Síntesis informativa | UAEM 26/08/10

SÍNTESIS INFORMATIVA

OFICINA DE PRENSA DE LA RECTORÍA

Ciudad Universitaria, 26 de agosto de 2010.

EDUCACIÓN:

 

Estatal: Todos haciendo restauración ecológica

 

SALUD:

 

Estatal: Yautepec, zona de desastre

 

Nacional: Reportan más de 110 mil afectados por Frank en Veracruz y Oaxaca

 

Internacional: Gran Bretaña: científicos crean hepatocitos de células de la piel

 

ECONOMÍA:

 

Nacional: Inegi: hay casi 2.7 millones de mexicanos desocupados

 

POLÍTICA:

 

Estatal: Arranca operativo para abatir los asaltos en el transporte público de la entidad

 

Nacional: Calderón violó la Constitución en materia electoral; ninguna sanción

 

Internacional: Aplica Estados Unidos nueva política de tolerancia en casos de deportación

 

EDUCACIÓN:

 

Estatal:

 

“Todos haciendo restauración ecológica”

En la edición del día de hoy se publica texto de la Doctora Valentina Carrasco Carballido, investigadora del Centro de Investigación en Biodiversidad y Conservación CIByC-UAEM, cuyo título es Todos haciendo restauración ecológica.

La Unión de Morelos, p.31.

 

“Suspenden en 15 escuelas clases por contingencia”

En al menos 15 escuelas públicas fueron suspendidas de manera temporal las clases debido a los daños que han sufrido a consecuencia de las torrenciales lluvias de las últimas 48 horas en los municipios de Yautepec, Tlaltizapán, Zacatepec y Jojutla, principalmente. Ante la contingencia, autoridades educativas iniciaron una revisión a los plateles localizados en zonas de riesgo por inundaciones en toda la entidad. El secretario de Educación, José Luis Rodríguez Martínez, reconoció que fue en Yautepec y Tlaltizapán donde mayores afectaciones se registraron a consecuencia de las lluvias, por lo que autoridades directivas, en acuerdo con los padres de familia, decidieron suspender las clases para evitar cualquier riesgo a la seguridad de las comunidades escolares. Esta tarea, la de evaluar en qué planteles es necesario suspender de manera temporal las actividades, deberá ser a criterio y lógica de directivos, maestros y padres de familia, pues reconoció que no se puede correr ningún tipo de riesgos como pueden ser derrumbes y concentración de agua, con el consecuente riesgo de enfermedades.

El Regional del Sur, (Miguel A. Provisor).

http://www.elregional.com.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=8936:suspenden-en-15-escuelas-clases-por-contingencia-&catid=42:local&Itemid=63

 

SALUD:

 

Estatal:

 

Yautepec, zona de desastre

Una tormenta atípica, de 137 milímetros en los Altos de Morelos, provocó una brutal crecida del río Yautepec, causando el desbordamiento del cauce en la zona centro y 12 colonias del municipio de Yautepec, así como varias comunidades de Tlaltizapán y Tlaquiltenango, informó el director de Protección Civil estatal, Basiliso Miranda Román. El funcionario estatal señaló que fueron tres municipios los más afectados por la crecida de hasta más de 20 metros de altura del cauce del río. En la etapa más crítica, el ancho del afluente fue de muchos metros más, invadiendo zonas habitacionales y campos de cultivo.  El subdirector operativo de Protección Civil del estado, Carlos Alberto Ríos Figueroa, señaló que la lluvia de la noche del martes fue muy intensa, torrencial. Como ejemplo citó que una lluvia muy fuerte alcanza 50 a 70 milímetros, pero el haber alcanzado los 137 mm. es algo atípico, porque se tuvo prácticamente el doble de lo que es una lluvia fuerte. Esa tormenta provocó el crecimiento del río entre las 12 de la noche y las cuatro de la madrugada en su pico más alto, resultando invadidos el mercado de Yautepec, el centro, barrios tradicionales como Santiago, San Juan y otras colonias.

