Síntesis informativa | UAEM 27/04/15

SÍNTESIS INFORMATIVA

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Ciudad Universitaria, 27 de abril de 2015.

La UAEM en la prensa:

 

Se llevó a cabo en la UAEM la Expo Ciencias y Humanidades

 

Estatal:

 

Emite Gobierno alerta contra escuelas "patito"

 

Nacional:

 

UNAM se corona en robótica

 

La UAEM en la prensa:

 

Se llevó a cabo en la UAEM la Expo Ciencias y Humanidades

Con la finalidad de vincular y promover la sustentabilidad a través de proyectos socialmente responsables que propicien un comercio justo, así como la elevación de consciencia al enfatizar la importancia de la cultura a la protección socio-ambiental, la Escuela de Técnicos Laboratoristas de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) realizó la Expo Ciencias y Humanidades, en el marco de la celebración del Día Internacional de la Madre Tierra. Jorge Armando Peralta Sámano, director de la Escuela de Técnicos Laboratoristas, dijo que además se buscaba abrir un espacio para que diversos institutos y agrupaciones, así como alumnos y docentes de la UAEM, participaran en esta reflexión sobre la sustentabilidad aplicada en proyectos. “Los proyectos que se presentan en esta expo, es la evolución de las exposiciones científicas que desde hace dos años se tienen en la Escuela de Técnicos Laboratoristas, en donde los alumnos con asesoría de los profesores presentaron, la escuela se ha duplicado prácticamente en dos años, y eso nos ha dado lugar a que podamos tener cada vez mejores trabajos”, dijo. Subrayó que la Escuela de Técnicos Laboratoristas cumple con la responsabilidad colectiva de promover la consciencia sustentable, así como lo establece el actual Plan Institucional de Desarrollo de la UAEM. En este marco se realizó la entrega de reconocimientos a 24 alumnos de la escuela por su destacada participación en la Olimpiada Nacional de Química y en los concursos interpreparatorianos de matemáticas y química. En la expo se presentaron más de 50 proyectos con temáticas de diseño de arquitectura sustentable, productos de tecnología ambiental, investigaciones medioambientales, la venta de productos y alimentos orgánicos y asesoramiento en medicina tradicional.

La Unión de Morelos, p.14, (Salvador Rivera),

http://www.launion.com.mx/morelos/sociedad/noticias/70532-se-llev%C3%B3-a-cabo-en-la-uaem-la-expo-ciencias-y-humanidades.html

 

Rinde su primer informe de actividades el director de la Facultad de Arquitectura

En cumplimiento a la legislación universitaria, Gerardo Gama Hernández, director de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), presentó la semana anterior su primer informe de labores de su segundo periodo al frente de esta unidad académica, en el que destacó que de 250 escuelas de arquitectura, la de la máxima casa de estudios se ubica entre las 12 mejores del país. "La Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos se encuentra entre las 12 mejores a nivel nacional de 250 escuelas y facultades del país", destacó Gama Hernández, al señalar que el principal logro del periodo de actividades que se informa, es la reacreditación de nivel uno de calidad del programa de estudios de la licenciatura en arquitectura, que permite entre otras cosas, obtener recursos económicos extraordinarios para inmobiliario y mejores condiciones para estudiar. Además, resaltó la vinculación de investigadores, alumnos y egresados de la Facultad de Arquitectura  con sectores académicos, de gobierno, comunitarios y empresariales, mediante diversos proyectos ejecutivos, arquitectónicos y turísticos. Por primera vez  la UAEM fue sede del Encuentro Nacional de Estudiantes de Arquitectura con un nivel alto de participación, con 105  estudiantes de arquitectura de todo el país, lo que  colocó a la UAEM como un referente nacional en la enseñanza de la arquitectura. Por su parte, Alejandro Vera Jiménez, rector de la UAEM, se congratuló de estos resultados, particularmente por el crecimiento de la matrícula con un total  de mil 348 estudiantes, quienes dijo, tienen la oportunidad de formarse como personas, ciudadanos y profesionistas de bien. Anunció que se realizan gestiones para la compra del Hotel Moctezuma, ubicado en  el centro de Cuernavaca, en donde se tiene planeado se convierta en las instalaciones de la Escuela de Turismo  que actualmente se integra como programa educativo en  la Facultad de Arquitectura.

