Síntesis informativa | UAEM 28/04/14

SÍNTESIS INFORMATIVA

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN

Ciudad Universitaria, 28 de abril de 2014.

EDUCACIÓN

 

Estatal: Marcharán alumnos del Ipres este día

 

Nacional: Se concentra en 13 carreras de la UNAM 60 por ciento de la demanda

 

SALUD

 

Estatal: Pone en marcha Coprisem, estrategia para la prevención de enfermedades

 

Nacional: Hay en Guerrero 4 mil damnificados por el sismo de 7.2 grados: Sedesol

 

Internacional: Mal de Chagas, enfermedad silenciosa, pero peligrosa

 

ECONOMÍA

 

Estatal: Habrá microcréditos para jefas de familia

 

Nacional: Crecimiento por debajo de 3 por ciento a causa de la reforma fiscal, prevén

 

Internacional: De interés nacional para Francia, la posible venta de Alstom a la estadounidense GE

 

POLÍTICA

 

Estatal: Ayuntamiento de Cuernavaca absuelto del pago millonario, deciden confirmar

 

Nacional: Recibió la CNDH mil 506 quejas por tortura en 2013

 

Internacional: Francisco declara santos a dos Papas opuestos

EDUCACIÓN

 

Estatal:

 

Marcharán alumnos del Ipres este día

Estudiantes del Instituto Profesional de la Región Sur (IPRES), marcharán este día en el municipio de Jojutla, en memoria de los cuatro jóvenes de la Facultad de Derecho que perdieron la vida y los lesionados que todavía se encuentran en hospitales, producto del fatídico accidente ocurrido el pasado 10 de abril en donde el camión en el que viajaban se desbarrancó. Los estudiantes indicaron que esta medida forma parte de las acciones que la sociedad y los mismos universitarios han emprendido para conmemorar a los jóvenes caídos en este lamentable accidente. Explicaron que la marcha estaba programada para hace una semana. Sin embargo, reconocieron que hubo disposición de las autoridades universitarias para atender las necesidades de los jóvenes, por lo que se propuso esta acción. Tanto los familiares como los mismos estudiantes han insistido en la necesidad de que hoy que se reanudan las clases. Es indispensable recordar a los cuatro estudiantes fallecidos, y más aún, insistir ante las autoridades en la necesidad de contar con un transporte seguro, además de que se castigue a los responsables en caso de que se demuestre si existió alguna responsabilidad de algún funcionario o dueño de la empresa.

El Sol de Cuernavaca, p.3, (Mónica González).

 

Quiere UAEM reactivar concesiones de transporte

Al reconocer que el transporte con el que cuenta la UAEM está en "pésimas condiciones", y que por lo tanto, se trata de evitar al máximo, el rector, Alejandro Vera Jiménez anunció que ya se gestiona renovar la flotilla de vehículos y reactivar las concesiones universitarias, y más ahora que se pondrán en marcha los corredores universitarios, donde los estudiantes se tendrán que mover de un municipio a otro. Lo anterior lo dijo el Rector tras referirse al lamentable accidente en el que perdieran la vida cuatro jóvenes del IPRES, y en donde mencionó que en el tema del transporte, cada unidad académica lo contrata según las posibilidades de los jóvenes para poder salir en este tipo de excursiones o prácticas académicas. "Nosotros reconocemos que en algunos casos se contratan empresas que lamentablemente no tienen las mejores condiciones porque les den unos precios muy bajos, pero nosotros asumimos que si tienen la concesión es que tienen las condiciones mínimas para laborar, aunque sea sin lujos, pero sí con condiciones mecánicas adecuadas y la capacitación y formación que requiere un chofer de un autobús que va a transportar estudiantes". Cuestionado sobre las condiciones en que se encuentra el parque vehicular de la UAEM, el Rector reconoció que está "muy mal", y por eso es que se ha tratado de evitar al máximo el utilizar el transporte de la universidad "y sólo lo usamos en casos muy necesarios y bajo condiciones especiales".

El Sol de Cuernavaca, p.3, (Mónica González).

 

Regresan miles de jóvenes a aulas

Este lunes, más de 400 mil estudiantes de educación básica y por lo menos 10 mil de la UAEM, se reincorporarán a sus labores después del receso de Semana Santa. Sin embargo, de inmediato volverán a descansar esta misma semana por la suspensión de labores del 01 de mayo y el puente largo del próximo fin de semana por la conmemoración del 05 de mayo. De acuerdo con el Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), junto con los niños y jóvenes de los niveles de educación inicial, preescolar, primaria, especial, secundaria y normales, alrededor de 30 mil trabajadores de la educación -correspondiente a 3 mil 162 planteles educativos oficiales y particulares en Morelos- también se reincorporarán a las aulas después de diez días hábiles de asueto. Con base en el calendario escolar 2013-2014 vigente para las escuelas oficiales y particulares, éste es el segundo periodo vacacional, luego de que los 402 mil 787 estudiantes disfrutaron de 10 días hábiles a finales y principios de año. El calendario escolar también marca como suspensión de labores el próximo jueves 01 de mayo y el 5 de mayo que en ocasión de ser lunes, será un puente largo.

El Sol de Cuernavaca, p.8, (Mónica González).

 

Se publica esquela por el fallecimiento del Ing. Sergio Montes Domínguez, quien fura profesor jubilado de la Preparatoria Vespertina Número 1

El Sol de Cuernavaca, p.8, (UAEM); El Regional del Sur, p.9, (UAEM); La Jornada Morelos, p.4, (UAEM); La Unión de Morelos, p.3, (UAEM) y El Caudillo de Morelos, p.6, (UAEM).

