Síntesis informativa | UAEM 29/06/15

SÍNTESIS INFORMATIVA

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Ciudad Universitaria, 29 de junio de 2015.

La UAEM en la prensa:

 

Se deshumanizan autoridades y sociedad frente a violencia: AV

 

Estatal:

 

Sección 19 del SNTE pone en marcha Bachillerato General desde este ciclo

 

Nacional:

 

Registro histórico de jóvenes que desean educación media superior

 

La UAEM en la prensa:

 

Se deshumanizan autoridades y sociedad frente a violencia: AV

El rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Alejandro Vera Jiménez, lamentó que de manera cotidiana y con la mayor impunidad, la violencia siga expandida en todo el territorio nacional y por decenas, sigan apareciendo cadáveres en fosas clandestinas “por todos lados”. Durante su participación en la mesa de análisis a nueve meses de la desaparición forzada de los 43 estudiantes de Escuela Normal Rural "Isidro Burgos" de Ayotzinapa, Guerrero, el rector dijo que “son ya varios años en los que cotidianamente nos enteramos de la existencia de fosas ubicadas a lo largo y ancho del territorio nacional, sabemos del profundo dolor que esta violencia inocula en el corazón de muchas hermanas y hermanos nuestros, de muchos seres humanos, que si bien para algunas autoridades y para algunos compatriotas son sólo un número más, son sólo expresiones estadísticas, para nosotros, tienen rostro, nombre y apellido”. Y es que el rector cuestionó que para las autoridades esta situación se haya vuelto común, lo que habla de la deshumanización de todos; “por ello, al lado de ustedes y de todas las víctimas, haciendo su dolor nuestro dolor, no dejaremos de nombrarlos”. En la explanada del Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México, Alejandro Vera participó en la mesa de análisis junto con el rector de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), Hugo Aboites. La Jornada Político-Cultural 43X43 en Bellas Artes inició el pasado viernes, donde destacó la presencia de  los padres de los normalistas desaparecidos quienes sentenciaron que continuarán con su lucha por el esclarecimiento de los hechos del 26 de septiembre de 2014. A través de cinco carpas: de la paz, de la justicia, de la memoria, de la solidaridad y de la verdad, se llevaron a cabo diversas actividades de información sobre los desaparecidos. Alejandro Vera, dijo a los padres de los estudiantes desaparecidos: “no dejaremos de plantearnos junto con ustedes y con todas las víctimas de la violencia en la que nos encontramos inmersos, la necesidad de volvernos a las formas de nuestra convivencia, las maneras de nuestras relaciones, la manera de constituirnos como una nueva nación, en la que todos, absolutamente todos, quepamos.  La violencia que azota nuestro territorio patrio, es una violencia que se ha incubado en un modelo socioeconómico que se finca en la desigualdad y que se apalanca en la impunidad y la corrupción”. Al cierre de la mesa de análisis con los rectores de la UAEM y la UACM, continuaron con las actividades culturales  que concluirán hasta este domingo 28 de junio.

El Regional del Sur, (Redacción), http://elregional.com.mx/Noticias/?id=69157.

 

