentarse. Y por supuesto, el rector ha denunciado ante la opinión pública el acoso de amenazas cocinadas desde oficinas de gobierno, siendo testigos los ciudadanos, de  la orquestada campaña en medios locales escritos y electrónicos que se prestan a la consiga gubernamental, obviamente con el maiceo acostumbrado, con el intento de descalificar al rector Vera Jiménez y restarle imagen como dirigente principal del FAM. Graco ha estado echando mano de todo, tiene los recursos, los medios y los incondicionales de siempre para contrarrestar las influencia moral y política y el prestigio y apoyo que Vera Jiménez goza dentro de la UAEM y las organizaciones del Frente Amplio, el cual lo arropa y lo fortalece como su principal representante, encontrando el gobierno estatal en el Consejo Universitario un valladar cuyo integrantes no han permitido que prosperen intrigas y sucias estrategias de cooptación en la intentona  para que Vera sea sustituido en la rectoría de la UAEM. El rector ha sido claro ante la lluvia de información mal intencionada y rumores que lo tratan de responsabilizar de presuntos quebrantos financieros por los que atraviesa la institución diciendo que ahí están las auditorías las cuales “todas se han solventado desde 2012 hasta el 2014 y la del 2015 está por recibir resultados” (El Regional 18 de agosto). Uno supone, que de haber incurrido el rector Vera  en malos manejos de recursos, sería el Consejo Universitario  quien de inmediato lo llamara a cuentas, teniendo a la mano resultados de estudios y análisis de las auditorías federales y estatales, corriendo el riesgo de que las carácter estatal  pudieran  ser manipuladas  con resultados a modo para inventar supuestos desvíos cargándoselos a Alejandro Vera cual es la perversa intención de Graco Ramírez. Empero, se ha visto, que con entereza y firmeza  el rector afronta la andanada de acusaciones de oscuros manejos de dinero que sin las pruebas  hasta ahora, lo tratan de recriminar quienes lo tienen en la mira, y  ha levantado la voz diciendo: estamos abiertos a las auditorías que se ordenen en instancias federales y estatales, aquí no se esconde nada que huela a desvíos o malos manejos de presupuestos, acusando, por otro lado, el Consejo Universitario al gobernador de intentos de descapitalizar a la UAEM, que contrario a lo que dice en desplegado:  “Por mi convicción progresista no puede estar en duda mi respaldo a las universidades públicas, y en particular con la UAEM”, de “no tener la voluntad de asignar mayores recursos a la UAEM, por el contrario el presupuestos ha sufridos decremento en términos reales”.

El Regional del Sur, p.9, (Isaías Cano).

 

El Tercer Ojo - Sobre el frente amplio Morelense (FAM) II

Queridos lectores, la vorágine de sucesos acaecidos a lo largo de la semana que transcurrió desde la publicación de mi última colaboración en este diario, hubo impedido que entregara la correspondiente al día sábado 19 de agosto. Por ello, hasta ahora envío la segunda parte. Como recordarán, una pregunta guió la reflexión sobre los orígenes del FAM: ¿Qué debe hacer una gobierno, cualquiera que este sea, para facilitar la unidad de acción de grupos, organizaciones, pueblos, comunidades, instituciones y ciudadanos que antes de esta ocasión era impensable e inimaginable su participación en un frente común, con objetivos y acciones comunes, pese a su diversidad y diferenciación? Afirmamos, asimismo, que sin hacerse esta pregunta los integrantes de un gobierno, cualquiera que este sea, quedaría atrapado en el egocentrismo cognitivo, en la inteligencia ciega, o en el solipsismo y la soberbia.Finalmente, dijimos que estas eran las características de un gobierno como el que dice presidir Graco Luis Ramírez Garrido Abreu el estado de Morelos, pero lo deshace entre sus manos. Hoy, es necesario replantear la pregunta de modo tal que podamos comprender aún más el estado de la cuestión en Morelos. ¿Qué debe hacer una gobierno, cualquiera que este sea, para propiciar la realización de acciones tales como la MEGAMARCHA del día martes 16 de agosto, de proporciones inéditas hasta ahora en el estado de Morelos, para provocar la ira en la población del estado de Morelos de modo que organizada ésta en un FAM mantenga un PLANTÓN SIMBÓLICO en el Palacio de Gobierno y una MEGA CARAVANA a la Secretaría de Gobernación el día miércoles 24 de agosto, con tres demanda centrales como lo son: 1) Fuera Graco Ramírez del Gobierno de Morelos, 2) Juicio Político a Graco Ramírez y, 3) Formación de un gobierno de reconciliación? ¿Qué debe hacer, reitero, para favorecer todo esto, pese a las diferencias irreconciliables entre algunos de los integrantes del FAM? No cabe duda, amables lectores, que no hacerse estas preguntas y, consecuentemente, no responder a las mismas ha conducido al Gobierno de Graco Luis Ramírez Garrido, Gobernador del estado de Morelos, con toda la estela de adláteres, lacayos, eunucos poderes subordinados y supinos, focas y chayoteros de los medios de información vendidos, a imputar a un "COMPLÓ" diseñado por "fuerzas retrógradas" para liquidar su "Gobierno Progresista y de Izquierda". Naturalmente que les invito a tales personajes, agregado su Coordinador de Asesores, responde honestamente estas dos preguntas. De otro mod, al desnudo quedará su soberbia, sus mentiras y su servil y oportunista pseudo análisis...

