Síntesis informativa | UAEM 31/08/10

SÍNTESIS INFORMATIVA

OFICINA DE PRENSA DE LA RECTORÍA

Ciudad Universitaria, 31 de agosto de 2010.

EDUCACIÓN:

 

Estatal: Amplía Campus Sur matrícula en Administración

 

Nacional: Se crea fondo de becas para el cuerpo docente de la UNAM

 

SALUD:

 

Estatal: Conforman red de salud en municipios del estado

 

Nacional: Alerta la Ssa por incremento en casos de trastornos alimentarios

 

Internacional: De categoría cuatro, el huracán Earl se aproxima al noroeste de Puerto Rico

 

ECONOMÍA:

 

Estatal: Sedesol otorga apoyos extraordinarios a los comerciantes afectados del ALM

 

Nacional: Creció en más de mil millones de pesos la deuda del sector público en 7 meses

 

POLÍTICA:

 

Estatal: El Ayuntamiento continuará con el servicio de recolección de basura

 

Nacional: Cae La Barbie; versión de que sería testigo protegido de la DEA

 

Internacional: EU termina combates en Irak con 4 mil 400 bajas y más de 100 mil civiles muertos en 7 años

 

EDUCACIÓN:

 

Estatal:

 

“Amplía Campus Sur matricula en Administración”

Se impartirá en el Campus Sur de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) un nuevo programa con la licenciatura en Biología y ante la demanda de la licenciatura en Administración, ésta arrancó con un nuevo grupo, aunque no han llegado todos los alumnos del ciclo escolar, dio a conocer Roberto Salvador Beltrán Castillo, director del Campus Sur. Al dar a conocer que oficialmente ha recibido instrucciones para que el programa de la nueva carrera lo administren desde esta sede, lo que significa que en este nuevo ciclo escolar se tendrá un crecimiento importante en matrícula con la nueva licenciatura en Biología, que arranca con 38 alumnos registrados. Esta nueva carrera se suma a las tres licenciaturas ya existentes. En Derecho y en Contaduría entraron 54 alumnos en cada uno de los programas, y en Administración autorizaron abrir un grupo adicional debido a la fuerte demanda.

El Sol de Cuernavaca, (Redacción).

http://www.oem.com.mx/elsoldecuernavaca/notas/n1765477.htm.

 

“Concluirán Centro de Investigación en Jojutla”

En este año se pretende terminar el Centro de Investigación en Biodiversidad y Conservación (CIByC) con sede en la comunidad El Jicarero, en el municipio de Jojutla, que sustituirá al Centro de Educación Ambiental e Investigación Sierra de Huautla (Ceamish), dio a conocer Fernando Bilbao Marcos, rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Entrevistado el pasado fin de semana en su visita a Jojutla, municipio del sur del estado, el rector de la UAEM manifestó: "Nuestro propósito es terminar al final de este año el espacio del CIBIyC, Centro de Investigación en Biodiversidad y Conservación, en El Jicarero", dijo al confirmar que la obra está muy avanzada, luego de recorrer el lugar con el director del Campus Sur, Roberto Salvador Beltrán Castillo.

El Sol de Cuernavaca, (Redacción).

http://www.oem.com.mx/elsoldecuernavaca/notas/n1765479.htm.

 

“Tecnología de punta manejan los médicos cirujanos de Morelos”

En la edición del día de hoy se reproduce el boletín emitido por la Oficina de Prensa de la Rectoría el día 23 de agosto. La Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) cuenta con las mejores condiciones para la formación de médicos cirujanos en el estado y un nivel competitivo en la región centro del país, aseguró el rector Fernando Bilbao Marcos, durante el inicio del primer curso de Endoscopía básica. Nuevas tecnologías endoscópicas aplicadas a la práctica clínica, que puso en marcha el gobernador Marco Antonio Adame Castillo. En las instalaciones de la Facultad de Medicina (FM) de la UAEM, Bilbao Marcos precisó que este curso fue posible gracias a la gestión del director de esta unidad académica y cuenta con la participación del gobernador de Morelos, “es una oportunidad para que médicos cirujanos de distintas especialidades del estado puedan capacitarse y formarse en las tecnologías de la salud que existen actualmente; no sólo de manera presencial sino también a distancia”.

La Jornada Morelos, p.16, (Cruz Pérez).

