Síntesis informativa | UAEM 28/10/13

SÍNTESIS INFORMATIVA

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN

Ciudad Universitaria, 28 de octubre de 2013.

EDUCACIÓN

 

Estatal: Miden gravedad de la inseguridad en UAEM

 

Nacional: La PGR recluta a universitarios para equipo de investigadores

 

SALUD

 

Estatal: Pactan Graco y Nissan impulsar autos eléctricos

 

Nacional: Infecciones urinarias, tercera causa de enfermedad en México

 

Internacional: Identificados 11 nuevos genes asociados con el alzhéimer

 

ECONOMÍA

 

Nacional: Acusa CEESP IVA con camuflaje

 

Internacional: Corporativos. Mc Donald's

 

POLÍTICA

 

Estatal: Reforma obliga a municipios a transparentar sus estados financieros cada mes

 

Nacional: Pide AMLO a oposición detener las reformas energética y fiscal

 

Internacional: Obama ordenó personalmente que se incrementara el espionaje a Merkel

 

EDUCACIÓN

Estatal:

 

Miden gravedad de la inseguridad en UAEM

La Federación de Estudiantes Universitarios de Morelos (FEUM) aplica una encuesta entre las universidades sobre la percepción que tienen en materia de seguridad, con la finalidad de que los resultados se presenten a la administración central y a las autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y la PGJ para la implementación de operativos preventivos, luego de reconocer que siguen los asaltos y agresiones hacia los alumnos. Fermín Esquivel Díaz, presidente de la FEUM, dio a conocer que en estos momentos se realiza una encuesta con quienes están recibiendo las becas en el transporte y se ha encontrado que aún sigue la incidencia en los asaltos, no solamente cerca de la universidad, sino también en Jiutepec por donde pasa la ruta 13. Empero, el líder estudiantil confirmó que la cantidad que acude a denunciar estos ilícitos es muy poca, es decir, que la mayoría se queda callado, en el entendido que las medidas que ha tomado la universidad al interior ha inhibido la comisión de diversos delitos. La encuesta va encaminada a conocer la percepción que tienen los universitarios sobre el problema de la inseguridad, pero también hacia el trabajo que realiza la FEUM, cuántos de los alumnos son padres de familia y otras necesidades propias de los mismos jóvenes.

El Sol de Cuernavaca, p.3, (Mónica González).

 

Tomar alcohol incrementa riesgo de desarrollar cáncer de mama

Consumir alcohol en abundancia incrementa el riesgo de que se desarrolle el cáncer de mama en la mujer, afirmó María de Lourdes Rodríguez Fragoso, profesora investigadora de la Facultad de Farmacia de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM). La investigadora adscrita al Laboratorio 6 de Farmacología, Toxicología e Inmunomoduladores de la Facultad de Farmacia UAEM, informó que de acuerdo con datos de la investigación, quienes tengan la proteína CYP2E1 en mayor proporción, el consumo de grandes cantidades de alcohol podría ser un factor de riesgo para desarrollar cáncer de mama, mientras que las personas con menor cantidad de ésta presentarían un menor riesgo para dicho padecimiento. “Cuando una mujer toma alcohol en abundancia se diluye a todo el organismo, por lo que al llegar a la glándula mamaria, se encuentra con las enzimas que generan un etanol tóxico que está asociado con el desarrollo del cáncer”. María de Lourdes Rodríguez Fragoso, destacó que el descubrimiento es que en la glándula mamaria hay enzimas parecidas a las que se tiene en el hígado, principal órgano que metaboliza el etanol y su metabolismo, de ahí su asociación con el cáncer de mama con la ingesta de alcohol. La investigadora dijo que es preciso fomentar la conciencia, sobre todo entre la juventud, de que se realicen los estudios preventivos relacionados con dicho padecimiento pues se trata de un sector poblacional expuesto al consumo de alcohol en abundancia.


La Jornada Morelos, p.16, (Dulce Maya).

 

Descubren nueva especie de árbol en Morelos

Una nueva especie de árbol endémica del ecosistema conocido como Texcal, fue descubierta en el estado de Morelos por investigadores de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM). Se trata de un árbol que crece por arriba de los quince metros de altura, que hace diferencia con el resto de los arbustos que existe en la zona cuya flora conocida como selva baja caducifolia, pues ésta se caracteriza por árboles que no rebasan los cinco metros de altura, informó Topiltzin Contreras MacBeath, secretario de Desarrollo Sustentable de Morelos

Milenio, (David  Monroy), http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/71fb9d2e3ae66bc8af9cbd40735f9a5c

 