El Regional del Sur, p.10, (Enrique Álvarez).

 

Tinta Roja

El fiscal Javier Pérez no cumple y no citó a Rodrigo Dorantes

“El gobierno de Graco Ramírez es el más interesado en aclarar el caso de las fosas de Tetelcingo”, así reza el discurso oficial que han repetido hasta sangrar la garganta, las voces de los medios comprometidos o pagados por el Estado, pero todos se preguntan por qué el fiscal del estado Javier Pérez Durón, no cumplió con citar a declarar al ex fiscal Rodrigo Dorantes en relación a los hechos, pero por temor no ha cumplido, pues esa declaración sería la pieza clave, ya que en efecto Rodrigo no se mandaba solo y recibía órdenes directas del Ejecutivo y es ahí donde se le caería la casa a Graco. Sin embargo al gobierno de Graco cree que los morelenses somos tontos y nos olvidamos de todo; es precisamente este gobierno quien debe responder por el hecho de haber tratado como basura a más de 100 víctimas del infierno en que está convertido el estado, en esta administración gubernamental. La cárcel está lista para las víctimas; para los que han participado en apoyo a las mismas, para quienes se han manifestado en contra del gobernante, todos ellos cuentan con sendas denuncias por delitos gravísimos, listas para ser activadas si insisten en encontrar la verdad y castigar a los responsables. Para la madre de Oliver, un comerciante secuestrado y asesinado en Cuautla, hay más de cuatro cargos en su contra, por haber denunciado que su hijo fue echado a una fosa clandestina en Tetelcingo. Al Estado no le interesa quién lo secuestró, quién lo mató, ni quién lo echó a la fosa, sino castigar con todo el rigor a la mujer por destapar la cloaca dentro del gobierno estatal y, ahora menos, ya definitivamente tiene la etiqueta de olvidar pedir justicia por su hijo y se prepare para pasar el resto de sus días en prisión. Graco Ramírez insiste en ser el principal interesado en aclarar el caso de las fosas clandestinas y se nota, a casi un año de quedar al descubierto estos hechos, hasta el momento nadie de los responsables ha sido castigado, bueno, ni siquiera le han hecho un regaño para simular. Nadie quiere decir quién ordenó al entonces fiscal morelense y hoy Delegado de la PGR en otra entidad, Rodrigo Dorantes, ir a depositar el macabro cargamento de cadáveres, tampoco quieren saber cuántos fiscales, “muerteros”, peritos, del forense y particulares, participaron en la maniobra, pero un caso histórico en las páginas rojas de Morelos, nunca se había dado y para armar todo lo anterior, debe haber mucho poder detrás y muchos implicados. El fiscal Rodrigo Dorantes no ha sido llamado para explicar de quién recibió instrucciones de abrir fosas clandestinas y depositar decenas de cadáveres, porque es bien sabido, que el Fiscal a su llegada Morelos, lo recibieron con plomo y al fallar, mataron a dos de sus escoltas, siendo los culpables elementos de la policía preventiva, hoy, Mando Único, de acuerdos a los videos revelados por la propia autoridad. El Fiscal, salió de Morelos a toda prisa, tras las presiones del actual comisionado Alberto Capella, quien se disponía a tomar el control total de la Fiscalía morelense y el mismo Rodrigo comentó estar en riesgo su seguridad en Morelos. De regresar Rodrigo, podría dar pauta para dejar en claro quién le ordenó enterrar como basura a seres humanos y lo más grave, entre mujeres y hombres, se descubrió la presencia de los cadáveres de dos niñas, una de 9 años, presuntamente sometida sexualmente por banda de pedófilos y traficantes de niñas y otra de 7 años, a la primera la encontraron desnuda en el río de Alpuyeca y a la otra, igual, pero en los Ejidos de Acapantzingo. En ambos casos, se ocultó el hecho, los cuerpecitos fueron ocultos en un rincón del forense para evitar cualquier indiscreción y nadie investigó la identidad de las víctimas, mucho menos abrió una investigación para castigar a sus victimarios y esto queda al descubierto tras las diligencias periciales de la Universidad, que de no haber sido así, nunca se habría sabido. En Morelos, los lamentos de las familias de las víctimas se confunden con los lamentos de los funcionarios, quienes culpan a quien proteste, se queje o denuncie ser víctima, para acusarlos de subversivos, rebeldes, de sedición, de organización criminal, de lo que sea, con tal de verlos en la cárcel si no se hincan a pedir perdón a la autoridad. ¿Qué sigue? ¡Nada!, parece que los responsables de este atroz evento, que dejaría sin poder dormir al más violento pero que encabrita al más perverso, parece tener todo el apoyo desde el más arriba.