 

Nacional:

 

Se crea fondo de becas para el cuerpo docente de la UNAM”

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) inauguró el edificio de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Economía, donado por el empresario, egresado de esta casa de estudios, Carlos Abedrop Dávila, quien además creó un fondo de becas de estudio en el extranjero para el cuerpo docente de esta instancia universitaria. En la ceremonia de apertura de las bellas instalaciones que enriquecen el patrimonio universitario, el rector José Narro entregó a Abedrop la medalla del reconocimiento Universidad Nacional de México, que la UNAM acuñó en conmemoración de su centenario.

La Jornada, p.18, (La Jornada).

 

“Otorgan a Margo Glantz el premio literario de la FIL”

La escritora Margo Glantz fue galardonada con el premio de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara en Literatura en Lenguas Romances 2010, que por primera vez se otorga a una mexicana y que será entregado el próximo noviembre. Para Margo Glantz, colaboradora de La Jornada, el reconocimiento significa una recompensa al trabajo de una mujer realizado durante décadas en torno a la literatura, la docencia y la investigación. Este premio, explicó emocionada, es una maravillosa noticia, en un año que ha estado marcado por claroscuros, debido a que ha sido genial para mí, pero al mismo tiempo muy difícil de entender, sobre todo por la terrible situación en que se encuentra el país y por la muerte de amigos como Carlos Monsiváis, Esther Seligson, Bolívar Echeverría y Carlos Montemayor.

La Jornada, p.4a, (Ana Mónica Rodríguez y Juan Carlos Partida) y La Jornada Morelos, p.14, (Jorge Sifuentes y Agencias).

 

 

SALUD:

 

Estatal:

 

“Conforman red de salud en municipios del estado”

Con la asistencia de representantes de 24 municipios del estado de Morelos, Jantetelco fue la sede para instalar de manera formal la Red Morelense de Municipios por la Salud (RMMS). Este hecho representa el primer paso de una labor conjunta interinstitucional en beneficio de la salud de los morelenses, después de un trabajo conjunto entre los Servicios de Salud de Morelos y los alcaldes. En su intervención, el director de Atención a la Salud de la Comunidad, González Bejarano, explicó los objetivos y las funciones de la RMMS, entre las principales está hacer un análisis exhaustivo de los problemas que atañen a cada municipio, sólo que ahora a diferencia del pasado, la labor será en conjunto apoyándose unos con otros. Una vez dada la explicación se procedió a formar la mesa directiva, la cual será presidida por el alcalde de Zacualpan, Ángel García Yánez; como vicepresidente el edil de Tlayacapan, Rodolfo Ramírez Martínez, y tesorero el mandatario de Mazatepec, Armando Rosario Carnalla.

La Jornada Morelos, p.12, (Fernando Baltazar).

 

Nacional:

 

“Alerta la Ssa por incremento en casos de trastornos alimentarios”

En México se registró un incremento en los casos de trastornos alimentarios, los cuales presentan las mayores tasas de cualquier trastorno siquiátrico, ya que afectan de 0.3 hasta 3 por ciento de los adolescentes escolares, alertó el secretario de Salud (Ssa), José Ángel Córdova Villalobos. Estos trastornos, conocidos como anorexia, bulimia y trastorno por atracón, se asocian con hábitos compulsivos de alcoholismo y otras adicciones, y en casos severos llevan incluso al suicidio. El titular de la Ssa advirtió que deben atenderse de forma integral y oportuna, porque ocasionan serios problemas de salud y, en casos extremos, hasta la muerte.

La Jornada, p.39, (Elizabeth Velasco).

 

“Julio y agosto rebasaron el promedio de lluvias en el territorio nacional: Conagua”

Los dos últimos meses han rebasado el promedio de lluvias en el territorio nacional, ya que julio estuvo 75 por ciento por arriba de la media y agosto 60 por ciento, señaló el director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), José Luis Luege Tamargo, quien agregó que durante las próximas 72 horas habrá lluvias fuertes en el sur y sureste del país. El funcionario explicó que hasta ahora se ha dictado declaratoria de emergencia en 12 municipios de Tabasco, y se espera que en las próximas horas se declaren 20 de Veracruz, con el fin de que las familias obtengan apoyos ante las inundaciones registradas. Detalló que de acuerdo con los reportes más recientes muchas cuencas están saturadas, y la situación más difícil hasta ayer ocurría en la cuenca baja del Papaloapan, donde varias cabeceras municipales estaban inundadas, como el caso de Tlacotalpan, donde las anegaciones en las viviendas eran de entre 60 y 70 centímetros.

La Jornada, p.40, (Angélica Enciso).

