Síntesis informativa | UAEM 27/06/17

SÍNTESIS INFORMATIVA

DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN

Ciudad Universitaria, 27 de junio de 2017.

La UAEM en la prensa:

 

Inicia proceso de reubicación

 

Nacional:

 

Entregó la UNAM la cuenta anual 2016; ejerció en total $41 mil 460 millones

 

Internacional:

 

Usarán láser más fuerte que el Sol contra tumores

La UAEM en la prensa:

 

Inicia proceso de reubicación

Inició en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) el proceso de reubicación, en el que se ofrecen un total de mil 531 espacios a los estudiantes no aceptados y que registraron un buen puntaje en el examen de selección elaborado y evaluado por el Centro Nacional de Evaluación (Ceneval). Los lugares disponibles se distribuyen en las diferentes unidades académicas de la UAEM, y se debe solicitar la reubicación en la institución en la que se desea ingresar. La etapa de reubicación concluye el miércoles 28 de junio. La Dirección General de Servicios Escolares de la UAEM dio a conocer que se cuenta con 75 espacios para la Licenciatura en Comunicación Humana. Un lugar disponible en la Licenciatura en Antropología Social, y 23 en las de Letras Hispánicas, que se ofrecen en el Instituto de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales, en donde además se tienen 83 lugares en la Licenciatura en Filosofía, modalidad mixta; 43 en la Licenciatura en Historia, 36 en Comunicación y Gestión Interculturales, y 23 en la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación. La Escuela de Estudios Superiores de Totolapan cuenta con 12 espacios en la Licenciatura en Nutrición y siete en la de Enfermería. La de Yecapixtla reporta 16 espacios para reubicación en la Ingeniería en Robótica y Sistemas de Manufactura Industrial, así como 20 en Arquitectura. En la Escuela de Estudios Superiores de Yautepec se tienen 60 espacios para reubicación en la Licenciatura en Derecho, 31 en Administración y seis para la de Psicología. La Facultad de Ciencias Agropecuarias oferta 61 espacios en Ingeniería en Desarrollo Rural y 37 en Ingeniería Hortícola. El Instituto de Ciencias de la Educación tiene 74 lugares disponibles para la Licenciatura en Educación Física y 22 en la Licenciatura en Enseñanza del Francés. En la Escuela de Estudios Superiores de Mazatepec se tienen, para reubicación, 36 espacios en la Licenciatura en Mercadotecnia y Medios Digitales; 30 en la Licenciatura en Administración y 73 en la de Derecho. La Facultad de Estudios Superiores de Cuautla ofrece, en la Licenciatura en Economía, 25 lugares, 33 en Sociología, 28 en Seguridad Ciudadana, 42 en Relaciones Públicas y 24 en la  Licenciatura en Ciencias Sociales con área terminal en estudios sociales y culturales, así como 19 en el área terminal en gobierno y gestión municipal. Son 13 lugares para reubicación en la Licenciatura en Nutrición, que se ofrece en la Escuela de Estudios Superiores del Jicarero, en Jojutla, en donde también hay un lugar para Psicología y 56 para Biología. La Escuela de Estudios Superiores de Tetela del Volcán dispone de diez espacios para la licenciatura en Trabajo Social. En la de Estudios Superiores de Tlayacapan se tienen 53 lugares, para reubicación, en la Licenciatura en Desarrollo Sustentable. En la Escuela de Estudios Superiores de Miacatlán hay 56 espacios en la Licenciatura en Arquitectura y 51 en Psicología. En la de Estudios Superiores de Tetecala hay 27 lugares para reubicación en la Licenciatura en Nutrición, y 31 en la de Enfermería. Para la Licenciatura en Nutrición, que se ofrece en la Escuela de Estudios Superiores de Axochiapan, se tienen tres lugares. En la Escuela de Tepalcingo son siete espacios para Pedagogía y 47 en Psicología. Para ocupar los espacios disponibles el puntaje mínimo debe ser de de 32.50 puntos. El aspirante deberá presentarse con copia de la ficha definitiva, en horario de 10:00 a 14:00 horas, en la unidad académica correspondiente. La Dirección General de Servicios Escolares recomienda consultar en la facultad o instituto correspondiente el perfil requerido, según la carrera en la que se desea ser reubicado, y reitera que la asignación de los espacios se realizará de acuerdo con el puntaje obtenido en el examen Ceneval.