Participa rector de la UAEM en Jornadas 43 x 43 en la Ciudad de México

Hoy el reto es construir un nuevo pacto social. Hoy el reto es dejar de lado nociones equívocas de progreso y desarrollo y poner en el centro la necesaria construcción de un México en paz, con justicia y dignidad. Un México fraterno, solidario, generoso y respetuoso de la dignidad de las personas”, dijo Alejandro Vera Jiménez, rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), durante su participación en la mesa de análisis a nueve meses de la desaparición forzada de los 43 estudiantes de Escuela Normal Rural "Isidro Burgos" de Ayotzinapa, Guerrero. Alejandro Vera participó este sábado en la mesa de análisis junto con el rector de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), Hugo Aboites, en la Jornada Político-Cultural 43X43 en la explanada del Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México, la cual inició el pasado viernes, donde destacó la presencia de los padres de los normalistas desaparecidos, quienes sentenciaron que continuarán con su lucha por el esclarecimiento de los hechos del 26 de septiembre de 2014. El rector de la UAEM, Alejandro Vera, dijo a los padres de los estudiantes desaparecidos: “no dejaremos de plantearnos junto con ustedes y con todas las víctimas de la violencia en la que nos encontramos inmersos, la necesidad de volvernos a plantear de raíz las formas de nuestra convivencia, las maneras de nuestras relaciones, la manera de constituirnos como una nueva nación, en la que todos, absolutamente todos, quepamos. La violencia que azota nuestro territorio patrio, es una violencia que se ha incubado en un modelo socioeconómico que se finca en la desigualdad y que se apalanca en la impunidad y la corrupción”. A través de cinco carpas: de la paz, de la justicia, de la memoria, de la solidaridad y de la verdad, se llevaron a cabo diversas actividades de información sobre los desaparecidos y actividades culturales  que concluirán hasta este domingo 28 de junio.

La Unión de Morelos, 28/06/15, (Salvador Rivera),

http://www.launion.com.mx/morelos/sociedad/noticias/73884-participa-rector-de-la-uaem-en-jornadas-43-x43-en-la-ciudad-de-m%C3%A9xico.html

 

Participa rector de la UAEM en la jornada Política 43x43

“Son ya varios años en los que cotidianamente nos enteramos de la existencia de fosas con diversos cadáveres ubicadas a lo largo y a lo ancho del territorio nacional, sabemos del profundo dolor que esta violencia inocula en el corazón de muchas hermanas y hermanos nuestros, de muchos seres humanos, que si bien para algunas autoridades y para algunos compatriotas son sólo un número más, son sólo expresiones estadísticas, para nosotros, tienen rostro, nombre y apellido. Por ello, al lado de ustedes y de todas las víctimas, haciendo su dolor nuestro dolor, no dejaremos de nombrarlos”, dijo Alejandro Vera Jiménez, rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), durante su participación en la mesa de análisis a nueve meses de la desaparición forzada de los 43 estudiantes de Escuela Normal Rural “Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero. En la explanada del Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México, Alejandro Vera participó hoy en la mesa de análisis junto con el rector de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), Hugo Aboites. La Jornada Político-Cultural 43X43 en Bellas Artes inició el pasado viernes, donde destacó la presencia de los padres de los normalistas desaparecidos quienes sentenciaron que continuarán con su lucha por el esclarecimiento de los hechos del 26 de septiembre de 2014. A través de cinco carpas: de la paz, de la justicia, de la memoria, de la solidaridad y de la verdad, se llevaron a cabo diversas actividades de información sobre los desaparecidos. El rector de la UAEM, Alejandro Vera, dijo a los padres de los estudiantes desaparecidos: “no dejaremos de plantearnos junto con ustedes y con todas las víctimas de la violencia en la que nos encontramos inmersos, la necesidad de volvernos a plantear de raíz las formas de nuestra convivencia, las maneras de nuestras relaciones, la manera de constituirnos como una nueva nación, en la que todos, absolutamente todos, quepamos. La violencia que azota nuestro territorio patrio, es una violencia que se ha incubado en un modelo socioeconómico que se finca en la desigualdad y que se apalanca en la impunidad y la corrupción”. Al cierre de la mesa de análisis con los rectores de la UAEM y la UACM, continuaron con las actividades culturales que concluirán hasta este domingo 28 de junio.

La Jornada Morelos, 28/06/15, (De la Redacción),

http://www.jornadamorelos.com/site/noticias/cultura/participa-rector-de-la-uaem-en-la-jornada-politica-43x43.