 

Mala nutrición, padece entre el 60 y 70% de la población

La mala estructuración de una dieta y la ingesta de productos chatarra como refrescos y frituras son los responsables de una mala nutrición en el 60 y el 70 por ciento de la población de 34 comunidades de los municipios de Puente de Ixtla, Tlaltizapán y Tlaquiltenango en donde este fin de semana se llevó a cabo la “Primera Feria de la Nutrición región cuatro sur”. Desde 2008, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), la Organización para las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés), y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), trabajan en conjunto para elevar la calidad alimentaria de la gente en las zonas consideradas como marginadas y muy marginadas. Uno de los principales factores identificados en la deficiente alimentación de la población, es que a pesar de que hay la disponibilidad de alimentos en estas localidades no se distribuyen adecuadamente y en algunos casos la falta de éstos abona una mala alimentación, detalló el director de la agencia de Desarrollo Rural “Fundación México”, Augusto Cedillo Ríos. Además agregó que gran parte de la gente tiene mal estructurada su dieta y otro tanto le falta complementar su alimentación principalmente con proteínas y vitaminas.

El Regional del Sur, p.10, (Yesenia Daniel).

 

Delegación de Morelos, en pos de medallas en Universiada Nacional 2014

Los representantes de la entidad, pertenecientes a diversas universidades que se ganaron su lugar después de competir en la etapa estatal y regional, buscarán la conquista de medallas, en nombre de su institución académica y el de Morelos. La delegación morelense finalizó con 284 atletas, de los cuales este día darán inicio a su participación, con ajedrez y atletismo, deportes mentales y físicos que culminarán el próximo 30 de abril, día en que se arrojarán los resultados de los indiscutibles ganadores. En baloncesto, la delegación competirá del domingo 5 al 10 de mayo, al igual que los jugadores de futbol soccer y rápido. Por su parte, los competidores de judo sólo tendrán dos días de embates, el 5 y 6 de mayo; mientras que el tenis será del 7 al 10 de mayo. En gimnasia aeróbica, Morelos está representado por: Aldo Alid Villareal Villanueva, Carlos Sergio Abraján López, Hugo César Sánchez Osorio, Jonathan Tamaniz Flores y Luis Salazar Ocampo, quienes buscarán las preseas.

El Regional del Sur, p.22, (Elizabeth Galindo).

 

Abren cuenta para apoyar a familiares de Jenifer Millán

La comunidad universitaria del Instituto Profesional de la Región Sur (IPReS-UAEM), abrió una cuenta para donaciones económicas que apoyen a los familiares de Jennifer Millán Barreto, en los gastos de atención médica y el traslado de quienes la cuidan a la capital morelense, desde la zona sur.  La joven estudiante de la Facultad de Derecho IPRes, es una de las universitarias más afectadas del accidente carretero del pasado 10 de abril. Rodrigo Maldonado Gaspar, novio de Jennifer Millán Barreto, lamentó la situación económica de la familia y resalto la solidaridad de la comunidad universitaria que ha realizado boteos y otras actividades para garantizar que sus familiares puedan continuar atendiéndola durante su estancia en el Hospital Regional numero Uno del IMSS en Cuernavaca, pese a que radican en la región sur. “Ahora, gracias a Dios, varios compañeros han venido apoyando a la familia, algunos otros han estado boteando y nos han apoyado para hacerle llegar recursos a la familia de Jeniffer”, sin embargo, los recursos no son suficientes. De ahí que la familia junto a los estudiantes, determinaron aperturar una cuenta en las tiendas Copel a nombre de Esther Millán (hermana de Jennifer) bajo el número de registro 137544101360418738, para recibir donaciones económicas.

La Jornada Morelos, p.12, (Dulce Maya).

 

Equipo de gimnasia aeróbica, con el firme objetivo de llegar a las finales

El objetivo con el equipo de gimnasia aeróbica de la universidad es calificar a las finales del certamen nacional de la Universiada, que hoy arrancará en las instalaciones de la Benemérita Universidad Autónoma del Estado de Puebla, afirmó su entrenadora Tania Bahena Gámez, aunque reconoció que la competencia será de verdad compleja, puesto que enfrentarán a atletas que han estado presentes en mundiales, “pero tengo confianza que se hará un buen esfuerzo”. Entre los equipos que son favoritos para llevarse las medallas se tiene a, de acuerdo a la apreciación de la entrenadora, los Pumas de la universidad, Los Tigres de la Universidad de Nuevo León y Coahuila, además de considerar que han avanzado mucho en esta disciplina, “mientras que nuestras aspiraciones están en el orden de buscar un espacio entre los finalistas, con todo y que nuestros competidores son nuevos en esta disciplina, y ni siquiera vienen de deportes afines, como sucede con los demás contendientes que tienen mucho tiempo de trabajo en este deporte ya otros no tanto, pero que vienen de actividades similares.

La Jornada Morelos, p.14, (Ignacio Cortés).

 

Anuncian inicio del doctorado
en Psicología de la UAEM

Con el objetivo de formar investigadores de alto nivel, capaces de desarrollar y dirigir sus propias líneas de investigación, el Centro de Investigación Transdisciplinar en Psicología (CITPsi) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), abrió su convocatoria 2015 para participar en su doctorado en Psicología y el próximo 17 de mayo se realizará una sesión informativa gratuita. Comunidad, ambiente y bienestar; procesos psicológicos en diferentes niveles y contextos educativos; procesos psicológicos y su relación con el sistema nervioso central y calidad de vida y efectividad organizacional, son las líneas de investigación que el interesado desarrollará durante los cuatro años que dura el estudio en un plan flexible. Los egresados desarrollarán habilidades para realizar, presentar y publicar trabajos de investigación disciplinaria e interdisciplinaria de problemas psicológicos, dirigirán equipos de investigación y fomentarán el trabajo colaborativo y realizarán vinculación con otros equipos de investigación para generar actividades de investigación multidisciplinaria.

La Jornada Morelos, p.16, (UAEM).