La Unión de Morelos, p.11, (Salvador Rivera), https://www.launion.com.mx/morelos/sociedad/noticias/108846-inicia-proceso-de-reubicacion.html

 

Nueva oportunidad para 1,500 aspirantes a la UAEM

La Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) tiene disponibles mil 541 espacios para reubicar en diversas escuelas y facultades a los jóvenes que no consiguieron un lugar en el proceso de ingreso, pero que cuentan con el puntaje necesario para acceder a otra unidad académica. Los interesados deberán cubrir el puntaje mínimo para solicitar reubicación en alguna unidad académica, es decir, comprobar que cuentan con el 32.50 necesario para ello. El aspirante deberá presentarse con copia de la ficha, los días 26, 27 y 28 de junio en horario de 10:00 a 14:00 horas en la Unidad Académica correspondiente. La asignación de los espacios se realizará de acuerdo con el puntaje obtenido en el examen del Ceneval. Los espacios disponibles para reubicaciones están distribuidos de la siguiente manera: 75 para la Licenciatura en Comunicación Humana, 98 para la Facultad de Ciencias Agropecuarias, 96 para el Instituto de Ciencias de la Educación, 171 para la Facultad de Estudios Superiores de Cuautla, 236 para la Escuela de Estudios Superiores de Xalostoc, tres para Axochiapan, siete en Tepalcingo, 10 para Tetela del Volcán, 53 en Tlayacapan,19 para Totolapan, 36 en la Escuela de Estudios Superiores de Yecapixtla, 97 en Yautepec; 139 para Mazatepec, 107 en Miacatlán, 58 para Tetecala y 70 en el Jicarero.

El Sol de Cuernavaca, (Mónica González), https://www.elsoldecuernavaca.com.mx/sin-categoria/nueva-oportunidad-para-1500-aspirantes-a-la-uaem.

 

Estudiantes aceptados en licenciaturas de la UAEM deben acudir a las reuniones de información