 

Investigador de la UAEM crea proceso de fabricación de láminas

Un proceso de fabricación de láminas a partir de la aleación de zinc, aluminio y plata, y de una espuma metálica, cuyo fin es la aplicación de ambos productos en la fabricación de autos deportivos, es el resultado de varios años de trabajo del investigador Said Robles Casolco, adscrito al Centro de Investigación en Ingeniería y Ciencias Aplicadas (CIICAp) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM). En el estudio denominado Manufactura de materiales ligeros porosos de aleaciones zinc-aluminio-plata, desarrollado y presentado ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), “encontramos que la aleación cumple con las necesidades actuales de la industria automotriz, pues a partir de técnicas de termoformado se obtienen las estructuras que actualmente exigen los diseños de los autos”. Robles Casolco consideró que en México no se ha dado un valor justo al zinc, por lo que aprovechó las particularidades de este metal para crear una aleación con aluminio y plata, que dio como resultado una lámina que él llama Zinag. “Ésta tiene un alto nivel de superplasticidad, que es una característica mecánica la cual permite que los materiales metálicos puedan deformarse hasta mil por ciento de su estado original y se comporta como plástico aunque se trata de una lámina metálica”, dijo. A través de un proceso específico, la Zinag puede convertirse en material poroso y ligero, “al someter dicha aleación a un proceso de líquido a sólido, se genera un vacío que nos da la posibilidad de tener un sólido esponjoso, y obtenemos como resultado una espuma metálica”, explicó el profesor investigador, quien agregó que ha sido bien recibida en la industria automotriz debido a su alta resistencia a los golpes causados por choques, lo que brinda mayor seguridad y protección a los tripulantes. Para desarrollar este producto, Robles Casolco trabajó cuatro años en la investigación, desde pruebas mecánicas y análisis de meteorología de la aleación. Posteriormente, la aplicación y el contacto con la industria y la elaboración del convenio de colaboración con la misma tardó tres años más. “En el avance de nuestro trabajo en laboratorio, fuimos comprobando que una de las ventajas de la espuma metálica es su baja densidad en comparación con el aluminio que se utiliza actualmente en la industria automotriz, por lo que consideramos que el uso de esta patente se puede extender a la fabricación de chasis, costados laterales de las puertas y cofres de automóviles blindados”. Agregó que por su ligereza y resistencia, además de ofrecer alta adaptabilidad, es una patente con mucha expectativa de aceptación porque incide directamente en una de las principales industrias a nivel mundial. “Un auto blindado con dicha aleación ahorra peso, gasolina, reduce la contaminación y el vehículo tendrá una mejor respuesta de conducción y menos resistencia que con un blindaje metálico tradicional”, detalló. El resultado de esta investigación registrada como patente por Robles Casolco, es importante no sólo desde el punto de vista de una innovación tecnológica con incidencia económica, sino también reviste un carácter de mejoramiento ambiental, de ahorro de energía y en el ámbito de la salud pública, pues la aplicación de la lámina Zinag y la espuma metálica en la producción de autos provocaría en éstos la disminución de su peso; por tanto, para su desplazamiento también se reduciría el consumo de combustible y en consecuencia, sería menor la emisión de gases contaminantes a la atmósfera. Said Robles ha desarrollado cuatro patentes de invención en la Unión Europea (UE), 24 patentes nacionales, y nueve marcas registradas en el área de procesos y manufactura. Sus investigaciones actuales se enfocan en los materiales superplásticos y en la obtención de nuevos métodos para el procesamiento de material nanoestructurado para aplicaciones automotrices, específicamente en el área metal-mecánica. Entre los reconocimientos obtenidos por su investigaciones, destacan la Medalla de Honor del Estado de Morelos 2014 en ciencia y tecnología; el Premio Rómulo Garza 2014 del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores Monterrey (ITESM) por patentes y licenciamientos, entre otros.

La Jornada Morelos, (UAEM),

http://www.jornadamorelos.com/site/noticias/contraportada/investigador-de-la-uaem-crea-proceso-de-fabricacion-de-laminas.

