Síntesis informativa | UAEM 27/10/11

SÍNTESIS INFORMATIVA

OFICINA DE PRENSA DE LA RECTORÍA

Ciudad Universitaria, 27 de octubre de 2011

EDUCACIÓN

 

Estatal: Fermín Esquivel Díaz, nuevo líder de FEUM

 

Nacional: Hoy, elecciones en la UNAM para el Consejo Universitario

 

SALUD

 

Nacional: Enfermos de psoriasis carecen de atención médica integral

 

Internacional: Vacunas contra la gripe abarcan menos

 

ECONOMÍA

 

Estatal: Logra CFE reducir número de quejas

 

Nacional: México ha crecido 2 por ciento en promedio de 2000 a 2010, según el Imco

 

Internacional: Acuerda Europa con la banca quita de 50 por ciento a la deuda griega

 

POLÍTICA

 

Estatal: Obligados diputados a separarse del cargo

 

Nacional: Entierran en la Cámara de Diputados la reelección consecutiva de legisladores

 

Internacional: Reciben cadena perpetua 12 represores argentinos

 

EDUCACIÓN

 

Estatal:

 

Fermín Esquivel Díaz, nuevo líder de FEUM

Con 5 mil 401 votos, Fermín Esquivel Díaz fue electo la noche de ayer como nuevo presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios de Morelos (FEUM) en medio de una contienda plagada de irregularidades y descalificaciones de parte de sus oponentes quienes ya anunciaron que impugnarán el proceso al tener documentación que avala la injerencia de partidos políticos, profesores y directivos de la Casa de Estudios. Hasta el cierre de esta edición, el Colegio Electoral daba cuenta de la votación de los más de 12 mil 603 estudiantes que participaron en la elección del nuevo Comité de la FEUM, de un total de casi 22 mil que conforman la Universidad. Los datos arrojaron el triunfo para Fermín Esquivel Díaz con 5 mil 401 votos, seguido de Juan Jesús González que consiguió 4 mil 196 sufragios y en tercer lugar quedó Francisco Javier Martínez Tapia con 2 mil 592 votos.

El Sol de Cuernavaca, (Mónica González), http://www.oem.com.mx/elsoldecuernavaca/notas/n2284657.htm; La Unión de Morelos, p.4, (Salvador Rivera y Óscar Davis), http://www.launion.com.mx/secciones/avances-informativos/item/27835-feum-la-planilla-naranja-obtiene-m%C3%A1s-votos.html; http://www.launion.com.mx/secciones/avances-informativos/item/27834-elecciones-en-la-feum-la-ventaja-es-de-la-planilla-naranja.html; http://www.launion.com.mx/secciones/avances-informativos/item/27833-s%C3%B3lo-nueve-votos-es-la-diferencia-entre-aspirantes-a-la-feum.html; http://www.launion.com.mx/secciones/avances-informativos/item/27832-elecciones-en-la-feum-m%C3%A1s-resultados-preliminares.html y http://www.launion.com.mx/secciones/avances-informativos/item/27831-elecciones-en-la-feum-a-las-300-salieron-boletas-rumboa-jojutla.html.

 

Convocatoria

La Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería (FCQeI) y el Centro de Investigación en Ingeniería y Ciencias Aplicadas (CIICAp) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) publican la convocatoria para interesados en cursar el Doctorado en Ingeniería y Ciencias Aplicadas en esta institución.

La Unión de Morelos, p.7, (Centro de Investigación en Ingeniería y Ciencias Aplicadas).

 

Recortarían 16 millones de pesos a la UAEM

El gobierno del estado planea reducir en 16 millones de pesos el presupuesto para la Universidad Autónoma del Estado de Morelos b(UAEM), informó el rector Fernando Bilbao Marcos. Detalló que en la propuesta de presupuesto 2012 que envió el Ejecutivo al Congreso local, se plantea entregar a la máxima casa de estudios 190 millones de pesos para el próximo año, cuando en 2011 se otorgaron 206 millones. Bilbao Marcos aseguró que esta reducción provocaría detener el plan de crecimiento institucional y el aumento a la matrícula estudiantil, además que la UAEM mantendría su déficit.

El Caudillo de Morelos, p.2, (Edith Abarca).

 

Abre UAEM espacio creativo de perfil proambiental

La Universidad Autónoma del Estado de Morelos por medio de la Secretaría de Extensión y la Dirección de Difusión Cultural convocan al primer concurso estatal de faroles por la paz , los derechos humanos y el respeto al medio ambiente. El objetivo es promover la participación de los niños, jóvenes y adultos de la entidad en el desarrollo de una cultura por la no violencia, la convivencia armónica entre todos los integrantes de la sociedad y el pleno respeto a la naturaleza. La invitación está dirigida  a estudiantes y público en general, desde el nivel preescolar hasta personas de la tercera edad.

El Caudillo de Morelos, p.21, Adriana de la Parra).