El Regional del Sur, p.15, (Francisco Rendón).

 

Dinero

Morelos vs. Graco

La caravana del Frente Amplio Morelense (FAM) llegó a la entrada de la Ciudad de México, proveniente de Cuernavaca. Fue atendida por el subsecretario de Gobernación, Luis Miranda Nava. Propuso la idea de entablar una mesa de diálogo que permita desahogar las demandas planteadas hace una semana en la marcha que congregó a 100 mil ciudadanos. Venimos a exigir que ya se vaya este gobernador y que le hagan juicio político. En Morelos hay índices delictivos muy graves, las fosas de Tetelcingo, hay gente con el tiro de gracia, un cochinero, dijo el poeta y activista Javier Sicilia a las afueras de la SG. La reacción de Graco Ramírez ante las protestas del FAM ha sido atribuirlas a una campaña de desacreditación promovida por los líderes más visibles del movimiento, como el rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Alejandro Vera Jímenez; el obispo de Cuernavaca, Ramón Castro Castro, y los líderes transportistas Dagoberto Rivera y Aurelio Carmona.

La Jornada, p.10, (Enrique Galván)

 

Astillero

Graco Ramírez Garrido Abreu ha concitado el repudio de amplia porción de los habitantes del estado de Morelos. El perredista ha llevado a esa entidad federativa a una de las situaciones más desastrosas, según ciudadanos que se han agrupado en un Frente Amplio Morelense, que ayer se movilizó de Cuernavaca en un centenar de autobuses, con la intención de llegar a la secretaría federal de Gobernación y presionar para que haya un juicio político contra el gobernador Ramírez. Al perredista, nacido en Tabasco, pero avecindado en Morelos, lo culpan de la grave inseguridad pública, el predominio impune de cárteles del crimen organizado, la corrupción generalizada, el nepotismo y el desorden administrativo que aseguran se vive en el estado colindante con la Ciudad de México. Ramírez Garrido Abreu considera que hay una confabulación en su contra, en la que participa el clero, tan activo en contra del matrimonio entre personas del mismo sexo, y los directivos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, donde según Graco hay malos manejos en materia de dinero. Por lo pronto, los demandantes de la destitución del gobernador de Morelos se reunieron ayer con el subsecretario Luis Miranda, y el próximo martes tienen programado otro encuentro en Bucareli.

