SÍNTESIS INFORMATIVA

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN UNIVERSITARIA

Ciudad Universitaria, 30 de enero de 2025.

 

 

 

 

La UAEM en la prensa:

 

UAEM busca erradicar la discriminación

 

Estatal:

 

Mantiene gobierno de Margarita González Saravia acercamiento permanente con la UAEM

 

Nacional:

 

Destaca rector Lomelí creatividad estudiantil en concurso ambiental

 

Internacional:

 

Las especies pierden diversidad genética, según un estudio de las últimas tres décadas

 

 

 

La UAEM en la prensa:

 

UAEM busca erradicar la discriminación

La Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), inició una auditoría interna a diversas áreas de la administración central, relacionada con la norma mexicana de Igualdad Laboral y No Discriminación NMX-R025-SCFI-2015, que promueve la equidad en los centros de trabajo en México. María del Carmen Torres Salazar, directora general de Planeación y Desarrollo Institucional de la universidad, encabezó la sesión de apertura de esta auditoría realizada en el auditorio del Centro de Investigaciones Químicas (CIQ), donde dijo que la aplicación de esta norma favorece la construcción de entornos de trabajo incluyentes, fomenta la equidad de oportunidades y ayuda a erradicar todo tipo de violencia o discriminación. “Confiamos en que, al sumar esfuerzos, mantendremos a nuestra universidad a la vanguardia en calidad y compromiso social, con un enfoque humanista que forme profesionales capaces de aportar al desarrollo integral de la sociedad”, expresó Torres Salazar, a directores y responsables de áreas que se dieron cita en el auditorio del CIQ.

La Jornada Morelos, p.13, (Redacción),

https://www.lajornadamorelos.mx/uaem/uaem-busca-erradicar-la-discriminacion/

 

Iniciará dispersión de pago de catorcena a trabajadores de UAEM, tras intervención de gobernadora

A través del oficio SG/088/2025, la secretaria general de la UAEM, María Delia Adame Arcos, informó que en seguimiento al oficio SG/085/2025 de fecha 29 de enero del presente año, “por indicaciones de la Dra. Viridiana Aydeé León Hernández, rectora de nuestra Institución, informo a ustedes que se cuenta con la suficiencia presupuestal para el pago de la catorcena número 03 correspondiente al 29 de enero del año en curso, derivado de las gestiones de la administración ante el gobierno del estado de Morelos. A nombre de la rectora y de nuestra universidad, hacemos manifiesto el agradecimiento profundo a la gobernadora Constitucional del Estado Libre y Soberano de Morelos, Lic. Margarita González Saravia, por su sensibilidad, solidaridad y apoyo para autorizar el adelanto de la ministración estatal de los recursos y hacer frente de esta manera al compromiso con las y los trabajadores universitarios”.

La Unión de Morelos, (Salvador Rivera),

https://www.launion.com.mx/morelos/avances/noticias/264128-iniciara-dispersion-de-pago-de-catorcena-a-trabajadores-de-uaem-tras-intervencion-de-gobernadora.html

El Sol de Cuernavaca, (Valeria Díaz),

https://oem.com.mx/elsoldecuernavaca/finanzas/uaem-anuncia-pagos-de-catorcena-a-trabajadores-21439974

 

Urge atender crisis en UAEM: sindicato

Mario Cortés Montes, secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (Sitauaem), advirtió que si no se atiende desde ahora la situación presupuestal de la máxima casa de estudios, se mantiene la incertidumbre de contar con recursos para el pago de prestaciones de fin de año. “Estamos vaticinando como comisión revisora que va ser lo mismo del año pasado, si no tomamos medidas para resolver la situación que prevalece”. Dijo que el gobierno del estado sabe que en la UAEM se registra esta problemática y confió en la comunión entre la institución y el gobierno del estado, sumando al Sitauaem. “Que entre los tres seamos suficientemente capaces de ser creativos, inventivos e imaginativos para evitar otra vez un colapso o una crisis laboral que se avecina para el fin de año”. Mario Cortés, lamentó que a pesar de que la UAEM es una de las mejores universidades públicas estatales del país, reconocida por la calidad en sus programas académicos, no haya un reconocimiento por parte de la federación, ya que en el cierre del año pasado no hubo correspondencia a este contexto. Informó que el Sitauaem determinó prorrogar del 1 al 28 de febrero su emplazamiento a huelga por revisión de contrato colectivo.