 

Nacional:

 

Hoy, elecciones en la UNAM para el Consejo Universitario

Este jueves se realizará el proceso electoral para renovar la representación de estudiantes, académicos e investigadores en el Consejo Universitario (CU) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), comicios para los que se registraron más de 300 fórmulas. También se elegirán representantes para los consejos académicos de áreas y de bachillerato, además de que 18 escuelas y facultades renovarán consejos técnicos. Según información de la casa de estudios, para estos procesos más de mil universitarios integraron y registraron 512 planillas, de las cuales 309 intentarán quedar en el CU, máximo órgano de representación y decisión. La información de la UNAM destaca que en los institutos de investigaciones Económicas, Estéticas, Filológicas, Filosóficas, Históricas, Jurídicas, Física, Ciencias Nucleares y Neurobiología; así como en las facultades de Economía y Ciencias Políticas y Sociales, las votaciones serán de manera presencial. La Comisión Especial del CU será la responsable de supervisar el desarrollo del proceso, dictaminar y calificar las elecciones y hacer las declaratorias correspondientes de las fórmulas ganadoras.

La Jornada, p.47, (Emir Olivares Alonso y Fernando Camacho Servín).

 

Cierra la JG de la universidad etapa de consulta para designar al rector

La Junta de Gobierno (JG) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) cerrará este jueves la etapa de consulta a la comunidad –que es la primera del proceso de designación de rector para el periodo 2011-2015–, con varias videoconferencias en algunos campus que la casa de estudios mantiene en otras entidades y en el extranjero. Hasta ahora, sólo el rector José Narro y el director de la Facultad de Medicina, Veterinaria y Zootecnia, Francisco Trigo, han expresado públicamente su interés por ser considerados para la rectoría. Mientras, el director de la Facultad de Ingeniería, Gonzalo Guerrero –quien también es mencionado por la comunidad como posible candidato–, confirmó la semana pasada que en caso de que la JG lo invite a participar, lo considerará.

La Jornada, p.47, (Emir Olivares Alonso y Fernando Camacho Servín).

 

Convocan al primer Premio Interamericano de Literatura Carlos Montemayor

Como un homenaje a la vida y obra del humanista Carlos Montemayor, este miércoles se dio a conocer en la ciudad de México la convocatoria del primer Premio Interamericano de Literatura para obra publicada 2010-2011, que este año corresponde a la novela. La convocatoria se lanzó en Chihuahua, el pasado junio, y al momento, se han recibido entre 10 y 15 trabajos para el premio, único e indivisible dotado de 150 mil pesos, medalla y diploma que serán entregados el 13 de junio del año próximo, día del natalicio de Carlos Montemayor. En esta ocasión se recibirán trabajos escritos en inglés, francés, portugués y castellano, aunque la intención es que en las siguientes ediciones puedan incluirse las lenguas indígenas de América.

La Jornada, p.5, (Ericka Montaño Garfias).

 

La música es emancipación y libertad, asevera Alif Naaba

Es un príncipe, pero se descalza a la hora de cantar para demostrar respeto por las personas que lo escuchan. Es joven, pero alberga en su espíritu un milenario amor por la música. Tiene la mirada dulce, pero su fuerte canto apuesta siempre por la emancipación. Es Alif Naaba, la voz más bella descubierta en África, como lo llaman en Italia. Llega al Festival Internacional Cervantino (FIC) procedente de Burkina Faso, la patria de los hombres íntegros, que es lo que significa el nombre de esa pequeña nación ubicada al oeste del continente africano, rodeada por Malí, Níger, Costa de Marfil, Ghana, Togo y Benín, sin acceso al mar. Alif Naaba canta en su lengua materna, el mooré, y en francés, acompañado siempre por instrumentos tradicionales, como el kora, que parece un arpa-laúd. Se presenta en la Alhóndiga de Granaditas este miércoles por la noche.

La Jornada, p.3, (Mónica Mateos-Vega).

 

SALUD

 

Nacional:

 

Enfermos de psoriasis carecen de atención médica integral

Las manchas rojizas en la piel con escamas que aparecen en cualquier parte del cuerpo, incluso en la cara, son las principales manifestaciones de la psoriasis, enfermedad que no mata, pero deteriora la calidad de vida de los afectados por su baja autoestima y la discriminación de que son víctimas. Con motivo del día mundial del padecimiento, Ricardo Navarro, presidente de la Asociación de Psoriaris de México (Amcpso), afirmó que en el país viven alrededor de dos millones de personas con este mal, las cuales cotidianamente se enfrentan a la falta de medicamentos, incluso en las instituciones de seguridad social. Explicó que las manifestaciones de la psoriasis se inician entre los 20 y 40 años de edad. La causa se desconoce, pero es una alteración en el sistema de defensas del organismo que se presenta de manera más temprana en las mujeres.

La Jornada, p.2a, (Ángeles Cruz Martínez).