El Sol de Cuernavaca, p.p.4,5, (Andrés Lagunas); La Jornada Morelos, p.10, (Varios) y El Regional del Sur, (Estrella Pedroza).

http://www.elregional.com.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=8940:yautepec-indefenso-ante-los-temporales-&catid=42:local&Itemid=63

 

Ya son 439 casos de dengue este año

En la semana 33 de este año 2010 se registran 439 casos de dengue en el estado de Morelos y los municipios más afectados continúan siendo Ayala, Yecapixtla, Jiutepec, Cuernavaca y Cuautla, así lo informó el secretario de Salud, Víctor Manuel Caballero Solano en su última visita a la región Poniente de esta entidad. Destacó que en cada Ruta de la Salud se enfatiza la importancia de las acciones básicas para evitar la reproducción del mosco transmisor del dengue (Aedes Aegypti), esta acción consiste en lavar, tapar y voltear recipientes que pudieran funcionar como criaderos.

El Sol de Cuernavaca, p.6, (Redacción).

 

Nacional:

 

“Reportan más de 110 mil afectados por Frank en Veracruz y Oaxaca”

Las lluvias que azotaron Morelos la noche del martes desbordaron el río Yautepec, que inundó al menos 12 colonias en el municipio del mismo nombre y también afectaron las localidades de Tlaltizapán y Tlalquiltenango. Mientras, el número de damnificados por las lluvias en Veracruz ascendió a 50 mil, según el gobernador Fidel Herrera. Autoridades de Oaxaca aseguraron que hay 60 mil 200 damnificados por la tormenta tropical Frank, que ayer se convirtió en huracán y el viernes podría perder fuerza. Según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, el meteoro estaba anoche 405 kilómetros al sur-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, con vientos sostenidos de 130 kilómetros por hora, y se desplazaba hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 22 kilómetros por hora.

La Jornada, p.28, (De los corresponsales).

 

“Piden más medidas para el control de antibióticos”

Para reducir el grave problema de la resistencia bacteriana a los antibióticos que ya existe en el país se requiere una serie de medidas adicionales al control de la venta de los mismos; entre otras, que todos los hospitales cuenten con laboratorios y unidades de control de uso de esas sustancias, advirtió Guillermo Ruiz Palacios, jefe de Infectología del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y de la Nutrición Salvador Zubirán. Resaltó que 80 por ciento de las personas que desarrollan infección masiva por neumococo presentan algún tipo de resistencia a los antibióticos. En una cuarta parte de esos individuos se presentan las formas más severas del fenómeno, lo que tiene un impacto en la salud y en la economía, advirtió. Por la entrada en vigor del decreto que limita la venta de antibióticos a la presentación de la receta médica, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio una conferencia de prensa, con el fin de informar sobre las acciones que se realizarán para garantizar el cumplimiento de la disposición, como la vigilancia por medio de usuarios simulados, por lo que el titular de la Cofepris, Miguel Ángel Toscano, señaló que se transmitirán mensajes por radio y televisión a partir del 8 de septiembre. La información será amplia en el portal de Internet de la comisión.

La Jornada, p.37, (Ángeles Cruz Martínez).

 

“Los micronegocios aportan 53 por ciento de la basura industrial riesgosa”

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) presentó este miércoles el Inventario nacional de generación de residuos peligrosos, documento en el que hace un compendio de los materiales contaminantes que generan las diversas industrias y negocios del país, así como su ubicación y cuáles de ellos pueden ser reciclados o necesitan almacenarse. El objetivo del inventario es dar a conocer los desechos de los sectores industrial y de servicios para saber cómo manejarlos mejor, identificar cuáles son reutilizables, así como para crear la infraestructura necesaria para confinarlos cuando haga falta, explicó en entrevista Alfonso Flores, director general de gestión integral de materiales y actividades riesgosas de la dependencia. El documento incluye un padrón con 52 mil 784 empresas, que generan en conjunto 1.69 millones de toneladas de residuos peligrosos al año –de acuerdo con cifras de 2004 a 2009–, de las cuales 53 por ciento son de micronegocios, 37 por ciento de pequeños generadores y 10 por ciento de los grandes corporativos.

La Jornada, p.39, (Fernando Camacho Servín).

 

Internacional:

 

Gran Bretaña: científicos crean hepatocitos de células de la piel”

Científicos británicos crearon células hepáticas en laboratorio por primera vez, al reprogramar células madre tomadas de la piel humana, lo que allana el camino a posibles nuevos tratamientos para letales enfermedades de hígado que causan miles de muertes por año. Expertos de la Universidad de Cambridge, que publicaron sus hallazgos el miércoles en Journal of Clinical Investigation, dijeron que también hallaron una forma de evitar el uso de las polémicas células madre embrionarias, que actualmente están en el ojo de la tormenta en Estados Unidos. “Esta tecnología permite saltear la necesidad de usar embriones humanos”, expresó Tamir Rashid, del laboratorio de medicina regenerativa de la universidad, que dirigió el estudio. “Las células que creamos resultaron tan buenas como si hubiésemos empleado células madre embrionarias”, añadió el especialista.