La Unión de Morelos, (Salvador Rivera),

https://www.launion.com.mx/morelos/sociedad/noticias/264152-urge-atender-crisis-en-uaem-sindicato.html

Lo de Hoy, (Dulce Maya),

https://morelos.lodehoy.com.mx/local/2025/01/29/654/dudas-sobre-pago-de-salarios-genera-tension-en-la-uaem

El Sol de Cuernavaca, (Valeria Díaz),

https://oem.com.mx/elsoldecuernavaca/finanzas/uaem-no-tiene-para-pagar-catorcena-academicos-presionan-21425288

 

Presenta Stauaem contraoferta; analiza estallamiento de huelga

El Sindicato de Trabajadores Administrativos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (Stauaem), realizó una contraoferta a la administración central de la UAEM, que ha ofrecido un aumento de 12 por ciento al salario, pero sin ningún aumento en prestaciones. Tiene como límite el 30 de enero para definir si estalla huelga o no. Victoria Morelos Domínguez, secretaria general del STAUAEM, informó que ayer inició la asamblea general para analizar la propuesta de la universidad, respecto a la revisión del contrato colectivo de trabajo. Recordó que el Stauaem solicitó un incremento salarial de 20 por ciento, debido a que el salario que reciben cientos de trabajadores está por debajo del salario mínimo; sin embargo, la UAEM propuso un aumento de 12 por ciento para nivelar su ingreso al salario mínimo, pero manteniendo las prestaciones congeladas.

Diario de Morelos, p.2, (Marcela García),

https://www.diariodemorelos.com/noticias/presenta-stauaem-contraoferta-analiza-estallamiento-de-huelga

El Sol de Cuernavaca, (Valeria Díaz),

https://oem.com.mx/elsoldecuernavaca/finanzas/uaem-no-tiene-para-pagar-catorcena-academicos-presionan-21425288

 

Inicia UAEM actividades deportivas

Como parte de un nuevo inicio de semestre, la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), a través de la Dirección de Deportes, comenzó con la labor para que los alumnos se inscriban a los diferentes talleres deportivos. Lo anterior, con el objetivo de cumplir con las horas que las diferentes unidades académicas proponen y poder desarrollarse tanto física como mentalmente, en beneficio del deporte universitario. Disciplinas como yoga, futbol bardas, danza aérea, voleibol de sala, ajedrez, gimnasia, halterofilia, crossfit, tenis, kickboxing, tenis de mesa, futbol asociación, karate do, tae kwon do, asesoría nutricional, voleibol de playa, baloncesto, e-sports, ultimate frisbee, acondicionamiento físico, zumba, arbitraje de fútbol, bádminton, dodgeball, handball, judo, kendo, atletismo, porras, tenis de mesa, tiro con arco, tocho bandera y boxeo, son los talleres ofertados para toda la comunidad universitaria en este semestre para que los alumnos puedan involucrarse y ejercitarse. David Tlacaélel Gómez Miranda, director de deportes UAEM, manifestó su contento por la alta demanda que existe por parte de los alumnos con los diferentes talleres deportivos, con lo que refrendó el compromiso de continuar trabajando para que se sigan obteniendo excelentes resultados en las diferentes etapas del proceso selectivo rumbo a Universiada Nacional y también una nueva edición de la Copa Venados.

Lo de Hoy Morelos, p.15, (Mitza Pérez),

https://morelos.lodehoy.com.mx/en-juego/2025/01/29/632/inicia-uaem-actividades-deportivas

 

Estatal:

 

Mantiene gobierno de Margarita González Saravia acercamiento permanente con la UAEM

Con el firme propósito de fortalecer la comunicación e impulsar proyectos que la gobernadora Margarita González Saravia, ha promovido en beneficio de las y los morelenses, se llevó a cabo una reunión entre Edgar Antonio Maldonado Ceballos, titular de la Consejería Jurídica; Jorge Salazar Acosta, secretario de Administración, y la rectora de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Viridiana Aydeé León Hernández. Al respecto, Salazar Acosta indicó que el encuentro tuvo como objetivo principal mantener una relación cercana y constante entre ambas partes, para avanzar en iniciativas de desarrollo educativo, social y económico que impacten positivamente a todas y todos los morelenses. Asimismo, se destacó la importancia de la colaboración entre el gobierno y las instituciones educativas para lograr beneficios comunes. Este acercamiento con la UAEM, refuerza el compromiso del Poder Ejecutivo para trabajar de manera conjunta con todas las instituciones para consolidar el desarrollo integral de Morelos.