La Jornada, p.12, (Julio Hernández).

 

Serpientes y escaleras…Morelos: indicadores vs teoría del complot

Mientras el movimiento social en su contra crece en Morelos y ayer llegó hasta la Secretaría de Gobernación para pedir su dimisión, el gobernador Graco Ramírez responde a los inconformes con el maniqueo discurso de “conspiración” en su contra y niega que la situación del estado en inseguridad, corrupción y violencia se haya agravado durante casi cuatro años de mandato. Sin embargo, indicadores y cifras o䉂ciales, medidas por instituciones federales y organismos privados, contradicen el discurso de que “todo está bien” y arrojan saldo negativo en su administración. La primera queja de los morelenses se re䉂ere a la inseguridad. Antes de tomar posesión del cargo, en octubre de 2012, Graco Ramírez se comprometió como gobernador electo a que “en 180 días”  25/8/2016 Morelos: indicadores vs. teoría del complot http://www.eluniversal.com.mx/entrada­de­opinion/columna/salvador­garcia­soto/nacion/2016/08/25/morelos­indicadores­vs­teoria­del 2/10 devolvería al estado “la seguridad que le fue robada desde Jorge Carrillo Olea”. Pasaron esos seis meses y lejos de disminuir la inseguridad y los principales delitos, repuntaron en su gobierno. Por ejemplo, el delito de secuestro, una de las principales denuncias del Frente Amplio Morelense cuya comisión fue recibida ayer en la Segob, creció en los primeros dos años de su administración, con 150 secuestros denunciados en 2013 (la cifra más alta en la historia del estado) y 115 secuestros en 2014, mientras en 2015 disminuyó a 32 secuestros, y en lo que va de 2016, ha repuntado con 23 denuncias hasta julio. Eso ha hecho que el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) ubicara a Morelos en primer lugar de secuestros en el país en 2012 y 2013, segundo en 2014 y tercero en 2015. Los homicidios dolosos en el estado, aunque bajaron en relación a 2012 —el año más violento con 862 denuncias— se mantienen entre los más altos a nivel nacional, según datos del SNSP. En 2013 se denunciaron 596 homicidios, 416 en 2014, para 2015 subieron a 495 y hasta junio de 2016 se reportan 330 asesinatos violentos. En los últimos 4 años Morelos ocupó el cuarto lugar en homicidios dolosos a nivel nacional, por cada 100 mil habitantes. Lo mismo ocurre con la extorsión; Morelos lleva cuatro años en primer lugar nacional y pasó de 260 denuncias en 2012 a 400 en 2013 y 350 en 2014. Para 2015 bajaron a 172 y hasta julio del presente año se reportan 39 casos. Mientras, el robo de vehículos está entre el lugar 3 y 4 del país, con un promedio de 2 mil 500 vehículos robados cada año, entre 2012 y 2015, y más de mil 537 autos robados hasta julio de 2016. Pero la seguridad no es el único indicador que contradice el discurso de “mejoría y bienestar” del gobernador Ramírez. En materia de crecimiento y actividad económica la entidad reporta cifras negativas en los últimos años. El Inegi reportó que los últimos dos trimestres de 2015 y el primer trimestre de 2016, Morelos registró variaciones negativas en su actividad económica de 0.2 y 0.1 con relación a trimestres anteriores, muy por debajo de otras entidades que crecieron; mientras en su reporte de 2015 el observatorio económico México ¿Cómo vamos? ubicó al estado como el de menor crecimiento económico de todo el país, con 0.5%, con alto déᰔcit en la generación de empleos y “pobreza laboral”, que creció de 47.5% a 52%. Eso por no mencionar las denuncias de “fuga de capitales” en la entidad ante el clima de inseguridad y la baja captación de Inversión Extranjera Directa. Con esas cifras y datos en indicadores básicos de la situación del estado, ¿dónde está la conspiración de “sectores retardatarios” que vehementemente repite el gobernador de Morelos en espacios mediáticos que lo deᰔenden? O parafraseando al clásico —al que por cierto detesta— ¿dónde está el compló contra Graco?