Luego de haberse publicado los resultados de los aceptados al nivel superior de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), se preparan los cursos propedéuticos y de inducción en las unidades académicas de Cuernavaca y su zona metropolitana. Los aceptados a la Licenciatura en Medicina deberán presentarse el día 30 de junio, a las 09:00 horas, en el auditorio de la Facultad de Medicina. El costo del curso es de cuatro mil pesos. Para los aceptados al curso en la Licenciatura en Nutrición, la reunión de información es el 28 de junio, a las 10:00 horas en el Centro de Investigación Transdisciplinar en Psicología. El costo del curso es de tres mil 500 pesos. Los aceptados al curso para ingresar a la Licenciatura en Psicología deben presentarse el 28 de junio, a las 09:30 horas, en el auditorio Emiliano Zapata del campus Chamilpa de la UAEM. El costo del curso es de tres mil 150 pesos. Respecto de la Licenciatura en Comunicación Humana, se convoca a los aceptados el día 7 de agosto, a las 07:00 horas, en el auditorio de la Facultad de Comunicación Humana. El costo del curso es de tres mil 500 pesos. Los aceptados al curso de ingreso a la Licenciatura en Farmacia deberán presentarse el 23 de agosto, a las 10:00 horas, en el auditorio de la Facultad de Farmacia, en el campus Chamilpa. El costo del curso es de cuatro mil pesos. Para la Licenciatura en Ciencias del Deporte, los aceptados al curso deben presentarse el 28 de junio, a las 10:00 horas, en la Facultad de Ciencias del Deporte. El costo del curso es de tres mil 500 pesos. En la Licenciatura de Trabajo Social, la reunión informativa para los aceptados es el 3 de julio, a las 8 de la mañana en la Facultad de Estudios Sociales, ubicada en la colonia Azteca de Temixco. El costo del curso es de mil 600 pesos. Los aceptados en Arquitectura deberán presentarse el 30 de junio, a las 10:00 horas, en el auditorio Emiliano Zapata de la UAEM, en el campus Chamilpa. El costo del curso es de tres mil 800 pesos. Para los aceptados en la Licenciatura en Diseño, la sesión de informe será el 30 de junio, a las 11:00 horas, en el auditorio Carmen Giral Barnez de la Facultad de Farmacia, en el campus Chamilpa. El costo del curso es de tres mil 700 pesos. La Facultad de Artes convoca a sus aceptados el 30 de junio, a las 11:00 horas, en el auditorio de la Facultad de Artes. El costo del curso es de tres mil pesos. Respecto de la Licenciatura en Psicología y Derecho, en modalidad virtual, los aceptados al curso deberán presentarse el 16 de agosto, a las 10:00 horas, en la sala multimedia, ubicada en el Edificio 40, planta baja, a un costado de la Torre de Rectoría. El costo del curso es de mil 800 pesos. Para la Licenciatura en Filosofía, modalidad mixta, los aceptados al curso deben presentarse el 30 de junio del 2017, a las 11:30 horas, en el auditorio Carmen Giral Barnez de la Facultad de Farmacia, en Chamilpa. El costo del curso es de dos mil 500 pesos. En el auditorio Carmen Giral Barnez, de la Facultad de Farmacia, en el campus Chamilpa, deberán presentarse los aceptados a la Licenciatura en Antropología Social, el día 30 de junio a las 09:50 horas. El costo del curso es de dos mil pesos. La reunión informativa para los aceptados en la Licenciatura en Comunicación y Gestión Interculturales es el 30 de junio, a las 12:30 horas, en el auditorio Carmen Giral Barnez, de la Facultad de Farmacia. El costo del curso es de dos mil 500 pesos. Para Letras Hispánicas el costo del curso es de dos mil pesos, y la reunión se programa el día 30 de junio del 2017, a las 11:30 horas, en el auditorio Carmen Giral Barnez de la Facultad de Farmacia. Los aceptados a la Licenciatura en Historia deberán presentarse el 30 de junio, a las 09:50 horas, en el auditorio Carmen Giral Barnez, de la Facultad de Farmacia. El costo del curso es de dos mil 500 pesos. Los aceptados en Turismo deben presentarse el 30 de junio, a las 07:30 horas, en el auditorio Emiliano Zapata del campus Chamilpa de la UAEM. El costo del curso es de tres mil 600 pesos. Para la Licenciatura en Derecho, la sesión informativa es el 28, a las 09:00 horas, en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. El costo del curso es de tres mil pesos. Para Ciencias Políticas, el 29 de junio a las 09:00 horas, en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. El costo del curso es de tres mil pesos. En Seguridad Ciudadana, el 29 de junio, a las 10:30 horas en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. El costo del curso también de tres mil pesos. Los aceptados a la Licenciatura en Administración deberán presentarse, sin acompañantes, el 29 de junio del 2017, a las 10:30 horas. Para Contaduría Pública, la reunión es a las 08:30 horas; para Informática y Economía, a las 12:30; todas las reuniones en el edificio principal, segundo piso, de la Facultad de Contaduría, Administración e Informática. Todos los cursos tienen un costo de tres mil pesos. Para las Licenciaturas en Ciencias de la Educación, Docencia, Educación Física, Comunicación y Tecnología Educativa, Enseñanza del Francés y Enseñanza del Inglés, los aceptados deben presentarse el 28 de junio, a las 09:00 horas, en la cancha de usos múltiples del Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) del campus Chamilpa de la UAEM. El costo del curso es de dos mil 300 pesos, en cada especialidad. Para las Ingenierías en Desarrollo Rural, Hortícola y Producción Animal, los aceptados deberán presentarse el 28 de junio, a las 10:00 horas, en el auditorio de la Unidad Biomédica. El costo del curso es de dos mil 500 pesos. Respecto a la Ingeniería Industrial, Ingeniería Química, Mecánica, Eléctrico-Electrónico y Química Industrial, los aceptados son convocados el 28 de junio, a las 08:00 horas, en el gimnasio auditorio de la UAEM. El costo del curso es de tres mil 500 pesos, en cada especialidad. En Diseño Molecular y Nanoquímica, se convoca a los aceptados el 28 de junio, a las 12:00 horas, en el auditorio Andrés Manuel del Río del Centro de Investigaciones Químicas. El costo del curso es de tres mil pesos. Los aceptados a las licenciaturas en Ciencias, con área terminal en bioquímica y biología molecular, deberán presentarse el 29 de junio, a las 09:30 horas, en el auditorio del Centro de Investigación en Dinámica Celular. El costo del curso es de tres mil 400 pesos. En tanto que para la Licenciatura en Ciencias, con área terminal en física, matemáticas ciencias computacionales y computación científica, la cita es el mismo día, a las 11:00 horas, en el mismo auditorio, pero el costo del curso es de tres mil 800 pesos. Los aceptados en la Licenciatura en Tecnología se deberán presentar el  28 de junio del 2017, a las 09:00 horas, en el auditorio del Centro de Investigación en Ingeniería y Ciencias Aplicadas (CIICAp). El costo del curso es de dos mil 999 pesos.