La Crónica de Morelos, (Redacción),

https://lacronicademorelos.com/mantiene-gobierno-de-margarita-gonzalez-saravia-acercamiento-permanente-con-la-uaem/

La Unión de Morelos, (Redacción),

https://www.launion.com.mx/morelos/avances/noticias/264130-mantiene-gobierno-de-margarita-gonzalez-saravia-acercamiento-permanente-con-la-uaem.html

 

Respalda gobierno de Margarita González Saravia el fortalecimiento financiero de la UAEM

La gobernadora Margarita González Saravia, reafirmó su compromiso con la comunidad universitaria, al facilitar el adelanto de la ministración de los recursos que garanticen el pago puntual de la catorcena número tres, correspondiente al 29 de enero, para las y los trabajadores de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM). Lo anterior, al señalar que mantiene el compromiso de apoyar a la UAEM en la búsqueda de soluciones sostenibles que garanticen su desarrollo y estabilidad a largo plazo; por lo que reiteró que nunca dejará sola a la comunidad universitaria y continuará implementando estrategias que promuevan la calidad educativa y el bienestar de sus integrantes.

La Crónica de Morelos, (Redacción),

https://lacronicademorelos.com/respalda-gobierno-de-margarita-gonzalez-saravia-el-fortalecimiento-financiero-de-la-uaem/

La Unión de Morelos, (Tlaulli Preciado),

https://www.launion.com.mx/morelos/avances/noticias/264131-respalda-gobierno-de-margarita-gonzalez-saravia-el-fortalecimiento-financiero-de-la-uaem.html

Lo de Hoy, p.4, (Mario Barrera y Dulce Maya),

https://morelos.lodehoy.com.mx/local/2025/01/29/653/cumple-mgs-con-apoyo-economico-del-gobierno-la-uaem-pagan-trabajadores

Diario de Morelos, p.2, (Marcela García),

https://www.diariodemorelos.com/noticias/anuncia-margarita-gonz-lez-saravia-apoyo-para-la-uaem

24 Morelos, (24 Noticias),

https://www.24morelos.com/respalda-margarita-gonzalez-saravia-el-fortalecimiento-financiero-de-la-uaem/

 

Inauguran exposición Identidades Afrodescencientes en Morelos, en el Centro Cultural Jardín Borda

Con el objetivo de visibilizar las historias, luchas y contribuciones de las comunidades afrodescendientes de Morelos, la Secretaría de Cultura llevó a cabo la inauguración de la exposición “Identidades Afrodescendientes en Morelos: Trazando la ruta de acceso a derechos”, en el Centro Cultural Jardín Borda. En este encuentro, se destacó la importancia de celebrar la riqueza de las identidades afrodescendientes, bajo un enfoque de derechos humanos y reparación histórica. Asimismo, se realizaron diversas actividades, como un recorrido inaugural guiado por Marta Fabiola Meléndez, profesora investigadora del Colegio de Morelos y directora de AfroLab-MX, y una presentación cultural a cargo de la Compañía Ixtlotlitli, de Yautepec. Entre los invitados estuvieron los diputados locales, Guillermina Maya Rendón y Alfonso de Jesús Sotelo Martínez; además, Alberto Gaytán, director general de Educación Superior de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), y Zayra Ramírez, secretaria Académica del CICSER-UAEM.