La Unión  de Morelos, p.16, (Salvador Rivera),

http://www.launion.com.mx/morelos/sociedad/noticias/70527-rinde-su-primer-informe-de-actividades-el-director-de-la-facultad-de-arquitectura.html

 

Alumnos de la UAEM, primeros lugares de Noveno Maratón Regional de Finanzas

La Facultad de Contaduría, Administración e Informática (FCAeI) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) obtuvo el primer y segundo lugar en el Noveno Maratón Regional de Finanzas 2015 que organiza la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (ANFECA), en el que participaron estudiantes de 13 universidades de la región centro sur del país. Abril Mercedes Aburto García, Patricia Procopio Ortega, Isammar Fanny Salazar Valdepeña y Ernesto Muñoz Cabrero, alumnos del sexto semestre de la Licenciatura en Administración, fueron ganadores del primer lugar. Además estudiantes del sexto semestre en Contaduría y Administración Pública obtuvieron el segundo lugar en la categoría de Fiscal, quinto lugar en Administración y séptimo lugar en Mercadotecnia. Laura Patricia Ceballos Giles, directora de la FCAeI, dijo que estos resultados demuestran que los estudiantes de la UAEM son talentosos, están bien preparados con buenos conocimientos y lo único que falta es brindarles más confianza, dijo. Estos concursos de conocimientos tienen el objetivo de promover entre estudiantes el estudio exhaustivo de una disciplina curricular, temas que conforman los planes de estudio y estrechar los lazos de unión entre alumnos y docentes de las diversas escuelas y facultades de Contaduría y Administración que forman parte de la ANFECA.

La Unión de Morelos, p.16, (Salvador Rivera),

http://www.launion.com.mx/morelos/sociedad/noticias/70528-alumnos-de-la-uaem,-primeros-lugares-de-noveno-marat%C3%B3n-regional-de-finanzas.html

 

Imparte Facultad de Derecho conferencias sobre ciberdelitos

Para ofrecer información respecto de los ciberdelitos, la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FDyCS) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y el Consejo de Seguridad Pública, iniciaron con el ciclo de conferencias “Internet, Legislación y Seguridad de México”, en el que participaron alumnos de las licenciaturas en Derecho y Seguridad Ciudadana. Raúl Vergara Mireles, director de la FDyCS, inauguró las actividades y llamó a los estudiantes a reflexionar sobre la importancia de aprovechar los medios electrónicos y no caer en adicciones que los lleven a dejar lo importante en su vida y poner en riesgo su seguridad. Fernando Vela López, director del Consejo Estatal de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, dijo que los estudiantes podrán conocer el amplio campo de estudio que representan los ciberdelitos y la legislación en la materia. En la conferencia “Internet y su evolución”, habló sobre la historia, el desarrollo y la significación de la web; refirió que la Asociación Nacional de Banqueros en el país dio a conocer que el año pasado los delitos en torno a los bancos relacionados con internet, como la clonación de tarjetas, suplantación de identidad, por ejemplo, rebasaron los 5 mil 500 millones de pesos en perjuicios. Dante Chávez García, subdirector de prevención del delito del Consejo de Seguridad Pública estatal, trató el tema de “Delitos cibernéticos y redes sociales”, en el que habló del modo de operación de los ciberdelincuentes y la necesidad de promover una navegación consciente por internet, además de la protección de los usuarios de redes sociales. “Lo importante es determinar que los delitos informáticos no están tipificados en México, pero el usuario está siendo víctima principalmente de suplantación de identidad en redes sociales, clonación de tarjetas y robo de datos bancarios, así como trata de personas a través de redes sociales”, dijo. Chávez García agregó que las recomendaciones para quienes hayan sido víctimas de algún ciberdelito son: acudir a la policía cibernética, por el número 088 o correo electrónico y son canalizados a la PRG, pero por desgracia al no ser un delito tipificado, lo que harán las autoridades es tratar de encuadrarlo en las legislaciones locales a través del código penal, también dirigirse al Consejo de Seguridad Pública estatal para ser asesorados. “Es un reto para la legislación mexicana y los estudiosos del Derecho, es necesario hacer propuestas y que se ponga un límite a la proliferación de estos ilícitos”, dijo Fidelfa Herrera Martínez, directora jurídica del Consejo de Seguridad Pública estatal, en su conferencia: “Legislación local, nacional e internacional sobre delitos cibernéticos”, en la que dio a conocer el código penal estatal, el código federal y las legislaciones internacionales, las cuales no contemplan la regulación del uso de internet.

La Unión de Morelos, p.17, (Salvador Rivera).