El Universal, p.19, (Salvador García Soto).

 

Cartón ‘Graexit’

Se publica el cartón de Helio Flores, en el cual se observa a una figura que representa ser el estado de Morelos patea a manera de expulsión a otra que sería el gobernador Graco Ramírez, quien comenta ¡Ni modo! ¡Me voy de candidato a la presidencia!

El Universal, (Helio Flores),

http://www.eluniversal.com.mx/carton/helioflores/2016/08/25/graexit

 

Nacional:

 

Entregan 100 becas de posgrado Conacyt y Estado

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el Gobierno del Estado realizaron la entrega de 100 becas para que los alumnos realicen su maestría o doctorado en el extranjero. La ceremonia se realizó en el Teatro Convex, a donde en representación del Estado acudió Fernando Turner, secretario de Economía y Trabajo, así como Jaime Parada Ávila, director del Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología de Nuevo León, y Dolores Sánchez, directora adjunta de becas y posgrado de Conacyt. Ahí, Jaime Parada precisó que en una primera etapa otorgarán 200 becas, de las cuales 100 serán entregadas en este primer semestre y el resto a finales de este año. Asimismo detalló que el programa lleva cinco años de haberse creado y han entregado en ese lapso 767 becas. Añadió que anualmente entre el Estado y la Federación se invierten cerca de 200 millones de pesos por este concepto, y de esa cantidad, el Gobierno Federal aporta el 90 por ciento y el Estado el 10 restante. "Este es un programa de otorgamiento de becas de posgrado para hacer estudios de maestría o doctorado en el extranjero, es un programa que ya tiene cinco años de antigüedad, que hemos llevadode manera conjunta entre el Instituto de Innovación y Conacyt.

Milenio, (Orlando Maldonado), http://www.milenio.com/politica/becas_maestria_doctorado_Conacyt-Instituto_Innovacion_Transferencia_Tecnologia_0_798520370.html

 

Académicos de la UNAM critican que se abandone la ciencia en el modelo impuesto

El futuro del país depende de que tengamos un proyecto educativo claro y coherente, sostuvo este miércoles el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño. El funcionario inauguró el cuarto Foro de consulta sobre el modelo educativo, en el que académicos opinaron sobre la propuesta del gobierno para un nuevo modelo de instrucción para las escuelas de nivel básico. Cristina Rueda, de la Coordinación de Actualización Docente de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), dijo que en el modelo no está presente la naturaleza de la ciencia. Parece que les quieren enseñar a los jóvenes una ciencia acabada, a la que no pueden aportar nada, pero la ciencia está en permanente construcción. Fernando Flores Camacho, especialista en cognición de las ciencias, también de la UNAM, dijo que el modelo no está hecho para las condiciones actuales del país, donde los profesores de la primaria no enseñan ciencias naturales nunca, porque no tienen elementos. Y en el nuevo modelo no hay indicios de que se les vayan a enseñar. Esto significa que a esta reforma curricular le podría pasar lo que a la gran mayoría de las otras que se han hecho, sostuvo, que están en el papel, pero cuando uno va a las aulas, todos los profesores siguen haciendo lo que han hecho siempre. Los documentos sometidos a discusión son Los fines de la educación en el siglo XXI, una guía sobre el tipo de alumnos que se quiere formar y los aprendizajes que se espera que tengan al concluir cada nivel educativo; Modelo educativo, considerado por las autoridades como el planteamiento pedagógico de la reforma educativa, y la propuesta curricular.

La Jornada, p.14, (Arturo Sánchez Jiménez).

 

Pide Graue Wiechers legislar en materia de igualdad de género

Legislar en materia de género y proteger los derechos en esa cuestión es importante e implica reconocer que todos tenemos inquietudes, personalidades y preferencias sexuales diferentes, afirmó el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, Enrique Graue Wiechers. Al visitar a estudiantes que iniciaron el segundo semestre de la maestría en derecho, con orientación en género y derecho, que esta casa de estudios imparte a legisladores y personal de asistencia y técnica parlamentaria en la Cámara de Diputados, también anunció que la semana próxima la UNAM firmará su adhesión a la plataforma HeForShe de ONU-Mujeres, a fin de impulsar la equidad de género en todas sus dimensiones. También presentaremos un protocolo contra la violencia de género, pues todavía existen estereotipos machistas y debemos erradicarlos en la educación de los jóvenes, destacó Graue Wiechers. Estos trabajos, agregó, buscan que México sea un país más equitativo y más justo para todos.

La Jornada, p.43, (César Arellano García),

El Universal, (Redacción), http://www.eluniversal.com.mx/articulo/nacion/sociedad/2016/08/25/unam-y-onu-unidas-por-la-equidad-de-genero

 

Inicia la AMC su Conferencia General

Transgénicos, ciudades inteligentes, combate a la pobreza, cáncer,  justicia penal, ondas gravitacionales y extinción de los mamíferos, son algunos de los temas que integran las 100 conferencias que se ofrecerán durante tres días en el evento científico más importante de los últimos tres años en México: la Conferencia General de la Academia Mexicana de Ciencias “Ciencia y Humanismo”, que no se había realizado desde 2012, a la que acuden mil investigadores activos. En la inauguración, la directora de Desarrollo Científico del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Julia Tagüeña, dijo que aquí se podrá conseguir la mejor fotografía del “Estado del Arte” de la Ciencia en México.

La Crónica de Hoy, (Antimio Cruz), http://www.cronica.com.mx/notas/2016/980257.html

 

Las flores existen desde hace 139 millones de años, concluye un estudio de la UNAM

Aunque las primeras plantas poblaron el suelo seco de este planeta hace 475 millones de años, las flores son mucho más jóvenes pues aparecieron aproximadamente hace 136 o 139 millones de años, de acuerdo con una investigación de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que logró estimaciones de edad de 374 familias de plantas angiospermas, que es como se llama científicamente a las plantas con flores. El esfuerzo fue encabezado por la bióloga y geofísica Susana Magallón Puebla, del  Instituto de Biología, cuyos datos fueron presentados ayer como primera conferencia plenaria de la Reunión General de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), en la Ciudad de México. “Nosotros implementamos un método que simultáneamente estima relaciones filogenéticas, tasas de sustitución molecular absolutas y tiempos de divergencia. Este método utiliza los datos moleculares pero además puede tomar datos del registro fósil para calibrar nodos internos de la filogenia”, detalló la doctora.  El método fue probado en una base de datos que tiene 792 especies de plantas con flores y cerca de 3 mil fósiles.  Las plantas con flor son un ejemplo fascinante de lo que es una diversificación evolutiva muy importante. Tienen más de 350 mil especies, apenas por debajo del número de especies de insectos, explica.

La Crónica de Hoy, (Antimio Cruz), http://www.cronica.com.mx/notas/2016/980258.html

 

México avanza en disminución de carencias: Javier Guerrero

La Cámara de Diputados, a través de la Comisión de Desarrollo Social de la LXIII legislatura, realizó el día de hoy el Foro para presentar ante diputados federales de todas las fracciones parlamentarias, funcionarios públicos e investigadores el "Informe de Desarrollo en México 2015", realizado porla Universidad Autónoma de México (UNAM), a través del Programa Universitario de Estudios para el Desarrollo (PUED), para revisar el comportamiento anual de los problemas del desarrollo el país. El foro se realizó a iniciativa del Diputado César Camacho Quiroz, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Legislatura, quien al conocer el informe, planteó que era importante reabrir un proceso de diálogo entre investigadores universitarios y los legisladores. Así como la reflexión, el debate y las propuestas para los innumerables temas que conforman la agenda del desarrollo y que puedan contribuir a la toma de decisiones de políticas económicas, sociales y ambientales para el desarrollo nacional.