La Crónica de Morelos, (Redacción),

https://lacronicademorelos.com/inauguran-exposicion-identidades-afrodescencientes-en-morelos-en-el-centro-cultural-jardin-borda/

 

Upemor tiene dos mil lugares para cursar licenciaturas

La Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor), invita a estudiantes de instituciones de educación media superior, tanto públicas como privadas, a continuar su formación académica en los programas de licenciatura e ingeniería que ofrece esta casa de estudios. El rector Jorge Morales Barud, mencionó que, en alineación con la estrategia encabezada por la Secretaría de Educación, denominada “Universidad para todas y todos”, la institución ha implementado los programas “Pase Directo” y “9.0”, ambos dirigidos a cursantes de preparatoria con alto rendimiento académico. Morales Barud explicó que el programa “Pase directo”, está dirigido a alumnos con un promedio de 9.5, quienes podrán asegurar su ingreso a la Upemor, sin costo en el examen de diagnóstico y el curso propedéutico. Por otro lado, el “Programa 9.0” es para aquellos con una calificación final de 9.0, quienes deberán cubrir los costos correspondientes, pero su lugar estará asegurado. Cabe señalar que los lugares son limitados.

La Jornada Morelos, p.13, (Redacción),

https://www.lajornadamorelos.mx/educacion/upemor-tiene-dos-mil-lugares-para-cursar-licenciaturas/

 

Nacional:

 

Destaca rector Lomelí creatividad estudiantil en concurso ambiental

La Agenda 2045-Pacto para el Futuro de la Organización de Naciones Unidas (ONU) no puede ser sólo una declaración de intenciones, es un llamado a la acción, ya que las decisiones impactarán a futuras generaciones y a millones de especies, señaló el rector Leonardo Lomelí Vanegas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Durante la ceremonia de inauguración del certamen Triada sustentable y sostenible: visión 2045, concurso en colaboración con la ONU y la organización Lobbying Social, el rector precisó que la sostenibilidad requiere ética, responsabilidad compartida y justicia socioambiental. Implica, dijo, reconciliar a la humanidad con su entorno mediante acuerdos intergeneracionales y globales. El objetivo es claro: convertir la agenda de la sustentabilidad en realidad tangible, que nazca de las voces y reflexiones de la juventud. Es nuestra comunidad estudiantil (de bachillerato e iniciación universitaria) la que tomará la palabra a través de la fotografía, la literatura y el video en este concurso.

La Jornada, p.17, (Alexia Villaseñor),

https://www.jornada.com.mx/2025/01/30/politica/017n3pol

La Crónica de Hoy, (Redacción).

https://www.cronica.com.mx/academia/2025/01/29/unam-presenta-el-certamen-triada-sustentable-y-sostenible-vision-2045/

 

UNAM advierte escenario negativo con aranceles de Donald Trump

Es posible que este sábado 1 de febrero comiencen los aranceles de Estados Unidos a los productos mexicanos, luego de que el presidente Donald Trump emitiera una orden para que la mayoría de importaciones mexicanas desde su país suban un 25 por ciento. Donald Trump ha alegado que estas medidas arancelarias son, al menos, hasta que México y Canadá detengan la entrada de migrantes a Estados Unidos, y que se vean resultados respecto a la entrada de fentanilo, droga sintética que mata a cerca de 100 mil personas al año, a su país. La situación no tiene preocupada a la presidenta Claudia Sheinbaum, quien dijo durante su conferencia matutina de este miércoles 29 de enero que “no cree” que se vayan a implementar los aranceles, esto debido a que “hay diálogo” entre ambos países, y que en caso de que ocurran, ya existe un plan. Sin embargo, la situación sí preocupa a expertos, entre ellos algunos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quienes recientemente explicaron cómo afectarían al país los aranceles del 25 por ciento que Donald Trump prometió para el 1 de febrero. Lila Ilianova Sánchez Carbajal, especialista de la Facultad de Economía de la UNAM, enfatizó que algunos de los aspectos desfavorables en caso de que ocurran los aranceles son: Aumento en los costos para las empresas; mayor desempleo por disminución de la producción; reducción de nuevas inversiones; posible incremento de precios derivado de la inflación; pérdida de dinamismo en ciertos sectores.