 

Convocatoria de maestría y
doctorado en Agropecuarias

Las convocatorias para estudios de maestría y doctorado en Ciencias Agropecuarias y Desarrollo Rural, que ofrece la Facultad de Ciencias Agropecuarias (FCA) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), están abiertas con fecha límite para recepción de solicitudes el próximo 30 de mayo. Ambos programas de posgrado se encuentran dentro del Padrón Nacional de Posgrados de Calidad del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), dando muestra de la validez y excelencia que cada una tiene. Vladimir Lezama López, jefe de programas educativos de posgrado de la FCA, comentó que gracias a esta distinción los programas educativos ofrecen becas para los estudiantes de tiempo completo. “Esta acreditación está asegurada hasta el 2015 y los indicadores nos hacen pensar que no vamos a tener problemas en obtenerla nuevamente por parte del Conacyt, la cual contempla una serie de indicadores de calidad tanto de planta docente, estudiantes, instalaciones e infraestructura que poseemos en la universidad”, expresó Lezama López.

La Jornada Morelos, p.16, (UAEM).

 

Convocan a la Maestría en Estudios Territoriales, Paisajes y Patrimonio

La Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) convoca a los interesados en ingresar a la segunda generación de la Maestría en Estudios Territoriales, Paisajes y Patrimonio, la cual fue ratificada por cuatro años más en el Padrón Nacional de Excelencia de Posgrados de Calidad del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) por su calidad académica. Dicha maestría busca generar proyectos que impacten en la sociedad a través de los estudios territoriales, urbano, rural, en el paisaje prehispánico, colonial, moderno y en el patrimonio material e inmaterial, mediante la investigación de los paisajes y memoria histórica del urbanismo y la arquitectura de México, así como los estudios territoriales de los procesos urbanos, suburbanos y rurales. Hasta el momento este programa de posgrado cuenta con 22 alumnos en su primera generación, la mayoría de ellos becados y ya hay solicitudes de ingreso de estudiantes de otros países.

La Unión de Morelos, p.25, (Salvador Rivera).

 

Sede de talla mundial

En la búsqueda de criterios internacionales que eviten que la alienación parental siga causando daños a los menores involucrados, jueces de diversas partes del mundo se reunieron en el estado de Morelos. La presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Nadia Luz María Lara Chávez, acompañada por el rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Alejandro Vera Jiménez, fueron los anfitriones del trascendental encuentro que puede significar la vía jurídica para evitar este maltrato que aleja a hijos y padres por la irresponsable actitud de uno de los cónyuges.

El Caudillo de Morelos, p.12, (Yenni Cañedo).

 

Nacional:

 

Se concentra en 13 carreras de la UNAM 60% de la demanda

Pese a que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha ampliado su oferta educativa y hoy cuenta con más de un centenar licenciaturas, 60 por ciento de la demanda para ingresar a nivel superior en esa casa se estudios se concentra en 13 carreras. Para Thelma Ríos Condado, directora de orientación educativa de la Dirección General de Orientación y Servicios Educativos de la UNAM, este fenómeno se debe a la falta de información que tienen los estudiantes del bachillerato de las opciones educativas que brinda no sólo la máxima casa de estudios, sino todas las instituciones superiores del país, además que la elección de una profesión muchas ocasiones se toma por creencias.

La Jornada, p.44, (Emir Olivares Alonso).

 

Aplica IPN examen de admisión para estudios a distancia

Sin contratiempos, el Instituto Politécnico Nacional aplicó hoy el Examen de Admisión para los niveles Medio Superior y Superior en las Modalidades No Escolarizada a Distancia y Mixta para el Ciclo Escolar 2014-2015, cuyos resultados se darán a conocer el 7 de mayo de 2014 a través de la página web http://www.ipn.mx. El secretario Académico del IPN, Daffny Rosado Moreno, indicó que se contó con un registro de mil 657 aspirantes para el Nivel Medio Superior y 4 mil 114 para el Nivel Superior, quienes se presentaron en alguna de las 16 sedes ubicadas en 14 entidades de la República Mexicana, incluido el Distrito Federal.

El Universal, (Notimex), http://www.eluniversal.com.mx/sociedad/2014/impreso/aplica-ipn-examen-de-admision-para-estudios-a-distancia-9941.html

Milenio, (Fanny Miranda), http://www.milenio.com/df/IPN-examen_de_asmidsion-5_mil_jovenes-20_carreras_0_287971326.html

 

Desarrollan fármaco contra influenza A/H1N1 con menos efectos secundarios

El especialista del Instituto Politécnico Nacional (IPN) Luis Esteban Tolentino López desarrolló un nuevo fármaco mediante la aplicación de herramientas bioinformáticas para el tratamiento de la influenza A/H1N1, y confió en que no tendrá tantos efectos secundarios como otros fármacos. El especialista señaló que la investigación se llevó a cabo durante dos años y medio en la Escuela Superior de Medicina (ESM) de esta casa de estudios bajo el título Diseño, evaluación computacional y síntesis de inhibidores de la neuranimidasa del virus de la influenza A/H1N1; seis meses los dedicó al diseño molecular.

La Jornada, p.44, (De la Redacción),

La Crónica de Hoy, (Redacción), http://www.cronica.com.mx/notas/2014/830235.html

 

SALUD

 

Estatal:

 

Pone en marcha Coprisem, estrategia para la prevención de enfermedades

A fin de prevenir enfermedades asociadas con la falta de saneamiento básico, como las transmitidas por vector, las infecciosas, parasitarias, entre otras, la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Morelos (Coprisem) puso en marcha la estrategia denominada “Seis pasos de la salud con prevención: saneamiento básico para las familias mexicanas”. Esto con el propósito de formar, en una primera etapa, a más de 200 capacitadores en temas relacionados con desinfección y manejo adecuado del agua, manejo higiénico de alimentos, lavado de manos, disposición de residuos sólidos, manejo de excretas y control de fauna nociva. Se convocó a participar en esta capacitación a personal de las Direcciones de Salud Municipal de los 33 ayuntamientos del estado, promotores de salud, personal del programa de dengue, verificadores en materia de salud ambiental, personal dedicado a la protección contra riesgos sanitarios. El titular de la Coprisem, Sergio Octavio García Álvarez, presidió el arranque de “Seis pasos de la salud con prevención”.