La Jornada Morelos, p.16, (Agencias).

 

Chile: ya saben los 33 mineros que su rescate tomará tiempo

Los 33 trabajadores atrapados en una mina de cobre en el norte de Chile desde el pasado día 5 saben ya que su rescate llevará tiempo, y aunque ignoran exactamente cuánto, esperan que sea lo más pronto posible, como se lo pidieron anoche al presidente Sebastián Piñera. Las autoridades alistan estrategias para prepararlos física y sicológicamente para los cuatro meses que se calcula estarán bajo tierra. Hemos podido decirles más o menos que no van a poder ser rescatados antes de las fiestas patrias (18 de septiembre), y que esperamos estar con ellos antes de Navidad, dijo el ministro de Salud, Jaime Mañalich. Después de la euforia producida por el rencuentro y el contacto del pasado domingo en la mina San José de Copiapó, es probable que los mineros enfrenten ahora depresión, angustia y decaimiento, y deberán ser tratados con fármacos, añadió el funcionario.

La Jornada, p.21, (Enrique Gutiérrez).

 

“La menopausia masculina sí existe, afirman médicos ingleses”

Quedarse dormido involuntariamente en la tarde no es apropiado para un médico, así que el doctor Dan Hegarty se alarmó cuando le empezó a ocurrir, apenas a los 41 años de edad. Pero su mayor golpe fue cuando le dijeron que se debía a la menopausia. Menopausia masculina es un término que nunca había escuchado como médico, comenta Hegarty, hoy de 54 años. Pero leí un artículo al respecto en una revista médica y los síntomas me describían. Mi concentración se perdía al grado de que no podía seguir una película completa. Me sentía fatigado, tenía irritantes dolores en músculos y piernas y mi libido decrecía.

La Jornada, p.2, (Kate Hilpern).

 

 

ECONOMÍA:

 

Nacional:

 

Inegi: hay casi 2.7 millones de mexicanos desocupados”

En México el número de personas en plena desocupación repuntó a 2 millones 685 mil en julio de este año, casi 200 mil más que las reportadas un mes antes, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo aplicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El universo de desocupados representó 5.70 por ciento de 47 millones 138 mil personas que constituyen la población económicamente activa del país, definida por el organismo como aquella que desempeña alguna ocupación laboral o realiza acciones para encontrarla. En el curso de esta administración gubernamental la desocupación se incrementó 67.8 por ciento, en tanto que la ocupación (formal e informal) ha crecido 3.7 por ciento, según los informes del Inegi. En términos absolutos, la población económicamente activa aumentó en 2.7 millones de personas, de las cuales 1.6 millones encontró algún tipo de ocupación, mientras casi 1.1 millones han quedado desempleadas. La expansión del desempleo coincide con la multiplicación de señales que sugieren que el país entrará en una fase de menor crecimiento económico durante el segundo semestre de este año y en todo 2011.

La Jornada, p.23, (Juan Antonio Zúñiga y Víctor Cardoso).

 

“Comienza minera excavaciones en BC”

La minera IRK International, que ha obtenido numerosos permisos de explotación en México en los 10 años recientes, inició excavaciones para extraer fierro y cobre en los ejidos Eréndira y La Puerta, en el sur de Ensenada. En la zona crecen los pinos muricata u obispo, especie endémica que es uno de los atractivos naturales de la región, la cual podría sufrir daños por el uso de explosivos, advirtió el diputado local priísta Carlos Barboza Castillo. El comisario ejidal Alfonso Garzón ya firmó un acuerdo con IRK, que también explota minerales en Colima, Guerrero, Sinaloa, Sonora y Jalisco, y cuyo mercado es Asia, principalmente China.

La Jornada, p.29, (Antonio Heras).