El Financiero, (Redacción),

https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2025/01/29/aranceles-de-donald-trump-a-mexico-unam-advierte-inflacion-aumento-de-precios-por-tarifas-de-estados-unidos/

 

Fascista, lenguaje de Trump contra migrantes: académico

Los tratos y apelativos que utiliza la administración del presidente estadunidense Donald Trump contra los migrantes latinoamericanos evidencian odio y racismo, y se fundan, entre otros aspectos en el fascismo, consideró José Luis Cisneros, profesor-investigador del Departamento de Relaciones Sociales de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Unidad Xochimilco. En el contexto de las redadas y deportaciones de personas migrantes, las cuales son trasladadas encadenadas de pies y manos, que fueron emprendidas por el gobierno de Trump, así como lo expresado el martes por Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional del gobierno de ese país, quien sostuvo que seguiremos eliminando de nuestras calles a este tipo de basura. Cisneros, quien es doctor en sociología, alertó que en esta época estamos asistiendo a una refundación de la lógica de los valores y del imperialismo. Sostuvo que en el vecino país del norte lamentablemente esta prevaleciendo la verdad del amo, del que gobierna y que en esta administración profesa un discurso de castigo, de rechazo y segregación, y que genera discriminación que se concentra en los ciudadanos latinoamericanos.

La Jornada, p.5, (Carolina Gómez Mena),

https://www.jornada.com.mx/2025/01/30/politica/005n3pol

 

Avance espacial del IPN y UNAM; satélites tipo CubeSat

Un par de módulos espaciales diseñados por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) fueron probados por la NASAy volaron con éxito. Uno viajó sobre Nuevo México y el otro por la estratosfera en la Antártida Se trata de los módulos 5 y 6 del Experimental Module for Iterative Design for Satellite Subsystems (EMIDSS). El investigador del Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnología (ICAT) de la UNAM, Rafael Prieto Meléndez, explicó que los EMIDSS son parte de un trabajo que se ha desarrollado desde hace varios años en coordinación con el Politécnico, y el propósito a mediano plazo es construir una serie de satélites de tipo CubeSat, es decir, equipos satelitales del tamaño de una pequeña caja cúbica, para la investigación científica. Detalló que el EMIDSS-5 formó parte en la campaña de vuelos suborbitales del programa Columbia Scientific Balloon Facility. El equipo fue diseñado y desarrollado por el ICAT, el Centro de Desarrollo Aeroespacial (CDA) del IPN y el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, de Guadalajara, Jalisco, y voló en el globo el 22 agosto de 2024 desde Nuevo México, en un viaje que duró cuatro horas y media, alcanzando una altura de 38.6 kilómetros. Debido al historial de participación, la NASA invitó a los expertos de la UNAM y el IPN a tomar parte en un nuevo vuelo suborbital con el EMIDSS-6, el cual inició el 21 de diciembre del año pasado y duró 11 días y 7 horas, regresando a tierra el 2 de enero de 2025, como parte de la campaña FY25 de la Antarctic Balloon Campaign, desde la base McMurdo en la Antártida.

Excélsior, (Laura Toribio),

https://www.excelsior.com.mx/nacional/avance-espacial-ipn-unam-satelites-cubesat/1696857

 

100 años de revolución cuántica; habrá más de 30 actividades académicas: UNAM

La UNAM informó que, del 4 de febrero a noviembre próximo se llevará a cabo Quantum UNAM: 100 años de la revolución cuántica que cambió nuestras vidas, un esfuerzo académico y de divulgación en donde especialistas de 10 entidades de la Universidad Nacional realizarán más de 30 actividades académicas para explicar cómo la física cuántica traza nuestro futuro. Las y los especialistas reflexionarán sobre cómo esta teoría ha impactado a la humanidad en comunicaciones, medicina, transporte y medio ambiente, entre otras áreas, así como su futuro en México y el resto del mundo.

Excélsior, (Laura Toribio),

https://www.excelsior.com.mx/nacional/100-anos-de-revolucion-cuantica-habra-mas-de-30-actividades-academicas-unam/1697094

 

 

 

Internacional:

Las especies pierden diversidad genética, según un estudio de las últimas tres décadas