 

“En Tabasco, 22 mil familias afectadas por los aguaceros”

El Sistema de Protección Civil de Tabasco informó que las inundaciones recientes han afectado a 20 mil 22 familias en 12 municipios, aunque sólo 562 personas están en albergues. Mientras, el gobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, aseguró que en el estado hay 100 mil damnificados, pero a pesar de la crisis se reporta saldo blanco. Se prevé que la contingencia seguirá, pues la onda tropical número 25 y el primer frente frío del año, así como un fenómeno de vaguada en el istmo de Tehuantepec causarán más lluvias. El titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca de Tabasco, Carlos Rovirosa Ruiz, indicó que hay daños en 8 mil 500 hectáreas de cultivos, lo que impedirá alcanzar las metas de producción de arroz y maíz. Agregó que no se ha reportado mortandad de reses en las 885 mil hectáreas del estado dedicadas a la ganadería. Añadió que este martes, junto con la Secretaría de Agricultura, Ganadería Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, se instalará el Comité Técnico Pecuario a fin de diagnosticar la condición sanitaria de los animales, de forma que no se impida su comercialización.

La Jornada, p.34, (René A. López, Andrés T. Morales, Jesús Lastra, Ángeles Mariscal, Sergio Ocampo, María Alejandra Arroyo y Notimex). Reforma, p.14, (Lev García).

 

“Contra lo que se creía, la Píldora no nació en EU, sino en México”

En este mes muchos conmemoran el cincuentenario de la Píldora (con mayúscula), nombre genérico con el que se conocen a nivel popular los anticonceptivos orales. En realidad se refieren a los 50 años que han transcurrido desde su aprobación por la Administración de Alimentos y Fármacos (FDA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos. Pero se trata de un error. En realidad nació el 15 de octubre de 1951, es decir, hace casi 59 años. Muy pocos saben, además, que el descubrimiento se produjo aquí, en México. No se trata de exaltar una especie de nacionalismo científico o algo semejante, sino de hacer justicia a quienes hicieron posible la síntesis de una molécula que transformó por completo el curso de la historia humana. Los acontecimientos que dieron lugar a este logro son apasionantes, pues muestran no solamente cómo se abordaban algunos de los desafíos en el campo de la química de esteroides en los años 50 del siglo pasado, sino además revelan otros aspectos más ligados a la naturaleza humana. En el nacimiento de la Píldora se expresaron también la ambición, el odio, la envidia, el racismo, el colonialismo y la carrera, no siempre exenta de sobresaltos, por el éxito y el reconocimiento científicos.

La Jornada, p.2a, (Javier Flores).

 

Internacional:

 

“De categoría cuatro, el huracán Earl se aproxima al noroeste de Puerto Rico”

El huracán Earl, que este lunes alcanzó categoría cuatro en la escala Saffir-Simpson, con nivel máximo de cinco, se desplazaba por aguas del Caribe con un poder devastador hacia el noroeste de Puerto Rico, indicó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos con sede en Miami. Earl, el segundo huracán de la temporada en el Atlántico, se mueve hacia el oeste-noroeste, a 24 kilómetros por hora. A las 21 horas GMT se ubicaba a 180 kilómetros al noroeste de San Juan, Puerto Rico, con vientos sostenidos cercanos a 215 kilómetros por hora. El CNH, que advirtió sobre posibles daños catastróficos si llega a tocar tierra en su paso por el Caribe, pronosticó un fortalecimiento adicional en los próximos días. Los vientos de Earl comenzarán a sentirse en las próximas horas en Puerto Rico y en las Islas Vírgenes Británicas con fuertes ráfagas, pero según los pronósticos el centro del fenómeno meteorológico se alejará rápidamente para desplazarse a las costas de Cabo Natteras y Carolina del Norte, en Estados Unidos.

La Jornada, p.30, (Afp y Reuters).

 

ECONOMÍA:

 

Estatal:

 

Sedesol otorga apoyos extraordinarios a los comerciantes afectados del ALM”

La delegación Morelos de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) otorgó apoyos extraordinarios a los locatarios afectados por un incendio en el mercado Adolfo López Mateos. Personal de la dependencia que encabeza Oswaldo Castañeda se apersonó en la sede de la Unión de Comerciantes, para hacer entrega de apoyos que oscilarán entre 300 a  500 pesos, para quienes participaron en el combate al incendio y en la rehabilitación de la nave. La mayoría de los beneficiarios, según se informó, se trata de los empleados de algunos locales siniestrados, que acudieron a colaborar en las labores de limpieza y hasta la misma noche del siniestro.

La Jornada Morelos, p.11, (Dulce Maya).

