Síntesis informativa | UAEM 28/07/16

SÍNTESIS INFORMATIVA

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL

Ciudad Universitaria, 28 de julio de 2016.

La UAEM en la prensa:

 

Eliminar la autonomía a la UAEM será un acto de tiranía: Campero Villalpando

 

Estatal:

 

Realiza Upemor foro sobre cambio climático

 

Nacional:

 

Se destraba conflicto en la UAM: entregan la unidad Xochimilco

 

La UAEM en la prensa:

 

Eliminar la autonomía a la UAEM será un acto de tiranía: Campero Villalpando

Al señalar que la autonomía se otorga a las universidades para que puedan cumplir sus funciones sin injerencias externas y ajenas que les dificultarían el cumplimiento de aquellas, el catedrático investigador de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Héctor Horacio Campero Villalpando, afirmó que eliminar la autonomía a la máxima casa de estudios, será un acto de tiranía. Recordó que el 9 de junio de 1980 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la adición de un párrafo al artículo tercero constitucional. El texto actual establece que las universidades a las que la ley les otorgue autonomía tendrán la facultad y la responsabilidad de gobernarse a sí mismas; realizarán sus fines de educar, investigar y difundir la cultura, determinarán sus planes y programas; fijarán los términos de ingreso, promoción y permanencia de su personal académico; y administrarán su patrimonio, lo que les ha permitido su desarrollo y cumplir con su objetivo de ser útiles a la sociedad. “La autonomía se otorga a las universidades para que puedan cumplir sus funciones sin injerencias externas y ajenas que les dificultarían el cumplimiento de aquellas”.

La Unión de Morelos, p.3, (Salvador Rivera),

http://www.launion.com.mx/morelos/sociedad/noticias/93019-eliminar-la-autonom%C3%ADa-a-la-uaem-ser%C3%A1-un-acto-de-tiran%C3%ADa-campero-villalpando.html

 

La defensa de la autonomía universitaria es para evitar que la UAEM se politice: Guerra Gutiérrez

La defensa de la autonomía universitaria es para evitar que la universidad se politice y que el gobierno pretenda actuar con represión contra los universitarios, dijo Luis Ignacio Guerra Gutiérrez, expresidente de la Federación de Estudiantes Universitarios de Morelos (FEUM). “Los gobiernos estatal y municipales deberían aprovechar todo con lo que cuenta la universidad, hay investigadores muy valiosos y no debe ser vista la universidad como botín político, sino como un espacio de apoyo para desarrollar en la sociedad todas sus capacidades”. Luis Guerra, quien fuera presidente de la FEUM de 2000 a 2003, señaló que la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) debería ser punta de lanza en el desarrollo social en el estado, como lo hace actualmente con su manera crítica y de debate, ante las injusticias de las políticas implementadas en la entidad que tratan de lastimar los intereses de la sociedad y de los universitarios. Pidió a la clase política de Morelos respeto al espacio universitario y a la autonomía de la UAEM, al señalar que varios personajes dentro del Congreso pasaron por sobre el Consejo Universitario y saben o deberían saber los mecanismos de la universidad, pero saben de los órganos internos, conocen la Ley Orgánica porque algunos fueron representantes estudiantiles y otros consejeros maestros. “Hago el llamado a que respeten a la universidad y su autonomía, así como la estrategia y el desarrollo académico implementado por el consejo universitario para favorecer la buena labor de la institución”, indicó. Consideró que la autonomía universitaria se logra a través de la participación de mucha gente, incluida la sociedad, y costó mucho trabajo, dijo, al también afirmar que con la participación de jóvenes universitarios, de maestros e investigadores se buscó la autonomía para que se cumplieran los objetivos de la universidad, sobre todo vinculado al desarrollo académico científico y cultural de la sociedad. “Actualmente la UAEM tiene por ley y por la Constitución federal su autonomía que le permite integrar sus propios órganos de gobierno, órganos colegiados y considero que en el consejo universitario se encuentran representadas todas las corrientes ideológicas de la sociedad. Es el seno del debate donde se discuten, abordan y aprueban los temas universitarios, la cuenta pública donde además informan directores, rector y secretarios lo que hacen a favor de las unidades académicas, todo ese esfuerzo logrado para que la universidad vaya cumpliendo sus objetivos deben de ser respetados y tiene que ver con la autonomía”. Por último, consideró que existen temas más importantes en el Estado y el país que promover una reforma que atenta contra la autonomía de la UAEM, al referirse a la propuesta de reformar el artículo 121 de la Constitución local. “El ambiente político y social no está como para picar la cresta a los universitarios y generar un conflicto mayor donde la mayoría de la gente que hemos tenido la oportunidad de estudiar en la universidad, tiene otros objetivos no políticos como generar y fortalecer su participación mediante la preparación de los jóvenes estudiantes”.