Descubren en El Texcal árbol de especie endémica

Como parte de los trabajos para conservar las Áreas Naturales Protegidas de Morelos, el Gobierno de la Nueva Visión, a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), presentó en el pabellón Morelos ubicado en las instalaciones del World Trade Center (WTC) en Green Solutions, la nueva especie endémica de Morelos denominada Esenbeckia Vazquezzi, la cual se encuentra dentro del Parque Estatal El Texcal. En compañía de los investigadores descubridores del árbol Clara Ramos Álvarez y Martínez, el titular de la SDS, Topiltzin Contreras MacBeath, explicó la importancia de esta especie endémica: "Después de un año de trabajo de los investigadores de la UNAM, se pudo describir esta nueva especie la cual representa un descubrimiento muy importante para la biodiversidad; este árbol caducifolio llega a medir 15 metros de alto y apenas se conocen unos ocho árboles de esta especie en El Texcal". Agregó que debido a que este árbol vegeta dentro de una zona urbanizada y su distribución posiblemente se extiende en zonas de extracción de materiales de construcción o ejidales, está considerada en categoría de riesgo.

La Jornada Morelos, p.3, (José Luis Garcitapia); El Regional del Sur, p.7, (De la Redacción); El Caudillo de Morelos, p.11, (Diego Soto) y El Sol de Cuernavaca, (La Redacción),

http://www.oem.com.mx/elsoldecuernavaca/notas/n3173212.htm

 

Descubren en Morelos mariposa que convivió con los dinosaurios

Investigadores morelenses y franceses descubrieron en Morelos una nueva especie de mariposa cuya estancia en la tierra supera hasta mil 500 veces el tiempo que lleva el ser humano sobre la faz de la tierra, anunció el secretario de Desarrollo Sustentable del gobierno de Morelos, Topiltzin Contreras MacBeth. De acuerdo con la investigación de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), con apoyo de la Universidad de Tolouse, Francia, la especie descubierta se le denomina Baronia, y es una Papilionidade ancestral al ubicarse su aparición hace más de 70 millones de años, antes de la última glaciación.

Milenio, (David Monroy y Norma Ponce),

http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/95412b53dae0f02cc458f93ed5f8e417

El Regional del Sur, p.8, (Sin firma).

 

Confirma Secretaría de Educación primera actividad de Beca Salario

La Secretaría de Educación, confirmó que el próximo 9 de noviembre será la primera gran actividad correspondiente al servicio comunitario del Programa Beca Salario, por lo que estudiantes de bachillerato y universidad participarán en el programa “NO HAY PET´s”, organizado por la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), con el fin de recolectar el mayor número de plástico PET que se encuentra en calles de los municipios de Morelos. Lo anterior fue informado durante la instalación de la Comisión y el Comité del Programa Beca Salario Universal, conformado por directivos de las instituciones educativas, titulares de las Secretarías del Gabinete y representantes de la sociedad civil, quienes garantizarán la transparencia y efectividad del programa que beneficia a más de 100 mil estudiantes de tercero de secundaria, bachillerato y universidad. El secretario de Educación, René Santoveña Arredondo, precisó que el comité estatal de beca salario será el espacio donde se resolverán las problemáticas que encierran la entrega y dispersión del apoyo económico a los becarios; en tanto que la comisión estatal de beca salario regulará las actividades correspondientes al servicio comunitario.

El Regional del Sur, p.8, (Redacción); La Jornada Morelos, p.5, (Jaime Brito); La Unión de Morelos, p.30, (Sin firma) y El Caudillo de Morelos, p.5, (Redacción).

 

Buscará el gobierno del estado dar más recursos a las universidades públicas

El secretario de Educación René Santoveña Arredondo reconoció que en el presupuesto del próximo año no se consideró incremento de recursos para varias instituciones de educación superior, por lo que se solicitará una revisión a la Secretaría de Hacienda, sobre posibles ajustes. Argumentó que se ha dado mayor énfasis a la gestión de fondos para la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) por ser la más grande del estado. El funcionario expuso que en las universidades que pertenecen a diferentes subsistemas, se cuenta con recursos federales, incluso sostuvo que sin conocer el motivo, en el caso de la Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos (Utesur) se le ha dotado de financiamiento extraordinario que rebasa por mucho la aportación estatal. Los rectores de la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ) y de la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor), así como de los Institutos Tecnológicos de Zacatepec y de Cuautla, han expuesto que sería deseable que para el 2014 hubiera mayor presupuesto para atender aspectos de infraestructura y, en algunas de esas instituciones, para la contratación de docentes, como en caso de la Upemor. Al respecto, al responsable del sector educativo externó que para la autoridad está claro que "nunca será suficiente y siempre se requiere de mayores recursos porque, necesidades de equipamiento e infraestructura para las universidades, siempre va a haber".

La Unión de Morelos, p.15, (Tlaulli Preciado).

 

Nacional:

 

La PGR recluta a universitarios para equipo de investigadores

La seguridad y justicia se alcanza con instituciones y leyes eficaces; por ello, la PGR continúa su proceso de reestructuración y modernización, al consolidar el uso de la tecnología e investigación científica como herramienta fundamental para erradicar la impunidad, dijo el procurador Jesús Murillo Karam. Reitero que “lo más importante es darle a la procuraduría los elementos que requiere para poder enfrentar un proceso penal distinto, y el Presidente de la República dispuso que se le dieran todas las facilidades a la institución. Por ello, hace unos días se logró el decreto para la creación de la nueva Agencia de Investigación Criminal”.