 

Nacional:

 

“Creció en más de mil millones de pesos la deuda del sector público en 7 meses”

El sector público mexicano se endeudó con más de mil millones de pesos diarios en deudas para completar sus ingresos en los primeros siete meses del año, y aun así reportó un déficit de 151 mil 600 millones de pesos en sus finanzas durante ese periodo, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Al dar a conocer su informe sobre las finanzas y la deuda públicas a julio de 2010, la dependencia indicó que la deuda externa del sector público se incrementó en 5 mil 924 millones de dólares entre enero y julio del año en curso, hasta ascender a 97 mil 645.6 millones de dólares. El monto de este endeudamiento representa 92 por ciento del saldo actual de la reserva internacional de divisas del país. En tanto, la deuda interna del sector público se elevó a 2 billones 739 mil millones de pesos al término de julio pasado, un saldo superior en casi 145 mil millones al registrado al finalizar 2009. Esto implicó un aumento en la deuda interna gubernamental de 690 millones de pesos en promedio diario; mientras que por el lado externo el incremento fue de 28.2 millones de dólares, equivalentes a 361 millones de pesos.

La Jornada, p.25, (Juan Antonio Zúñiga).

 

“El dólar, en su mayor nivel en seis meses”

El dólar cerró a 13.1321 pesos en las grandes operaciones interbancarias, con lo cual la divisa estadounidense alcanzó su mayor cotización en casi seis meses, desde el 8 de febrero, y sumó ayer nueve jornadas consecutivas al alza en el mercado local de cambios. En contrapartida, el peso ha retrocedido 4.20 por ciento, 53 centavos, en su paridad con el dólar desde el 17 de agosto, mientras la divisa estadounidense se vendió ayer a 13.27 y hasta 13.30 pesos en ventanillas de casas de cambio y bancos. Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores cerró operaciones con una caída de 1.17 por ciento en su principal indicador, el cual quedó ubicado en 31 mil 382.67 puntos al término de una jornada de pérdidas, en la cual mientras tres acciones bajaban su cotización una la subía. El mercado bursátil mexicano se encuentra en un nivel 2.3 por ciento menor en términos nominales respecto al valor que tuvo al término de 2009.

La Jornada, p.25, (Juan Antonio Zúñiga).

 

“Nueva emisión”

La falsificación de billetes mexicanos alcanza volúmenes cuyo valor un valor es de 75 millones de pesos anuales y es un delito que va en crecimiento, aunque todavía no representa un problema grave, afirmó el director general de emisión del Banco de México, Manuel Galán. Al presentar la nueva emisión de billetes de 500 pesos que en el anverso presentan una reproducción de un autorretrato del pintor Diego Rivera y en el reverso otro de Frida Kahlo, el funcionario manifestó su confianza en que con la nueva familia de papel moneda en sus denominaciones de 20, 50, 100, 200, 500 y mil pesos se contenga la falsificación.

La Jornada, p.25, (Sin firma).

 

POLÍTICA:

 

Estatal:

 

“El Ayuntamiento continuará con el servicio de recolección de basura”

El secretario de Gobierno municipal, Rodrigo Gayosso Cepeda, manifestó que mientras transcurre el diálogo con la empresa Promotora Ambiental (PASA) Cuernavaca, el ayuntamiento continuará haciéndose cargo del servicio de recolección de basura en la ciudad. Recordó que en la zona poniente los camiones recolectores de basura pasan los días martes, jueves y sábado. En la zona oriente los lunes, miércoles y viernes, y en la zona centro es de lunes a domingo después de las seis de la tarde. Mientras tanto, a partir del pasado viernes que se instaló una mesa de diálogo entre el Ayuntamiento de Cuernavaca y la empresa PASA, tratarían de llegar a un acuerdo para determinar si PASA podría hacerse cargo de la recolección de basura.

La Unión de Morelos, p. 8, (Benjamín Marchán).

 

Incendio en Cuernavaca, por violación de normas

El incendio que destruyó 60 por ciento del mercado Adolfo López Mateos, al igual que otros que han ocurrido recientemente, se debió al incumplimiento de normas oficiales sobre instalaciones eléctricas y de gas, diseño, construcción y seguridad, señalaron socios de la Entidad Mexicana de Acreditación AC. Mientras, comerciantes afectados aseguraron que una semana después de la conflagración, provocada por un corto circuito, según la Procuraduría General de Justicia del estado, no han recibido apoyo económico.

La Jornada, p.33, (Rubicela Morelos).