 

Estudiantes de la UAEM realizarán servicio social en la Sectur

A partir del próximo ciclo escolar, estudiantes de la Facultad de Arquitectura  de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) podrán realizar su servicio social en la Secretaría de Turismo, informó Carlos Alberto García Cimadomo, consejero universitario alumno de dicha unidad académica. Explicó que podrán participar alumnos de las licenciaturas en turismo, arquitectura, contaduría pública y estudiantes de derecho, de acuerdo con las diversas necesidades de la distintas áreas que conforman la Secretaria de Turismo, que se encuentra en avenida Las Palmas del municipio de Cuernavaca. Alberto García resaltó que con esta oportunidad, los universitarios podrán poner en práctica sus conocimientos adquiridos en el aula y cumplir con las 500 horas de servicio social, durante un periodo mínimo de seis meses como requisito para la titulación de todo profesionista. "Por medio del servicio social se trabaja para impulsar las condiciones necesarias que fomentan la formación integral de los universitarios, en el marco del respeto a los derechos humanos, sociales y de los pueblos, así como el desarrollo sustentable, tal y como lo marca el objeto de nuestro modelo universitario", dijo. Concluyó que "esta iniciativa educativa en su más amplio sentido y una práctica integral comprometida con la sociedad, permitirá consolidar la formación académica y desarrollar la convicción de servicio".

La Unión de Morelos, 28/06/15, (Salvador Rivera),

http://www.launion.com.mx/morelos/sociedad/noticias/73885-estudiantes-de-la-uaem-realizar%C3%A1n-servicio-social-en-la-sectur.html

 

Insertará Canacintra al campo laboral a estudiantes de la UAEM

La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) fungirá como incubadora de jóvenes de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) que deseen incorporarse a la vida laboral, informó el presidente de la cámara empresarial César Ayala Franco. Desde inicios de año, los dos organismos firmaron un convenio de colaboración en el que se establecieron las bases para realizar actividades conjuntas, como capacitación profesional en las áreas científicas y tecnológicas y la divulgación del conocimiento mediante la planeación y superación académica para resolver las problemáticas en recursos humanos y productivos de la empresa morelense. “Mediante un convenio con la máxima casa de estudios, se trabaja con las facultades, destacando la de Contaduría, Administración e Informática en donde tuvimos recientemente un evento en el que se destaca la participación de los jóvenes en el campo laboral. Son cerca de 100 los que se han beneficiado y seguiremos sumando”, destacó César Ayala Franco. Destaca que la máxima casa de estudios pondrá a disposición investigadores del más alto nivel científico para fortalecer la actividad económica de las empresas que lo requieran, ya que se encuentra a la vanguardia para resolver problemas prácticos concretos con conocimiento científico, así como problemas en los procesos productivos, con la finalidad de ahorrar recursos de manera sustentable a las empresas competitivas de la entidad. Hasta el momento 100 estudiantes se han visto beneficiados con el programa

 Mediante un convenio con la máxima casa de estudios, se trabaja con las facultades, destacando la de Contaduría, Administración e Informática

Morelos Habla, 28/06/15, (Viviana Gutiérrez),

http://www.moreloshabla.com/insertara-canacintra-al-campo-laboral-a-estudiantes-de-la-uaem-17238

 