La Crónica de Hoy, (Hugo Contreras), http://www.cronica.com.mx/notas/2013/793015.html

El Universal, (Doris Gómora), http://www.eluniversal.com.mx/nacion-mexico/2013/pgr-karam-961160.html

 

Diseñan casco ortopédico para tratar deformidades craneales y cuidados post-operatorios

Politécnicos de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA) diseñaron y produjeron un casco ortopédico pediátrico para el tratamiento de deformidades craneales y cuidados post-operatorios de cirugías craneales. Por este producto, fueron galardonados con el Premio Iberoamericano a la Innovación y el Emprendimiento 2013, que otorga la Secretaría General Iberoamericana (Segib) con sede en Madrid, España. Lucero Rosas Camacho y Julio César García Vázquez recibieron un galardón especial con el proyecto Fix you, postulado para los Premios Iberoamericanos a través del Centro de Incubación de Empresas de Base Tecnológica (CIEBT) del IPN.

La Crónica de Hoy, (Redacción), http://www.cronica.com.mx/notas/2013/793004.html

La Jornada, p.38, (Elizabeth Velasco C.).

 

Publican volumen con la historia del clima en México durante las dos últimas décadas

Investigadores del Colegio de Geografía de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la UNAM concluyeron el Atlas agroclimático de la República Mexicana que, a través de 22 mapas, reúnen las variaciones de temperatura y precipitación pluvial que ha tenido México en los últimos veinte años y las cuales han sido factores claves para el crecimiento natural de la flora y la producción de cultivos alimenticios en el país.  “Estas cartas demuestran la distribución de los principales factores que impiden la vegetación natural, así como los indicadores técnicos que afectan el crecimiento y desarrollo de los cultivos y los posibles escenarios del campo ante el cambio climático”, indicó Juan Carlos Gómez Rojas, investigador y coordinador de la publicación presentada en la FFyL.

La Crónica de Hoy, (Reyna Paz Avedaño), http://www.cronica.com.mx/notas/2013/792794.html

 

SALUD

 

Estatal:

 

Pactan Graco y Nissan impulsar autos eléctricos

En el marco del Foro Internacional "Green Solutions 2013", el gobernador Graco Ramírez y el director de Relaciones Gubernamentales de México y Latinoamérica de Nissan, Jorge Vallejo Sánchez, firmaron un convenio de colaboración que convierte a Morelos en el primer estado de Latinoamérica en conectar dos ciudades (Cuernavaca-Ciudad de México) a través de un corredor eléctrico para autos sustentables. Con este convenio, Nissan colocará tres cargadores eléctricos nivel 3 en beneficio de los usuarios de autos eléctricos: dos en la caseta de Tlalpan con dirección a Morelos y uno más en la glorieta de la "Paloma de la Paz", entrada a Cuernavaca. Y en tan sólo 25 minutos los autos sustentables estarán recargados. Cinco cargadores más de nivel serán colocados en el Parque Ecológico "San Miguel Acapantzingo" en la ciudad de Cuernavaca, mismos que podrán ser utilizados por los automovilistas que en la política de sustentabilidad, se trasportan en vehículos eléctricos, es decir, que no consumen combustible.

La Jornada Morelos, p.3, (José Luis Garcitapia); Diario de Morelos, p.4, (DDM Redacción); El Caudillo de Morelos, p.5, (Manuel Fuentes Galicia); El Regional del Sur, p.7, (De la Redacción); La Unión de Morelos, p.7 y 15, (De la Redacción); El Sol de Cuernavaca, (La Redacción),

http://www.oem.com.mx/elsoldecuernavaca/notas/n3173220.htm

Milenio, (David Monroy y Norma Ponce)

http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/71fb9d2e3ae66bc8af9cbd40735e18a1

 

Se lleva a cabo la carrera "Luchar Corriendo Contra el Cáncer de Mama”, 5 kms

Con una nutrida participación de atletas morelenses, en la que predominaron las mujeres, se realizó la carrera "Luchar Corriendo Contra el Cáncer de Mama, 5 Km", convocada por la Diputada Federal, Maricela Velázquez Sánchez, vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, en el circuito de Reforma de esta ciudad.  Previo a la salida, la legisladora federal, Maricela Velázquez, agradeció a las y los corredores su entusiasta participación y a la Secretaría de Salud y Jacqueline Guerra Olivares, directora del Instituto del Deporte de Gobierno del Estado, así como al Ayuntamiento de Cuernavaca, la UAEM y la UNIVAC, su colaboración para el desarrollo del evento.  Al mismo tiempo, hizo un llamado a la población para combatir el cáncer de mama mediante la prevención y la revisión constante, pues señaló que de cada 100 personas, 17 mujeres y un hombre lo padecen.