 

“Advierten ingenieros necesidad de estudio”

Integrantes del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Morelos recomendaron a las autoridades del Ayuntamiento de Cuernavaca mantener cerrada el área siniestrada del mercado Adolfo López Mateos (ALM), debido a que existe el riesgo de que pudieran ocurrir pequeños desgajamientos de la obra. El presidente del colegio, José Leovardo Almazán Cervantes, informó que se entregó un informe preliminar al municipio, documento en el que se estableció que es urgente que se realicen una serie de estudios a la estructura de la cúpula del mercado, para ver qué tan dañada está tras el incendio registrado la noche del sábado 21 de agosto.

Diario de Morelos, p.4, (Yesenia Daniel).

 

“Ingresa el Ejército a Atlacholoaya”

El Ejército Mexicano tomó el control de la vigilancia al interior del Centro de Reinserción Social de Atlacholoaya, con la finalidad de mantener el orden y la estabilidad en el sistema penitenciario, en crisis desde hace tres años debido al constante cambio de directivos e incidentes violentos que van desde presuntos suicidios hasta la ejecución del director de este penal, Luis Navarro Castañeda, ocurrida el 29 de mayo de este año. A través de un comunicado, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal informó que la noche del domingo, más de 150 elementos militares en coordinación con la Procuraduría General de la República (PGR) y la de Justicia de Morelos, ingresaron al principal centro penitenciario de la entidad para llevar a cabo un operativo de revisión y mantener presencia permanente para “establecer acciones de inhibición a cualquier conducta que pudiera considerarse como de riesgo para la estabilidad del penal y con ello crear intranquilidad entre la población penitenciaria”.

La Unión de Morelos, p. 10, (Maciel Calvo).

 

“Protestan sindicalizados por adeudo de prestaciones y salarios en instituciones educativas”

Trabajadores sindicalizados de los Institutos Tecnológicos de Zacatepec y de Cuautla, además del Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico ubicado en Morelos, protestaron porque la subsecretaría de Educación Superior Tecnológica de la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal, no ha cumplido desde hace varios meses e incluso años, con el pago de prestaciones y salarios, además de remociones de directivos en contra del reglamento correspondiente. Los dirigentes sindicales de dichas instituciones de formación superior, de las más importantes en el estado, señalaron que su primer paso ha sido publicar un desplegado en el que piden la intervención de la Presidencia, para la solución de anomalías recurrentes, sobre las cuales han hecho las gestiones necesarias sin obtener respuesta a los reclamos. Indicaron que el siguiente paso será recurrir a la dirigencia nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), al que también pertenecen, para encontrar una alternativa de solución. No descartan movilizaciones mayores, incluso un paro de labores. Indicaron que hay varios rezagos, no obstante que desde junio pasado existía el compromiso de que serían cubiertos todos los pendientes para los trabajadores de las instituciones, cuyo monto y retraso varían, pero en algunos casos no han sido cumplidos desde hace dos años.

La Unión de Morelos, p.12, (Tlaulli Preciado).

 

“Inicia campaña Septiembre y Octubre, Meses del Testamento"

El gobernador Marco Adame Castillo exhortó a los morelenses a participar en la campaña Septiembre y Octubre, Meses del Testamento, con el propósito de beneficiar a sus familias con seguridad jurídica a su patrimonio, y con ello hacer prevalecer la cultura de la legalidad, al documentar el esfuerzo que cada padre y madre de familia realizan para integrar una propiedad.

El Sol de Cuernavaca, (Martín Sánchez).

http://www.oem.com.mx/elsoldecuernavaca/notas/n1765520.htm.

 

“Para festejar...”

De acuerdo con el Catálogo Nacional de Proyectos para las Conmemoraciones del 2010, el gobierno del estado de Morelos reportó dos proyectos de obra de infraestructura que hasta el momento no han sido terminadas. El listado de obras, contenido en la página oficial de los festejos del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución, contiene proyectos en ocho diferentes rubros, de los cuales destacan proyectos que aborden Calidad de Vida, Concursos y Estímulos, Creaciones Artísticas y Patrimonio Cultural o Celebraciones y Actos Cívicos.

Reforma, p.13, (José Manuel Álvarez). 

 

“Se moderniza el IRPPC: Adame”

La modernización del Instituto del Registro Público de la Propiedad y del Comercio (IRPPC) del Estado de Morelos ha alcanzado un 90.30 por ciento de avance en su proceso de modernización, que lo ubica actualmente en el tercer lugar nacional, dio a conocer ayer el gobernador Marco Adame Castillo. Los avances alcanzados en el Registro Público de la Propiedad han generado incluso reconocimientos 2010, que otorga el Comité de Informática de la Administración Pública Estatal y Municipal (CIAPEM), subrayó el mandatario estatal.