Acerca Nafin herramientas a emprendedores de UAEM

La unidad móvil de Nacional Financiera (Nafin) estará en las instalaciones de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), a partir de hoy y hasta el 4 de julio, para ofrecer cursos y talleres a los estudiantes que deseen emprender un negocio. Así lo informó Humberto Núñez Aldana, representante estatal de Nafin quien mencionó que en esta ocasión además de la unidad móvil, convocaron a todas las incubadoras del municipio de Zacatepec, de la UTEZ y del Tec de Monterrey para que asistan al encuentro con los estudiantes, con el fin de apoyar a los jóvenes emprendedores. Señaló que en la actualidad existe una réplica de emprendedores en todas las incubadoras de la entidad; “ahora nos la estamos jugando con las empresas, con los chavos que quieran crear una nueva empresa”, expresó. El representante de Nafin mencionó que la finalidad de instalar la unidad móvil en la UAEM y acercarles las herramientas necesarias para emprender un negocio, tiene como objetivo buscar nuevos empresarios que tengan ganas de salir adelante. Expuso que los estudiantes universitarios tendrán la oportunidad de presentar sus propuestas empresariales enfocadas a cualquier rubro, desde servicios, comercio, turismo, de todo tipo de empresa. Informó que en la unidad móvil los universitarios podrán encontrar cursos, como el plan de negocios, de ventas, enfocados para pequeñas y medianas empresas; autoplan de negocios, así como herramientas básicas y avanzadas para emprender un negocio. Los problemas Núñez Aldana reconoció que uno de los principales problemas a los que se enfrentan los nuevos empresarios es la falta de capacitación y conocimientos para emprender su negocio; “a veces son genios y crean un negocio, pero por la falta de herramientas deciden cerrarlo”, señaló. Señaló que dado a este fenómeno que se ha detectado, Nafin, junto con la autoridad local y federal, busca que en está ocasión, la capacitación y cursos para los universitarios emprendedores sea continua, darle un seguimiento a sus empresas para que no cierren sus puertas. "En Morelos hay muchas oportunidad y muchas veces las desaprovechamos; no concluimos nuestros proyectos, es por eso que es importante la orientación de especialistas.”Humberto Núñez representante de Nafin Evitar Una causa de fracaso. El 80 por ciento de los emprendedores que lanzan sus negocios quiebran en los primeros años, debido a que no cuentan con el conocimiento y seguimiento de sus empresas.

Diario de Morelos, (Carlos Soberanes),

http://www.diariodemorelos.com/content/acerca-nafin-herramientas-emprendedores-de-uaem.

 

En julio, el ICE ofrecerá ocho cursos intersemestrales

Durante el mes de julio el Instituto de Ciencias de la Educación, que pertenece de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), abrirá ocho cursos semestrales para cerca de 120 estudiantes de las licenciaturas en la enseñanza del inglés, francés, comunicación y tecnología educativa, ciencias de la educación y educación física. Adán Arias Díaz, director del Instituto de Ciencias de la Educación, explicó que es un lapso de tiempo en el que el estudiante puede matricular cursos fuera del periodo académico normal, se oferta en dos oportunidades al año. En esta oportunidad, dijo, serán abiertos ocho cursos intersemestrales para las materias de danza y metodologías de la investigación, trabajo de planeación en grupos de 15 o 20 estudiantes que cursarán cinco horas al día de lunes a viernes durante un mes. Arias Díaz consideró que los cursos intersemestrales "son una alternativa de regularización para los estudiantes inscritos en alguna de las carreras y se otorgan en el periodo de receso entre el semestre que concluye y el que inicia, de conformidad al calendario escolar vigente". Otra de las ventajas, dijo, es que los alumnos pueden avanzar o ponerse al día en el desarrollo de sus programas académicos y complementar su formación universitaria con asignaturas de otras áreas de conocimiento.

La Unión de Morelos, 27/06/15, (Salvador Rivera),

http://www.launion.com.mx/morelos/sociedad/noticias/73837-en-julio,-el-ice-ofrecer%C3%A1-ocho-cursos-intersemestrales.html

 