El Sol de Cuautla, 1-D, (Roger Mixcoac) y La Jornada Morelos, p.6, (Dulce Maya).

 

Continuarán frío y lluvia en Morelos: SMN

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó para el lunes por la tarde la entrada del frente frío número 10, que provocará un fuerte descenso de temperatura, así como lluvias en el noroeste, norte y centro del país. El organismo precisó que al moverse de manera lenta hacia el este-sureste y en interacción con la entrada de humedad del Pacífico, el sistema frontal ocasionará el próximo martes y miércoles bajas temperaturas y probabilidad de precipitaciones en esas regiones. En consecuencia, Morelos también se verá afectado por la entrada de este frente frío, por lo que las autoridades recomiendan a la población asumir las medidas preventivas que permanentemente se están dando a conocer para evitar la presencia de enfermedades respiratorias.

El Sol de Cuernavaca, (Mónica González), http://www.oem.com.mx/elsoldecuernavaca/notas/n3173216.htm

 

Cuernavaca, ejemplo nacional en la Cruzada Contra el Hambre

El trabajo del ayuntamiento de Cuernavaca, en la creación de los Comités Comunitarios instalados en las 64 colonias que forman parte de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, fue reconocido por las oficinas centrales de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), y será modelo a seguir para su operación en los 400 municipios que son parte de la estrategia del Gobierno federal. Así lo dio a conocer el coordinador de la Cruzada Nacional Contra el Hambre del municipio de Cuernavaca, Marco Antonio Vélez Luque, durante la tercera sesión del Comité Municipal Intersecretarial para la instrumentación de la Cruzada Contra el Hambre, que preside el edil capitalino, Jorge Morales Barud. Vélez Luque dio a conocer ante secretarios y regidores que el ayuntamiento culminó la fase de levantamiento de peso y talla en menores de 5 años para la detección estándares de desnutrición u obesidad e indicó que los resultados se están procesando y a la brevedad se tendrá un panorama claro.

La Jornada Morelos, p.12, (Miguel Ángel García); La Unión de Morelos, p.30, (Sin firma) y El Sol de Cuernavaca, (Israel Mariano),

http://www.oem.com.mx/elsoldecuernavaca/notas/n3173214.htm

 

Inicia campaña de vacunación contra influenza

Trabajadores de los Servicios de Salud de Morelos iniciarion el fin de semana, la campaña de vacunación en contra de la influenza, que está destinada particularmente para adultos mayores y niños. La semana de vacunación comenzó el sábado a las afueras del Palacio de Gobierno con el objetivo de que en esta temporada invernal disminuyan los índices de incidencia de esta enfermedad en este año con comparación con las cifras de 2013. Lo anterior debido a que este padecimiento afecta a toda la población, primordialmente a niños y adultos mayores.

El Caudillo de Morelos, p.6, (Karina Aguilar).

 

Nacional:

 

Infecciones urinarias, tercera causa de enfermedad en México

El riesgo de padecer infección en las vías urinarias aumenta debido a ciertos hábitos, como no beber suficiente agua, usar ropa de materiales determinados, métodos anticonceptivos, como diafragmas o espermaticidas, incluso aguantarse mucho tiempo para orinar, destacó un especialista. Resaltó que esas infecciones representan la tercera causa de enfermedad a nivel nacional, principalmente entre la población de 25 a 44 años de edad, sólo superadas por infecciones en las vías respiratorias e intestinales. De acuerdo con el uroginecólogo y miembro de la Federación Mexicana de Colegios de Obstetricia y Ginecología, Pablo Gutiérrez Escoto, las infecciones de ese tipo son causadas por bacterias, y pueden ocurrir en cualquier parte del aparato urinario.

Milenio, (Notimex), http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/71fb9d2e3ae66bc8af9cbd40736486f8

 

Sólo el 20% de mujeres mayores de edad usan anticonceptivos

En México, apenas una quinta parte de las mujeres mayores de edad utiliza algún método anticonceptivo, y para no hacerlo el resto arguye como razón que no los necesita, que no tiene vida sexual activa, confía en su pareja, o que le disgustan a su pareja o a ella misma. Entre quienes sí los emplean la mitad dijo que recurre a su médico para definir cuál es el mejor; aunque al preguntar la frecuencia con que visitan al ginecólogo sólo cinco de cada 10 dijeron que una o dos veces al año y el resto no van o lo hacen con menor periodicidad. La gran mayoría (90 por ciento) de aquellas que recurren a los anticonceptivos dice no tener preferencia por marca, pero sí por los de tratamiento diario continuo (60.6) , aunque un buen porcentaje (33.4) lo hace en forma esporádica, asegura una encuesta de Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE) .

El Universal, (Notimex), http://www.eluniversal.com.mx/sociedad/2013/impreso/solo-el-20-de-mujeres-mayores-de-edad-usan-anticonceptivos-8966.html

 

Incide sobrepeso en el desarrollo de la soriasis, señala experta

La soriasis está ligada al síndrome metabólico y en especial a la obesidad, refirió Gladys León Dorantes, asesora médica de la Asociación Mexicana contra la Psoriasis, quien indicó que aquellos que padecen esta enfermedad inflamatoria crónica sistémica pueden aumentar peso con facilidad y añadió que hay evidencia de que la grasa abdominal presente en personas con exceso de peso incide en el desarrollo de esta enfermedad. La ex jefa del Servicio de Dermatología del Hospital General de México detalló que hay factores genéticos y mucha mayor predisposición de un paciente con soriasis a ganar peso y hacerse gordo; la obesidad lleva a disparar este mal, debido a que la grasa abdominal no sólo es un acúmulo, sino grasa activa que produce sustancias inflamatorias que afectan la piel y las arterias, por eso hay mayor tendencia a padecer hipertensión”.

La Jornada, p.37, (Carolina Gómez Mena).

 

Urge secretaria de Salud mejorar calidad de atención en unidades médicas

La secretaria de Salud, Mercedes Juan, anunció que se pondrá en marcha la Estrategia Nacional para combatir el Sobrepeso y la Obesidad, y llamó al personal de las unidades médicas a mejorar la calidad en la atención que se brinda a la población. Al encabezar el XVIII Encuentro Nacional de Investigadores de la Secretaría de Salud, en Acapulco, Guerrero, subrayó que la sociedad es más crítica y está en todo su derecho de exigir la protección de su salud, como lo establece la Constitución.

La Crónica de Hoy, (Notimex), http://www.cronica.com.mx/notas/2013/792927.html

 

Bajará la temperatura en el país debido al frente frío número 10

La entrada del frente frio número 10 provocará este lunes un fuerte descenso de temperatura en todo el país, así como lluvias en el noroeste, norte y noreste del territorio nacional, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Algunos de los estados que resultarán afectados con lluvias moderadas son: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Puebla, Hidalgo, Tlaxcala, San Luis Potosí, Estado de México, Morelos, Jalisco y Michoacán; fuertes Veracruz, Campeche, Tabasco, Oaxaca y Guerrero y muy fuertes Chiapas, Yucatán y Quintana Roo.

La Crónica de Hoy, (Redacción), http://www.cronica.com.mx/notas/2013/792997.html

Milenio, (Redacción),

http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/71fb9d2e3ae66bc8af9cbd40739865e2

El Universal, (Notimex), http://www.eluniversal.com.mx/nacion-mexico/2013/pronostican-temperaturas-bajas-por-frente-frio-numero-10-961233.html

 

Anuncia Peña Nieto aumento de 13% a los recursos del IMSS

Este viernes el presidente Enrique Peña Nieto anunció que en el presupuesto del próximo año se planea destinar al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recursos por 477 mil millones de pesos, es decir, 13% más respecto de 2013 para mejorar la atención de los derechohabientes. En el marco de la 104 Asamblea General Ordinaria del IMSS, el Ejecutivo federal detalló que se asignarán 4 mil 800 millones sólo para mejorar la infraestructura hospitalaria de la institución. Tras entregar reconocimientos IMSS a la calidad, Peña Nieto sostuvo que el instituto es “patrimonio institucional de todos los mexicanos y vamos a trabajar para fortalecerlo y siga siendo orgullo de todos los mexicanos”. También hizo un reconocimiento a los diputados por aprobar las reformas para establecer como derechos el seguro de desempleo y la pensión universal para adultos mayores de 65 años. En el Centro Médico Siglo XXI, Peña Nieto instruyó al director del IMSS, José Antonio González Anaya, para que, de ser aprobada la reforma en el Senado y Congresos locales, ponga en marcha cuanto antes “con eficacia y eficiencia” el seguro de desempleo y la pensión universal. Peña Nieto confió en que el Seguro Social será un gran promotor de la formalidad y de la productividad del país, además de que se verá beneficiado porque, a más derechohabientes en activo, fortalecerá sus finanzas y con ello su capacidad para ofrecer mejores servicios.

Proceso, (APRO-La Redacción), http://www.proceso.com.mx/?p=356352.

 

Internacional:

 

Identificados 11 nuevos genes asociados con el alzhéimer

Un consorcio internacional de investigadores identificó 11 nuevos genes asociados al alzhéimer, un hallazgo que duplica el número de factores genéticos de riesgo asociados a esta enfermedad y abre la puerta a futuras dianas terapéuticas para la investigación farmacológica.  Los resultados de este trabajo se publican en la revista Nature Genetics y son del consorcio International Genomics of Alzheimer’s Project (IGAP). En este proyecto participa el Consorcio Español de Genética de Demencias, promovido conjuntamente por una decena de grupos pertenecientes al Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Neurodegenerativas (Ciberned).