El Sol de Cuernavaca, (Martín Sánchez).

http://www.oem.com.mx/elsoldecuernavaca/notas/n1765513.htm.

La Jornada Morelos, p.5, (Miguel Ángel García).

 

“Nada detendrá operativos del Ejército: OSHB”

Los operativos del Ejército Mexicano contra la delincuencia organizada seguirán ejecutándose en Morelos, porque es un compromiso de los gobiernos federal y estatal con la ciudadana para garantizarse seguridad, estableció el secretario de Gobierno, Óscar Sergio Hernández Benítez. "Las acciones del Ejecutivo federal en coordinación con las autoridades estatales deberán continuar", puntualizó el funcionario al referirse a las manifestaciones de inconformidad que se generaron el fin de semana por un operativo del Ejército Mexicano en el fraccionamiento Las Fuentes, en la colonia Ampliación Vista Hermosa.

El Sol de Cuernavaca, (Martín Sánchez).

http://www.oem.com.mx/elsoldecuernavaca/notas/n1765528.htm.

 

Nacional:

 

“Cae La Barbie; versión de que sería testigo protegido de la DEA”

Édgar Valdez Villarreal, La Barbie, líder de una de las facciones en que se dividió el cártel Beltrán Leyva tras la muerte de Arturo Beltrán Leyva, El Barbas, en diciembre de 2009, y considerado uno de los narcotraficantes más sanguinarios que operan en México, fue detenido ayer durante un operativo de la Policía Federal. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal no dio detalles de la operación ni del sitio exacto donde fue aprehendido. Oficialmente, la SSP federal únicamente informó que la captura ocurrió en el estado de México. Al filo de las 22 horas, el vocero del gabinete de Seguridad Nacional, Alejandro Poiré, afirmó que habría sido en Lerma, una comunidad del valle de Toluca, a unos 40 kilómetros de la capital mexiquense. Sin embargo, fuentes policiales indicaron que la detención ocurrió en el poblado de Santa Fe, comunidad cercana a Taxco, Guerrero, y con comunicación hacia Ixtapan de la Sal, en el estado de México. Édgar Valdez Villarreal ha sido el único de los narcotraficantes importantes que han sobrevivido a un operativo de captura del gobierno mexicano contra líderes de organizaciones dedicadas al tráfico de drogas. El 15 de diciembre de 2009 fue abatido a tiros Arturo Beltrán Leyva, El Barbas, en Cuernavaca, Morelos. El 29 de julio en la ciudad de Guadalajara, en un operativo realizado por efectivos del Ejército Mexicano, resultó muerto Ignacio Coronel Villarreal. Tras la captura de Édgar Valdez Villarreal surgieron versiones de lo sucedido: que la operación policial fue realizada por mil agentes federales y la detención se logró luego de una balacera de más de una hora. Asimismo, que La Barbie se entregó y formará parte del programa de testigos protegidos en Estados Unidos, ya que es originario de Texas y existe un proceso penal en su contra en la ciudad de Atlanta, Georgia.

La Jornada, p.2, (Gustavo Castillo, Alfredo Méndez y Jesús Aranda); Reforma, p.1, (Staff); La Jornada Morelos, p.2, (Manuel Fuentes y Jaime Brito) y El Regional del Sur, (Francisco Rendon).

http://www.elregional.com.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=9086:cae-la-barbie-&catid=42:local&Itemid=63

 

“Se reestructura la Policía Federal y expulsa a 3 mil 200 elementos”