 

ABM: la falta de reforma fiscal contrae la inversión productiva y el consumo”

La falta de acuerdos políticos para concretar una reforma fiscal integral que libere a la economía de su dependencia de los ingresos petroleros mantiene al sector privado con el Jesús en la boca, además de que es la causa principal de un retroceso en las inversiones productivas y de que el consumo en el país se haya frenado, dijo el presidente ejecutivo de la Asociación de Bancos de México (ABM), Luis Robles Miaja. Al responder preguntas sobre la incertidumbre económica que se observa en el país, envió un mensaje del sector bancario: no hay que parar, hay que invertir. Por separado, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Mario Sánchez Ruiz, adelantó que en los próximos días el sector privado presentará a la Secretaría de Hacienda una propuesta fiscal para el año entrante en la que se sugiere la aplicación de un solo impuesto a las utilidades. Para los banqueros ya no es posible elevar los ingresos del gobierno mediante el alza de impuestos que sólo afectan a la planta productiva y el crecimiento del país. Lo que se requiere, afirmó Robles Miaja, es aumentar la base de contribuyentes, reducir el gasto público y clarificar las cuentas gubernamentales, es decir, una mayor y mejor rendición de cuentas.

La Jornada, p.27, (Víctor Cardoso y Susana González).

 

POLÍTICA:

 

Estatal:

 

Arranca operativo para abatir los asaltos en el transporte público de la entidad”

La Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) instrumentó desde ayer el operativo “Pasaje seguro”, con el cual se pretende disminuir los asaltos al transporte público. En el dispositivo participan elementos de la propia SSPE, así como de la policía federal. De acuerdo con las autoridades locales, el dispositivo permanecerá por tiempo indefinido y se hará extensivo a las diferentes zonas del estado. El objetivo es delinear las estrategias operativas coordinadas para contar con presencia en cada una de las principales arterias, por lo que también participan elementos municipales. Dichas acciones comprenden la instrumentación de puntos de supervisión que tienen como objetivo disuadir la incidencia de delitos y así evitar el robo a pasajeros del servicio público, al igual que contar con esquemas de reacción oportuna ante ilícitos.

La Jornada Morelos, p.5, (Elizabeth Cuevas).

 

Reabren andenes del mercado López Mateos”

Tras concluir las labores de limpieza, se reabren los andenes del mercado Adolfo López Mateos al transporte público, los comerciantes manifiestan su preocupación por la posible demolición de una parte de la nave. En tanto, la regiduría de Obras, a cargo de Vera Cisniega, propuso la construcción de un nuevo mercado fuera del centro de la ciudad. Los locatarios rechazaron la propuesta. Después de tres días de intensas labores de limpieza, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del Gobierno de Morelos en coordinación con la Dirección de Protección Civil Estatal y la Comisión Estatal del Agua y Medio Ambiente (CEAMA), concluyeron los trabajos de saneamiento y limpieza en apoyo de los comerciantes de la central de abastos de Cuernavaca, que se vieron afectados por el incendio ocurrido el pasado fin de semana.

La Jornada Morelos, p.7, (Dulce Maya).

 

“Locatarios de Morelos todavía esperan ayuda”

Comerciantes del mercado Adolfo López Mateos señalaron que tres días después del incendio que destruyó esta central de abasto ninguna autoridad les ha entregado la ayuda ofrecida. Funcionarios estatales y municipales acudieron ayer para recabar datos de los afectados. A cada uno de los locatarios que perdieron mercancía y puestos les prometieron 30 mil pesos, pese a que el gobernador Marco Antonio Adame Castillo y el presidente municipal Manuel Martínez Garrigós les aseguraron que se les repararían todos los daños.

La Jornada, p.29, (Rubicela Morelos).

 

“Instalan centros de acopio de víveres para damnificados”

La Secretaría de Gestión e Innovación instaló de manera emergente los primeros cuatro centros de acopio de víveres en beneficio de las familias afectadas por las fuertes lluvias de las últimas horas al interior del estado. En entrevista, Rey David Olguín Rosas exhortó a la población morelense y a los trabajadores del gobierno estatal a ayudar con alimentos enlatados, agua potable y material higiénico, a favor de las familias que perdieron su patrimonio. “Hoy muy de madrugada, el señor gobernador nos ha llamado a cada uno de los secretarios para que implementemos urgentemente medidas que ayuden a la población que ha sido dañada por la inundación del río Yautepec, en Tlayacapan, Tlaltizapán y Tlaquiltenango”, expresó Olguín Rosas.

El Regional del Sur, (Redacción).

http://www.elregional.com.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=8932:instalan-centros-de-acopio-de-viveres-para-damnificados-&catid=42:local&Itemid=63

 

Nacional:

 

“Calderón violó la Constitución en materia electoral; ninguna sanción”

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó ayer la resolución del Instituto Federal Electoral (IFE) en torno a que el presidente Felipe Calderón violó la Constitución al emitir, el pasado 15 de junio, un mensaje que aludió a la situación de inseguridad en el país, pero que en realidad se centró en destacar acciones y logros de su gobierno en esta materia. Con ese anuncio, realizado 19 días antes de las elecciones del 4 de julio pasado, se violentó el artículo 41 de la Carta Magna, referido a la prohibición que tienen las autoridades para difundir propaganda gubernamental durante las campañas electorales y hasta que concluya la jornada comicial. Por unanimidad, los magistrados del tribunal también consideraron que el jefe del Ejecutivo infringió la ley con sus mensajes del 30 de junio y primero de julio, relacionados con la simplificación tributaria y los empleos registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). De esta manera, le enmendaron la plana al IFE, que había establecido que esas dos comunicaciones no constituían propaganda gubernamental, ya que no fueron difundidos en cadena nacional y se dieron a conocer según los intereses particulares de los noticieros.

La Jornada, p.5, (Georgina Saldierna).

 

“Calderón propone policías con mando único estatal; varios alcaldes se rebelan”

El día que el país cuente con 32 policías con mando único estatales, confiables, bien preparadas, pagadas y armadas para enfrentar a la criminalidad, ese día le daremos la vuelta al problema de la delincuencia, afirmó el presidente Felipe Calderón, y sostuvo que la fortaleza institucional es eje estratégico para recuperar la seguridad en México. Al encabezar el Diálogo por la Seguridad. Hacia una política de Estado, con presidentes municipales, en la que se guardó un minuto de silencio en memoria del alcalde de Santiago, Nuevo León, Edelmiro Cavazos, asesinado por el crimen organizado, Calderón defendió su propuesta de crear policías con mando único a escala estatal.

La Jornada, p.10, (Ciro Pérez Silva).

 

Sale más capital en el cuatrienio de Calderón que en el de Fox”

Empresarios y particulares mexicanos transfirieron recursos al exterior por 51 mil 364 millones de dólares desde el inicio de la actual administración federal y hasta junio pasado. Esos recursos fueron utilizados tanto para ser abonados en cuentas bancarias como para emprender o ampliar negocios fuera del país, reveló información del Banco de México. La suma de transferencias al exterior durante este gobierno equivale a 50.6 por ciento de la reserva internacional de divisas al cierre del primer semestre de este año, cuando ascendió a 101 mil 365 millones de dólares, de acuerdo con los datos del banco central. Para fines comparativos, los 51 mil 364 millones de dólares transferidos al exterior en lo que va de este gobierno multiplican por siete las salidas registradas, en ambos renglones, en el periodo comparable de la administración encabezada por el también panista Vicente Fox Quesada.

La Jornada, p.22, (Roberto González Amador).

 

 

Ordena juez a aeropuertos dar servicio a la empresa”

El juzgado decimoprimero de distrito en materia civil, que desahoga el juicio de concurso mercantil solicitado por Mexicana de Aviación, ordenó a los grupos aeroportuarios del país continúen prestando sus servicios a esa compañía aérea con el fin de que mantenga sus operaciones. Al conceder una nueva medida precautoria solicitada por la aerolínea en el expediente 432/2010, como parte del juicio mercantil iniciado el pasado 3 de agosto, el juzgador emitió el acuerdo por el que ordena a los grupos acatar la medida, pero omitió obligar a personas, autoridades o empresas auxiliares a la aerolínea, como lo demandó la parte quejosa. En su fallo, el juez Felipe Consuelo Soto señaló que es notorio que Mexicana constituye una de las aerolíneas más grandes del país, lo que comprende un gran número de trabajadores, acreedores y usuarios, que se encuentran afectados por la situación de crisis que enfrenta. En la medida precautoria concedida a la compañía aérea se ordena no obstaculizar o impedirle continúe con su operación, proporcionando los bienes y servicios. Además apercibe a los grupos aeroportuarios a cumplir la medida o, de lo contrario, indicó el juzgador, se procederá conforme a derecho.

La Jornada, p.25, (Gabriel León Zaragoza).