La diversidad genética se está perdiendo en todo el planeta, según un estudio que abarca más de tres décadas (de 1985 a 2019) y que analiza 628 especies de animales, plantas y hongos. “La diversidad genética de dos tercios de las poblaciones estudiadas está disminuyendo”, aseguran los responsables del trabajo que se publica en la revista Nature, quienes aseguran, no obstante, encontrar “destellos positivos” en medio del declive general. El deterioro de la población y la fragmentación de las especies debido a la actividad humana -destrucción de su hábitat o introducción de especies invasoras- pueden resultar en una disminución de la diversidad genética dentro de las especies, lo que puede amenazar su aptitud y supervivencia a largo plazo. La predicción del cambio de la diversidad genética es crucial al diseñar intervenciones ecológicas para combatir la pérdida de especies; sin embargo, existen datos limitados sobre el alcance y los patrones de pérdida de esta diversidad, explica un resumen de la revista. Para avanzar en este sentido, y encabezados por Catherine Grueber, de la Universidad de Sídney (Australia), el equipo realizó una revisión sistemática de 882 estudios que midieron los cambios en la diversidad genética entre 1985 y 2019. El conjunto de datos abarcó 628 especies, que incluían animales (84,7 %), plantas (12,7 %), hongos (1,9 %) y cromistas (0,6 %).

La Crónica de Hoy, (Agencia EFE).

https://www.cronica.com.mx/academia/2025/01/29/las-especies-pierden-diversidad-genetica-segun-un-estudio-de-las-ultimas-tres-decadas/

 

La Luna no está tan “geológicamente muerta” como se pensaba

Métodos de datación avanzados han permitido rastrear cambios geológicos en el lado lejano de la Luna para descubrir evidencia de actividad relativamente reciente. La evidencia de los mares lunares (áreas oscuras y planas de la Luna llenas de lava solidificada) sugiere que la Luna experimentó una compresión significativa en su pasado distante. Los investigadores sospecharon que las grandes crestas arqueadas en el lado cercano de la luna se formaron por contracciones que ocurrieron hace miles de millones de años, y concluyeron que el mar de la luna ha permanecido inactivo desde entonces. Sin embargo, un nuevo estudio revela que lo que hay debajo de la superficie lunar puede ser más dinámico de lo que se creía anteriormente. Dos científicos del Instituto Smithsonian y una geóloga de la Universidad de Maryland, descubrieron que las pequeñas crestas ubicadas en el lado lejano de la Luna eran notablemente más jóvenes que las crestas previamente estudiadas en el lado cercano. Sus hallazgos fueron publicados en The Planetary Science Journal. “Muchos científicos creen que la mayoría de los movimientos geológicos de la Luna ocurrieron hace dos mil quinientos o quizás tres mil millones de años”, dijo en un comunicado Jaclyn Clark, científica investigadora asistente del Departamento de Geología de la Universidad de Maryland. “Pero estamos viendo que estas formaciones tectónicas han estado activas recientemente en los últimos mil millones de años y pueden seguir estando activas hoy. Estas pequeñas crestas marinas parecen haberse formado en los últimos 200 millones de años aproximadamente, lo que es relativamente reciente considerando la escala de tiempo."

La Crónica de Hoy, (Redacción).

https://www.cronica.com.mx/academia/2025/01/29/la-luna-no-esta-tan-geologicamente-muerta-como-se-pensaba/

 

Diseñan una ‘trampa molecular’ para limpiar la contaminación del agua

Científicos de la Universidad de Manchester han desarrollado un nuevo material que puede ayudar a reducir la contaminación del agua causada por productos químicos nocivos. Muchos artículos de uso diario, desde medicamentos hasta cosméticos, dejan residuos que no se descomponen por completo después de su uso. Estos contaminantes a menudo llegan a los sistemas hídricos, donde alteran los ecosistemas y causan daños a las plantas, los animales y los seres humanos. La investigación, publicada en la revista Cell Reports Physical Science, describe un nuevo método que utiliza una estructura molecular llamada jaula metalorgánica (MOC). Estas pequeñas jaulas actúan como trampas diseñadas para atrapar y retener moléculas dañinas que se encuentran comúnmente en nuestros suministros de agua. Si bien los MOC se han estudiado anteriormente para la captura de gases y productos químicos, se estudian más comúnmente en solventes químicos donde su rendimiento difiere significativamente del observado en el agua. Poder demostrar la captura de contaminantes de aguas residuales establecidos en el agua es, por tanto, un paso hacia la aplicación de estas jaulas en aplicaciones del mundo real.

La Crónica de Hoy, (Redacción).

https://www.cronica.com.mx/academia/2025/01/29/disenan-una-trampa-molecular-para-limpiar-la-contaminacion-del-agua/

 

Nuestras Alianzas

  • Alianza logo 1
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo