Síntesis informativa | UAEM 26/05/15

SÍNTESIS INFORMATIVA

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Ciudad Universitaria, 26 de mayo de 2015.

La UAEM en la prensa:

 

Donan a la UAEM acervo con más de un millón de fotografías

 

Estatal:

 

Ofertan carrera en diseño digital

 

Nacional:

 

Cinvestav, única institución del país en lista mundial de centros de investigación

 

Internacional:

 

Otorga la Universidad de la Artes de Cuba el Honoris Causa a Gabriel Orozco

 

La UAEM en la prensa:

 

Donan a la UAEM acervo con más de un millón de fotografías

En una ceremonia realizada para inaugurar la exposición Aproximación al Patrimonio Morelense 3Ríos, de los fotógrafos Adalberto Ríos Zalay, Adalberto y Ernesto Ríos Lanz, este día en la galería de la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), se anunció la donación de más de un millón de fotografías del acervo cultural, artísticos y de la diversidad natural de la entidad. Enrique Cattaneo y Cramer, director de la Facultad de Artes, agradeció la donación y dijo que “es motivo de orgullo y satisfacción recibir las imágenes que por años han capturado el tiempo a través de sus lentes, de numerosos lugares del mundo y particularmente de México y Morelos”. Adalberto Ríos Zalay habló en representación de los 3Ríos, “hemos trabajado en registrar eventos, fenómenos, aspectos patrimoniales de México, América Latina y el mundo, que tendrían un terrible destino si se conservaran en una caja”. La donación se hace para que las personas, estudiantes e investigadores tengan acceso a él y lo puedan utilizar en las diferentes disciplinas: arquitectura, biología, medicina, artes y otras, “no sólo para la docencia, sino también para la investigación y la difusión de la cultura, en ese tenor, la Universidad lo recibe y lo comparte con todo aquél que lo necesite” dijo Ríos Zalay. A este encuentro asistieron también Miguel Albarrán Sánchez, Secretario de Planeación y Desarrollo, en representación del rector de la UAEM, Alejandro Vera Jiménez, así como alumnos, profesores, investigadores de la Facultad de Artes y público en general.

Morelos Habla, (Redacción), http://www.moreloshabla.com/estado/item/7312-donan-a-la-uaem-acervo-con-mas-de-un-millon-de-fotografias

 

Donan a la UAEM amplía colección fotográfica

La Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) recibirá en donación más de un millón de fotografías del acervo cultural, artístico y de la diversidad natural de la entidad, obra de diversos autores y que será parte del material que será exhibido en exposiciones abiertas a todo el público. Durante la ceremonia realizada para inaugurar la exposición Aproximación al Patrimonio Morelense Ríos, de los fotógrafos Adalberto Ríos Zalay, Adalberto y Ernesto Ríos Lanz, en la galería de la Facultad de Artes, Enrique Cattaneo y Cramer, director de la Facultad de Artes, agradeció la donación y dijo que “es motivo de orgullo y satisfacción recibir las imágenes que por años han capturado el tiempo a través de sus lentes, de numerosos lugares del mundo y particularmente de México y Morelos”. Adalberto Ríos Zalay habló en representación de los 3 Ríos, “hemos trabajado en registrar eventos, fenómenos, aspectos patrimoniales de México, América Latina y el mundo, que tendrían un terrible destino si se conservaran en una caja”. La donación se hace para que las personas, estudiantes e investigadores tengan acceso a él y lo puedan utilizar en las diferentes disciplinas: arquitectura, biología, medicina, artes y otras, “no sólo para la docencia, sino también para la investigación y la difusión de la cultura, en ese tenor, la Universidad lo recibe y lo comparte con todo aquél que lo necesite” dijo Ríos Zalay. A este encuentro asistieron también Miguel Albarrán Sánchez, Secretario de Planeación y Desarrollo, en representación del rector de la UAEM, Alejandro Vera Jiménez, así como alumnos, profesores, investigadores de la Facultad de Artes y público en general.

El Regional del Sur, (Redacción), http://elregional.com.mx/Noticias/?id=67631.

Morelos Habla, (Redacción),

https://www.moreloshabla.com/estado/item/7312-donan-a-la-uaem-acervo-con-mas-de-un-millon-de-fotografias.

 

Promoverá UAEM arroz morelense

Estudiantes de Turismo de la UAEM presentaron la segunda etapa de la Ruta del Arroz, cuyo principal objetivo es aumentar el número de turistas y aumentar la derrama económica en los municipios donde se siembra. Dorian Lara Arguello, profesor de Estudio de Mercado, de la licenciatura, explicó que el proyecto se concentrará en Emiliano Zapata, Temixco, Zacatepec, Cuautla y Jojutla, en los que se prevén recorridos turísticos y diversas actividades de gastronomía, salud, belleza e historia, así como la enseñanza de la siembra y recolecta del grano y su proceso. “Lo que pretendemos es poder aportar al sector turístico una ruta que genere más derrama económica  a nuestro estado y que al mismo tiempo la gente de campo esté vinculada con nosotros para que exista la reciprocidad para aplicar el turismo rural en toda la sustentabilidad que tenemos”, dijo el catedrático. Por su parte, Jesús Solís Alvarado, representante de arroceros en la región sur, hizo un llamado a los empresarios para que también ellos apoyen el proyecto. “Por ahí alguien anunció un concurso gastronómico con chefs para promocionar el arroz morelense; sin embargo, hay que distinguir que los únicos del estado de Morelos son el Buenavista, Soberano, India de Morelos y La Perseverancia de Jojutla. Tuvimos una reunión con representantes de Canirac y del Centro de Cuernavaca y eso es bueno porque nos están ayudando a promocionar nuestro grano”, aseveró. El proyecto surgió como parte de las actividades que se desarrollan en la carrera de Turismo de la máxima casa de estudios, a fin de que los estudiantes, desde los primeros semestres, se inserten en el campo laboral con propuestas frescas y novedosas, abundó el especialista de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos.

Morelos Habla, p.10, (Viviana Gutiérrez).

 

Hoy debatirán en la UAEM candidatos a alcaldía de Cuernavaca

Siete de los ocho candidatos que contienden por el Ayuntamiento de Cuernavaca, participarán hoy en un debate organizado por la Federación de Estudiantes Universitarios de Morelos (FEUM), a partir de las 10 horas, en el auditorio Emiliano Zapata de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM). En el marco del 55 aniversario de la FEUM, la organización estudiantil realizará este martes 26 de mayo a partir de las 10 horas, el “Debate entre los candidatos a la presidencia municipal de Cuernavaca”. Los candidatos confirmados hasta el momento son: Maricela Velázquez Sánchez por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Nueva Alianza y Partido Verde Ecologista; Jorge Vicente Messeguer Guillén por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Partido del Trabajo (PT); Luis Miguel Ramírez Romero, por el Partido Acción Nacional (PAN); José Alejandro Jesús Villarreal Gasca (Movimiento Ciudadano); Raúl Iragorri Montoya, por Movimiento Regeneración Nacional (Morena); Elsa Martha Zavala López, por el Partido Humanista y Eloísa García Bautista, por Encuentro Social. Los temas a discutir durante el debate serán: La universidad y los estudiantes, Seguridad, Economía y empleos. Con la finalidad de que los universitarios conozcan las propuestas de los candidatos y emitan un voto consciente y responsable. La transmisión del debate se podrá seguir desde el portal web de la UAEM www.uaem.mx, por el Canal 3 de televisión abierta, Canal 49 de televisión digital y por el 154 de televisión por cable y por Radio UAEM 106.1 FM.

La Unión de Morelos, p.3, (Salvador Rivera),

http://www.launion.com.mx/morelos/politica/noticias/72048-hoy-debatir%C3%A1n-en-la-uaem-candidatos-a-alcald%C3%ADa-de-cuernavaca.html

 

Debate de candidatos a la presidencia municipal de Cuernavaca en la UAEM

En el marco del 55 aniversario de la Federación de Estudiantes Universitarios de Morelos (FEUM), que preside Israel Reyes Medina, la organización estudiantil realizará este martes 26 de mayo a partir de las 10 horas en el auditorio Emiliano Zapata del campus norte de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), el “Debate entre los candidatos a la presidencia municipal de Cuernavaca”. Los candidatos confirmados hasta el momento son: Maricela Velázquez Sánchez por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Nueva Alianza y Partido Verde Ecologista; Jorge Vicente Messeguer Guillén por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Partido del Trabajo (PT); Luis Miguel Ramírez Romero por el Partido Acción Nacional (PAN); José Alejandro Jesús Villareal Gasca (Movimiento Ciudadano); Raúl Iragorri Montoya por Movimiento Regeneración Nacional (Morena); Elsa Martha Zavala López por el Partido Humanista; y Eloisa García Bautista por Encuentro Social. Los temas a discutir durante el debate son: la universidad y los estudiantes; seguridad; economía y empleos, con el objetivo de analizarlos y poder realizar otros debates en los municipios donde existan unidades académicas de la máxima casa de estudios al sur y oriente del estado de Morelos, con la finalidad de que los universitarios conozcan las propuestas de los candidatos y emitan un voto consciente y responsable. La transmisión del debate podrá seguir desde la página electrónica de la UAEM www.uaem.mx, por el Canal 3 de televisión abierta, 49 de televisión digital y 154 de televisión por cable.

La Jornada Morelos, (Jaime Brito),

http://www.jornadamorelos.com/site/noticias/politica/debate-de-candidatos-la-presidencia-municipal-de-cuernavaca-en-la-uaem.

 

Confirman siete al debate de hoy organizado por la FEUM

Al menos siete aspirantes a la alcaldía de Cuernavaca confirmaron su asistencia este día al debate organizado por la Federación de Estudiantes Universitarios de Morelos (FEUM). En el marco de la celebración de su 55 aniversario, el preside Israel Reyes Medina, dijo que todo esta listo para que este a partir de las 10 horas en el auditorio Emiliano Zapata del campus norte de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), se realice el encuentro. Los candidatos confirmados hasta el momento son: Maricela Velázquez Sánchez por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Nueva Alianza y Partido Verde Ecologista; Jorge Vicente Messeguer Guillén por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Partido del Trabajo (PT); Luis Miguel Ramírez Romero por el Partido Acción Nacional (PAN); José Alejandro Jesús Villarreal Gasca (Movimiento Ciudadano); Raúl Iragorri Montoya por Movimiento Regeneración Nacional (Morena); Elsa Martha Zavala López por el Partido Humanista; y Eloisa García Bautista por Encuentro Social. Los temas a discutir durante el debate son: la universidad y los estudiantes; seguridad; economía y empleos, con el objetivo de analizarlos y poder realizar otros debates en los municipios donde existan unidades académicas de la máxima casa de estudios al sur y oriente del estado de Morelos, con la finalidad de que los universitarios conozcan las propuestas de los candidatos y emitan un voto consciente y responsable. La transmisión del debate podrá seguir desde la página electrónica de la UAEM www.uaem.mx, por el Canal 3 de televisión abierta, 49 de televisión digital y 154 de televisión por cable.

El Regional del Sur, (Redacción),

http://elregional.com.mx/Noticias/?id=67632.

 

Participará "El Cuau" en su primer debate

Cuauhtémoc Blanco Bravo, candidato del Partido Social Demócrata a la alcaldía de Cuernavaca, asistirá a su primer debate de aspirantes en lo que va de su incipiente carrera política. A invitación de la Federación de Estudiantes Universitarios de Morelos (FEUM) de la Universidad Autónoma del estado de Morelos (UAEM), Blanco acude a un encuentro con sus oponentes, luego de haber faltado a otras experiencias similares organizadas por instituciones civiles como la Cámara Nacional de Comercio (Canaco). En otros, como es el caso del encuentro organizado por empresarios, Cuauhtémoc no fue invitado. Este debate se realizará en la UAEM a partir de las diez de la mañana. Blanco llega a este encuentro tras haber hecho públicas unas cifras resultantes de un careo estadístico con los dos aspirantes principales de la contienda: Jorge Messeguer Guillén del PRD y Maricela Vázquez Sánchez del PRI y donde resulta triunfador. La empresa encuestadora Parametria dijo que los resultados presentados son ciertos, pero forman parte de un estudio mayor donde Cuauhtémoc no sólo es el único beneficiado. La aclaración de Parametría puso al descubierto un posible intento de manipulación de sus datos ante los medios de comunicación, al tiempo que forzó a la empresa a hacer pública una encuesta que era privada. Blanco también llega a este encuentro bajo la idea de que pese a su popularidad, no es muy avezado en el manejo discursivo pero tampoco lo es para responder una confrontación con ideas y otros recursos. El ex futbolista se medirá en propuestas y posible debate directo contra los candidatos del PRD y PRI, punteros en la contienda. Según la FEUM el resto de los candidatos confirmó su asistencia por lo que será el primer encuentro donde asistan todos los aspirantes, cuya lista complementan: Luis Miguel Ramírez del PAN, Raúl Irágorri de MORENA, Alejandro Villarreal de MC, Martha Elsa Zapata del Humanista. Jorge Messeguer asistirá no sólo con la bandera del PRD, no también del PT y posiblemente de Encuentro Social, cuya candidata, Eloisa García declinó en su favor.

Maricela Velázquez encabeza la candidatura del PRI, pero.también del PVEM y del PANAL.

Milenio, (David),

http://www.milenio.com/estados/Cuauhtemoc_Blanco-debate_CuauCuau_candidato_para_Cuernavaca_0_524947566.html?print=1

 

Crea la UAEM modelo de incubación de alto impacto social

*Formar emprendedores, producir empresas y organizaciones socialmente responsables, el objetivo

El Modelo de Incubación de Alto Impacto Social (MIDAS), es una iniciativa de la Oficina de Transferencia de Conocimientos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), el cual busca trasformar el conocimiento en beneficio de la sociedad para brindar soluciones en materia de energías renovables, tecnologías ambientales, producción de alimentos, tecnologías farmacéuticas, educación, cultura, seguridad ciudadana, entre otras. Gustavo Urquiza Beltrán, secretario Académico de la UAEM, detalló que la incubadora MIDAS cuenta con el apoyo económico del Fondo Sectorial de Innovación FINNOVA, CONACyT-Secretaría de Economía, y “para su ejecución se apoya en una extensa red de colaboradores, incluyendo a la Maestría en Comercialización de Conocimientos Innovadores, así como a los departamentos de Vinculación y Transferencia de Conocimientos de las unidades académicas y centros de investigación universitarios que constituyen un apoyo invaluable para el logro de nuestros objetivos”.  El Modelo de Incubación de Alto Impacto Social, consiste en una serie de talleres, actividades, asesoría y acompañamiento como empoderamiento,  generación de ideas,  emprendimiento, modelo de negocios basados en mejores prácticas comerciales, desarrollo de negocios, y herramientas de negocios tales como: propiedad intelectual, mercadotecnia, diseño y búsqueda de fondos e inversionistas. Leonardo Ríos Guerrero, director de Transferencia de Conocimientos en la UAEM, destacó que “es la iniciativa emprendedora de mayor alcance en la historia de la universidad”, está dirigido a estudiantes de bachillerato, licenciatura y posgrado, investigadores, docentes, egresados y administradores de todas las disciplinas del conocimiento de la comunidad universitaria.  El Plan Institucional 2012-2018 de la UAEM, referente al tema de la innovación y transferencia, señala como objetivo “desarrollar proyectos de transferencia de conocimientos sustentables articulados a los programas educativos institucionales y a los programas y proyectos estratégicos de vinculación, que propicien la adopción y aplicación del conocimiento producido por la investigación en escenarios productivos y sociales específicos, el desarrollo de patentes y  El objetivo es la formación de emprendedores y la generación de empresas y organizaciones socialmente responsables, que aporten soluciones a los problemas fundamentales de la sociedad y del medio ambiente.

Los interesados en participar en este modelo de incubación, pueden consultar la página electrónica: midasuaem.net o comunicarse al teléfono 3 29 70 00, extensión 3600 y 6530.

Capital Morelos, p.27, (UAEM).

 

Niegan propiedad a campesinos

El acta 422/2011 rechazó al ejido de Xalostoc como posesionarlo del predio de 40 mil hectáreas que actualmente ocupa la UAEM en la región oriente. En diciembre de 2014 ejidatarios tomaron los accesos al recinto en protesta por la reducción de licenciaturas y beneficios a sus hijos.

Capital Morelos, p.30, (Sin firma).

 

Comunicado

A la comunidad Universitaria Al Sindicato Independiente de Trabajadores Académicos Sindicalizados de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (SITAUAEM), A la opinión pública.

Los maestros jubilados y pensionados de la UAEM de la región sur de Jojutla, Tlaltizapán, Puente de Ixtla, hacemos de su conocimiento que debido a los acontecimientos que han tenido lugar en nuestra máxima casa de estudios en el sentido de suspender indebidamente el pago de pensiones y jubilaciones contempladas en nuestro Contrato Colectivo de Trabajo en las cláusulas 86-87; y que fueron violadas unilateralmente por la Junta de Gobierno y el Titular del Órgano interno de Control a través del Director de Personal, que comunica por medio de oficio DP/705/2015, al Psicólogo Mario Cortés Montes, Secretario General de nuestro comité central del SITAUAEM y en relación de este hecho, hacemos el siguiente manifiesto:

1.Reprobamos totalmente esta acción unilateral que lesiona los intereses del personal académico jubilado y pensionado, en lo que refiere a las prestaciones establecidas en el Contrato Colectivo de Trabajo. 2.Hacemos un reconocimiento a la oportuna y acertada intervención del Psicólogo Mario Cortés Montes, Secretario General del SITAUAEM, al asumir su papel como líder Sindical de esta agrupación que trajo como resultado, la pronta y expedita solución, provocada por la insensible medida de la Junta de Gobierno. 3.Estos acontecimientos vividos generaron que la Comunidad Universitaria se manifestara como un solo grupo, en contra de la problemática generada por violentar el Contrato Colectivo de Trabajo en sus cláusulas 86-87, lo que permitió demostrar unidad y decisión. 4.A través de este manifiesto reiteramos nuestro respaldo incondicional a la representación sindical.

“JUBILADOS Y PENSIONADOS DE LA ZONA SUR SOLIDARIOS EN LA LUCHA”

Responsable de la publicación: Prof. Ricardo Chillopa Miranda. Prof. Alfonso Chávez Pérez. Prof. Fernando Salinas Ordoñez. Prof. Adrian Ortiz Figueroa.

La Unión de Morelos, p.7, (Jubilados y pensionados de la zona sur del SITAUAEM).

 

Anuncio

Debate entre candidatos a la alcaldía por Cuernavaca.

La Unión de Morelos, p.17, (FEUM); Capital Morelos, p.27, (FEUM) y El Sol de Cuernavaca, p.5, (FEUM).

 

Observador político - Las estructuras definirán al ganador en la elección

Según el columnista: DEBATE EN LA UAEM.- En las últimas décadas instituciones públicas como la Secretaría de Seguridad Pública, la Fiscalía General del Estado, Policía Judicial, Partidos Políticos, Congreso, Gobiernos federal, estatal y municipales, entre otras, gozan de un desprestigio y rechazo social impresionante y por lo tanto, sólo escasas dependencias cuentan con credibilidad y confianza ciudadana como son: La Universidad Autónoma del Estado de Morelos, El Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE),  y el Instituto Nacional de Geografía e Informática (INEGI). Por esta razón, la participación de los candidatos que buscan convertirse en presidente o presidenta municipal de Cuernavaca, será por mucho, el debate con mayor proyección y participación de la población que podrá seguirlo a través de la transmisión del debate desde la página electrónica de la UAEM www.uaem.mx, así como por el Instituto Morelense de Radio y Televisión (Canal 3), del canal 49 de televisión digital y del 154 de televisión por cable. En los últimos días, la UAEM ha estado en medio de candidatos, por lo tanto, ahora es una muy buena oportunidad para definir quienes verdaderamente quieren hacer compromisos con la Universidad y convencer, con ideas y propuestas, que son los mejores para gobernar Cuernavaca. NO VA EL CUAU.- En la Federación de Estudiantes Universitarios de Morelos (FEUM), que encabezan Israel Reyes Medina, quienes le confirmaron de su participación son: Maricela Velázquez Sánchez, del PRI, Verde y Panal; Jorge Vicente Messeguer Guillén, del PRD y PT; Luis Miguel Ramírez Romero, del PAN; Alejandro Villarreal Gasca, del Movimiento Ciudadano; Raúl Iragorri Montoya, MORENA; Elsa Martha Zavala López, del Partido Humanista; y Eloisa García Bautista, por Encuentro Social. Por lo tanto, el único ausente será el ex futbolista, Cuauhtémoc Blanco del Socialdemócrata, quien quizá pretenderá ocultarse para no evidenciar su desconocimiento de la ciudad y demostrar su debilidad política a días de la jornada electoral.