La Unión de Morelos, p.3, (Salvador Rivera),

http://www.launion.com.mx/morelos/politica/noticias/93018-la-uaem-no-debe-ser-bot%C3%ADn-pol%C3%ADtico-guerra-guti%C3%A9rrez.html

 

Promueve UAEM cultura de protección a la propiedad intelectual

La Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) en coordinación con el Instituto Mexicano de Propiedad Intelectual (IMPI), llevaron a cabo la clausura del Diplomado en Propiedad Intelectual, el pasado 24 de junio en el auditorio César Carrizales. Durante 120 horas este diplomado tuvo la asistencia de estudiantes e investigadores de la máxima casa de estudios morelense, personal de la Secretaría de Innovación Ciencia y Tecnología (SICyT) del estado, del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), del Instituto de Investigaciones Eléctricas (IIE), así como de empresas privadas y despachos de abogados independientes. Dicho diplomado tuvo por objetivo de proporcionar los conocimientos conceptuales y las regulaciones de la propiedad intelectual, así como las herramientas legales para la protección de investigaciones, obras y productos. Para hacer entrega de los diplomas y las constancias a los participantes, estuvieron presentes Gustavo Urquiza Beltrán, secretario Académico de la UAEM, en representación del rector, Alejandro Vera Jiménez, Leonardo Ríos Guerrero, director de Transferencia de Conocimientos; Karla Patricia Piña Kurczyn, titular de la Oficina Regional del Centro IMPI y Brenda Valderrama Blanco, secretaria de la SICyT. Gustavo Urquiza hizo hincapié en la importancia que la UAEM ha dado al tema de la protección a la propiedad intelectual, “pues anteriormente el conocimiento que se generaba en nuestra universidad no tenía ninguna protección, es por eso que buscamos crear una cultura de la propiedad intelectual mediante varias actividades académicas”. Urquiza Beltrán mencionó que la UAEM tiene tanto patentes propias como en coparticipación con instituciones como el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con las que se generan proyectos de impacto e innovación a nivel nacional, además de contar con 30 patentes en registro y 4 otorgadas por el IMPI. Por su parte, Brenda Valderrama, destacó la importancia del trabajo interinstitucional a fin de consolidar lo que denominó un ecosistema de innovación, donde instituciones educativas, autoridades, iniciativa privada, estudiantes y la sociedad coadyuven en la innovación en ciencia y tecnología, además reconoció a la UAEM por su liderazgo en el tema de la protección a la propiedad intelectual e invitó a que los participantes pongan en práctica los conocimientos adquiridos en el diplomado en los diferentes ámbitos a los que se dedican. En el marco de esta ceremonia se otorgó el título de patente al profesor investigador de la Facultad de Farmacia de la UAEM, Jorge Alberto Reyes Esparza, por su invención denominada “Metalopeptido Inmonumodulador y composiciones que los contienen”.