La Unión de Morelos, p.11, (Salvador Rivera),

https://www.launion.com.mx/morelos/sociedad/noticias/108845-estudiantes-aceptados-en-licenciaturas-de-la-uaem-deben-acudir-a-las-reuniones-de-informacion.html

 

Conferencia “Los trastornos del sueño” Impartida por el doctor Ulises Jiménez Correa

El programa cultural UNAM-UAEM presentó la conferencia “Trastornos del sueño”, la cual impartió el doctor Ulises Jiménez Correa, quien trató interesantes puntos de estudio relacionados con este estado del ser humano. La cita fue en el auditorio central de la UAEM, donde dio la definición del sueño, ritmo cardiaco, sueño/vigilia, cómo se estudia el sueño de manera electrofisiológica, cómo se estudian el sueño de manera clínica, trastornos del sueño más comunes. Dejó en claro que el sueño es un estado intermedio entre la vigilia y la muerte. La vigilia se considera como el estado activo de todas las funciones animales e intelectuales y la muerte como la suspensión total de aquellas funciones.

La Unión de Morelos, p.26, (Antonio Israel Aguilar).

 

Alumnos de la UAEM visitaron el relleno sanitario La Perseverancia para conocer el manejo de  residuos sólidos

Atendiendo las necesidades de conocimiento de los estudiantes de la especialidad de Gestión Integral de Residuos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y como parte de las actividades para conocer el manejo y uso de los residuos sólidos, llevaron a cabo la visita al relleno sanitario La Perseverancia. En su visita guiada los estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer el trabajo y actividades que se realizan en dicho recinto, en donde, a diferencia de otros lugares de acopio, en este lugar se sigue un protocolo para estas acciones. De la misma manera, la visita y conocimiento de las instalaciones del relleno sanitario estuvo guiada por Crisóforo Arroyo Vargas, gerente general del rellenos sanitario, quien a través de una explicación, aclaró las dudas que pudieran tener los estudiantes. Mónica Ramírez López, integrante del centro de investigaciones biológicas de la UAEM, reconoció el trabajo que se realiza en este lugar, indicando que gracias a los procesos que siguen, la basura llega a su punto final y es tratada de manera profesional, evitando que continúe contaminando, a diferencia de los tiraderos a cielo abierto. Dijo que parte de las acciones a seguir incluye concientizar a la ciudadanía en relación al reciclaje desde los hogares, comenzando con esta cultura en las casas y escuelas, lo cual –dijo- disminuiría considerablemente al generación de basura. Al finalizar el recorrido, los estudiantes refirieron lo aprendido y agradecieron la hospitalidad del gerente general del relleno sanitario La Perseverancia, así como del personal que labora en dicho recinto.

La Unión de Morelos, p.27, (Rosendo Álvarez).

 

Nacional:

 

Entregó la UNAM la cuenta anual 2016; ejerció en total $41 mil 460 millones

El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers, e integrantes del Patronato Universitario entregaron a la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados la Cuenta Anual 2016. El año pasado se ejercieron 41 mil 460 millones de pesos. En ese acto, Graue Wiechers subrayó que el Estado es responsable de subsidiar la educación pública, pero también es necesario rendir cuentas de cada peso para que los legisladores defiendan la enseñanza superior. Indicó que la entrega de la cuenta anual se lleva a cabo desde 2001, y junto a ella se realizan diversos esfuerzos, como haber aprobado el Reglamento de Transparencia y Acceso a la Información Pública de la UNAM, así como trabajar en normas sobre las responsabilidades de los funcionarios. En el caso de la UNAM, añadió Graue, los recursos no sólo se destinan a la formación de estudiantes para permitir su movilidad social, sino también para apoyar la investigación y el funcionamiento de servicios nacionales, como la Biblioteca y Hemeroteca, el Servicio Sismológico y el Servicio Mareográfico, entre otros.

La Jornada, p.30, (José Antonio Román).

 

UAEMéx abre 2 mil 546 espacios en segunda convocatoria

La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), abrió 2 mil 546 nuevos espacios para nuevo ingreso a nivel medio superior y superior, tanto en sus modalidades a distancia, presencial y por primera ocasión bajo el modelo mixto que implica tomar algunas clases en línea y otras en salón de clases. El registro de aspirantes arranca este lunes y concluye el miércoles. El 29 de junio les informan en qué plantel y horario les toca su examen, el cual puede ser el 8 o 9 de julio y conozcan los resultados el 16 de julio, con el fin de que inicien clases el 3 de agosto con el resto de alumnos. Para nivel superior hay 2 mil 81 lugares tanto en Toluca como en las unidades académicas y centros universitarios

Milenio, (Claudia Hidalgo), http://www.milenio.com/region/uaemex-segunda_vuelta-reinscripcion-espacios-milenio-noticias_edomex_0_982102121.html

 

UAEMéx ampliará oferta educativa semipresencial

La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), fortalecerá su oferta educativa semipresencial en los siguientes semestres, con la adaptación de programas de estudio que actualmente imparten en las aulas y pueden ser tomadas en internet o combinando ambos sistemas, dio a conocer la secretaria de Docencia, Estela Delgado Maya. Esto, indicó, le genera una oportunidad a quien labora, está retirado del plantel o por alguna otra razón no puede acudir de manera cotidiana. Pero también es un intermedio entre la presencial y la que ofrecen a distancia porque no quedan desligados totalmente del plantel donde imparten la carrera y tienen oportunidad de hacer contacto con los académicos. Hasta este semestre solo habían operado el sistema a distancia, donde tienen bachillerato, nueve carreras: Administración, Derecho Internacional, Enfermería, Enseñanza del Inglés, Informática Administrativa, Logística, Negocios Internacionales y Relaciones Económicas Internacionales. Además de cuatro maestrías: Administración, Derecho Parlamentario, Enseñanza del Inglés y Práctica Docente. Además de un Doctorado. La matrícula a distancia es baja aún, de apenas mil 500 alumnos, contra 79 mil que acuden a diario a las aulas. En preparatoria hay cerca de 250, mil en licenciatura y el resto en estudios de posgrado. Aunque las cifras han variado, no ha sido de manera rápida, incluso en el ciclo escolar 2015-2016 tuvieron más alumnos que la cifra actual.            

Milenio, (Claudia Hidalgo), http://www.milenio.com/region/uaemex-sistema-semipresencial-clases-aulas-estudios-milenio-noticias-edomex_0_982101897.html

 

Apremiante, consolidar la perspectiva de género en la UAM: Alfaro Moctezuma

La propuesta de Patricia Alfaro Moctezuma, candidata a la rectoría general de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), es orientar el futuro de la institución a partir de la construcción de relaciones igualitarias, blindaje contra la corrupción y asegurar los recursos financieros presentes y futuros para la institución. Alfaro Moctezuma es rectora de la unidad Xochimilco desde 2013. Se graduó de cirujana dentista en la Universidad Nacional Autónoma de México, donde también obtuvo un doctorado en odontología. Tiene además maestría en salud pública por la Escuela de Salud Pública de México. La universidad, comenta en entrevista, como otros espacios del país, está sufriendo el gran problema del respeto a los derechos humanos y de perspectiva de género, por lo que asegura que de ser nombrada rectora general, un compromiso central de su gestión será consolidar acciones para promover la igualdad, evitar la discriminación y gestionar cero tolerancia a la violación de los derechos humanos del alumnado, así como del personal académico y administrativo, con perspectiva de género. Esta visión debe estar presente en los planes de estudios, en las tareas cotidianas de la universidad y en el compromiso social que tiene la universidad.

La Jornada, p.29, (Arturo Sánchez Jiménez).