El Regional del Sur, p.2, (Gerardo Suárez).

 

Breverías culturales

ARCHIVOS COMPARTIDOS UAEM-3RÍOS. Durante 44 años 3Ríos (Adalberto Ríos Szalay, Adalberto Ríos Lanz y Ernesto Ríos Lanz) han registrado fotográficamente facetas del patrimonio cultural de México para su difusión, a través de publicaciones, audiovisuales, exposiciones y páginas de internet. El potencial de este acervo para la cátedra, la investigación y la difusión cultural nos llevó a definir con la Universidad Autónoma el Estado de Morelos, a través de la Facultad de Arquitectura el proyecto, archivos compartidos. CATEDRA IVAN ILLICH. Con finalidad de ingresar y profundizar en las reflexiones, ideas y propuestas de este notable pensador y pedagogo vienés, personaje, por demás decir, importante en la teología, la filosofía y la historia universal, se realizará la Cátedra Ivan Illich.

El Regional del Sur, p.20, (Bonifacio Pacheco).

 

Estatal:

 

Ofertan carrera en diseño digital

La Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ) sumó a su matrícula educativa de Técnico Superior Universitario (TSU) la carrera de Diseño Digital, área de animación, la cual arrancará con la primera generación en septiembre de este año. La creación de esta carrera tuvo como base el área de Comercio Electrónico, especialidad que también ofrece la UTEZ, pero ahora fue rediseñada y toma un rumbo directo de animación en segunda y tercera dimensión, dijo Anayeli Rodríguez Gutiérrez, jefa del Departamento de Prensa y Difusión. Añadió que Diseño Digital ofrece un amplio terreno laboral como en despachos de diseño grafico, industrial, audiovisual y casas productoras  en animación de video e imagen en cine y televisión, así como empresas de arquitectura y construcción para el levantamiento de planos, y en todos los sectores donde se requiera la creación de diseños para publicidad. “Esta carera se adhiere a un sector de medios con tecnologías de punta, donde los futuros diseñadores digitales implementarán lo aprendido en el plan de estudios de siete cuatrimestres en programa escolarizado matutino”, comentó.

Diario de Morelos, (Ángel Chávez),

http://www.diariodemorelos.com/content/ofertan-carrera-en-dise%C3%B1o-digital.

 

Incrementa Upemor egresados y su empleo en empresas

La Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor) cumplió la octava ceremonia de graduación de egresados de sus seis ingenierías impartidas; este año fueron 337 estudiantes que concluyeron estudios profesionales, cantidad superior en 41 por ciento respecto a 2014. A la fecha suman mil 551 alumnos graduados en la trayectoria de la Universidad, de los cuales el 90 por diento, en su primer año de egreso se desempeñan en áreas acordes a su especialidad, precisó Norma Angélica Zavala, directora de Servicios Escolares de la institución. Upemor imparte las ingenierías en Biotecnología, Tecnología Ambiental, Industrial, Electrónica, Telecomunicaciones e Informática, así como las licenciaturas en Administración y Gestión y en Administración Pública.

El Sol de Cuernavaca, (Por la Redacción),

http://www.oem.com.mx/elsoldecuernavaca/notas/n3818618.htm.

El Regional del Sur, (Redacción),

http://elregional.com.mx/Noticias/?id=67630.