La Unión de Morelos, p.11, (UAEM),

http://www.launion.com.mx/morelos/sociedad/noticias/93028-promueve-uaem-cultura-de-protecci%C3%B3n-a-la-propiedad-intelectual.html

 

Premian a ganadores de concursos estatales de física 2016 en la UAEM

La Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) a través de la Academia General de Física (AGEFis), en conjunto con la Sociedad Mexicana de Física y la Academia de Ciencias de Morelos, llevaron a cabo la ceremonia de premiación de los concursos estatales de Física 2016, en el auditorio Emiliano Zapata el pasado 28 de junio. Francisco Aquino Roblero, secretario de la AGEFis, felicitó a los ganadores y se congratuló de que existan estos espacios de participación para alumnos de secundaria y preparatoria, “para que en un futuro sean estudiantes de la UAEM en las distintas carreras que esta ofrece”, dijo, además agradeció a los colaboradores que cada año realizan distintas actividades para llevar a cabo con éxito estos concursos En esta ocasión, fueron 28 alumnos reconocidos del 7º Concurso Estatal de Aparatos y Experimentos de Física, donde cabe destacar un segundo lugar para Uri Jair Gallegos estudiante de la Escuela de Técnicos Laboratoristas (ETL) de la UAEM. En el 9º Concurso Estatal de Talentos en Física, fueron 25 los ganadores y 5 ganadores de la 24ª Olimpiada Estatal de Física, donde Arturo Gómez Gómez de la ETL obtuvo un tercer lugar. En el XI Concurso Nacional de Talentos en Física se entregaron 3 medallas de bronce, 7 de plata y 2 de oro. En esta ceremonia, estuvieron presentes para entregar los reconocimientos, Yazmín Itzel Camilo Catalán, titular del Departamento de Estudios de Bachillerato; Rubén Lara Urbina, director del CETIS 12; Marco Antonio Lara Molina del Colegio Continental del Sur; Leonardo Robles Álvarez de la Preparatoria Federal por cooperación “Prof. Manuel Noceda Barrios” y Francisco Aquino Roblero, Secretario de la AGEFis.

La Unión de Morelos, p.11, (UAEM),

http://www.launion.com.mx/morelos/sociedad/noticias/93029-premian-a-ganadores-de-concursos-estatales-de-f%C3%ADsica-2016-en-la-uaem.html

 

Inicia foro contra explotación de minas

El municipio de Miacatlán será sede del Encuentro Nacional de Resistencias contra la explotación de minas y otros megaproyectos que atentan contra los recursos de los pueblos, dijo Saúl Roque Morales, integrante del Movimiento Morelense Contra las Concesiones Mineras a Tajo Abierto y de la Red Nacional de Afectados por la Minería. A partir de hoy esperan el arribo de gente de Chiapas, Oaxaca, Sonora, Guanajuato y de otros países de Latinoamérica quienes acuden a conocer la situación guardada en sus comunidades, dijo en entrevista con El Sol de Cuernavaca el dirigente originario de la comunidad de Xoxocotla, quien hizo extensiva la invitación a la población en general interesada en el tema a que se sume. Dijo que el objetivo es "seguir manteniendo nuestros recursos naturales, que son la fuente de vida para toda la población, porque es de ahí como nosotros subsistimos y si nosotros no nos preocupamos por seguir conservando nuestro medio ambiente, pues vamos a sufrir las grandes consecuencias, porque las autoridades no vemos que estén a favor de conservar nuestros recursos naturales y nuestro medio ambiente". El encuentro se llevará a cabo el 28, 29 y 30 de este mes de julio quienes tendrán actividades de las 8:00 a las 17:00 horas, además de dar albergue los anfitriones del Movimiento de Morelos darán los alimentos durante los tres días en la iglesia de Miacatlán, uno de los cuatro municipios donde hay un mega proyecto minero, por lo que el municipio forma parte de esas siete concesiones de la zona Surponiente del estado para la extracción de oro y plata.

El Sol de Cuernavaca, (Angelina Albarrán), http://www.oem.com.mx/elsoldecuernavaca/notas/n4239768.htm.