 

Los políticos del país se pelean por brindar beneficios a las televisoras: Javier Corral

Senadores y diputados de los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y del Trabajo (PT) consideraron oportuno el llamado de los relatores de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización de Estados Americanos (OEA) a romper los monopolios en medios de comunicación electrónica y consideraron que se trata de uno los principales pendiente del Congreso, que no se ha atrevido a legislar en la materia por temor a las televisoras. El diputado del PAN, Javier Corral Jurado, advirtió que si hubiera un poco más de dignidad y de rubor en el Congreso, los legisladores escucharían el señalamiento de Frank La Rue y Catalina Botero, relatores de los dos organismos internacionales sobre la urgencia de crear un marco jurídico para radio y televisión en México. Corral dijo que la única puja real que hay en el país es por ver quién da más al duopolio televisivo, quién le consigue más privilegios, más concesiones fiscales a Televisa.

La Jornada, p.13, (Andrea Becerril y Víctor Ballinas).

 

Igual que hace 200 años, México padece pobreza e inequidad, dice Peña Nieto

La calidad de vida no puede ser un privilegio de unos cuantos, sino el objetivo central de las políticas de Estado, afirmó el gobernador Enrique Peña Nieto, al inicio de la segunda jornada de los foros Compromiso por México, en su vertiente calidad de vida. Ante los titulares de los poderes Legislativo y Judicial mexiquenses, Ernesto Némer Álvarez y Baruch Delgado Carbajal, respectivamente, así como académicos y especialistas, Peña Nieto dijo que sólo con acuerdos básicos transexenales, México podrá superar sus diferencias y encaminarse hacia una nueva etapa de progreso y bienestar. Debemos decidirnos a crecer con equidad, debemos tomar esta decisión política y establecerla como una prioridad nacional a largo plazo, apuntó. Advirtió que nuestra democracia no ha sido tan funcional como para promover el desarrollo, el bienestar y la igualdad de la población. Prueba de ello, consideró, es que actualmente aún tenemos los mismos problemas fundamentales anteriores a la vida independiente de México, hace 200 años: la pobreza y la inequidad.

La Jornada, p.13, (Israel Dávila).

 

“Admite la juez demanda contra Sandoval Iñiguez”

La juez segunda de lo civil, María Magdalena Malpica Cervantes, dio entrada a la demanda por daño moral que interpuso el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon, contra el cardenal Juan Sandoval Íñiguez y el vocero de la arquidiócesis de México, Hugo Valdemar Romero, por sus declaraciones luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró constitucionales las reformas al Código Civil local que permiten el matrimonio entre personas del mismo sexo y la posibilidad de que puedan adoptar.

La Jornada, p.31, (Gabriela Romero y Alejandro Cruz).

 

“Exigen a gobiernos garantizar el ejercicio de derechos juveniles”

Al iniciarse el Foro de Gobiernos de la Conferencia Mundial de Jóvenes (CMJ) 2010, que reúne a 35 ministros y delegados de 106 países, las autoridades reunidas deberán analizar las propuestas incluidas en la declaratoria final del Foro Social, cuyos ejes prioritarios son que los jóvenes sean reconocidos como sujetos de derechos y garantizar su ejercicio pleno. El documento, aprobado por 208 representantes de organizaciones no gubernamentales de 153 países, establece el derecho de los jóvenes a una educación sexual y reproductiva basada en información científica y en el acceso a una gama completa de anticonceptivos y aborto seguro, entre otros temas de salud, educación y equidad de género. Casi la mitad de la población mundial tiene menos de 25 años, y 85 por ciento de los mil millones de personas de entre 15 y 24 años vive en países en desarrollo.

La Jornada, p.35, (Laura Poy y Carlos García).

 

“Se reúnen Narro y Lujambio”

Tras los desencuentros sobre la cifra de jóvenes que no estudian ni trabajan (ninis), el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, José Narro Robles, y el secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, se reunieron durante un foro de parlamentarios de varios países. El encuentro, efectuado anoche en el Castillo de Chapultepec, fue convocado por la fracción panista en la Cámara de Diputados, aseguraron asistentes. El de ayer fue el primer encuentro entre Narro y Lujambio luego de que el primero cuestionó las cifras avaladas por el funcionario federal sobre el número total de ninis en el país. El gobierno sostuvo hace una semana que hay sólo 285 mil jóvenes en esa condición, cifra que Lujambio defendió. El rector señaló que según datos oficiales existen 7.5 millones de ninis.

La Jornada, p.35, (Emir Olivares Alonso).

 

“Liberan fondos para Valle Dorado”

El gobierno del estado de México finalmente liberó 30 millones de pesos para entregar ayuda a más de 2 mil colonos que resultaron afectados por la inundación de aguas negras ocurrida el 6 de septiembre de 2009 en el fraccionamiento Valle Dorado de este municipio, a causa de la fractura de un tramo del Emisor Poniente. Adolfo Huanaco, presidente del Consejo de Participación Ciudadana, informó que la noche del martes el alcalde Arturo Ugalde Meneses firmó un acuerdo con representantes vecinales de Valle Dorado para que el ayuntamiento sea depositario del dinero, proveniente del presupuesto del gobierno estatal. Precisó que en unos días cada uno de los 2 mil 742 vecinos afectados recibirá un monedero electrónico.

La Jornada, p.28, (Silvia Chávez González).

 

“Aprueban extinción de dominio en Tamaulipas”

El Congreso local aprobó una ley de extinción de dominio –homologada con la norma federal– y una nueva ley orgánica de la Procuraduría de Justicia estatal para incrementar hasta en ciento por ciento los sueldos a policías y agentes del Ministerio Público. Policías, fiscales del fuero común, peritos y funcionarios de otros niveles serán evaluados 60 días después de que entren en vigor las nuevas disposiciones, con base en parámetros fijados por el gobierno federal.

La Jornada, p.30, (Martín Sánchez Treviño).

 

“Inauguran Mexipuerto”

Los gobiernos estatal y municipal inaugurarán este jueves el Mexipuerto ubicado en la estación de transferencia multimodal Ciudad Azteca, de donde partirán autobuses a por lo menos 30 destinos del país, entre ellos Tamaulipas, Puebla, Oaxaca, Quintana Roo y Veracruz. Así, los habitantes de Ecatepec ya no tendrán que ir a las centrales camioneras del Distrito Federal. El alcalde Eruviel Ávila Villegas destacó que este servicio reactivará la economía y beneficiará a unos dos 2 millones de usuarios al año.

La Jornada, p.30, (Javier Salinas).

 

Internacional:

 

Aplica Estados Unidos nueva política de tolerancia en casos de deportación”

El Departamento de Seguridad Interna (DHS) aplica una nueva política de tolerancia con inmigrantes que tienen casos pendientes de deportación pero que no cometieron delitos graves en Estados Unidos, informó ayer miércoles el diario The Houston Chronicle. El periódico precisó que el DHS revisa miles de casos de deportación de inmigrantes pendientes ante las cortes, buscando desechar los de personas sin antecedentes penales graves. La revisión de los casos, que comenzó en julio pasado, está permitiendo que decenas de inmigrantes que esperaban que las cortes giraran órdenes de deportación en su contra permanezcan ahora en el país, aunque aún en forma indocumentada.

La Jornada Morelos, p.8, (Agencias).

 

Entregan a EU detector de antimateria que se colocará en Estación Espacial”

Un detector de antimateria fue entregado el miércoles a la Fuerza Aérea estadounidense para que lo coloque a bordo del último vuelo programado de un transbordador a la estación espacial internacional en febrero de 2011. El gigantesco espectrómetro alfa magnético (AMS), construido a un costo de 2 mil millones de dólares, fue cargado en un avión Galaxy C-5 en el aeropuerto de Ginebra para su transporte al Centro Espacial Kennedy de Cabo Cañaveral, Florida. El científico jefe del operativo, Sam Ting, un premio Nobel y profesor de física en el Instituto de Tecnología de Massachusetts, dijo que el artefacto permanecerá durante 20 años en la estación espacial para reunir pruebas de antimateria, materia oscura y otros fenómenos.

La Jornada Morelos, p.16, (Agencias).

 

“El desempleo amenaza el control demócrata en el Congreso: analistas”

Para unos cuantos son los mejores tiempos, para todos los demás siguen siendo los peores, y eso, más que cualquier otra cosa aquí, es lo determinante en los procesos electorales y la peor amenaza al gobierno de Barack Obama y el liderazgo demócrata que ha tenido el control de Washington durante los últimos dos años. Y es que cada vez es más claro que la peor crisis económica desde la Gran Depresión no afecta a todos por igual. En las últimas semanas empresarios han reportado ganancias astronómicas, mientras que uno de cada seis estadounidenses están desempleados o subempleados, y el futuro inmediato no promete ningún alivio. En encuestas recientes, la economía, pero sobre todo el empleo, son las principales preocupaciones entre los estadounidenses. Un 72 por ciento afirma estar muy preocupado por el desempleo, según sondeo de Reuters/Ipsos.