La Jornada Morelos, p.12, (Raúl Morales) y Diario de Morelos, p.4, (DDM Redacción).

 

Lluvias han calmado incendios forestales

Roberto Ruíz Silva, secretario de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), señaló que las lluvias de los últimos días han amainado los incendios forestales, pues las altas temperaturas propician los siniestros. Del primero de enero a la fecha se han registrado 84, originados en los municipios de Huitzilac, Cuernavaca, Tepoztlán y Tlalnepantla. Refirió que sigue vigente la campaña de concientización con las y los productores agropecuarios para que eviten el uso del fuego agropecuario. “Los invitamos a que no lo usen para limpiar las parcelas o, si es así, tomen todo tipo de provisiones (sic), para evitar la quema de los bosques”. El titular de la Sedagro recalcó a la población en general, que den parte de cualquier incendio al número 01 800 462 36 346.

La Jornada Morelos, p.12, (Raúl Morales) y Diario de Morelos, p.4, (DDM Redacción).

 

Respalda Barud inclusión de personas discapacitadas

El alcalde de cuernavaca, Jorge Morales Barud, giró instrucciones para colaborar activamente con la asociación Luchando contra la Adversidad, para respaldar la  inclusión laboral de personas con discapacidad. Tras asegurar que el objetivo es el desarrollo humano, la igualdad y la inclusión laboral de las personas con discapacidad, Jorge Morales  significó la responsabilidad social y compromiso con la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad, de la Institución Comprometida con la Inclusión (ICI), al impulsar y promover el desarrollo de empresas y asociaciones preocupadas por generar condiciones y oportunidades dignas para todos. Jorge Morales hizo un llamado a la ciudadanía a colaborar con una sociedad más justa, libre de discriminación y equitativa con igualdad de oportunidades e invitó a los interesados acudir a los talleres que serán impartidos los días martes y jueves de 10 de la mañana a 12 del día y los viernes de tres a cinco de la tarde a favor de la igualdad. Cabe mencionar que el Ayuntamiento de Cuernavaca, fue galardonado con el distintivo Gilberto Rincón Gallardo, que otorga la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, por ser promotor de acciones y políticas de inclusión laboral.

La Jornada Morelos, p.11, (Miguel Ángel García) y Diario de Morelos, p.4, (DDM Redacción).

 

Jorge Messeguer dio arranque formal de 142 viviendas básicas en Ocotepec

El secretario de Gobierno, Jorge Messeguer, arrancó la construcción de 142 Unidades Básicas de Vivienda, en el poblado de Ocotepec, municipio de Cuernavaca. Lo anterior, se derivó de la coordinación que se tiene con el gobierno federal, a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), donde la prioridad es dar ayuda a quienes más lo necesitan y menos tienen. Acompañado de Adriana Díaz Contreras, secretaria de Desarrollo Social, el presidente del comisariado de bienes comunales, Hermenegildo Ramírez y José Luis Juárez Rendón, suplente del ayudante municipal, dijo que es fundamental que se emprendan éste tipo de acciones, toda vez que abona a la construcción del tejido social, a partir del apoyo al núcleo familiar. Informó a los habitantes que el próximo mes de junio las 142 viviendas quedarán conclusas para que tengan un techo digno donde vivir, las cuales tienen un costo aproximado de 105 mil pesos y una durabilidad de más de 40 años.

El Sol de Cuernavaca, (La Redacción), http://www.oem.com.mx/elsoldecuernavaca/notas/n3373493.htm

 

Nacional:

 

Hay en Guerrero 4 mil damnificados por el sismo de 7.2 grados: Sedesol

La titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) estatal, Beatriz Mojica Morga, informó que el sismo de 7.2 grados Richter ocurrido el 18 de abril dejó alrededor de 4 mil damnificados, según autoridades municipales de Tecpan, Petatlán, Coyuca de Benítez, Atoyac, Benito Juárez y Coahuayutla, aunque el número preciso podría ser mayor.

La Jornada, p.39, (Héctor Briseño).

 

Frente frío 54 provocará vientos fuertes en el norte del país

La asociación del frente frío 54 con una línea de inestabilidad ocasionará vientos fuertes con rachas de 50 a 65 kilómetros por hora y tolvaneras en Sonora, Chihuahua y Coahuila, anunció el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Señaló que la interacción de la entrada de humedad del Océano Pacífico con una canal de baja presión al interior del territorio nacional, provocará lluvias con actividad eléctrica en Veracruz, Tabasco, Puebla, Michoacán, Hidalgo, Guerrero y Morelos.

Milenio, (Notimex),

http://www.milenio.com/estados/Frente-provocara-vientos-fuertes-norte_0_289171141.html

El Universal, (Notimex), http://www.eluniversal.com.mx/estados/2014/lunes-con-vientos-fuertes-al-norte-del-pais-1006479.html

 

Internacional:

 

Mal de Chagas, enfermedad silenciosa, pero peligrosa

El mal de Chagas es la enfermedad parasitaria que más mata en el continente americano, pues sólo 0.5 por ciento de los portadores recibe tratamiento, ya que muchos se encuentran en fase crónica sin saberlo. El investigador y responsable del programa de chagas para Latinoamérica de la Drugs for Neglected Diseases initiative (DNDi) , Eric Stobbaerts, dijo que Brasil, Argentina y México son los países con más casos. "En México hay un millón de infectados y sólo 0.5 por ciento recibe tratamiento. Muchos de los portadores se encuentran en fase crónica sin saberlo", alertó el experto. A su vez, el infectólogo del Hospital General de México, José Luis Romero, explicó que la "chinche besucona" es un vector que tiene en su tubo intestinal las formas parasitarias y las evacua junto con la materia fecal en el momento en que succiona sangre de un individuo sano.