 

40 comunidades acuerdan acciones en el Congreso de los Pueblos de Morelos

Representantes de 35 comunidades de Morelos y cinco de otros estados del país, reunidos en el Congreso de los Pueblos de Morelos, realizado en el auditorio Emiliano Zapata de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) este 22 de abril, acordaron realizar diversas acciones para afianzar la coordinación y apoyo entre los pueblos. El próximo 2 de mayo, a las 10 horas en la plaza del Señor del Pueblo en la ciudad de Cuautla, se reunirán para trasladarse al plantón de Apatlaco, en apoyo de la defensa del derecho de los pueblos al agua. Además llevar a cabo foros académicos y populares como forma de difusión y formación en los pueblos y en las escuelas de la UAEM, institución en la que se realice un proyecto de muralismo que refleje la esencia de las luchas  de los pueblos. La asamblea también acordó contribuir a la definición e implementación de brigadas multidisciplinarias de los saberes entre los pueblos, y entre la Universidad y los pueblos. Las diversas propuestas emitidas durante el Congreso, serán tarea de la Comisión de seguimiento para fortalecer la construcción de la Asamblea Permanente de los Pueblos de Morelos. “Buscamos recrear la lucha de los zapatistas de Morelos en las circunstancias que nos ha tocado vivir. Recordamos que la lucha zapatista de hace un siglo fue la manera en que los campesinos y los pueblos de Morelos se constituyeron como sujetos sociales y constructores de su propia historia. Hoy los pueblos asumimos nuevamente este compromiso”, señala la declaratoria final del Congreso. En los considerandos del documento, se destaca que respaldan el llamado de los familiares de los familiares de los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, quienes proponen el boicot electoral en Guerrero para los comicios de este año, en tanto no aparezcan con vida los estudiantes desaparecidos de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos, “este congreso considera que las elecciones no resuelven nuestros problemas, por ello llamamos a no participar en el proceso electoral. “La mal llamada transición a la democracia ha sido un fracaso. Las disputas estériles de los partidos políticos por el poder no han servido más que para fragmentar y confrontar a la sociedad entre sí. Llamamos a la población a asumir las alternativas de organización y participación política propia de la vida comunitaria, como la que constituye este Congreso de Pueblos, a fin de que las comunidades decidan sobre su propio destino”. Asimismo, exigen la cancelación del Proyecto Integral Morelos (que incluye las termoeléctricas de Huexca, el gasoducto en Jantetelco y Amilcingo, el acueducto en Ayala, la ampliación de las autopistas en Tepoztlán, la Siglo XXI, el libramiento en Cuernavaca), así como los proyectos mineros e inmobiliarios como el Cerro de la Tortuga y San Miguel 30, “porque no han sido debidamente consultados los pueblos y habitantes de Morelos y está demostrado que son proyectos que dañan irreversiblemente nuestro territorio, la biodiversidad, la vida campesina y comunitaria de nuestros pueblos”. El Congreso de los Pueblos se volverá a reunir en sesión extraordinaria el próximo 8 de agosto en Anenecuilco, Morelos, para definir líneas de acción para la resistencia.

La Jornada Morelos, (UAEM),

http://www.jornadamorelos.com/site/noticias/la-uaem-en-ljm/40-comunidades-acuerdan-acciones-en-el-congreso-de-los-pueblos-de-morelos.

 

Buscan construir nuevo rostro

Al inaugurar el 4to foro anual de la Licenciatura en Seguridad Ciudadana en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, convocó a la comunidad estudiantil a colaborar en el esfuerzo que las autoridades realizan para tener un mejor estado. Ante el reto que se tiene en México y Morelos en materia de seguridad, comentó que es necesario que los niveles de gobierno e instituciones trabajen de la mano de la sociedad, para transformar el estado y dar mejores condiciones de vida a las y los morelenses. “Las instituciones, de la mano de ustedes y la universidad debemos vencer a quienes tratan día con día de contaminar a nuestros jóvenes”, expresó. Dijo estar convencido de que con la participación social se va a encontrar el éxito que se desea, ya que es más la gente que quiere un rostro diferente para Morelos y México. Matías Quiroz dijo que desde el Gobierno del estado el problema de la inseguridad se atiende de manera puntual, para defender el desarrollo del país y crecimiento de Morelos. “Nuestra apuesta son ustedes, somos más lo que amamos a Morelos, somos más los que tenemos que encontrarnos para hacer que esta sociedad cambie y que nuestras instituciones y nuestra cultura sea diferente”, subrayó. Raúl Vergara Mireles, director de la Facultad de Derecho de la UAEM, dijo que durante el foro se va a abordar el tema “Cómo se relaciona la Narcocultura con los Feminicidios y los Factores de Riesgo de las Conductas Antisociales”. Destacó que el objetivo es sensibilizar a la comunidad estudiantil sobre el fenómeno de la violencia y sus diversificaciones. "Nuestra apuesta son ustedes, somos más los que amamos a Morelos, somos más los que tenemos que encontrarnos para hacer que esta sociedad cambie.” Matías Quiroz, srio. de Gobierno

Diario de Morelos, (DDM Redacción),

http://www.diariodemorelos.com/content/buscan-construir-nuevo-rostro.