 

Se mejorarán acciones contra violencia de género: expertas

El grupo interdisciplinario de expertas de género de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció una serie de acciones con el fin de mejorar la forma en que se abordan y enfrentan los problemas relacionados con la violencia hacia las mujeres. Alertaron que ese fenómeno deber ser enfrentado no sólo con leyes sancionadoras, sino, principalmente, por medio de acciones institucionales concretas que fomenten el respeto y la garantía de los derechos humanos de las mujeres, así como de todas las personas con expresiones de género diferentes al modelo hegemónico. En un comunicado, el grupo expresó su indignación por el trato que las autoridades de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México han dado a la asesora jurídica y a familiares de Lesvy Berlín Osorio, estudiante de 22 años, cuyo cuerpo fue encontrado sin vida la madrugada del 3 de mayo en Ciudad Universitaria.

La Jornada, p.30, (José Antonio Román).

 

Periodistas desconfían de instituciones; resutados de encuesta acional sobre libertad de expresión

Los periodistas mexicanos tienen una enorme desconfianza en las instituciones gubernamentales creadas para la protección del gremio; más de 60 por ciento reporta haber sido víctima de agresiones o ataques, y señala como principales responsables de la violencia en su contra a funcionarios públicos. Tal es la conclusión del primer estudio a escala nacional sobre Libertad de Expresión y Periodismo en México, presentado ayer por la Universidad Iberoamericana ( Uia ) y diversas organizaciones, entre ellas Freedom House. Algunos resultados de esta investigación indican que 75 por ciento de los comunicadores no cree en las instituciones creadas para su protección, como la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra de la Libertad de Expresión (Feadle ) o el Mecanismo de Protección a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos.

La Jornada, p.3, (Emir Olivares).

 

México envía a Texas declaración contra Ley SB4

El gobierno de México presentó una “declaración jurada” ante una Corte del Distrito de Texas, en apoyo a una demanda hecha por organizaciones de la sociedad civil para suspender la entrada en vigor de la Ley SB4. La declaración es un recurso legal por medio del cual el gobierno mexicano hizo llegar información de contexto al juez de la Corte de Distrito de Texas, Orlando García, quien resolverá si la Ley SB4 viola los derechos constitucionales de los migrantes. Dicha ley - que entra en vigor el próximo 1 de septiembre - prevé que las policías de Texas, durante detenciones de rutina, puedan cuestionar la situación migratoria de los detenidos, incluso dentro de las universidades. El subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER), Carlos Sada, y el consultor jurídico Alejandro Alday, expresaron su preocupación, ya que esa norma criminaliza la migración. El embajador Sada dijo que el gobierno de México siempre ha sido respetuoso de las leyes de Estados Unidos, aunque cuidarán que autoridades no violen el debido proceso en su aplicación contra mexicanos. Expuso que en el alcance de esta ley, la interpretación de la Cancillería es que los policías de las universidades podrían colaborar en las detenciones, aunque, advirtió, habrá que esperar la í reacción de los centros de estudio, porque se han expresado en contra.

El Universal, (Alberto Morales)

http://www.eluniversal.com.mx/articulo/nacion/politica/2017/06/27/mexico-envia-texas-declaracion-contra-ley-sb4

El Economista, p. 49, (Perla Pineda Peñaloza)

24 Horas, p. 8 (Daniela Wachauf)

Publimetro, p. 4 (Fabiola Ayala)

La Razón, p. 29 (Eunice O. Albarrán)

El Sol, p. 10 (Bertha Becerra)

La Jornada, p. 11 (Patricia Muñoz Ríos)

Excélsior, p. 10Héctor Figueroa)

Reforma, p. 15 (Silvia Garduño)

El Sol, p. 10 (Ana María Lozada)

 

Estrenará San Luis Potosí Universidad 

Tras 15 años de que en la zona metropolitana de San Luis Potosí no había nuevas universidades públicas, el gobernador del estado Juan Manuel Carreras López, anunció el inicio de la nueva Universidad Tecnológica Metropolitana, la cual se establece bajo un modelo educativo de vanguardia, bilingüe, internacional y sustentable (UTMBIS) y cuyo ciclo escolar arrancará en agosto próximo, por lo que el examen de admisión será el próximo 21 de julio. El titular del Ejecutivo estatal destacó que con una inversión inicial de 19 millones de pesos ya se construye el campus, que se ubicará en Ciudad Satélite y que estará terminado en máximo dos años, por lo que iniciará su primer ciclo escolar en un espacio provisional del ex convento del Carmen en el centro histórico de la capital, en tanto se concluyen sus propias instalaciones, con una oferta académica de tres carreras con nivel de Técnico Superior Universitario (TSU). El terreno para la nueva universidad cuenta con 22.5 hectáreas, en el cual se iniciará la primera etapa de la construcción del nuevo campus, con una inversión de más de 19 millones de pesos y se espera que para el ciclo escolar 2021-2022, la UTMBIS podrá atender alrededor de seis mil alumnos.