 

Analizan costos fracturas de cadera por osteoporosis

Fatalmente, el número de casos registrados de osteoporosis en México irá creciendo conforme el promedio de edad de la población aumente. Además de los problemas propiamente médicos y de salud pública, esto traerá como consecuencia un incremento de los costos derivados de la atención de esa enfermedad. “En relación con las fracturas de cadera en pacientes adultos mayores, las instituciones públicas y privadas de salud en México destinaron durante 2006 más de mil millones de pesos (poco más de 97 millones de dólares) a su atención”, asegura la doctora Patricia Clark, reumatóloga, académica de la Facultad de Medicina de la UNAM y jefa de la Unidad de Epidemiología Clínica que esta casa de estudios tiene en el Hospital Infantil de México Federico Gómez. Dicha cifra es el equivalente al gasto que el sector Salud destinó ese año a la compra de insulina para todos los pacientes diabéticos insulinodependientes del país.

El Universal, (Rafael López), http://www.eluniversal.com.mx/cultura/66783.html.

 

 

 

Reportan en Tabasco 328 mil afectados

La Dirección de Protección Civil de Tabasco informó ayer que la cifra de afectados por inundaciones causadas por desbordamiento de ríos se incrementó a 328 mil 956, de los cuales 9 mil 517 se encuentran en 243 albergues. En el municipio de Paraíso, el gobernador Andrés Granier lamentó que la Federación minimice el número de damnificados por la contingencia. Si no me creen, que nos vengan a contar, retó. Mientras, unos 50 productores del municipio de Comalcalco, entre ellos comisarios ejidales y delegados municipales, protestaron frente a las oficinas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Villahermosa para exigir apoyos y responsabilizaron a la dependencia de las inundaciones, pues le advirtieron que debía desazolvar drenajes.

La Jornada, p.38, (René López, Lorenzo Chim y Fabiola Martínez).

 

Rina paraliza QR, pese a perder fuerza

El acercamiento del huracán Rina a la península de Yucatán paralizó las actividades en Quintana Roo y parte del territorio yucateco, donde se suspendieron vuelos, clases, actividades turísticas y se cerraron centros arqueológicos. Las aerolíneas de Estados Unidos pusieron en marcha un puente aéreo entre las ciudades de Miami, Dallas y Los Ángeles y el centro vacacional de Cancún para apresurar la salida de turistas estadounidenses, ante el riesgo. El meteoro, de categoría uno, impactaría en las primeras horas de este jueves a la isla de Cozumel, con afectaciones graves a Playa del Carmen y Cancún, en Quintana Roo, donde se mantiene alerta naranja, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El Universal, (Isaías Pérez, Adriana Varillas y Silvia Hernández), http://www.eluniversal.com.mx/estados/82733.html; La Crónica, (EFE), http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=613937 y La Jornada, p.38, (De los corresponsales).

 

Dengue prende alarma en Yucatán

Favorecido por los encharcamientos tras las constantes lluvias y el descuido de pobladores que acumulan basura en la que se incuba la larva del mosquito transmisor, este año podría ser de los peores para Yucatán en cuanto a dengue; hasta ahora suman tres fallecimientos y se duplicaron los casos del mal en las últimas cuatro semanas. Según las autoridades de Salud, este año cerraría el estado como uno de los que presentaron mayor número de casos, luego de que las autoridades detectaron una “peligrosa curva ascendente” al pasar la cifra de infectados de 963 a mil 910 en menos de un mes —mil 273 del tipo clásico y 637 hemorrágicos—. Con las lluvias generadas por el huracán Rina se espera que la problemática empeore.

El Universal, (Sin firma), http://www.eluniversal.com.mx/estados/82725.html.

 

Internacional:

 

Vacunas contra la gripe abarcan menos

Las vacunas contra la gripe abarcarían un número menor de cepas de lo que se pensaba, reveló un nuevo estudio. El equipo de Michael Osterholm, experto de la Universidad de Minnesota, halló que la mayoría de las vacunas contra la gripe común en Estados Unidos es eficaz para 59 por ciento de los adultos saludables, muy por debajo del 70 al 90 por ciento informado previamente. Estamos estancados con una vacuna que ha existido durante 60 años y no ha cambiado mucho, dijo Osterholm, especialista en enfermedades infecciosas, quien destacó la necesidad de desarrollar una nueva generación de inyecciones contra la gripe, particularmente ante la posibilidad de una pandemia. También falta información sobre cuán bien funciona la vacuna en niños y adultos mayores de 65 años, indicó Osterholm.

La Jornada, p.2a, (Reuters).

 

Ya hay 534 muertos y vuelve a temblar en Turquía

El terremoto del pasado domingo en la provincia turca de Van ha causado ya 534 muertos y 2.300 heridos, según una nueva actualización del Gobierno turco, mientras la tierra volvió a temblar, esta vez en la vecina región de Hakkari, donde se registró un seísmo de 5,4 grados de magnitud. Este último terremoto, que no ha causado víctimas, se produjo a las 08.04 GMT, con epicentro en la localidad de Delikli, a escasos kilómetros de la frontera turco-iraquí. "No hay nadie herido. Simplemente ha habido algún que otro desmayo a causa del pánico", explicó el gobernador provincial de Hakkari, Muammer Türker, citado por la cadena NTV.

La Crónica, (EFE), http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=613938 y El Universal, (Agencias), http://www.eluniversal.com.mx/internacional/74909.html.