El Universal, (NTX), http://www.eluniversal.com.mx/sociedad/2014/impreso/mal-de-chagas-enfermedad-silenciosa-pero-peligrosa--9947.html

 

Brasil liberará mosquitos transgénicos contra dengue

Brasil autorizó el uso de mosquitos Aedes aegypti genéticamente modificados para contrarrestar el dengue, enfermedad que es transmitida por estos insectos. La Comisión Técnica Nacional de Bioseguridad (CTNBio), un órgano dependiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, aprobó el pasado 10 de abril por 16 votos a favor y uno en contra la comercialización de la variante macho OX513A de la especie, a la que se han introducido dos genes adicionales que les impiden tener crías viables. La decisión del gobierno brasileño se apoya en dos ensayos desarrollados en la localidad de Juazeiro, en el interior del estado de Bahía, donde la puesta en libertad de estos mosquitos transgénicos ha logrado, según los investigadores, una disminución del 81% y del 93% de la población de la especie.

La Crónica de Hoy, (Alma Eunice Rendón Cárdenas), http://www.cronica.com.mx/notas/2014/830237.html

 

ECONOMÍA

 

Estatal:

 

Habrá microcréditos para jefas de familia

El gobernador Graco Ramírez Garrido Abreu le dio un nuevo impulso al programa Empresas de la Mujer Morelense o Apoyo a Jefas de Familia, como también se le conoce, porque ahora además de los apoyos económicos directos del gobierno del estado, tendrán acceso a microcréditos blandos y mayor capacitación para que sus proyectos sean exitosos. Reunido con decenas de beneficiarias de este novedoso programa en el Parque Ecológico Chapultepec, el gobernador reiteró que esto es parte de la reconstrucción del tejido social y del fortalecimiento de la seguridad pública.

El Sol de Cuernavaca, (Andrés Lagunas), http://www.oem.com.mx/elsoldecuernavaca/notas/n3371619.htm

 

Culmina entrega de apoyos a familias afectadas tras granizada

El personal de la coordinación de Atención Ciudadana a cargo de la Secretaría de Obras Públicas, culminó la entrega de mil 250 láminas galvanizadas a todas las familias afectadas tras la granizada ocurrida en la comunidad de Amatlán, municipio de Tepoztlán. Durante la presente semana, personal de la Secretaría de Obras Públicas, entregó un paquete que faltaba de láminas, a las más de 100 familias afectadas, tras registrarse la caída 40 centímetros de granizo en dicha comunidad. Patricia Izquierdo Medina, titular de la Secretaría de Obras Publicas, señaló que se mantendrá comunicación y trabajo directo con el Instituto Estatal de Protección Civil, asimismo, informó que el pasado jueves 17 se entregaron 300 láminas a las 13 familias de atención prioritaria, debido a la caída completa de sus techumbres, generando con esto mayor pérdida de bienes materiales.

Diario de Morelos, p.4, (DDM Redacción) y El Sol de Cuernavaca, (La Redacción),

http://www.oem.com.mx/elsoldecuernavaca/notas/n3373503.htm

 

Nacional:

 

Crecimiento por debajo de 3% a causa de la reforma fiscal, prevén

La expectativa de crecimiento para este año se tendrá que ajustar “seguramente, ya por debajo de 3 por ciento” ante el debilitamiento del consumo y la inversión privada provocados por la reforma fiscal, sostuvo la cúpula empresarial del país. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) indicó que la actividad económica nacional registró un crecimiento anual de 1.35 por ciento en el primer bimestre de 2014, su menor tasa de expansión de los últimos cinco años para un periodo similar, e inferior a la de 1.66 por ciento observada en el mismo periodo de 2013.

La Jornada, p.p.-33, (Juan C. Miranda, Juan A. Zúñiga e Israel Rodríguez).

 

El aguacate Has, a las nubes: sube 60%

Tal y como se previó, el precio del aguacate Has de primera calidad y de origen michoacano ya registra un aumento en su precio, al ofertarse en abril en un costo máximo de 36 pesos por kilo, lo que representa un alza superior al 60 por ciento respecto a enero, cuando se vendió en 22 pesos. De acuerdo con el Sistema Integral de Información de Mercados (SIIM) de la Secretaría de Economía (SE), el fruto reportó un aumento de 65.03 por ciento en su precio máximo, al pasar de 22.22 pesos en enero a 36.67 pesos por kilo el pasado 25 de abril.

La Crónica de Hoy, (Notimex), http://www.cronica.com.mx/notas/2014/830247.html

 

Piden proteger la producción de chile en México

En reunión con representantes del Sistema Producto Chile a nivel nacional, Sánchez Cruz indicó que la instrucción del secretario de Agricultura, Enrique Martínez, es poner en marcha acciones que permitan proteger la producción de más de dos millones de toneladas de chile con un valor superior a los 13 mil millones de pesos. El titular del Senasica detalló que se produce chile en prácticamente todas las entidades del país, entre las que destacan Chihuahua, con más de 562 mil toneladas; Sinaloa, con 556 mil, y Zacatecas, con 348 mil toneladas. Agregó que este producto es demandado en el mundo porque además del consumo humano, se utiliza para la elaboración de diversos productos, como medicamentos y pomadas, entre otros, según un comunicado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).

Milenio, (Notimex),

http://www.milenio.com/negocios/chiles-Mexico-produccion-senasica-Enrique_Sanchez-toneladas_0_288571373.html

 

 

Imposible, asegurar a familias mexicanas

Para que una familia esté totalmente protegida ante cualquier imprevisto que pueda afectar su estabilidad económica, debería invertir aproximadamente 60 mil pesos anuales en la contratación de diversas pólizas de seguro, lo que hace casi imposible asegurar a las familias en México. Analistas en la materia explican que para la mayor parte de la población mexicana es prácticamente imposible aspirar a llevar una vida en la que no tenga ningún tipo de preocupación económica, y a lo mucho se debe conformar con estar parcialmente protegido. Según la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, más o menos 60 por ciento de las familias mexicanas vive con un ingreso de menos de 10 mil pesos al mes, y peor aún, 40 por ciento lo hace con un salario inferior a 5 mil pesos.