Capital, p. 12 (Redacción)

El Universal, (Redacción)

http://www.eluniversal.com.mx/articulo/estados/2017/06/27/construyen-en-slp-universidad-tecnologica-metropolitana

 

Mexicanos colectan organismos a 3 mil 500 metros de profundidad del Golfo de México

En lo que se considera ya un hallazgo histórico, científicos mexicanos colectaron por primera vez organismos vivos a 3 mil 500 metros de profundidad en el fondo del Golfo de México. Nunca en la historia de la oceanografía de este país se habían localizado formas de vida a esa distancia de la superficie, las cuales deben soportar temperaturas cercanas a la congelación y altas presiones de hasta 300 atmósferas (equivalentes a 309 kilogramos por centímetro cuadrado). El hallazgo fue posible gracias a la colaboración de investigadores del Centro de Investigación y Estudios Avanzados (Cinvestav) Unidad Mérida; de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Unidad Sisal; del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE) y de El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur). Algunos de estos organismos son microscópicos y otros pueden ser percibidos a simple vista y son parecidos a medusas, lombrices, pequeños camarones y peces alargados. Existe la posibilidad de que algunos de estos organismos sean capaces de degradar petróleo, pues habitan en zonas donde hay flujos naturales de hidrocarburos llamado Volcanes de asfalto. La colecta de microorganismos se realizó durante una expedición en el Buque Justo Sierra, de la UNAM, y forma parte de las exploraciones del Consorcio de Investigación del Golfo de México (CIGoM).

La Crónica de Hoy, (Antimio Cruz), http://www.cronica.com.mx/notas/2017/1030553.html

 

Internacional:

 

Usarán láser más fuerte que el Sol contra tumores

Un láser mil millones de veces más brillante que la superficie del Sol genera unos rayos X que podrán aplicarse para generar imágenes tridimensionales a escala nanoscópica y localizar tumores o microfracturas indetectables hasta ahora, según una publicación de la revista científica Nature Photonics. Al utilizar el láser, un equipo de físicos de la Universidad de Nebraska- Lincoln, EU, observaron cambios en la interacción entre la luz y la materia. Estas variaciones generan unos rayos X que también se pueden emplear como una cámara ultrarrápida para capturar instantáneas de los movimientos de electrones o de las reacciones químicas. Donald Umstadter, profesor de física y astronomía y sus colegas del Laboratorio de Luz Extrema de dicha universidad, usaron el Laser Diocles sobre electrones suspendidos en helio. A partir de un umbral, la extrema luminosidad del láser altera el ángulo, la forma y la longitud de onda de la luz diseminada por los fotones al golpear a los electrones.

Milenio, (EFE), http://www.milenio.com/salud/laser-potencia-sol-tumores-nebraska-diocles_0_982701740.html

 

Desarrollan microscopio capaz de detectar tumores durante las operaciones

Un grupo de investigadores de la Universidad de Washington (EU) desarrolló un microscopio capaz de detectar tumores durante las operaciones y de examinar biopsias en tres dimensiones. Según un estudio publicado ayer en la revista británica Nature, el microscopio puede “fotografiar, en no más de 30 minutos, los márgenes de muestras de tejido mamario con el mismo nivel de detalle que una patología tradicional”. “Los cirujanos están un poco a ciegas cuando realizan estas mastectomías parciales. A menudo no detectan un tumor hasta un par de días más tarde, cuando el patólogo lo encuentra”, afirmó Jonathan Liu, catedrático de ingeniería mecánica de la Universidad de Washington (UW). “Si logramos fotografiar con rapidez la superficie completa o los márgenes del tejido mamario escindido durante la operación, podemos detectar si las mujeres tienen todavía un tumor en el cuerpo o no. Y eso supondría un gran beneficio para otros pacientes con cáncer”, añadió Liu.

La Crónica de Hoy, (EFE), http://www.cronica.com.mx/notas/2017/1030551.html