 

ECONOMÍA

 

Estatal:

 

Logra CFE reducir número de quejas

Han logrado reducir un 15% las quejas contra las tarifas de energía eléctrica, manifestó el gerente regional de la CFE, Ramón Alfonso Cota Ayala, quien aseguró que no hay quejas registradas por usuarios de la zona sur del Estado y en contra parte hay en proceso 10 demandas penales por el uso indebido de energía eléctrica. Luego de rechazar que haya incremento en las quejas contra la CFE, Cota Ayala destacó que las que se han presentado se han atendido en nuestras oficinas, se está acudiendo a los domicilios, dando la explicación posible. Logrando así una reducción de un 15 por ciento menos de las quejas con respecto al año pasado. Destacó que más que robo de energía eléctrica han encontrado casos donde al hacer la revisión del medidor, resulta que si tiene algún "diablito", pero es gente que tiene poco de vivir ahí, que acaban de comprar la casa: "no lo podemos tildar como que se están robando la energía, si están haciendo un uso indebido de manera inconsciente".

El Sol de Cuernavaca, p.3, (Angelina Albarrán).

 

Detectan gastos ‘raros’

El 80 por ciento de las mil 331 observaciones que se hicieron a diferentes dependencias gubernamentales y organismos descentralizados al inicio de la presente administración ha sido solventado, aunque todavía falta por justificar en qué fueron gastados mil 300 millones de pesos, señaló el titular de la Secretaría de la Contraloría estatal, Alfredo Jaime de la Torre. Comentó que las irregularidades detectadas, en su mayoría, son administrativas, en cuanto a licitaciones y expedientes, mismas que están en un proceso de resarcimiento por parte de las autoridades competentes.
“Las observaciones ascendían a un monto de 7 mil 331 millones de pesos al inicio de la administración, y que venían de años anteriores; tenían un rezago importante, muchos de ellos vencidos, y a la fecha quiero informarles que tenemos el 80 por ciento solventado”, detalló.

Diario de Morelos, p.7, (Adriana Monje).

 

Desaprueban empresarios extensión de “gasolinazos” hasta el 2014

Pese a que a nivel nacional el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) se manifestó a favor de la disposición de seguir aumentando el precio de la gasolina, en Morelos Juan Carlos Salgado Ponce, representante del CCE en el estado, desaprobó la medida señalando que el gobierno “debe buscar fuentes alternas de recaudación fiscal y tener también una forma de pensar como se hace en la iniciativa privada”. “Al gobierno le ha faltado más pensamiento de iniciativa privada porque siempre le carga la mano a los mismos y los afectados por lo regular son las familias y la clase media del país, que son mayoría, y a quienes cada vez les rinde menos el dinero. Por lo que creo que debemos buscar otros mecanismos más efectivos para recaudar impuestos, porque no podemos seguir en administraciones que implementen el aumento de impuestos o el alza de costos de productos básicos e indispensables, castigando así la economía familiar”.

La Unión de Morelos, p.12, (Claudia Marino).

 

Nacional:

 

México ha crecido 2% en promedio de 2000 a 2010, según el Imco

El crecimiento económico de México durante los gobiernos panistas es idéntico a la fábula de Esopo de la liebre y la tortuga. El problema es que México no es la liebre que se quedó dormida, sino la tortuga, que además se está quedando dormida bajo el árbol, dijo este miércoles Juan Pardinas, presidente del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco). Mientras la economía mexicana creció a un ritmo promedio de 2 por ciento entre 2000 y 2010, China reportó un aumento de 12 por ciento; India, 9 por ciento; Rusia, 7 por ciento, y Sudáfrica, 4 por ciento, afirmó Pardinas, al señalar que esos niveles son envidiables; de ensueño para México. El Imco presentó este miércoles el Índice de Competitividad Internacional 2011, elaborado con base en 121 indicadores de 46 países. Los resultados del Imco señalan un estancamiento de México en la posición 32 del Índice por cuarto año consecutivo. En comparación con los BRICS, la economía mexicana no ha crecido lo suficiente.

La Jornada, p.33, (Julio Reyna Quiroz). El Universal, (), http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/90594.html; La Crónica, (Notimex), http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=613804 y Reforma, Negocios, pp. (Verónica Gascón).

 

En 3 años, un millón de tarjetahabientes cancelaron plásticos

Pese a un periodo de estabilización durante 2010, en los últimos tres años un millón de cuentahabientes de tarjetas de crédito cancelaron sus plásticos para liquidar sus cuentas mensuales en pagos fijos. A esto se añade una caída de 2.4 millones de tarjetas que el sistema bancario comercial del país dejó de emitir entre 2008 y 2011. Así lo revela un estudio realizado por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), cuyos resultados abarcan hasta septiembre pasado. El presidente del organismo, Luis Pazos de la Torre, señaló que, no obstante, la buena noticia es que cuatro de cada diez tarjetahabientes liquidan mensualmente la totalidad de sus consumos, lo que implica que 700 mil de ellos eligieron convertirse en totaleros.