 

Xochitepec, Acatlipa, Toluca y Real Madrid mandan en la Liga Infantil Unión UAEM

La Liga Infantil Unión UAEM continúa su curso y después de disputarse la cuarta jornada, equipos como Xochitepec, Acatlipa, Toluca y Real Madrid se mantienen en los primeros sitios de sus respectivos grupos. En la categoría 99, la escuadra de Acatlipa se apuntó el triunfo 3-1 sobre Real Sport, victoria que lo colocó como líder de su grupo con diez puntos, escoltado por el equipo de Potros Morelos que cayó ante FORZA 5-3 y se quedó en la segunda posición con seis unidades. En otros resultados de esta misma categoría, Toluca Curiel venció 3-0 a Tres de Mayo. En la 2008 el CEFOR Real Madrid Morelos comanda su grupo con nueve puntos, empatado con Leones pero por mejor diferencia de goles, los merengues se sitúan en primer lugar. El equipo de la Tres de Mayo conquistó un valioso triunfo 4-1 sobre Necaxa. En la 2002 los Diablos Rojos de Toluca Curiel son líderes de su sector con 12 puntos, después de haber superado 9-6 a Leones. En segundo lugar se encuentran los “galácticos” con nueve unidades. Selección Xochitepec dominó la categoría 2004 y con su tercer triunfo consecutivo 4-2 sobre Zorros saltó a la cima del grupo. Los merengues en esta categoría vencieron 5-3 al Acatlipa. En la 2006 Acatlipa es el mandón y con diez puntos lidera el sector, escoltado por la escuela del Necaxa con siete puntos. En femenil, la escuadra de Venadas goleó 5-0 a Iwet y con este resultado asumió el primer lugar. En otro resultado CEFORZA se despachó con la cuchara grande y se impuso 12-0 a Iwet. En la categoría de Mamás, Venados consiguió su primer triunfo y venció 2-0 a Barza y Acatlipa superó por la mínima diferencia a Real Madrid.

La Unión de Morelos, p.38, (Salvador Saldaña),

http://www.launion.com.mx/morelos/deportes/noticias/93051-xochitepec,-acatlipa,-toluca-y-real-madrid-mandan-en-la-liga-infantil-uni%C3%B3n-uaem.html

 

Estatal:

 

Realiza Upemor foro sobre cambio climático

Con el objetivo de integrar a la comunidad de la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor), conocer, informar y concienciar sobre la situación actual del cambio climático en la entidad, se presentó un foro organizado por estudiantes, donde expertos en el tema compartieron sus experiencias y conocimientos. Los temas expuestos en el foro denominado “Causas, consecuencias y propuestas del cambio climático” fueron: Ética del impacto ambiental, impartido por Roberto Salgado; Tratamiento de aguas, expuesto por Gabriela Moeller, y Humedales de aguas residuales, por Armando Rivas.

Capital Morelos, (Wendy González),

http://www.capitalmorelos.com.mx/universidad/realiza-upemor-foro-sobre-cambio-climatico/

 

 

Nacional:

 

Se destraba conflicto en la UAM: entregan la unidad Xochimilco

Ayer fue un día clave en la resolución del conflicto que se inició en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) a principios del mes. Los estudiantes de la unidad Xochimilco decidieron entregar las instalaciones por la tarde, luego de que el martes sostuvieron una mesa de diálogo con la rectora Patricia Alfaro. En tanto, Octavio Nateras, rector de la unidad Iztapalapa, llevó a cabo las primeras negociaciones con los alumnos que desde hace semanas tienen tomada la rectoría local. El calendario escolar de la universidad fue modificado por el Colegio Académico para que en las unidades Xochimilco –en paro desde el 6 de julio– y Azcapotzalco –del 7 al 25 del mismo mes– no se pierda el trimestre. En una sesión que se llevó a cabo en la unidad Cuajimalpa, el presidente del Colegio Académico y rector general de la UAM, Salvador Vega y León, prácticamente dio por concluido el conflicto que mantuvo sin clases por casi tres semanas a más de la mitad de la matrícula.