 

Cuernavaca se hermana con la ciudad japonesa de Minoh

El alcalde de Cuernavaca, Jorge Morales Barud, en su calidad de presidente de la Federación Nacional de Municipios de México (FENAMM), sostuvo una reunión en la ciudad de Toluca con el excelentísimo embajador de Japón en México, Akira Yamada, con el propósito de fortalecer los lazos de hermandad para acrecentar intercambios recíprocos en todos los campos: en las ciencias, en las artes, en la cultura, en el turismo y en el comercio. Por invitación de su equivalente de la ciudad de Toluca, Braulio Álvarez Jasso, el edil asistió al encuentro en el que realizó una atenta invitación al embajador  para visitar la ciudad de la eterna primavera y refrendar el desarrollo conjunto de proyectos con base en objetivos comunes de intercambio. En ese tenor, Morales Barud, ratificó la voluntad del H. Ayuntamiento de la ciudad capital de Morelos por impulsar un crecimiento conjunto a través del intercambio comercial y cultural derivado del histórico hermanamiento con la ciudad de Minoh, Japón. Asimismo, el interés del presidente de la república, Enrique Peña Nieto, expresado al primer ministro de la tierra del sol naciente, Shinz Abe, en un evento al que fue invitado junto a la ex alcaldesa de Toluca, Martha Hilda González Calderón, durante su última visita a México. Con lo anterior, el alcalde informó que será el día el día martes que Cuernavaca recibirá a tres profesores de la universidad Osaka, con quienes intercambiará propuestas para robustecer la  relación académica con el apoyo de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM). Posterior a la reunión, el titular del organismo municipalista y mandatario capitalino, acudió a la clausura del Encuentro de Ciudades Educadoras de México, Centroamérica y Caribe, que tiene por objetivo promover el diálogo y plataforma de integración entre los gobiernos locales en el país.

La Jornada Morelos, 25/04/15, (Agencias),

http://www.jornadamorelos.com/site/noticias/municipios/cuernavaca-se-hermana-con-la-ciudad-japonesa-de-minoh.

 

Reciben técnicos material deportivo

En el gimnasio auditorio de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), los Técnicos Deportivos de la Sección XXI recibieron abundante material deportivo que utilizarán para los talleres deportivos. Dicha entrega la realizó el SITAUAEM como un apoyo más a todas las disciplinas deportivas antes de terminar el semestre. Lo anterior, ayudará a que los alumnos enriquezcan el aprendizaje adquirido, con todas las herramientas necesarias. Durante el evento de entrega estuvieron presentes Julio Ramírez, director de Personal, el psicólogo Mario Cortés Montes, secretario general del sindicato; Rubén Castro Franco, el Arquitecto Jorge Juárez Cuevas, director de Formación Deportiva; Álvaro Reina Reyes, secretario del SITAUAEM, quien dio las gracias por todo el apoyo que reciben los Técnicos Deportivos. Cortés Montes habló sobre el material deportivo, señalando que esto es una herramienta de trabajo que se logra a través del entendimiento y el diálogo, por lo que agradecemos al Rector el Doctor Alejandro Vera todo este apoyo para lo deportivo, solo así se ha logrado salir adelante. Por su parte, el arquitecto Jorge Juárez Cuevas manifestó que se reciben balones para las distintas especialidades deportivas, como son el fútbol soccer, fútbol rápido, voleibol y básquetbol, playeras, pants, todo lo necesario, por lo que se reconoce al sindicato y al psicólogo Mario Cortés Montes, a quien se le agradece, pues esto es un evento universitario en beneficio de los alumnos y se obtienen según las especificaciones de las federaciones deportivas donde los muchachos destacan como en la presente Universiada Nacional que se realiza en Nuevo León, en ajedrez llevamos dos ganados, ya dentro de poco inician los juegos de la Conadems del nivel Medio Superior donde se ponen masivamente activos 21 mil estudiantes, finalizó y dijo, que se va a pedir capacitación para los técnicos deportivos y se va a fortalecer mucho más el deporte estudiantil.

El Sol de Cuernavaca, (Roger Mixcoac),

http://www.oem.com.mx/esto/notas/n3786827.htm.