Milenio, (Braulio Carbajal),

http://www.milenio.com/negocios/Imposible-asegurar-familias-mexicanas_0_289171095.html

 

Arrancan nuevas reglas contra el lavado de dinero

Mientras que las operaciones que se realicen a través de fideicomisos y cheques de caja superiores a 10,000 dólares, o su equivalente en pesos, serán objeto de mayores controles para evitar el lavado de dinero y financiamiento al terrorismo, se modificaron las restricciones para realizar operaciones en efectivo con dólares para el pago de determinadas contribuciones. Estas modificaciones, que hoy entran en vigor, no desvirtúan la eficacia del régimen antilavado, según la secretaría de Hacienda y Crédito Público. La dependencia expone que con el fin de reducir la carga administrativa se modificaron los límites que se impusieron para recibir de clientes y usuarios dólares de los Estados Unidos, en función del nivel de actividad económica, consumos realizados por turistas y zona geográfica, entre otros.

El Economista, (Leonor Flores),

http://eleconomista.com.mx/sistema-financiero/2014/04/27/arrancan-nuevas-reglas-contra-lavado-dinero

 

Sin prórroga, la declaración anual del 2013: SAT

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) reiteró que no habrá prórroga para que las personas físicas presenten a tiempo su declaración anual de impuestos de 2013, cuya fecha límite vence este miércoles 30 de abril. El jefe del organismo recaudador, Aristóteles Núñez Sánchez, aclaró que “no se prevé ninguna prórroga, no vamos a extender plazo”.

La Crónica de Hoy, (Notimex), http://www.cronica.com.mx/notas/2014/830244.html

 

Inversiones en telecom se frenarán por retraso en ley secundaria: expertos

Luego de que el Senado de la República pospuso hasta junio la discusión de las leyes secundarias de la reforma en telecomunicaciones, los expertos coinciden en que ello frenará las inversiones en el sector durante lo que resta de este año, ya que las empresas no contarán con certidumbre para realizar sus respectivas planeaciones. Las autoridades no han dado a conocer la cifra de inversiones estimadas en telecomunicaciones para este año, no obstante, al cierre del año pasado ya observaban una tendencia a la baja, pues cerraron en 4 mil 933.8 millones de dólares, una reducción de 27 por ciento con respecto a los 6 mil 799.8 millones que se observaron en 2012, de acuerdo con datos del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel), dijo Gabriel Sosa Plata, experto en telecomunicaciones por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). A su vez, las nuevas empresas que busquen entrar al mercado tampoco tendrán total certidumbre para incursionar en este año, debido a la falta de legislación secundaria, lo cual atrasará la posibilidad de contar con mayores opciones de servicios para los consumidores, dijo Jorge Fernando Negrete, director de la consultoría Mediatelecom Policy&Law. “No tenemos estímulos para que las empresas se capitalicen y se animen a invertir y las inversiones se están retrasando, pero por otra parte haber autorizado las leyes con los errores que contienen, habría resultado una afectación muy grande”, añadió el experto.

La Crónica de Hoy, (Adrián Arias), http://www.cronica.com.mx/notas/2014/830242.html.

 

Internacional:

 

De interés nacional para Francia, la posible venta de Alstom a la estadounidense GE

El gobierno francés alertó que el interés nacional está en juego en la potencial venta de la gigante de ingeniería Alstom a la estadounidense General Electric (GE), y recomendó a la empresa evitar cualquier acuerdo apresurado. La postura del gobierno galo se conoce el mismo día en que el conglomerado alemán de ingeniería Siemens planteó una alianza a la firma francesa líder en la fabricación de trenes, a horas de la llegada del jefe de GE, Jeff Immelt, a París para discutir la compra de la división de energía de Alstom.

La Jornada, p. 35 (Ap, Afp, Reuters y Dpa)

El Economista, (Reuters),

http://eleconomista.com.mx/industria-global/2014/04/28/francia-podria-bloquear-oferta-alstom

 

 

Acciones de AstraZeneca repuntan tras nueva oferta de Pfizer

La farmacéutica estadounidense Pfizer está trabajando en el siguiente paso de una potencial oferta por unos 100 mil millones de dólares (72 mil 290 millones de euros) por la británica AstraZeneca después de que dos pujas anteriores fueron rechazadas, con la industria inmersa en una campaña de fusiones. Pfizer dijo que había realizado una oferta por 58 mil 800 millones de libras esterlinas (71 mil 420 millones de euros) a AstraZeneca en enero y contactó de nuevo con su rival británica el 26 de abril para llevar a cabo más discusiones sobre una adquisición.

El Financiero, (Reuters),

http://www.elfinanciero.com.mx/empresas/pfizer-interesada-en-adquirir-astrazeneca-por-100-mil-mdd.html

 

POLÍTICA

 

Estatal:

 

Ayuntamiento de Cuernavaca absuelto del pago millonario, deciden confirmar

La Tercera Sala del Tribunal Superior de Justicia decidió confirmar la sentencia de absolución, con lo que el Ayuntamiento de Cuernavaca quedó absuelto de pagar 53 millones de pesos que la empresa Padimex le exigía por la vía judicial. La instancia judicial además modificó y declaró que la acción estaba prescrita, por lo que impide a esta empresa volver a demandar por este rubro. El secretario del Ayuntamiento, Enrique Paredes Sotelo, dijo que el gobierno municipal, a través de su área jurídica, está luchando para que no se le pague a ningún proveedor que quiera hacer cobros indebidos; en este caso por un préstamo indebido que se le otorgó al municipio y del cual ya se presentó la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público, que está en espera de su judicialización.