La Jornada, p.34, (Víctor Cardoso) y El Universal, (Romina Román Pineda), http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/90604.html.

 

En nueve meses Gruma alcanzó una utilidad neta de $4 mil 653 millones

Gruma, la empresa mexicana líder mundial en la producción y comercialización de harina de maíz y tortillas, alcanzó una utilidad neta de 4 mil 653 millones de pesos hasta el tercer trimestre de este año, un beneficio nueve veces superior al obtenido en nueve meses de 2010, cuando sus ganancias fueron de 515.6 millones de pesos aproximadamente, informó. Al presentar los resultados de operación durante el tercer trimestre de 2011, Gruma reportó crecimientos en ventas netas, utilidad de operación, utilidad neta y flujo de efectivo.

La Jornada, p.33, (De la Redacción)  y Reforma, Negocios p. 7 (Silvia Olivera).

 

Pemex mantiene su asiento en Repsol

La petrolera Repsol YPF anunció la sustitución de dos miembros de su Consejo de Administración como consecuencia de la alianza entre Sacyr Vallehermoso y Petróleos Mexicanos (Pemex), dos socios de la empresa. En el caso de Pemex, tal como adelantó EL UNIVERSAL, a partir de ayer el encargado de representar los intereses de la paraestatal en Repsol YPF es de nueva cuenta José Manuel Carrera Panizzo, quien asume el cargo de Consejero de Pemex Internacional (PMI) España y entre sus encargos está el defender los derechos accionarios obtenidos tras la alianza con Sacyr.

El Universal, (Redacción), http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/90595.html y Reforma, Negocios p, 7 (Staff).

 

México ve el potencial de fuentes renovables

México ha decidido entrar a la generación de electricidad mediante fuentes alternativas como la energía solar y reducir el rezago en el que está, señalan expertos al cuestionarlos sobre el Proyecto Piloto de Generación Solar (Fotovoltaica) en Cerro Prieto, Baja California emprendido por la Comisión Federal de Electricidad (CFE).  De acuerdo con un documento de la Subdirección de Generación, Gerencia de Proyectos Geotermoeléctricos de la CFE, “se ha decidido iniciar el desarrollo de un proyecto piloto que aproveche la energía solar para producir electricidad en un sitio con alta insolación”.

El Universal, (Oscar González Escárcega),http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/90591.html.

 

El gas LP aumentará 10 centavos por mes

A partir del mes de agosto y hasta mayo de 2012, el precio del kilogramo de gas licuado de petróleo (LP) estará aumentando un centavo adicional al incremento oficial que se establece por decreto (también mensualmente) para financiar en parte, la sustitución de cilindros metálicos en mal estado.  El aumento de precio acumulado será de 10 centavos durante ese periodo, pero a partir de junio de 2012 el incremento quedará fijo en 10 centavos mensuales adicionales, un esquema similar al utilizado por el gobierno federal para los precios de gasolinas.

El Universal, (Noé Cruz Serrano), http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/90606.html.

 

Cae 43% en 3 años crédito automotriz

Poca generación de empleo formal, salarios estancados y desaparición de las financieras de marca ocasionan que los autos vendidos a créditos se hayan desplomado 43.3 por ciento en tres años. En 2007 se vendieron 696 mil autos con financiamiento y el año pasado apenas llegaron a 394 mil unidades, una caída de 43.3%. En 2011 el crédito otorgado por la banca comercial para la compra de vehículos alcanzó su pico en abril y a partir de mayo comenzó a desacelerarse debido a la incertidumbre económica. Armando Soto director general de Kaso y Asociados comento que tradicionalmente la banca contrae el crédito en cuanto anticipa una crises o una desaceleración económica.

Reforma, Negocios p. 7 (Sara Cantera).     

 

Internacional:

 

Acuerda Europa con la banca quita de 50% a la deuda griega

La eurozona consiguió que los bancos acreedores de Grecia aceptaran una quita de 50 por ciento de la deuda de ese país, eliminando así el último obstáculo de un ambicioso plan de respuesta a la crisis de la deuda, informó un diplomático durante las últimas horas de negociación de este día. Hay acuerdo, indicó la fuente. Antes, varios diplomáticos cercanos a las negociaciones habían anunciado que estaba cercano un compromiso de los bancos. Bancos y aseguradoras renunciarán, según el acuerdo, a 50 por ciento de sus demandas.

La Jornada, p.29, (Reuters, Afp y Dpa); El Universal, (Ricardo Jiménez), http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/90610.html y  La Crónica, (Agencias en Bruselas), http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=613810.

 

POLÍTICA

 

Estatal:

 

Obligados diputados a separarse del cargo

Los diputados que aspiren a cargos de elección popular en el 2012, estarán obligados a separarse de sus cargos 90 días antes de la elección, debido a la invalides de las reformas que aprobaron en su favor, para permanecer en sus cargos y al mismo tiempo realizar campañas político electorales. Los legisladores locales, el secretario general del Congreso, Tomás Osorio Avilés y la dirección de Proceso Legislativo no tuvieron el cuidado de publicar las reformas al artículo 117 de la Constitución Política del Estado en tiempo y forma, con lo que prácticamente quedaron inaplicables, porque no se cumplió el proceso legislativo y en consecuencia no obtuvieron vigencia legal dentro de los 90 días, antes de la elección, como lo indica la propia Constitución Federal y Local.