Colaborará la UAEM con la Escuela de Arquitectura de Florencia

Con la intención de promover la movilidad de estudiantil y docente a nivel internacional, la Escuela de Arquitectura de Florencia, Italia, y la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) firmarán un convenio amplio de colaboración. Gerardo Gama Hernández, director de la Facultad de Arquitectura, señaló que con este convenio se busca beneficiar a estudiantes de las licenciaturas en arquitectura y turismo de la UAEM, además de fortalecer el trabajo de investigación de sus cuerpos académicos, el establecimiento de redes de investigación; así como la vinculación, la conservación del patrimonio cultural y el estudio de los bienes e inmuebles de cada país. Dijo que la UAEM quiere mantener relación con las escuelas que se encuentran en los tres primeros países de mayor visita de turistas en el mundo, de ahí el interés de la vinculación y estrechar lazos de cooperación académica. Destacó que este fue un trabajo de acercamiento que venía realizando el doctor Alfonso Valenzuela, profesor investigador de la Facultad de Arquitectura de la UAEM, e investigadores de la Escuela de Arquitectura de Florencia. Expresó que el convenio está siendo revisado por las áreas jurídicas de ambas instituciones y entrarán en vigor en los próximos meses con una vigencia de tres años. Refirió que existe interés de las escuelas de arquitectura europeas por el patrimonio de Latinoamérica, por ello la UAEM busca vincularse a nivel internacional mediante convenio y redes en redes de colaboración para conservar y salvaguardar los bienes inmuebles histórico culturales. De igual manera, se trabaja en la gestiones para firmar otro convenio académico con el Laboratorio de Patrimonio y turismo Cultural de Barcelona, España, a cargo del reconocido arquitecto Jordi Tresserras, y la Escuela de Arquitectura de la Bauhaus de Alemania, convenios que beneficiarían a los estudiantes de la licenciatura en turismo de la UAEM.

La Unión de Morelos, 27/06/15, (Salvador Rivera),

http://www.launion.com.mx/morelos/sociedad/noticias/73838-colaborar%C3%A1-la-uaem-con-la-escuela-de-arquitectura-de-florencia.html

 

Los clubes de Cuernavaca, en la vuelta ciclista

La vuelta ciclista realizada el día de ayer contó con varios participantes, entre los que se encontraba el Club Ciclista Cuernavaca; Miguel Rodríguez y Héctor Villegas, del Movimiento Bicicletero; las Mochilas Rodantes, de la UAEM, bajo las órdenes de Fernando, quien fue reconocido por los ciclistas por tan estupenda carrera.

El Sol de Cuernavaca, (Geraldine Chávez),

http://www.oem.com.mx/elsoldecuernavaca/notas/n3859163.htm.

 

Punto y aparte

Según el columnista: 3.- José de Jesús Pérez Moreno fue el funcionario que en junio de 2014 fue acusado por el rector de la UAEM, Alejandro Vera Jiménez, ante el entonces secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén, de haberle pedido dinero para declarar inexistente una eventual huelga de trabajadores universitarios. Dícese que con relación a aquel desencuentro hubo varios testigos, entre ellos un diputado local. El 11 de junio del año pasado escribí aquí lo siguiente: “Las mafias sindicales de Morelos se han puesto de acuerdo con la intermediación del secretario del Trabajo del Estado, José de Jesús Pérez Moreno (¿por qué le tendrá tirria el rector Alejandro Vera Jiménez?)”. Y aporte datos sobre el acuerdo pactado por los jerarcas del Nuevo Grupo Sindical y la CTM a fin de repartirse el pastel que significaría el acarreo de materiales en la construcción de 32 kilómetros de la nueva Autopista Siglo XXI. Etcétera. Hoy sabemos que Pérez Moreno y la familia que ostenta la dirigencia del NGS han sido siempre aliados. Así las cosas, podemos inferir que impoluto, intachable, honesto o virtuoso no es José de Jesús.

La Unión de Morelos, p.6, (Daniel Alcaraz).

 

Estatal:

 

Sección 19 del SNTE pone en marcha Bachillerato General desde este ciclo

El Centro de Estudios Superiores Benito Juárez García -perteneciente a la sección 19 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE)-, pone en marcha a partir de este ciclo escolar, el Bachillerato General con capacitación para el trabajo en turismo y puericultura. La directora del Centro de Estudios de Posgrado, Rocío Arias, expuso que con el apoyo de la dirigencia de la Sección 19 del SNTE; se ha creado un bachillerato que no perderá su primera función, que es la de formar hombres y mujeres aptos para la convivencia creativa y las relaciones florecientes; pero que también mantengan el objetivo de buscar la verdad en la ciencia, las humanidades y el arte. La medida, refiere Arias, es dar una opción viable, para atender las necesidades de cientos de jóvenes que en Cuernavaca y la zona conurbada quedan marginados de la educación media superior, y con ello truncan desde muy temprana edad su vida.