Milenio, (EFE), http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/71fb9d2e3ae66bc8af9cbd407382cbab

 

Pega tormenta en Inglaterra y Francia

Una fuerte tormenta con lluvias y vientos de hasta 160 km/h pegó en el Reino Unido y al norte de Francia, dejando al menos dos muertos y un desaparecido, además de daños materiales y afectaciones al transporte y electricidad. La tormenta, bautizada como ‘San Judas’ por el santo patrono de las causas perdidas, que tradicionalmente es recordado el 28 de octubre, ha dejado unos 220 mil hogares sin electricidad en Reino Unidos y 65 mil en el oeste y norte de Francia. El organismo de previsión meteorológica Met Office multiplicó las alertas este fin de semana, y pidió a la población postergar sus salidas. "La tormenta que estamos atravesando es poco habitual ya que no hemos tenido una de tal violencia en los últimos cinco años, pero no es excepcional", dijo el lunes Paul Davies, meteorólogo del Met Office.

Milenio, (Agencias), http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/71fb9d2e3ae66bc8af9cbd4073954f1b

 

ECONOMÍA

 

Nacional:

 

Acusa CEESP IVA con camuflaje

Gravar con cinco por ciento a productos con alto contenido calórico, así como a las bebidas con saborizantes, es imponer un IVA con "camuflaje", aseguró el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP).

Para el organismo empresarial el Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS) a comida "chatarra", resulta contradictorio cuando por el lado del IVA están exentos al considerarse alimentos.

La Crónica de Hoy, (Lindsay H. Esquivel), http://www.cronica.com.mx/notas/2013/792965.html,

La Jornada, p. 27 (Juan Carlos Miranda).

 

Envejece plantilla laboral de Pemex

Mientras que empresas privadas nacionales y extranjeras se preparan para una posible reforma energética en México, reclutando mano de obra especializada, Pemex enfrenta un serio problema de envejecimiento de su personal. Esto además está generando serias presiones a las finanzas de la paraestatal por el enorme pasivo laboral que sigue incrementándose y que ya suma un billón 328 mil mdp, equivalente al valor de dos años de exportaciones de crudo mexicano. Información solicitada a través del Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), revela que aproximadamente 43 mil 312 trabajadores de Pemex (31% del total), tienen 50 años de edad o más y están en zona de jubilación.

El Universal, (Noé Cruz y Rubén Migueles)

http://www.eluniversal.com.mx/finanzas-cartera/2013/impreso/envejece-plantilla-laboral-de-pemex-105922.html

 

Dragon Mart ‘amarra’ a 100 firmas nacionales

La empresa Real Estate Dragon Mart Cancún mantiene firme su objetivo de iniciar operaciones en 2015 y, tras recibir la autorización de los tribunales para construir su centro comercial, ya firmó contratos con al menos 100 empresas mexicanas que prestarán servicios dentro del complejo. 
“Son almacenes de depósito, prestadores de servicios como agentes aduanales, instituciones financieras, transportistas, comercios de alimentos y bebidas. Eso por un lado, y por otro en el centro de exhibición vamos a firmar los primeros clientes en el sector eléctrico y de muebles”, dijo en entrevista Juan Carlos López, director general del proyecto.

El Financiero, (Miguel A. Pallares)

http://www.elfinanciero.com.mx/secciones/negocios/38923-dragon-mart-amarra-a-100-firmas-nacionales.html

 

Al homologar la tasa de IVA en la frontera se perderían 6 mil empleos

De aprobarse en sus términos la reforma fiscal propuesta por el Ejecutivo, por lo menos entre 20 y 30 maquiladoras ubicadas en la frontera norte cerrarían sus puertas de inmediato, con lo que se perderían alrededor de 6 mil fuentes de trabajo, advirtió Ildefonso Acevedo, director ejecutivo de Hilco Acetec, una de las principales empresas de avalúos y subastas industriales del país. El directivo explicó que el cierre sería consecuencia directa de que se apruebe la iniciativa de homologar a 16 por ciento la tasa del impuesto al valor agregado (IVA) que se paga en la frontera (actualmente es de 11 por ciento) y de cobrar impuestos a las importaciones temporales.

La Jornada, p. 27 (Juan Carlos Miranda).

 

Internacional:

 

Corporativos. Mc Donald's

Mc Donald's, la cadena de restaurantes, está terminando su relación de cuatro décadas con el mayor fabricante de salsa de tomate condimentada en el mundo. ¿La razón? Los cambios de gestión en el creador de cátsup. Tras la toma de control de Heinz por parte de nuevos inversionistas, en junio la firma designó como su CEO a Bernardo Hees, un ex alto ejecutivo de Burger King, rival de la cadena de los arcos dorados. "Sólo utilizamos Heinz en los mercados de Minneapolis y Pittsburgh. A nivel mundial, Heinz representa un pequeño porcentaje del negocio de condimentos y salsas de McDonald's", dijo la vocera de la empresa de comida rápida, Becca Hary. La directiva prometió "una transición suave y ordenada" para los nuevos proveedores de la salsa en esas ciudades.

La Crónica de Hoy, (sin firma) http://www.cronica.com.mx/notas/2013/792949.html

 

POLÍTICA

 

Estatal:

 

Reforma obliga a municipios a transparentar sus estados financieros cada mes

Los 33 ayuntamientos de Morelos están obligados a publicar mensualmente los estados financieros en sus páginas de internet, con el fin de que la ciudadanía conozca el desarrollo de las obras públicas que fueron aprobadas por el cabildo. Lo anterior, luego de que el pleno del Congreso local aprobó una reforma a la Ley Orgánica Municipal en su artículo 38, a fin de que las autoridades municipales estén obligadas a transparentar la información respecto al gasto público. "En la actualidad se tiene una legislación, tanto federal como estatal, que obliga a los ayuntamientos a generar una buena rendición de cuentas y transparencia en el manejo de los recursos públicos; sin embargo, la realidad es que seguimos viviendo una gran opacidad y desinterés por cumplir con la transparencia", señala el decreto de reforma impulsado por la Comisión de Fortalecimiento Municipal y Desarrollo Regional. Para los integrantes del pleno que aprobaron por unanimidad la modificación a la legislación municipal, es necesario que se conozcan los estados financieros de los ayuntamientos, así como los avances de los proyectos que se emprenden para conocer si se desarrollan o quedan inconclusos, para que no exista opacidad.

La Unión de Morelos, p.2, (Ana Lilia Mata).

 

Rinde informe de labores el diputado Juan A. Flores Bustamante

"Estamos cumpliendo; estamos trabajando y vamos a seguir haciéndolo", manifestó el diputado Juan Ángel Flores Bustamante durante su primer informe de actividades legislativas, el cual se llevó a cabo en la explanada del zócalo de Jojutla ante una multitud que abarrotó el lugar. El legislador del XI Distrito correspondiente a los municipios de Jojutla y Tlaquiltenango, dio cuenta de la labor legislativa, de gestiones y testimonios de beneficiados, que no solo incluye a la gente de este distrito, sino de todo el estado. Flores Bustamante solicitó que en el ejercicio presupuestal 2014, la UAEM, considere la construcción, equipamiento e instalación del Centro de Lenguas en el Centro Sur- Jojutla, para que los estudiantes tengan mayor acceso y facilidades para el aprendizaje de los idiomas para su formación y superación personal. Pero además dio cuenta de los múltiples apoyos y gestiones que ha hecho en favor de diferentes sectores de la sociedad como el apoyos a las fiestas tradicionales, entrega de material y uniformes deportivos, bandas de guerra, obras de infraestructura educativa, así como gestiones con diferentes instancias estatales y federales para resolver conflictos sociales en distintas colonias y comunidades, apoyos a comerciantes de ambos municipios. "

El Sol de Jojutla, 3-F, (Angelina Albarrán); La Jornada Morelos, p.7, (Oswaldo Salazar) y La Unión de Morelos, p.11, (Sin firma).

 

Chocan presuntos golpeadores y opositores a la ampliación de autopista en Morelos

Un presunto grupo de choque, formado principalmente por jóvenes que dijeron ser comuneros, golpeó y empujó a ejidatarios que se oponen a la ampliación de la autopista Tepoztlán-La Pera y se apoderó del auditorio donde los afectados iban a realizar una asamblea para elegir al presidente de bienes comunales. Los agredidos acusaron al gobernador Graco Ramírez; al alcalde de Tepoztlán, Francisco Navarrete, y al delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Carlos Mateo Aguirre Rivero, de pagar golpeadores para imponer la obra. Integrantes del Frente Unidos en Defensa de Tepoztlán que se citaron en el auditorio municipal aseguraron que los jóvenes no son comuneros, sino gente contratada por el gobernador y el edil para imponer al sucesor de Ignacio Cortés Salazar –quien fue presidente de bienes comunales de Tepoztlán–, pues buscan alguien que los obedezca a fin de que la SCT termine la autopista.Recordaron que un juez federal ordenó suspender la obra porque está dañando el parque nacional El Tepozteco.

La Jornada, p.32, (Rubicela Morelos).

La Crónica de Hoy, (René Vega), http://www.cronica.com.mx/notas/2013/793002.html.

 

Nacional:

 

Pide AMLO a oposición detener las reformas energética y fiscal

Andrés Manuel López Obrador pidió a los senadores de PAN, PRD, PT y Movimiento Ciudadano conformar un bloque para detener las reformas energética y fiscal, en tanto se consulta a los mexicanos si están de acuerdo con la privatización del petróleo, y hasta que se revise la viabilidad de una alternativa tributaria y un plan de austeridad republicana, que será entregado hoy. Desde el Zócalo capitalino, el ex candidato presidencial exhortó en particular a panistas y perredistas a conducirse con absoluta independencia. Anunció que si se aprueba la reforma energética presentarán demandas contra el jefe del Ejecutivo y los legisladores que la voten por el delito de ‘‘traición a la patria’’

La Jornada, p.3, (Alma Muñoz y Enrique Méndez).