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal anunció este lunes una reestructuración sin precedente en su cuerpo de agentes de la Policía Federal (PF), que implicó la salida inmediata de 3 mil 200 elementos, los cuales fueron dados de baja por incumplimiento del reglamento interno, mientras otros mil 20 están en proceso de ser despedidos, lo que representa casi 10 por ciento de la plantilla total de policías. En conferencia de prensa, Facundo Rosas, comisionado de la PF, y Marco Tulio López, director de la unidad de Asuntos Internos de la SSP federal, informaron que este procedimiento de rescisión forma parte de la estrategia de depuración de la corporación para dar cumplimento a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la ley de la PF y su reglamento. De los policías dados de baja, hasta ahora 465 han sido denunciados penalmente ante las autoridades ministeriales por presuntamente haber incurrido en algún delito. Fuentes de la SSP federal revelaron que entre los 465 efectivos sujetos a procedimiento penal destaca el caso del comandante del tercer agrupamiento de fuerzas federales, Salomón Alarcón, El Chamán, y varios de los policías que protestaron en su contra en Ciudad Juárez, Chihuahua, a principios de agosto. Desde su creación, en diciembre de 1998, la Policía Federal (PF) –antes Policía Federal Preventiva (PFP)– ha tenido tres depuraciones masivas, aunque ninguna de la magnitud de la que este lunes anunciaron autoridades de la corporación. Entre 2003 y 2005, por ejemplo, fueron dados de baja 340 elementos por conductas irregulares, mientras entre 2007 y 2008 dio de baja a 280 agentes, fundamentalmente por no pasar los controles de confianza.

La Jornada, p.5, (Alfredo Méndez y de la Redacción) y Reforma, p.8 (Luis Brito).

 

Eventuales o por honorarios, 60% de los empleados”

El sector laboral en México ha sido cooptado por un sinnúmero de sindicatos fantasmas o chantajistas, que han hecho de estas organizaciones un negocio negro, con la complacencia del gobierno, de forma que sólo uno de cada 100 trabajadores está en un sindicato real; además, 60 por ciento de los empleados son eventuales, tienen contratos de palabra o por honorarios. Los abogados laborales Arturo Alcalde, Carlos de Buen y Manuel Fuentes Muñiz, entre otros, coincidieron en expresar tal planteamiento en un foro sobre libertad sindical que organizaron en la Cámara de Diputados integrantes de la campaña permanente contra los contratos de protección, conjuntamente con la Comisión del Trabajo del órgano Legislativo.

La Jornada, p.17,  (Patricia Muñoz Ríos).

 

“El SME ampliará demanda de patrón sustituto ante la JLCA”

En tanto que la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) notificó ayer lunes que quedaron formalmente terminadas las relaciones de trabajo entre Luz y Fuerza del Centro (LFC) y los trabadores del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), el líder del gremio, Martín Esparza Flores, sostuvo que no se puede romper la relación laboral mediante un acto administrativo. En entrevista explicó que como la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que quedaban resguardados los derechos laborales de los trabajadores, la defensa legal continúa, no es como dice el secretario del Trabajo, quien se apresura y desesperadamente quiere dar por terminada la relación laboral. Según Esparza, si la SCJN resolvió que se mantienen los derechos laborales y la JFCA quiere darlos por concluidos, el caso tendrá que volver a la máxima instancia legal para que se analice a fondo. A su vez, la Secretaría del Trabajo informó ayer que la JFCA aprobó el aviso de terminación de las relaciones de trabajo presentado por el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) y declaró la terminación del contrato colectivo de trabajo que tenía celebrado el SME, así como la improcedencia de la sustitución patronal por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE)

La Jornada, p.17,  (Patricia Muñoz Ríos) y Reforma, p.2, (Staff).

 

“El priísta Beltrones encabezará la mesa directiva del Senado”

Manlio Fabio Beltrones fue elegido ayer presidente de la mesa directiva del Senado para el periodo del primero de septiembre de 2010 al 31 de agosto de 2011. La mesa directiva quedó integrada por legisladores de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD), del Verde Ecologista de México (PVEM) y de Convergencia. El Partido del Trabajo (PT) acusó desde el pleno: hemos sido excluidos por cuarto año consecutivo.

La Jornada, p.15,  (Víctor Ballinas).

 

“Jóvenes, los más apáticos para votar en los comicios de 2009: IEDF”

Los jóvenes capitalinos de 25 a 29 años de edad fueron quienes tuvieron la menor participación en las urnas durante los comicios de julio de 2009 realizados en la ciudad de México, revela un análisis estadístico realizado por el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF). Los resultados de ese ejercicio, que fueron presentados ayer por los integrantes del Consejo General del IEDF, pretenden brindar un panorama a la sociedad, y en particular a los investigadores sociales, sobre el perfil demográfico de la gente que votó por 16 jefes delegacionales y 66 diputados locales. Según los datos contenidos en la publicación Estadística de las elecciones locales 2009: participación electoral, 7 millones 320 mil 170 personas estaban en posibilidad de sufragar ese 5 de julio, aunque de esa cifra sólo ejercieron ese derecho 2 millones 962 mil 17 ciudadanos. Es decir, el abstencionismo en la capital llegó a 58.58 por ciento.

La Jornada, p.35, (Raúl Llanos).