La Jornada, p.35, (Arturo Sánchez Jiménez y César Arellano García).

 

Lanza el Cinvestav del Poli el primer inventario nacional de nanotecnología

El Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), del Instituto Politécnico Nacional (IPN), lanzó el primer inventario nacional de nanotecnología. Se trata de un proyecto que da cuenta de las empresas establecidas en México, su ubicación, cadena de valor y sector específico al que pertenecen. Tan sólo entre México y Estados Unidos, el mercado de la nanotecnología representa cerca de 531 mil millones de dólares al año, emplea a 600 mil trabajadores y se le han hecho 20 mil solicitudes de patente en los últimos años, de acuerdo con el Cinvestav. El inventario de empresas de nanotecnología con procesos de manufactura en México es producto de una investigación sistemática que abarcó más de un año de trabajo, y tiene el objetivo de crear un mecanismo para medir el desarrollo social a partir esa especialidad, que en este caso se realizó a partir de la medición del valor del mercado, explicó Édgar Záyago Lau, creador del sitio.

La Jornada, p.35, (De la Redacción).

 

Actualiza IPN 78 bibliotecas con el sistema Aleph 500

Con la finalidad de fomentar una relación estrecha con usuarios de los servicios bibliotecarios, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) actualizó la Red Institucional de Bibliotecas (RIB) mediante la instalación del sistema Aleph 500, para la consulta y manejo de información, tanto documental como digitalizada. La función de este Sistema Automatizado de Gestión Bibliotecaria (Sageb) es modernizar, clasificar y catalogar todo el acervo bibliohemerográfico de las escuelas para hacer más extenso el catálogo en línea de las 78 bibliotecas. Esto para garantizar el crecimiento de la demanda del acervo científico y tecnológico en los próximos años.  Jacqueline Delgadillo Velásquez, jefa del departamento de operación de bibliotecas y desarrollo normativo, aseguró que el sistema Aleph 500 proporciona tanto al personal bibliotecario como a los usuarios una serie de ventajas, porque está compuesto por tres diferentes módulos básicos.

La Crónica de Hoy, (Redacción), http://www.cronica.com.mx/notas/2016/974924.html

 

Instalan botones de pánico en UNAM para prevenir delitos

Por los delitos cometidos en los baños de mujeres de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM, la institución instaló durante el periodo vacacional 60 botones de pánico en los sanitarios que se encuentran distribuidos en cinco edificios. La población femenil en la UNAM es de alrededor de 65%, por ello se han tomado medidas para su seguridad durante el ciclo escolar, que iniciará formalmente el próximo 8 de agosto. Ayer, en la bienvenida a los alumnos de nuevo ingreso, se les informó de la existencia de estos botones de pánico por si se presentan emergencias por inseguridad o salud. En el mensaje de bienvenida, Khemvirg Puente Martínez, coordinador del Centro de Estudios Políticos, informó sobre la función de estos dispositivos a los académicos, trabajadores y los estudiantes concentrados en el auditorio y en las dos explanadas.

El Universal, (Javier Garduño),

http://www.eluniversal.com.mx/articulo/nacion/politica/2016/07/28/instalan-botones-de-panico-en-unam-para-prevenir-delitos

 

Sólo 30% de jóvenes cursa educación superior, alerta Navarrete Prida

En México, sólo 30% de los jóvenes menores de 29 años está en alguna institución de educación superior, señaló el Secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), Alfonso Navarrete Prida. Ante ese panorama, el titular de la dependencia llamó a los estudiantes del país a continuar sus estudios para poder tener una mejor calidad de vida y además alcanzar la satisfacción personal que deja concluir etapas, siendo la escuela la base de ellas. Al participar en la Ceremonia de Egreso de Licenciaturas Ejecutivas en la Universidad del Valle de México, plantel Coyoacán, resaltó el esfuerzo que hacen muchos egresados universitarios al combinar trabajo y educación, pues es un trabajo doble que bien vale la pena hacer, pues esa no es la historia de todos los jóvenes. El 50 % la población del país tiene menos de 29 años de edad, sin embargo, solo la tercera parte de los habitantes entre 18 y 24 años está matriculada en alguna institución de educación superior, dijo, lo cual es una situación lamentable.