El Universal, (Carina García),

http://www.eluniversal.com.mx/nacion-mexico/2013/impreso/pide-amlo-a-pan-y-prd-aliarse-contra-reformas-210330.html.

La Crónica de Hoy, (Alejandro Páez), http://www.cronica.com.mx/notas/2013/793027.html.

Proceso, (La Redacción), http://www.proceso.com.mx/?p=356551,

http://www.proceso.com.mx/?p=356530.

Milenio, (Sin firma),

http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/71fb9d2e3ae66bc8af9cbd4073638cf0,

http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/71fb9d2e3ae66bc8af9cbd407345daa1.

 

El PRD, dispuesto a aliarse con el PAN para frenar reformas energética y fiscal

Miguel Barbosa, coordinador de la bancada del PRD en el Senado, manifestó que su partido está dispuesto a aceptar aliarse con el PAN para frenar las reformas fiscal y energética, siempre y cuando los compromisos sean por escrito y firmados. En respuesta a un llamado hecho por el ex candidato a la presidencia Andrés Manuel López Obrador, en el que emplazó a las bancadas del PAN y PRD en el Senado a integrar un bloque para modificar las reformas, el senador del sol azteca dijo: “¡Perfecto! Firmadito, acepto el exhorto y emplazo a los panistas a que firmemos un convenio. Acepto el exhorto de López Obrador, pero que sea por escrito y le entramos”.

La Crónica de Hoy, (Redacción), http://www.cronica.com.mx/notas/2013/793032.html.

 

Vive Michoacán serie de ataques

La Procuraduría General de la República (PGR) confirmó por lo menos una decena de ataques de diferente magnitud perpetrados en contra de subestaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Michoacán. En los casos más graves se utilizaron artefactos explosivos, por lo que la dependencia inició cinco averiguaciones previas en Morelia, Uruapan, Apatzingán, La Piedad y Zamora, por los delitos de violaciones a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, daños en propiedad ajena y lo que resulte. Asimismo, integró cuatro actas circunstanciadas en Zitácuraro, Maravatío, Ciudad Hidalgo y Tuxpan, pues los daños a las instalaciones no fueron cuantiosos, aunque continúan con los peritajes. La Secretaría de Gobernación aseguró que esos hechos no frenarán las acciones del gobierno federal para proteger a la población y combatir a los delincuentes que afectan a los michoacanos. Tras los atentados perpetrados la madrugada de este domingo y el intento de incendio de por lo menos seis gasolineras, el Ejército, Marina y las policías estatal y federal desplegaron cientos de elementos en la zona de conflicto de Tierra Caliente, para proporcionar seguridad perimetral y apoyar a las autoridades que investigan los atentados. En un comunicado, Gobernación dijo que la investigación está a cargo de las procuradurías generales de la República y de Justicia de Michoacán, en el ámbito de sus atribuciones. Al cierre de esta edición el gobierno que encabeza Fausto Vallejo no se había pronunciado.

El Universal, (Dalia Martínez y Alberto Morales),

http://www.eluniversal.com.mx/primera-plana/2013/impreso/atacan-instalaciones-de-cfe-en-michoacan-43328.html.

La Crónica de Hoy, (Ignacio Roque Madriz), http://www.cronica.com.mx/notas/2013/793038.html.

Proceso, (La Redacción), http://www.proceso.com.mx/?p=356531.

 

Internacional:

 

Obama ordenó personalmente que se incrementara el espionaje a Merkel

El presidente estadounidense, Barack Obama, mintió a la canciller alemana cuando le aseguró por teléfono que él no sabía nada del espionaje al que durante años fue sometida, según la prensa alemana, quien ayer reveló que el mandatario no sólo sabía desde 2010, sino que ordenó que se incrementasen las labores de monitoreo secreto sobre la dirigente europea. La información, publicada ayer por el periódico “Bild am Sonntag”, cita fuentes de los servicios secretos de EU y asegura que fue el director de la NSA, Keith Alexander, quien informó personalmente a Obama del espionaje a Merkel. Según el dominical alemán, la NSA no sólo espió el celular que usó Merkel durante más de una década hasta el pasado mes de julio, como se había señalado hasta ahora, sino que llegó a intervenir el teléfono aparentemente seguro que empezó a usar este verano. La información recopilada en la cuarta planta de la Embajada estadounidense en Berlín —donde trabajan 18 agentes de la NSA— se enviaba directamente a la Casa Blanca, sin pasar primero, como es habitual, por la central de la agencia en Fort Meade (Maryland).

La Crónica de Hoy, (Agencias), http://www.cronica.com.mx/notas/2013/792946.html.