El Sol de Cuernavaca, p.p.-3, (Alberto Millán); La Jornada Morelos, p.3, (José Luis Garcitapia) y Diario de Morelos, p.p.-2, (DDM (Staff).

 

Cierran el Congreso ante marcha de tianguistas

Ante la presión de un grupo de tianguistas que recibieron apoyo de otras agrupaciones sociales, los diputados locales debieron evacuar junto con todo el personal administrativo el Congreso estatal, con la finalidad de poder sesionar en otro lugar, que habilitarían para tal efecto. Los tianguistas y aliados desde muy temprano ocuparon con automóviles y camionetas la avenida Mariano Matamoros, frente al Congreso del estado, además de que se plantaron en la puerta principal del Congreso, radicalizando su postura en su demanda de cancelar el proyecto de Modernización del Tianguis de Temixco y que se les entregue gratuitamente nuevamente la plancha que durante años han utilizado para sus ventas. No obstante que en algunos medios de comunicación se afirmó que se había eliminado el fideicomiso “Tianguis de Temixco” y con esto se daba la posibilidad a que los tianguistas volvieran a la explanada, tanto comerciantes como el Ayuntamiento de Temixco desmintieron dicha versión. Los comerciantes afirmaron que hasta el día de ayer no habían sido notificados de dicha determinación. Por su parte, el Ayuntamiento de Temixco, mediante un comunicado de prensa, afirmó que el fideicomiso sigue en pie, así como las intenciones de construir un mercado.

La Unión de Morelos, p.15, (Ana Lilia Mata); Diario de Morelos, p.3, (Antonieta Sánchez y DDM Staff); El Caudillo de Morelos, p.2, (Edith Abarca) y El Sol de Cuernavaca, p.p.-4, (Andrés Lagunas).

 

Ordenan el cese de tres funcionarios de la Dirección del Transporte

Por diversas irregularidades encontradas en la auditoría que se practica a la Dirección General de Transportes (DGT) del estado, la Contraloría General de Gobierno ordenó la remoción de dos directores generales y un jefe de departamento. El titular de la Contraloría, Alfredo Jaime de la Torre, dijo al respecto que en los primeros resultados de las revisiones se encontraron documentos con firmas apócrifas en la expedición de diversos trámites, lo cual responsabiliza de manera fundamental a los servidores públicos antes señalados. Quien ya fue despedido de la DGT es el subdirector de Planeación y Desarrollo, Francisco Luciano Güemes.

La Unión de Morelos, p.14, (Daniel Alcaraz) y Diario de Morelos, p.10, (Adriana Monje).

 

Legal, sanción a autoridades de Zacatepec: IMIPE

Conforme a derechos las sanciones contra gobiernos municipales como Zacatepec, por incumplir con la Ley de Transparencia, reveló Esmirna Salinas Muñoz, consejera del Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE), por lo que rechazo que exista una persecución contra autoridades por parte del instituto. Recordó que las sanciones fueron aprobadas durante la sesión celebrada el pasado 14 de octubre, tratándose de una multa por 453 mil 700 pesos al presidente municipal, José Carmen Cabrera Santana por negarse a entregar información considerada como pública. Además, el pleno de consejeros aprobó suspender de sus cargos por 15 días sin goce de sueldo al tesorero municipal Luis Antonio Enríquez Romero, al encargado de la Dirección de Obras Públicas, Benjamín Toledo Beto, al director de Seguridad y Tránsito Municipal, Juan Manuel Zamudio Bustamante, al secretario municipal; al oficial del registro civil; al director de recursos humanos; y al contralor municipal del ayuntamiento.

El Sol de Cuernavaca, (Angelina Albarrán), http://www.oem.com.mx/elsoldecuernavaca/notas/n2284688.htm.

 

 

Cuernavaca, de las más violentas

Un estudio realizado por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal colocó a Cuernavaca entre las más violentas del mundo, por encima de Durango, San Luis Potosí, Tijuana, Matamoros,  Nuevo Laredo y Ciudad Victoria. Hace unos meses, el análisis denominado Índice de víctimas visibles e invisibles, realizado por la organización México Evalúa, ubicó al estado como el tercero más violento, por debajo de Durango y Chihuahua. Ahora, el análisis realizado por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal colocó a Cuernavaca como la octava ciudad más violenta de México, con una tasa de 53.75 homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes. El estudio está basado en las cifras emitidas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), del periodo enero-agosto 2011, respecto a delitos de “alto impacto”, como secuestros, homicidios dolosos y robos con violencia. Asimismo, señala que la capital morelense se mantiene dentro de las 8 ciudades con la mayor incidencia en secuestros, con una tasa de 45.18 raptos por cada 100 mil habitantes, contabilizando 11  plagios en lo que va del año. Además, de acuerdo con el estudio Cuernavaca es una de las ciudades en donde se registra un número elevado de robos con violencia, 3 mil 74, lo cual lo mantiene entre los primeras tres ciudadades con un alto impacto en dicho delito. A nivel nacional, en los últimos 4 años, los homicidios dolosos crecieron 96%; el secuestro, 188%; la extorsión, 101%; el robo con violencia, 47%, y el robo de autos con violencia, 123%, cuyos delitos durante este año han impactado de manera considerable a Cuernavaca, pero principalmente a todo el estado.