El Universal, (Redacción),

http://www.eluniversal.com.mx/articulo/nacion/sociedad/2016/07/27/solo-30-de-jovenes-cursa-educacion-superior-alerta-navarrete

 

Edomex apoya a alumnos destacados

En el Estado de México estamos comprometidos con los jóvenes talentosos y entusiastas que quieren prepararse mejor y ser más competitivos, afirmó la secretaria de Educación en el estado, Ana Lilia Herrera Anzaldo, durante la entrega de becas al extranjero a 82 alumnos destacados. Acompañada de Guillermo Alfredo Martínez, subsecretario de Educación Superior y Superior, Ana Lilia Herrera destacó que el gobierno que encabeza Eruviel Ávila está convencido que la educación tiene el poder de transformar vidas, por lo que se trabaja todos los días para otorgar las herramientas necesarias para el mejor aprovechamiento y potenciar las capacidades de los mexiquenses.

La Crónica de Hoy, (Sin firma), http://www.cronica.com.mx/notas/2016/974950.html

 

Crean nanopartículas de plata para combatir el cáncer

Un grupo de científicos del Centro de Nanociencias y Nanotecnología (Cnyn) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) campus Ensenada, Baja California, realizaron estudios con nanopartículas de plata para detectar y controlar enfermedades como el cáncer. Los trabajos se realizaron con nanopartículas de plata, luminiscentes y dendrímeros usados como “drug delivery” -entrega de fármacos- para dirigir medicamentos a células y tejidos determinados, explicó la doctora Karla Oyuky Juárez Moreno. Los nanomateriales fabricados son evaluados vía in vitro en modelos celulares (líneas celulares de cáncer de humano) y en modelos biológicos animales, detalló la investigadora en una entrevista con la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

La Crónica de Hoy, (Notimex), http://www.cronica.com.mx/notas/2016/974918.html

 

Crean pan elaborado con chapulín

Eduardo Mendieta López, egresado de la Licenciatura en Gastronomía de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), diseñó “SanChap”, un pan de harina elaborado a base de chapulín que constituye una alternativa balanceada y nutritiva que podría sustituir al pan tradicional. “Para su elaboración, se emplean chapulines de Oaxaca, ya que los insectos representan una fuente orgánica con proteínas de alta asimilación y libre de hormonas”, manifestó el joven universitario. Dijo que entre los beneficios para el organismo, se calcula que 100 gramos de chapulines aportan entre 62 y 75 por ciento de proteínas de buena calidad, por lo que "SanChap” es un producto igual o más nutritivo que la carne de res, pollo o cerdo.

La Crónica de Hoy, (Notimex), http://www.cronica.com.mx/notas/2016/974841.html

 

Edomex certificará a universidades libres de humo de tabaco: Eruviel

El gobernador Eruviel Ávila Villegas anunció la Certificación de Universidades Libres de Humo de Tabaco en el Estado de México, mediante la cual se busca que los jóvenes no fumen en los espacios educativos y no caigan en alguna adicción, con lo que se refuerzan las acciones que realiza el gobierno estatal para enfrentar este problema de salud pública. “Estamos trabajando precisamente para prevenir y para sanar, rehabilitar a quienes caen en alguna adicción. Le apostamos primero a la prevención, al deporte, a la educación. Estamos lanzando, a partir de este día, un programa de Certificación de Universidades Libres de Humo de Tabaco; todas las universidades del Estado de México las vamos a estar certificando para que no se esté fumando en los salones”, expresó.

La Crónica de Hoy, (Sin firma), http://www.cronica.com.mx/notas/2016/974719.html