Milenio, (Milenio Digital), http://www.milenio.com/politica/Milenio_Noticias-Desarrollo_Social-LXIII_legislatura-Informe_Desarrollo_en_Mexico_0_798520465.html

 

Desde 2012 el gobierno de Hidalgo ha escamoteado fondos a la UAEH: rector

Humberto Veras Godoy, rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), dio a conocer que el adeudo de más de 362 millones de pesos por concepto de subsidios de la administración estatal que encabeza el gobernador priísta Francisco Olvera Ruiz fue resultado de retrasos en la entrega de recursos entre 2012 y 2016. Explicó que la UAEH recibe anualmente mil 200 millones de pesos en subsidios, 70 por ciento del gobierno federal y 20 por ciento del estatal; la propia universidad cubre el 10 por ciento restante. Sostuvo que los recursos federales llegan puntuales y los estatales con retrasos. Aseguró que en 2012 se demoró la entrega de 267 millones de pesos de recursos estatales. Al final le entregaron sólo 111 millones, por lo que se generó un adeudo de 156 millones de pesos. En los presupuestos ordinario y extraordinario de 2015 y 2016, hubo otro faltante de 355 millones de pesos, y el gobierno de Francisco Olvera sólo ha entregado 248 millones; así, a la UAEH le faltó recibir 206 millones y el adeudo acumulado en años recientes es de 362 millones de pesos.

La Jornada, p.34, (Juan Ricardo Montoya).

 

Trabajadores del IPN piden diálogo con directivos sobre adeudos de prestaciones

Personal de apoyo y de asistencia a la educación del Instituto Politécnico Nacional (IPN) agrupado en el Bloque de Delegaciones Democráticas solicitó a directivos la instalación de una mesa de diálogo para zanjar diversos adeudos relacionados con prestaciones. Cuautli Ramírez señaló en entrevista: Tenemos un bono para los compañeros que trabajan en las zonas consideradas de alto riesgo infecto-contagiosas e insalubres, el cual es trimestral y no se ha pagado desde el año pasado. Ramírez agregó que desde hace ocho años la autoridad firmó un acuerdo de promoción (laboral) horizontal que no se ha cumplido. Según éste, debería haber un “sobresueldo para el rango D. “Esto lo tienen instituciones de educación superior, como la Universidad Nacional Autónoma de México. Tenemos un contrato de homologación; no podemos percibir menos que en otras instituciones de educación superior. Contamos con todo el fundamento jurídico; de hecho, es un documento que firmó el Poli hace ocho años, y a la fecha no se aplica”, explicó.

La Jornada, p.41, (Carolina Gómez Mena).

 

Internacional:

 

Crean robot de bajo costo, ideal para acciones de rescate

Un nuevo robot revolucionario no es la máquina metálica y costosa que se esperaría: es blando, inalámbrico, sin batería y producido a bajo costo por una impresora de 3D. Octobot es como un pequeño pulpo y está diseñado para imitar a esa criatura resbalosa para meterse entre ranuras y en lugares estrechos, lo que lo hace ideal para situaciones de rescate. Un equipo de la Universidad Harvard creó unos 300, teniendo en cuenta que son muy baratos, y que es lo opuesto de la idea común sobre robots. Es suave y flexible, no duro ni rígido. Es mecánico, no eléctrico. Está impulsado por fluidos. Es una suerte de híbrido entre pulpo y robot, afirmó la autora del estudio Jennifer Lewis, profesora de ingeniería en Harvard. La investigación fue publicada en Nature.

La Jornada, p.2, (Ap).

 

Huelga de maestros en Argentina

Los maestros cumplieron este miércoles una huelga nacional en Argentina contra las políticas del gobierno del presidente Mauricio Macri y en demanda de un ajuste de salarios en el contexto de una inflación anual que supera 40 por ciento. Se trata de la primera huelga nacional docente contra el gobierno del derechista Macri, que le sigue a otras realizadas por empleados bancarios y de la administración pública en ocho meses de administración. La huelga, que alcanza a todos los niveles educativos, fue convocada por cinco de los sindicatos que agrupan a los docentes de escuelas públicas y privadas, aunque en éstas últimas la medida tuvo una adhesión dispar. El paro es contundente en todo el país, evaluó el titular de la Unión de Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero, al advertir que volverán a manifestarse el 2 de septiembre con una marcha nacional docente hacia la Plaza de Mayo, en Buenos Aires.

La Jornada, p.31, (Afp).