La Jornada Morelos, p.5, (Miguel Ángel García) y Diario de Morelos, p.10, (DDM Redacción).

 

Establece, Barud, un compromiso con el Comité Ejecutivo de Atención a Víctimas

Tras la sesión de trabajo entre  el alcalde Jorge Morales Barud con los comisionados del Comité Ejecutivo de Atención a Víctimas (CEAV), Julio Hernández Barros y Jaime Rochín del Rincón, hubo compromisos para que  el Ayuntamiento de Cuernavaca sea el primer municipio en el país en armonizar, instrumentar y articular la política nacional y estatal a la política municipal de forma integral, en concordancia con la Ley General de Víctimas. Jorge Morales estableció un compromiso de coordinación con el Comité Ejecutivo de Atención a Víctimas a fin de generar disposiciones concretas para poner a la víctima y su cuidado, como un derecho fundamental de principal atención. El ayuntamiento promoverá en coordinación con el estado, cursos de capacitación para atender a personas en situación de víctima y apoyará la creación de la reducación de los imputados para evitar que sigan cometiendo conductas delictivas.

La Jornada Morelos, p.5, (Miguel Ángel García) y Diario de Morelos, p.10, (DDM Redacción).

 

Se pronuncian intelectuales contra represión en Puebla y Morelos

Alrededor de 80 organizaciones civiles de distintos países, e intelectuales como Noam Chomsky, Eduardo Galeano, Javier Sicilia, Michael Löwy y John Holloway, entre otros, se pronunciaron contra “las acciones violentas” de los gobiernos de Puebla y Morelos hacia los pueblos campesinos que se oponen al Proyecto Integral Morelos (PIM). “L@s abajo firmantes denunciamos y repudiamos enérgicamente las acciones violentas de los gobiernos de Puebla y Morelos al intentar acallar encarcelando las voces de los pueblos campesinos organizados que con dignidad ejercen su derecho a la autodeterminación”, subraya el escrito presentado el 24 de abril en la capital de Puebla. De acuerdo con el texto, los gobiernos de Rafael Moreno Valle, en Puebla, y Graco Ramírez Garrido, en Morelos, desataron una espiral de violencia que incluye una serie de hostigamientos, amenazas y aprehensiones arbitrarias de luchadores sociales y dirigentes de movimientos campesinos opuestos al PIM y al libramiento Poniente. “Las detenciones se realizaron haciendo uso excesivo de la violencia y sin presentación de órdenes de aprehensión. En Puebla fueron civiles los que hicieron las retenciones y en el caso de Morelos se utilizaron gases lacrimógenos y hubo disparos”, apunta el documento.

Proceso, (Gabriela Hernández), http://www.proceso.com.mx/?p=370536.

 

Nacional:

 

Recibió la CNDH mil 506 quejas por tortura en 2013

Durante el primer año de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto (2013) la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) recibió mil 506 quejas por tortura y tratos crueles, informó el ombudsman nacional, Raúl Plascencia Villanueva. Hizo este señalamiento en una reunión con el relator especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre la tortura y otros tratos crueles, inhumanos o degradantes, Juan Méndez. Precisó, sin embargo, que la cifra referida de mil 506 quejas representa 30 por ciento menos de las presentadas a la CNDH el año anterior; es decir en 2012, último año de la administración de Felipe Calderón Hinojosa, cuando sumaron en total 2 mil 113.

La Crónica de Hoy, (Dennis García), http://www.cronica.com.mx/notas/2014/830282.html.

                       

Congeladas en el Congreso, cerca de 100 iniciativas

La Cámara de Diputados y el Senado mantienen congelados, respectivamente, alrededor de 50 proyectos de reformas aprobados por sus colegisladores tan solo durante el actual periodo de sesiones, lo cual ha generado una confrontación abierta y acusaciones mutuas entre los legisladores por el entrampamiento de las iniciativas. Entre las minutas aprobadas por los diputados y pendientes de dictaminar por los senadores destacan la ley del servicio ferroviario, la pensión universal para adultos mayores y el seguro de desempleo, mientras que los diputados tienen archivada la reforma constitucional para crear la Comisión Nacional Anticorrupción y la nueva ley contra la trata de Personas, entre otras avaladas por los senadores.

Milenio, (Fernando damián),

http://www.milenio.com/politica/Congeladas-Congreso-cerca_de_100_iniciativas_0_289171111.html.

 

Internacional:

 

Francisco declara santos a dos Papas opuestos

Francisco engrandeció ayer su influencia y su poder sobre los cardenales y también sobre los más de mil millones de católicos al lograr su objetivo de conciliar las dos corrientes de la Iglesia, la conservadora y la aperturista, con la doble ceremonia de canonización de ayer, la de Juan XXIII y la de Juan Pablo II. El Papa, que forzó la canonización de su admirado Juan XXIII y la hizo coincidir, además, con el día en que Juan Pablo II iba a ser el protagonista absoluto, brilló en una ceremonia seguida en directo por más de 800 mil personas y decenas de mandatarios de todo el mundo. La Iglesia de origen. Pese a que fueron dos Papa opuestos en su modo de entender la Iglesia, el aperturista Francisco justificó la doble canonización de ayer porque los dos nuevos santos de la Iglesia son “pontífices recientes que la devolvieron a sus valores originales”. Así lo percibió el papa Bergoglio, quien en la homilía de la misa de canonización recordó que san Juan XXIII y san Juan Pablo II fueron hombres de su tiempo.

La Crónica de Hoy, (Agencias), http://www.cronica.com.mx/notas/2014/830253.html.

La Jornada, p.2, (AFP).

Milenio, (AFP, EFE, Notimex y Liliana Sosa),

http://www.milenio.com/internacional/santos-vivieron-tragedias-siglo-XX_0_289171085.html,

http://www.milenio.com/internacional/Declara-Francisco-Juan-XXIII-II_0_288571176.html,

http://www.milenio.com/internacional/Mexico-Juan-Pablo-II-canonizacion_0_289171089.html.