 

Buscan programas académicos del ICE UAEM nivel uno de calidad

Por la innovación, pertinencia social, consolidación académica y vinculación con los empleadores, los programas de Comunicación y Tecnología Educativa, Enseñanza del Francés y Enseñanza del Inglés que ofrece el Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), podrán acceder al nivel uno como programa de calidad, adelantaron integrantes del Comité de Artes, Educación y Humanidades de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES). Herlinda Codos García, en nombre del Comité de Artes, Educación y Humanidades, destacó la voluntad, dedicación y el humanismo con el que se desarrolla el trabajo en el ICE y señaló que este instituto cumplió con muchos de los criterios y competencias a evaluar, expuestas hace cuatro años, lo que les valió recibir el Nivel Dos de calidad y actualmente podrían recibir el Nivel Uno. Respecto de la carrera de Comunicación y Tecnología Educativa, destacó la construcción de la cabina de experimentación de radio educativa, la cabina de diseño y multimedia, así como los materiales audiovisuales y tecnologías de la información que se utilizan en el ICE-UAEM para mejorar la enseñanza de dicho programa educativo. El rector Alejandro Vera Jiménez recibió el informe de salida de los CIEES y reconoció el trabajo de los comités evaluadores, así como del equipo de trabajo del ICE, de quienes dijo tienen el compromiso para cumplir con los indicadores de calidad y el proceso de mejora continua. Vera Jiménez resaltó que se han reestructurado los planes de estudio de las seis licenciaturas que ofrece el instituto con programas flexibles, con materias híbridas y virtuales, donde transitan unidades básicas y disciplinarias, así como prácticas y tutorías. Adán Arias Díaz, director del ICE-UAEM, dijo que se han superado las expectativas y recomendaciones del comité evaluador, por lo que confió en que serán atendidas las recomendaciones de calidad, para lograr obtener el Nivel Uno de los CIEES. Cabe señalar que el comité evaluador entregará un informe preliminar, ya que servirá de guía, para posteriormente definir si dichos programas evaluados cuentan con el nivel uno de calidad, resultado que se espera recibir en los próximos meses.

La Unión de Morelos, 26/04/15, (Salvador Rivera),

http://www.launion.com.mx/morelos/sociedad/noticias/70473-buscan-programas-academicos-del-ice-uaem-nivel-uno-de-calidad.html

 

Elige FEUM a la fecha 32 delegados que participarán en reforma de los estatutos

A la fecha se han elegido 32 delegados que participarán en la asamblea estudiantil constituyente de la Federación de Estudiantes Universitarios de Morelos (FEUM) que reformará sus estatutos, informó su presidente Israel Reyes Medina. Informó que los delegados ya electos representan a unidades académicas de la zona sur, oriente, nivel medio superior, Preparatorias Uno y Dos matutina y vespertina de la Universidad Autónoma de Estado de Morelos (UAEM). Respecto de las unidades académicas del Campus Chamilpa de la UAEM, indicó que ya fueron elegidos delegados en las facultades de Humanidades, Artes y Biología, quienes habían mantenido una barrera hacia la FUEM a lo largo de su historia y hoy de manera histórica están participando en esta convocatoria. Reconoció que aún faltan elegir delegados en las escuelas con mayor matrícula, esto es en la Facultad de Contaduría Administración e Informática, Ciencias Químicas e Ingeniería, Arquitectura, entre otras. "Estos días tendremos que sacar los delegados y en los próximos días se tendrá que instalar la asamblea estudiantil constituyente, para que en el mes de mayo pueda entregar los nuevos estatutos al Consejo Universitario", dijo Israel Reyes. Cabe recordar que serán cerca de 75 delegados quienes constituirán la asamblea estudiantil constituyente, la que busca ser un espacio democrático y participativo, transitorio y representativo para recibir, analizar y legislar la nueva reforma de estatutos.

La Unión de Morelos, 26/04/15, (Salvador Rivera),

http://www.launion.com.mx/morelos/sociedad/noticias/70474-elige-feum-a-la-fecha-32-delegados-que-participaran-en-reforma-de-los-estatutos.html

 

Listos los XV Juegos Nacionales Deportivos de la Educación Media Superior

De cara a los XV Juegos Nacionales Deportivos de Educación Media Superior (Conadems), ya se encuentra todo listo para que se lleve a cabo el certamen estatal, cuya fase final está programada del 20 al 26 de junio en Zacatecas. Luego del estatal en Morelos, se conocerán los representantes para esa justa estudiantil, en la cual se estrenará la nueva mesa directiva. El director general del Colegio de Bachilleres del estado de Morelos (Cobaem), Héctor Fernando Pérez Jiménez, es el nuevo presidente del Consejo Estatal para el Desarrollo del Deporte en la Educación Media Superior (Coedems), esto tras de la reunión donde estuvieron presentes representantes de los subsistemas. Dentro de la etapa estatal que se llevará a cabo del 29 de abril al 14 de mayo se realizarán los encuentros en las disciplinas de ajedrez, atletismo, baloncesto, balonmano, beisbol, futbol, softbol y volibol. Pérez Jiménez mencionó que el estado tendrá una buena participación, ya que los alumnos están determinados a dar su mejor esfuerzo con la finalidad de ser parte de la delegación que representa Morelos en un evento del deporte estudiantil, así como poner en alto el nombre de la institución en la que cursan su carrera educativa. El Coedems que tiene como objetivo seguir con el compromiso para fomentar en los jóvenes la práctica del deporte y la sana competencia, lo integran, Fernando Mendoza Vergara (Prefeco); secretario de finanzas, Héctor Fernando Espín Morales; director general de Educación Media Superior y secretario técnico, Alejandro Vera Jiménez, rector de la UAEM, representado por Vicente Ramírez Vargas, de la Escuela de Ciencias del Deporte. Entre las instituciones que engloban el Coedems están: Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Morelos (Conalep), Colegio Estatal de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Morelos (Cecyte), Coordinación Estatal de Preparatoria Abierta (Cespa). Participan también Preparatorias Federales por Cooperación (Prefeco), Telebachillerato, Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), DGETI, DGTA, CEB Morelos, Asociación de Instituciones de Educación Superior Privada del Estado de Morelos (AIESPEM).

El Regional del Sur, 25/04/15, (Elizabeth Galindo),

http://elregional.com.mx/Noticias/?id=66399.

 

Morelos sólo ha logrado conquistar dos medallas en esta Universiada

Gabriel Segura Gallardy perdió en el nacional de la Universiada, en el tae kwon do en la segunda ronda, con representante de la Universidad de Sonora, 19-17, después de que en la primera batalla la hizo crecer frente al representante de la universidad de Campeche 4-3, lo que habla de combates apretados, lo que se esperaba, como que el campeón tendrá la oportunidad de representar al país en el mundial de la especialidad, así que se hicieron presentes los mejores de esta competencia, y el tlahuica, que ya ha estado en un mundial, no tuvo la fuerza suficiente para llegar a la zona de las medallas, después de que en los anteriores eventos, siempre se subió al podio, pero llegó el día en que no, y quizá la ausencia el año pasado le restó ritmo. Lo importante es que se vuelve a la lucha, se tiene ya visto el nivel de la competencia, por lo que, el próximo año, se puede salir mejor y con ello pensar en recuperar el sitio que le corresponde a un deportista de estos alcances, y un año pasa pronto y a trabajar. Ajedrez: La morelense, Areli de Loera Benítez, en la modalidad de ajedrez rápido, conquistó 3.5 unidades, con lo que seguía latente la posibilidad de alcanzar medalla, pero no se tuvo la misma fuerza en el relámpago, por lo que quedí fuera de las conquista de medallas, pero sus número ahí quedan, cuatro en el clásico y 3.5 en el rápido, y falta saber con exactitud el lugar que le corresponde a la estudiante de arquitectura de la Universidad de Morelos en su primera intervención dentro de este evento nacional en Monterrey. Hoy sigue el tae kwon do: Continúa hoy el tae kwon do, en donde se tendrá el concurso de y José María Sifuentes Gaxiola en la categoría Walter, quien llega al nacional, después de que en el regional, en las instalaciones de los Pumas de la Universidad, derrotó a Ángel Pérez del CESCIJUC en punto de oro, el miércoles 18 de marzo. No será nada sencillo, el chamaco es nuevo en esto, pero la sorpresa siempre está latente. Karate: En el karate do, la llegada será hoy 27 de abril y la competencia los días 28, 29 y 30 y la salida el uno de mayo, siendo en las instalaciones del polideportivo del Universitario de Nuevo León, contando por el lado de los morelenses con tres pasaportes, los que se alcanzaron el 21 del mismo mes de marzo. Los calificados son los siguientes: Karate do se ganan tres boletos al nacional: Verónica Garfias Guzmán gana en kumite en menos de 50 kilos, Gabino Barrera Martínez gana en kumite en menos de 84 kilos y por equipos, con Verónica y Rebeca Garfias Guzmán y Abigail Aguilar Zárate. Medalla de plata: Medalla para Morelos en la plata para el conjunto de la escuela Superior de Educación Física de Cuautla, con el segundo lugar en el balonmano, en la rama femenil, al perder la fina con el equipo de la Universidad de Nuevo León 20-16, el sábado, con lo que se regresa sin el título, pero mejor que el año pasado. Brenda plata en 100 mariposa: De última hora, la morelense, Brenda Díaz Martínez se adjudicó la medalla de plata, anoche, en los 100 metros mariposa, dejando en el primer lugar a la bajacaliforniana, Gisel Olvera Nino y el bronce para María Fernando Moussieur Pichardo, de Querétaro, y Morelos sube a dos oros y dos platas en el nacional de Olimpiada.

La Jornada Morelos, (Ignacio Cortés),

http://www.jornadamorelos.com/site/noticias/deportes/morelos-solo-ha-logrado-conquistar-dos-medallas-en-esta-universiada.

El Sol de Cuernavaca, (Roger Mixcoac),

http://www.oem.com.mx/elsoldecuernavaca/notas/n3786838.htm.

 

En la especialidad de ajedrez, Areli de Loera derrotó a Alejandra Ojeda

La morelense, Areli de Loera derrotó a Alejandra Ojeda de la Universidad de Yucatán, con lo que llegó a cuatro puntos en el certamen nacional de la Universiada, en la especialidad de ajedrez, y hoy jugará en la modalidad de rápido y relámpago, y todavía hay posibilidades de alcanzar alguna de las medallas en disputa. La estudiante de arquitectura inició el jueves con empate frente a representante de la Universidad de Aguascalientes, y por la tarde ganó a la jugadora de los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara; el viernes triunfa sobre Nuevo León y hace tablas con los Lobos Buap, y en la sabatina, perdió en la mañana con ajedrecista del Instituto Politécnico Nacional y por la tarde gana a Yucatán, para cuatro puntos de seis posibles. Perdió la final Cuautla El conjunto femenil de balonmano de la Escuela Superior de Educación Física de Cuautla, perdió la final frente al cuadro de la Universidad de Nuevo León 20- 16 que se lleva el oro, y es la segunda ocasión que se perdió con las regias, en la etapa regular, en la segunda jornada, 26-23, con lo que se logra la medalla de plata y no se va al mundial, el cual tendrá lugar en Corea, pero las morelenses hicieron un gran esfuerzo Hoy compite Gabriel Segura En el tae kwon do, hoy se tiene el concurso del morelense, Gabriel Segura, enfundado en la playera de los Venados de la Universidad de Morelos, en la categoría middle, y se da como un hecho que puede hacerse de una medalla, como que es la carta fuerte de la institución, basado en que se trata de un elemento hasta con experiencia mundialista.

La Jornada Morelos, (Ignacio Cortés),

http://www.jornadamorelos.com/site/noticias/deportes/en-la-especialidad-de-ajedrez-areli-de-loera-derroto-alejandra-ojeda.

 

Estatal:

 

Emite Gobierno alerta contra escuelas "patito"

La Subsecretaría de Educación alertó a los jóvenes que están buscando escuelas privadas para cursar sus estudios medio y superior en estas fechas a no ser objeto de un fraude por instituciones "patito" que pretenden instalarse en el estado. Lo anterior, luego de reconocer que existen por lo menos 60 solicitudes de planteles que buscan el registro de validez oficial, pero que todavía no cuentan con la garantía de estar debidamente establecidas. Miguel Ángel Izquierdo Sánchez, subsecretario de Educación, expuso que recientemente conocieron el caso de una institución que no tenía registro y estuvo operando, misma a la que se hizo saber que era indebido y contra la ley, por lo que se le conminó a hablar con los estudiantes registrados para que les devuelva y compense lo que corresponde puesto que no reportó a tiempo. Indicó que se trataba de una universidad, misma que tuvo que resarcir el daño a los estudiantes para evitar un proceso legal mayor, luego de que eran alrededor de 10 los jóvenes que fueron afectados en sus estudios superiores. "Nosotros le hemos pedido a todas las instituciones privadas que la ley marca claramente que no deben ni siquiera anunciar la apertura de estudios sin antes tener el registro de validez oficial de los estudios, lo que implica un proceso que se puede hacer en el estado de Morelos o en otra entidad, también en el DF, de presentación documental, cubriéndoles y se hace una inspección, de ahí que quien no reúne puede estar cometiendo fraude, al cobrar lo que no tiene permiso". Izquierdo Sánchez reconoció que la instancia a su cargo siempre está revisando una cantidad interesante de solicitudes para apertura de estudios, por ello pidió a los estudiantes que en estas fechas buscan una escuela, a que estén atentos y no se dejen engañar por falsas expectativas. Y es que mencionó que actualmente la instancia a su cargo se encuentra en una fase de revisión de varias decenas de solicitudes correspondientes a este año, es decir, alrededor de 60, de prepas y universidades, lo cual implica mucho trabajo, porque demanda una revisión técnica, documental, de las instalaciones y de pertinencia educativa. Cabe destacar que actualmente el campo de acción de los nuevos planteles se está distribuyendo en diferentes ciudades y expuso que en los últimos años se ha visto que es en las ciudades intermedias, donde se están asentando varias instituciones como en Cuautla, Yautepec, Jojutla, Zacatepec, Tepoztlán, por la demanda creciente de estudios de esos niveles, sobre todo de universidad. 