Diario de Morelos, p.14, (DDM Staff).

 

Presionan transportistas adheridos a la CTM al Congreso del estado

Transportistas de carga, adheridos a la Confederación de Trabajadores de México (CTM), exigieron ayer al Congreso de Morelos no apruebe el Paquete Económico 2012 hasta que el gobernador del estado, Marco Antonio Adame Castillo, se comprometa a distribuir la obra pública estatal entre todas las organizaciones del sector, pues sólo está beneficiando al Nuevo Grupo Sindical (NGS). Encabezados por el secretario general de la CTM Morelos, Vinicio Limón Rivera, los transportistas de carga advirtieron al gobernador que si no les entrega el 50 por ciento de los contratos habrán de bloquear la obra pública estatal, tal como lo hicieron en Oaxtepec, en donde se obligó a una constructora a entregarle el servicio de carga al NGS.

La Jornada Morelos, p.12, (José Luis Garcitapia).

 

Nacional:

 

Entierran en la Cámara de Diputados la reelección consecutiva de legisladores

La Cámara de Diputados volvió a confrontarse, al mantenerse la no reelección consecutiva de legisladores, durante una sesión en la que panistas y perredistas atribuyeron a Enrique Peña Nieto oponerse a suprimir esa prohibición (…) el PAN acusó al PRI de porfiar en una reforma política mocha. De ahí en adelante el pleno discutió durante cinco horas la reserva presentada por el PRD al artículo 59 constitucional, para añadir al dictamen de las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales la reelección consecutiva de legisladores, que fue rechazada por 237 votos; hubo 171 a favor y nueve abstenciones.

La Jornada, p. 16, (Enrique Méndez y Roberto Garduño); El Universal, (Francisco Nieto y Carina García) http://www.eluniversal.com.mx/nacion/190281.html y Milenio, (Fernando Damián e Israel Navarro), http://impreso.milenio.com/node/9051545.

 

Sin acuerdos, las mesas de diálogo del PRD; revisarán elecciones cuestionadas

Sin acuerdos para resolver los conflictos en las cinco entidades del país que pospusieron para el domingo 30 de octubre las elecciones internas, la Comisión Política Nacional del PRD decidió crear una comisión especial que revise la calidad con la que se realizaron los comicios en otras entidades cuyo proceso fue cuestionado (…) sólo Veracruz y Zacatecas muestran acuerdos que apuntan a la realización de las elecciones para el domingo próximo. En las mesas de Oaxaca y Chiapas hay ánimo de concretar algunas propuestas que se han presentado por las diferentes corrientes partidistas. En ambos casos se ha hablado de una planilla única, acordada de consenso, que evitaría ir a las urnas. (Para el DF se) propuso suspender los derechos partidistas al delegado en Gustavo A. Madero, Víctor Hugo Lobo, por la toma del edificio Expo Reforma el pasado sábado, con lo que se impidió la distribución de la paquetería electoral y, con ello, se canceló la realización de las elecciones internas del partido en la capital del país.

La Jornada, p.18, (José Antonio Román), El Universal, (Jonathan Villanueva, Carina García y Johana Robles), http://www.eluniversal.com.mx/ciudad/108617.html.

 

Revés del TEPJF a perredistas

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) declaró infundada la petición del Partido de la Revolución Democrática (PRD) para modificar las normas relativas a la integración de coaliciones en elecciones federales del año próximo. Los magistrados dieron su visto bueno a lo dispuesto por el Instituto Federal Electoral (IFE), en materia de coaliciones parciales, para postular candidatos a senadores de mayoría relativa. El árbitro electoral determinó que los partidos que establezcan esta vía podrán registrar hasta 20 fórmulas para ese cargo, en un total de 10 entidades federativas.

La Jornada, p. 18, (Fabiola Martínez).

 

Huicholes exigen cancelar 22 concesiones mineras

Las comunidades indígenas huicholas exigieron al presidente Felipe Calderón cancelar las 22 concesiones mineras de la zona protegida de Wirikuta, frenar los megaproyectos de empresas jitomateras y que se ponga en marcha un proyecto alternativo que dé trabajo a las comunidades de la zona. Santos de la Cruz, uno de los dirigentes, denunció que el “Estado está asesinando” sus tierras. En conferencia de prensa (…) las comunidades señalaron que Wirikuta es su territorio sagrado, que se ubica en San Luis Potosí, Sierra de Catorce y el Bajío y fue declarado Reserva Ecológica Natural y Cultural con una superficie de más de 140 mil hectáreas. Fue incorporado por la Unesco a la Red Mundial de Sitios Sagrados Naturales.