 

Nacional:

 

Cinvestav, única institución del país en lista mundial de centros de investigación

El Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) es la única institución nacional que está dentro de los primeros 200 centros de investigación con mayor contenido científico en Internet a escala internacional, de acuerdo con el más reciente Ranking Web de Centros de Investigación del Mundo, dado a conocer en mayo por el Laboratorio de Cibermetría, en España. El listado, liderado por los estadunidenses Institutos Nacionales de Salud y la Aeronáutica Nacional y Administración Espacial (NASA), muestra al Cinvestav en el lugar 129, superando a instituciones como la Clínica Cleveland, el John Hopkins Medicine o el Centro Nacional de Estudios Espaciales de Francia.

La Jornada, p.35, (Arturo Sánchez Jiménez).

 

México y Finlandia firman  acuerdos sobre educación y crédito

México y Finlandia firmaron cuatro memorándums de  entendimiento, un convenio de colaboración y una carta de intención en favor del  desarrollo educativo, financiamiento e investigación.  Así se firmó un Memorándum de entendimiento entre el gobierno del estado de Jalisco y el Centro de Investigación Tecnológica de Finlandia.  También se signaron los memorándums de entendimiento entre ProMéxico y  FINPRO RY, y entre la Comisión Nacional Forestal de los Estados Unidos Mexicanos (Conafor) y la Universidad de Helsinki de la República de Finlandia.  Así como el Convenio específico de colaboración e intercambio entre la Facultad de  Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Facultad de  Derecho de la Universidad de Helsinki.  Finalmente se firmó la Carta de intención entre el Instituto de Investigaciones  Jurídicas de la UNAM y la Facultad de Derecho de la Universidad de Helsinki.

Milenio, (Notimex), http://www.milenio.com/politica/pena_y_finlandia-presidente_finlandia_mexico-Sauli_Niinistro_y_pena_nieto_0_524347771.html?print=1

 

Internacional:

 

Otorga la Universidad de la Artes de Cuba el Honoris Causa a Gabriel Orozco

Cuatro relevantes artistas de Estados Unidos, Italia, Francia y México recibieron ayer el título Honoris Causa de la Universidad de las Artes de Cuba durante la duodécima Bienal de Artes Plásticas que se celebra desde el viernes en La Habana. La institución académica cubana distinguió “el impacto y la trascendencia” de las trayectorias creativas y la producción internacional del estadunidense Joseph Kosuth, el italiano Michelangelo Pistoletto, el francés Daniel Buren y el mexicano Gabriel Orozco en el arte contemporáneo. En la ceremonia fue destacado el “mérito de sus obras, sus proyecciones individuales y sus valiosos aportes a los caminos del arte”, según indicó un reporte de la televisión estatal. La Universidad de las Artes de la isla honró a Gabriel Orozco por sus acciones artísticas, a las que valoró entre las más representativas del arte latinoamericano de los años 90.

La Crónica de Hoy, (EFE en La Habana), http://www.cronica.com.mx/notas/2015/900376.html

 

Tendría Veneno de alacrán efecto tóxico contra células de cáncer

En el veneno del alacrán Centruroides tecomanus que habita en Colima se han encontrado más de cien proteínas y de ellas hay un grupo identificado que tiene un “posible” efecto tóxico contra células de cáncer, revela estudio científico. La investigación preliminar la llevan a cabo especialistas de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad de Colima (UCOL) y han identificado péptidos (moléculas de aminoácidos) cuyo efecto destruye células de cáncer in vitro. La doctora en ciencias Laura Leticia Valdez Velázquez, titular de la investigación, explica que cuando la toxina obtenida del veneno del alacrán invade los canales de la célula con dicha patología les produce daño celular hasta causarles la muerte. La especie Centruroides tecomanus es uno de los alacranes más venenosos del país. La UCOL ya cuenta con las secuencias genéticas de los componentes proteicos del veneno. El equipo de especialistas aprovechó la gran cantidad de alacranes que hay en Colima. Comenzaron con una recolección y extracción de veneno, inocularon éste en conejos y los inmunizaron, como parte de la docencia en la carrera de Químico Farmacéutico Biólogo. A partir de ello decidieron estudiarlo con el apoyo del doctor Lourival Possani, del Instituto de Biotecnología de la UNAM.

La Jornada Morelos, (Agencia ID),

http://www.jornadamorelos.com/site/noticias/contraportada/tendria-veneno-de-alacran-efecto-toxico-contra-celulas-de-cancer.