Proceso, (La Redacción), http://www.proceso.com.mx/?p=370773.

 

Ucrania ataca a prorrusos atrincherados

El gobierno de Kiev dejó ayer atrás las advertencias y cumplió su amenaza de atacar a los separatistas prorrusos que se han levantado en el este de Ucrania, si no deponían las armas. Ayer abrieron fuego contra los rebeldes en la ciudad de Slaviansk, en un intento de recuperar el control de esa ciudad, convertida en el bastión de la sublevación prorrusa en el sureste de Ucrania. Al menos dos columnas de carros blindados con soldados de elite ucranianos avanzaron a mediodía sobre la rebelde ciudad y destruyeron tres de los puestos de control levantados por los milicianos prorrusos en todos los accesos rodados a la localidad. Los militares abatieron en combate a cinco milicianos antes de que éstos retrocedieran al interior de la ciudad, donde un nutrido grupo de hombres armados con fusiles de asalto Kalashnikov ocupan desde hace once días varios edificios oficiales y ejercen un control absoluto sobre la localidad.

La Crónica de Hoy, (Agencias), http://www.cronica.com.mx/notas/2014/829767.html.

El Universal, (Agencias),

http://www.eluniversal.com.mx/el-mundo/2014/impreso/liberan-rebeldes-a-observador-86672.html.

Milenio, (EFE y AFP),

http://www.milenio.com/internacional/Ucrania-posible-invasion-cualquier-momento_0_287371529.html.

 

Rusia amenaza con intervenir militarmente

El ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigu, anunció ayer el inicio de nuevas maniobras militares en la frontera con Ucrania y advirtió de que “la maquinaria militar” que ha desplegado Kiev en la localidad de Slaviansk debe ser parada para evitar “una gran cantidad de muertos y heridos”. “Nos vemos obligados a reaccionar ante este desarrollo de la situación. A partir de hoy, iniciamos maniobras de batallones tácticos en las zonas fronterizas con Ucrania”, dijo. Nada más emitido el anuncio, videos difundidos en Youtube mostraban a 30 columnas de blindados con banderas rusas dirigiéndose hacia la frontera con la región ucraniana de Lugansk.

La Crónica de Hoy, (Agencias), http://www.cronica.com.mx/notas/2014/829767.html.

Milenio, (AFP y EFE),

http://www.milenio.com/internacional/Ucrania-posible-invasion-cualquier-momento_0_287371529.html.

Proceso, (Patricia Lee), http://www.proceso.com.mx/?p=370639.

 

Asaltan la televisión ucraniana en Donetsk al grito de “¡Rusia, Rusia!”

Cientos de manifestantes prorrusos tomaron ayer la sede de la radiotelevisión regional de Donetsk, en la ciudad homónima situada en el sureste de Ucrania. Los manifestantes derribaron uno de los portones e ingresaron en el recinto de la radiotelevisión, donde izaron la bandera de la autoproclamada “República Popular de Donetsk”. La toma de la radiotelevisión se produjo después de un mitin en la plaza Lenin de Donetsk en respaldo del referéndum sobre la autonomía de la región, convocado por los prorrusos para el próximo 11 de mayo, consulta que ha sido declarada ilegal por el Gobierno de Kiev. “¡Donetsk es una ciudad rusa!”, “¡Crimea, Donbass, Rusia!”, “¡Rusia, Rusia!”, coreaban los manifestantes.

La Crónica de Hoy, (EFE), http://www.cronica.com.mx/notas/2014/830250.html.

El Universal, (Agencias),

http://www.eluniversal.com.mx/el-mundo/2014/impreso/liberan-rebeldes-a-observador-86672.html.

Milenio, (EFEy AFP),

http://www.milenio.com/internacional/Ucrania-posible-invasion-cualquier-momento_0_287371529.html.

 

Pro rusos declaran “prisioneros de guerra” a observadores de la OSCE

Las autoproclamadas autoridades pro rusas de Donietsk, la región de Ucrania del este cercada por tropas de Kiev y Moscú, presentaron a ocho observadores de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), los declararon “prisioneros de guerra” y luego liberaron a uno por razones humanitarias. Los observadores fueron detenidos el viernes pasado, acusados de ingresar a zonas restringidas al tránsito y de pertenecer a los ejércitos de Alemania, República Checa, Polonia y Dinamarca, países miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). En un principio se habló de 13 integrantes de la misión de la OSCE, ocho extranjeros y cinco ucranios, pero hoy el alcalde autoimpuesto de Slaviansk, Viacheslav Ponomariev, informó que uno de los cinco ciudadanos de esta ex república soviética era un chofer que fue puesto en libertad el mismo viernes, por lo que 12 fueron llevados a instalaciones gubernamentales en esta localidad.

La Jornada, p.31, (AFP, AP, DPA, Reuters).

El Universal, (Agencias),

http://www.eluniversal.com.mx/el-mundo/2014/impreso/liberan-rebeldes-a-observador-86672.html.

Proceso, (Patricia Lee), http://www.proceso.com.mx/?p=370639.

 

G7 impone más sanciones a Rusia por crisis en Ucrania

El G7, que agrupa a los países más industrializados, acordó este sábado imponer nuevas sanciones a Rusia a causa de la crisis ucraniana, mientras Estados Unidos las pondría en vigor desde el lunes. Fue en Seúl, donde el presidente estadounidense Barak Obama está de visita, el lugar en el que el G7, integrado por los países más industrializados, fechó su comunicado. Según un responsable estadunidense, bajo cubierta de anonimato, "cada país determinará cuáles son las sanciones concretas que va a imponer. Éstas estarán coordinadas y serán complementarias, pero no necesariamente idénticas".

Milenio, (AFP),

http://www.milenio.com/internacional/G7-impone-sanciones-Rusia-Ucrania_0_287371790.html.