El Sol de Cuernavaca, (Mónica González),

http://www.oem.com.mx/elsoldecuernavaca/notas/n3786900.htm.

Diario de Morelos, (Carlos Soberanes),

http://www.diariodemorelos.com/content/solicitan-60-escuelas-instalarse-en-morelos.

 

Hay impulso a las vocaciones científicas de niños y jóvenes

En Morelos hay un notable impulso del Gobierno estatal e instituciones educativas, a la enseñanza y fomento de las ciencias, señaló Javier Siqueiros Alatorre, subsecretario de Innovación, Ciencia y Tecnología. Al concluir dos días de trabajo, jueves 23 y viernes 24 de abril, del 26 Congreso de Investigación impartido por el Colegio Universitario Anglo Mexicano y de la Academia de Ciencias de Morelos (CUAM-ACMor) Javier Siqueiros dijo que entre los estudiantes hay respuesta favorable de vocaciones científicas, gracias a la vinculación entre profesores e investigadores. En el Congreso participaron 932 estudiantes provenientes de primarias, secundarias y preparatorias de  Veracruz, Oaxaca, Quintana Roo, Estado de México, Puebla, Distrito Federal, Guerrero, San Luis Potosí y Michoacán y Morelos como anfitrión.

Diario de Morelos, (Aerazo),

http://www.diariodemorelos.com/content/hay-impulso-las-vocaciones-cient%C3%ADficas-de-ni%C3%B1os-y-j%C3%B3venes.

 

Crea la Upemor cuatrimestre "cero" para nivelar conocimientos de matemáticas y física

La Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor) iniciará este año un cuatrimestre "cero", es decir, se creó un curso nuevo adicional con el que se pretende "nivelar" a los estudiantes en algunas materias como matemáticas por ejemplo, para que un mayor número de alumnos puedan ser aceptados, debido a los bajos niveles que tienen los aspirantes en ciertas áreas. La rectora de la institución, Mireya Gally Jordá, informó que el proceso de admisión va en bueno curso, apuntó que de mil 300 fichas que se emitieron ya fueron vendidas 900, por lo que les quedan alrededor de 400 lo que es un buen indicador de la demanda y aceptación que tiene la institución.

La Unión de Morelos, p.15, (Tlaulli Preciado),

http://www.launion.com.mx/morelos/sociedad/noticias/70529-crea-la-upemor-cuatrimestre-cero-para-nivelar-conocimientos-de-matem%C3%A1ticas-y-f%C3%ADsica.html

 

Nacional:

 

UNAM se corona en robótica

Con las atenciones que brindó a un adulto mayor situado en una casa, su facultad para reconocer la voz y un lenguaje natural, Justina conquistó al jurado e ingresó a la élite mundial al conseguir el primero y segundo lugar en dos diferentes categorías del concurso de robótica, RoCKIn Robot Challenge. Ataviada con una capa plástica tejida a mano, hecha de material de reúso que se adapta a su forma, Justina, un robot de servicio desarrollado por estudiantes de la Facultad de Ingeniería (FI) y egresados de diversas disciplinas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), viajó a Tolouse, Francia para enfrentarse prototipos de una decena de equipos provenientes de países de Europa y Asia.

El Universal, (Nubia Maya),

http://www.eluniversal.com.mx/nacion-mexico/2015/impreso/unam-se-corona-en-robotica-225443.html

 

Refrenda el IPN liderazgo en Robogames: gana 14 medallas y cinco certificaciones

Un nuevo triunfo obtuvieron los alumnos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) en otra competencia internacional conocida como Robogames, que se realiza cada año en San Mateo, California, Estados Unidos, donde los politécnicos refrendaron su liderazgo con robots de su creación al ganar 14 medallas de oro, plata y bronce. Con esta victoria en la edición 2015 de los también llamados Juegos Olímpicos de Robots, estudiantes de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (Esime), Unidad Zacatenco, consiguieron cinco certificaciones. Estas certificaciones les permitirán enfrentarse a los mejores del mundo en All Japan Robot-sumo Tournament, que se efectuará el 13 de diciembre en Tokio, Japón.

La Jornada, p.37, (De la Redacción).

El Universal, (Nubia Maya),

http://www.eluniversal.com.mx/nacion-mexico/2015/impreso/politecnicos-ahora-son-superiores-en-eu-225442.html