Milenio, (Eugenia Jiménez), http://impreso.milenio.com/node/9051493 y La Jornada, p.46, (Angélica Encisco L.).

 

La presencia de agentes de la DEA en México no es ninguna novedad

El gobierno de México conoce la presencia de agentes de la DEA (agencia antidrogas estadunidense) en territorio nacional. Este no es un tema nuevo, ha venido ocurriendo desde hace mucho tiempo. Estas personas participan en varios esquemas de cooperación y su número y ubicación es un tema reservado por causas de seguridad, señaló ayer la secretaria de Relaciones Exteriores (SRE), Patricia Espinosa Cantellano, (quien junto a la vocera Alejandra Sota Mirafuentes, abordaron) lo concerniente a la información publicada por el diario The New York Times respecto de la presencia en México de estos agentes estadunidenses (…) señalaron que la actividad de estos agentes extranjeros en nuestro país se ciñe a una serie de reglas e incluso tienen prohibido realizar actividades reservadas a las autoridades mexicanas (…) Sota indicó que todas las acciones de cooperación e intercambio de información entre México y EU se han basado siempre en los principios de responsabilidad compartida y el respeto estricto de la jurisdicción de cada país, incluyendo las llamadas reglas del 92, los acuerdos bilaterales en vigor.

La Jornada, p. 5, (Patricia Muñoz Ríos).

 

Presenta Grupo Salinas queja ante la Función Pública contra el titular de Cofetel

Grupo Salinas presentó una queja ante la Secretaría de la Función Pública (SFP), en contra del presidente de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), Mony de Swaan, y el jefe de la Unidad de Supervisión, Manuel Mac Farland, a quienes acusó de no cumplir con sus obligaciones al permitir que Teléfonos de México (Telmex) transmita señales de televisión a través de Internet, con lo que viola su título de concesión y actúa como competidor desleal, afirmó el vocero de las empresas de Ricardo Salinas, Luis Niño de Rivera.

La Jornada, p.32, (Miriam Posada García).

 

Reclama Telmex que se le niegue entrar a tv de paga

Teléfonos de México (Telmex) reclamó al gobierno mexicano que después de cinco años que se emitió el acuerdo de convergencia y de que esta empresa cumpliera con las condiciones de ofrecer portabilidad numérica, interconexión e interoperabilidad de redes contenidas en ese documento de le siga negando la entrada al negocio de televisión de paga, y con ello se limite más oferta a los consumidores y beneficiarse de la convergencia tecnológica. En reporte financiero enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) Telmex señaló que el acuerdo de convergencia del 3 de octubre de 2006 estableció las bases y requerimientos para la convergencia en las redes. Telmex ya cumplió y no se tiene una resolución favorable para ofrecer televisión restringida.

La Jornada, p.32, (Miriam Posada García) y Reforma, Negocios, p.8 (Carla Martínez)

 

Internacional:

 

Reciben cadena perpetua 12 represores argentinos

¡Al fin la justicia!, gritaron al unísono centenares de manifestantes que frente a los tribunales escucharon en una pantalla gigante el veredicto de los jueces del tribunal federal número cinco que, en una resolución histórica, condenó a cadena perpetua a figuras emblemáticas de la pasada dictadura (1976-1983) como los ex marinos Alfredo Astiz, Jorge Tigre Acosta, Ricardo Miguel Cavallo, y otros, por delitos de lesa humanidad perpetrados en el Centro Clandestino de Detención de la Escuela de Mecánica de la Armada (Esma). Recibieron la misma pena Julio César Coronel, Jorge Rádice, Adolfo Donda, Antonio Pernías, Raúl Scheller, Alberto González, Ernesto Weber, Néstor Savio y Antonio Montes (…) Manuel García Tallada y Juan Carlos Fotea recibieron una pena de 25 años; Carlos Octavio Capdevila, 20 años, y Juan Antonio Azic, que tiene juicios pendientes, 18 años (…) se decidió absolver a Pablo García Velazco y Juan Carlos Rolón, quien seguirá detenido.

La Jornada, p.2, (Stella Calloni) y El Universal, (José Vales, corresponsal), http://www.eluniversal.com.mx/internacional/74910.html.

 

La desconfianza en el gobierno de EU, en su punto más alto de la historia

Cuando la desconfianza pública sobre el gobierno registra su nivel más alto por la crisis económica y hay cada vez una más intensa ira popular frente a la creciente desigualdad, un informe del gobierno confirmó lo que todos saben: mientras la mayoría paga los costos de esta crisis los ricos se hicieron mucho más ricos en las últimas tres décadas. La preocupación generalizada sobre la economía y el empleo continúa dominando el debate político en este país y una nueva encuesta del New York Times y CBS News registra que dos tercios del público opina que la riqueza debería ser distribuida de manera más justa en este país, y la mayoría favorece incrementar los impuestos a los millonarios.

La Jornada, p.35, (David Brooks, corresponsal).