La Jornada Morelos, (Dulce Maya), http://www.jornadamorelos.com/site/noticias/sociedad-y-justicia/seccion-19-del-snte-pone-en-marcha-bachillerato-general-desde-este.

El Sol de Cuernavaca, (Mónica González), http://www.oem.com.mx/elsoldecuernavaca/notas/n3859414.htm.

Diario de Morelos, (Carlos Soberanes), http://www.diariodemorelos.com/content/dan-lugar-los-que-no-pasaron-bachillerato.

El Regional del Sur, (Redacción), http://elregional.com.mx/Noticias/?id=69156.

 

Aguda crisis en la Normal del SNTE

Personal adscrito a la Escuela Normal Superior Benito Juárez, denunciaron una serie de irregularidades en el manejo administrativo de la institución perteneciente a la Sección 19 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) y que han provocado no sólo el retraso en el pago de sus salarios, sino adeudos en el pago a proveedores y  la adquisición de materiales pedagógicos para su labor cotidiana. Los trabajadores -que guardaron sus nombres por temor a represalias-, dieron a conocer que por razones desconocidas, el manejo de los recursos de la norma, sigue en manos de los directivos anteriores quienes firman incluso sus cheques, aún y cuando oficialmente, fueron destituidos. “El anterior directivo, Carlos Gallardo Sánchez, sigue firmando los cheques con los que nos pagan, aún y cuando se supone que fue dado de baja y designado otro titular. Parece que están sacando dinero de la normal a ojos vistos, mientras que a nosotros no nos pagan”, señalaron los denunciantes. Expusieron que en lo que va del año, ninguno de los al menos 100 trabajadores administrativos, personal docente y hasta de intendencia adscrito a la normal, ha venido recibiendo en tiempo y forma el pago de sus salarios, “siempre vienen atrasados y nadie nos da explicaciones”. Los trabajadores de la normal, urgieron la intervención del delegado especial de la Sección 19 del SNTE, Ramón Navarro Munguía, a fin de transparentar el manejo de los recursos de la institución y aclarar de una vez por todas, las posibles irregularidades en relación con el pago de sus salarios y a manejo de la institución.

La Jornada Morelos, (Dulce Maya), http://www.jornadamorelos.com/site/noticias/sociedad-y-justicia/aguda-crisis-en-la-normal-del-snte.

 

Sale nueva generación de preparatoria abierta

Un total de 19 estudiantes de la modalidad no escolarizada recibieron reconocimientos y certificados de terminación de estudios, en el acto de graduación de la Coordinación Estatal del Subsistema de Preparatoria Abierta CESPA-Morelos. Las características del sistema abierto favorecen a que jóvenes con talento y ganas de superarse inicien y concluyan sus estudios de Educación Media Superior, manifestó Martha Lilia Venosa Peña Jefa del Departamento de Registro y Certificación. Destacó que el estudio independiente, tiene las ventajas de que el estudiante avanza a su propio ritmo, combinan el estudio con otras actividades, los exámenes se presentan los fines de semana, favorece a deportistas, músicos, pintores, por la flexibilidad del sistema. Quienes estudian en la modalidad no escolarizada están académicamente preparados para continuar sus estudios en cualquier universidad, además, destacó que el personal académico y administrativo de la CESPA-Morelos está comprometido el apoyo a los egresados.

El Sol de Cuernavaca, (Por la Redacción), http://www.oem.com.mx/elsoldecuernavaca/notas/n3859424.htm.

Diario de Morelos, (Aerazo), http://www.diariodemorelos.com/content/nueva-generaci%C3%B3n-de-egresados-de-la-preparatoria-abierta.

El Regional del Sur, (Redacción), http://elregional.com.mx/Noticias/?id=69155.