La Jornada, p.18, (David Brooks).

 

 

Nuevo misil iraní

El ministro iraní de Defensa, el general de brigada Ahmad Vahidi, anunció este miércoles que Irán probó con éxito el lanzamiento de un nuevo modelo de misil Fateh (conquistador) de fabricación propia, según informó el canal de televisión local en inglés Press TV. La nueva generación del misil, Fateh-110, es un misil balístico de medio alcance de 250 kilómetros con una precisión en el blanco optimizada, desarrollado completamente por expertos iraníes, declaró a la prensa Vahidi sin especificar la fecha y el lugar de la prueba. Fateh-110 tiene 9 metros de largo, pesa 3 mil 500 kilos y requiere un tiempo de lanzamiento menor.

La Jornada, p.19, (Xinhua).

 

Clarín rebate acusación de que se apropió de empresa fabricante de papel para periódicos

Fuertes críticas surgieron hoy en diversos sectores políticos después que medios televisivos y escritos del grupo Clarín publicaron y leyeron una inserción pagada en el que supuestamente la familia Graiver desmentía el informe entregado por el gobierno a la justicia en el que se establece que los diarios Clarin, La Nación y La Razón se apropiaron ilegalmente de las acciones de la empresa Papel Prensa SA, productora de la celulosa para los periódicos, durante la pasada dictadura la militar. Varios políticos consideraron como un escándalo que el periódico Clarín, fuertemente cuestionado en el informe presentado por la administración de Cristina Fernández de Kirchner publicara una carta pagada de Isidoro Graiver, hermano de David Graiver, muerto en un sospechoso accidente de aviación en México en agosto de 1976, cuando era dueño de Papel Prensa SA y a sabiendas de que existían serias diferencias entre ambos familiares. Isidoro Graiver poco tenía que ver con las acciones, que sí pertenecían a la esposa de David, Lidia Papaleo, una de las denunciantes por haber vivido presiones y torturas de manos de los militares de la dictadura, para obligarla a vender las acciones de Papel Prensa.

La Jornada, p.21, (Stella Calloni).

 

Wikileaks difunde más documentos de la CIA

Wikileaks publicó hoy en Internet un nuevo documento de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos, en una jornada en la que la fiscalía sueca atenuó la situación judicial de su fundador, Julian Assange, por las denuncias de violación y acoso que presentaron dos mujeres. El documento difundido es un análisis secreto de tres páginas en el cual se analizan posibles consecuencias en la lucha internacional contra el terrorismo en caso de que ciudadanos estadounidenses sean reclutados por organizaciones terroristas como Al Qaeda y cometan ataques en el exterior. El documento fue elaborado por una división especial de la CIA, llamada Red Cell, creada tras los ataques del 11 de septiembre de 2001. Se trata de un informe poco relevante y no muy concreto, señalaron medios estadounidenses.

La Jornada, p.19, (Dpa).

 

Entrevista de Hugo Chávez con Fidel y Raúl Castro

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez realizó este miércoles una vista relámpago a Cuba, donde se entrevistó por cinco horas con Fidel y Raúl Castro, se informó en un comunicado oficial. Los tres líderes abordaron diversos asuntos de la actualidad internacional, en particular, los graves riesgos de una guerra nuclear que se cierne sobre la humanidad por un eventual ataque a Irán por parte de Estados Unidos e Israel, según un texto leído en el telediario local. Chávez reconoció el destacado papel que está desempeñando Fidel (Castro) en el logro de una conciencia universal para evitar una conflagración de incalculables consecuencias para el género humano, y mostró su satisfacción por el magnífico estado de salud del ex presidente, se añadió.

La Jornada, p.21, (Afp).

 

Piñera vende Chilevisión a Time Warner”

El presidente chileno, Sebastián Piñera, vendió el canal de televisión Chilevisión al grupo estadounidense Time Warner, con lo que dejó atrás una controversia política por los eventuales conflictos de interés que enfrentaría al regular los medios de comunicación. La sociedad administradora del patrimonio de Piñera, Bancard Inversiones, y Turner Broadcasting System International, división de Time Warner, anunciaron el miércoles casi en paralelo la operación sin detallar montos, aunque según algunos diarios estaría valorada entre 140 millones y 150 millones de dólares.

La Jornada, p.26, (Reuters).