 

UPEMOR comparte experiencias de sustentabilidad con jóvenes ambientalistas

La Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor) recibió a los participantes de la séptima reunión morelense de jóvenes ambientalistas, para mostrar de forma vivencial cómo se pueden implementar medidas sencillas para reducir el impacto ambiental. Upemor cuenta con un Centro de Capacitación Ambiental (Cecam) y un Espacio de Cultura del Agua, en los que imparten talleres a la comunidad para crear una conciencia de sustentabilidad. En poco más de dos años el Cecam ha funcionado como una vivienda sustentable y como centro de investigación, donde han aplicado tecnologías ambientales, para demostrar que se pueden adaptar a cualquier vivienda; esto ha generado experiencias de aprendizaje que compartieron con los jóvenes ambientalistas.

Diario de Morelos, (Aerazo), http://www.diariodemorelos.com/content/upemor-comparte-experiencias-de-sustentabilidad-con-j%C3%B3venes-ambientalistas.

 

Nacional:

 

Registro histórico de jóvenes que desean educación media superior

Este año se presentó un registro histórico de jóvenes que desean ingresar a la educación media superior en el área metropolitana de la ciudad de México: 317 mil 193 estudiantes egresados de secundaria se registraron para presentar el examen de ingreso a ese nivel de estudios. Esta cifra es 2.38 por ciento mayor al número de aspirantes que se presentó en 2014 (309 mil 502). Del total de jóvenes que solicitaron su ingreso al bachillerato para el siguiente ciclo escolar, 54.9 por ciento (174 mil 279 estudiantes) desean como primera opción estudiar en alguno de los dos subsistemas de ese nivel de estudios que ofrece la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), pero esta casa de estudios sólo podrá dar cabida a 35 mil aspirantes. En conferencia de prensa Javier Olmedo, vocero de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems), informó que después de la máxima casa de estudios, son las preparatorias del estado de México las que tienen el mayor porcentaje de solicitudes como primera opción.

La Jornada, p.p. 34, (Emir Olivares Alonso)

La Crónica de Hoy, (Cecilia Higuera), http://www.cronica.com.mx/notas/2015/906501.html

El Universal, (Pierre-Marc René), http://www.eluniversal.com.mx/nacion-mexico/2015/impreso/sin-lugar-mas-de-130-mil-que-aspiran-a-la-unam-227380.html

 

El IPN debería recibir subsidio mayor en 2016 para fortalecer su infraestructura

En los años recientes, las instalaciones del Instituto Politécnico Nacional (IPN) de Zacatenco y el Casco de Santo Tomás han sido descuidadas. Así lo considera Enrique Fernández Fassnacht, director general de la casa de estudios. Para repararlas y ponerlas a punto, el Politécnico requerirá de recursos adicionales en el presupuesto 2016. “Como su director, haré mi mejor esfuerzo para que el Poli reciba un trato justo. Este año no ha habido recortes al subsidio del Instituto, que es cercano a 15 mil millones de pesos. Creo que por el crecimiento que ha experimentado en estos años y por la presencia que tiene en distintos estados del país, francamente debería recibir un subsidio mayor”.

La Jornada, p.35, (Arturo Sánchez Jiménez y Emir Olivares Alonso).

 

Denunciarán a vendedores de lugares en Universidad

La oficina jurídica de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca prepara denuncias penales contra quienes resulten responsables, por ofrecer espacios para ingresar a las distintas facultades y escuelas de la máxima casa de estudios del estado, “pues pretenden obtener recursos económicos con una actividad no autorizada”. El rector de la UABJO, Eduardo Martínez Helmes, informó que personas no identificadas han estado ofreciendo “espacios garantizados” a quienes deseen ingresar a cualquiera de las instituciones de la Universidad; “se han ubicado por lo menos 10 sitios en donde además hay información que permite ubicar a los responsables”.

La Crónica de Hoy, (Alfonso Cruz), http://www.cronica.com.mx/notas/2015/906444.html