 

“Cemex deberá pagar $3 millones por daños al STC”

Cementos Mexicanos (Cemex) debe pagar tres millones de pesos por los daños ocasionados al Metro, derivados de la construcción de la línea tres del Metrobús, al interrumpir en días pasados la prestación del servicio por cinco horas de Balderas a Ciudad Universitaria, informó Francisco Bojórquez, director del Sistema de Transporte Colectivo (STC), y anunció la puesta en marcha de la primera etapa de la línea 12 en abril próximo. El juicio de amparo interpuesto por Bombardier contra la asignación de un contrato de arrendamiento a CAF nos atrasó muchísimo tiempo, pero trabajamos en la readecuación de seis de los nueve trenes adquiridos para la línea A, a fin de que funcionen en la 12, pues la producción tiene atraso de seis meses, agregó.

La jornada, p.38, (Laura Gómez Flores).

 

“Desde enero, mano dura a tienditas escolares, advierte la SEP”

La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que a partir del primero de enero de 2011 quien incumpla los lineamientos para la venta de bebidas y alimentos dentro de las escuelas de educación básica implicará la pérdida del permiso para prestar el servicio de la tienda o cooperativa escolar. En videoconferencia, el titular de la dependencia, Alonso Lujambio, aseguró que la penalización que podrá recibir el concesionario o responsable de la venta de alimentos en los planteles escolares será la propia pérdida de la posibilidad de continuar prestando los servicios en la escuela. Agregó que es relevante que el proceso de aplicación de los lineamientos publicados el pasado 23 de agosto en el Diario Oficial de la Federación sea un proceso dialogado con la comunidad escolar, entre padres de familia, maestros y cuerpo directivo. Indicó que es necesario favorecer el intercambio de puntos de vista a fin de garantizar el cumplimiento puntual de los lineamientos.

La Jornada, p.39, (César Arellano).

 

 

“Cierre de turnos vespertinos elevará la tasa de ninis, advierten maestros”

Profesores y subdirectores de secundarias diurnas señalaron que con la desaparición de turnos vespertinos y la reducción de grupos en planteles del Distrito Federal, las autoridades educativas están propiciando el aumento de la tasa de jóvenes denominados ninis. En entrevistas con La Jornada, los docentes aseguraron que en este ciclo escolar 2010-2011, la Secretaría de Educación Pública redujo los grupos del turno vespertino hasta en 50 por ciento en más 100 planteles capitalinos, con la finalidad de implementar las escuelas de tiempo completo.

La Jornada, p.40, (César Arellano).

 

“Prevenimss en tu empresa suma a Barcel”

Ante los tiempos difíciles que enfrenta el IMSS en materia financiera, el organismo decidió enfocar esfuerzos en la prevención de enfermedades para reducir el gasto en la atención y tratamiento, informó el director de la institución Daniel Karam. El funcionario inauguró en esta ciudad la Semana de Seguridad y Salud 2010 de la organización Barcel Ricolino en la planta La Corona, con la cual se sumará a más de 500 mil trabajadores al esquema de Prevenimss en tu empresa.

La Jornada, p.42, (Sin firma).

 

“Llevará hasta dos años rembolsar a pasajeros afectados el pago de boletos, según la Profeco”

Los pasajeros afectados por la cancelación de vuelos en Mexicana de Aviación deberán esperar hasta dos años y serán los últimos en recibir el rembolso de lo que pagaron por sus boletos, debido a que, en el proceso de concurso mercantil, en caso de liquidación se debe dar prioridad a los trabajadores y los créditos fiscales, aseguró Antonio Morales de la Peña, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). Desafortunadamente así lo marca la ley y la autoridad o los consumidores no pueden influir; además un concurso mercantil lleva tiempo, explicó el funcionario federal, y agregó que por cada día que la aerolínea ha dejado de operar 7 mil 500 pasajeros han sido afectados. Luego de participar en la firma de un convenio de colaboración entre Profeco y el Fondo de vivienda del ISSSTE (Fovissste), Morales de la Peña dijo que el concurso mercantil puede alargarse entre uno y dos años.

La Jornada, p.21, (J.C. Miranda y M. Posada).

 

“Mexicana dejó varados a más de 80 venezolanos en Acapulco”

Mexicana de Aviación se lavó las manos y dejó a más de 80 venezolanos varados en la ciudad de México, sin que hasta la fecha la empresa se responsabilice por transportarlos a su país. Decepcionados, no por el país, pero sí por el trato que nos dio la aerolínea, un grupo de venezolanos acudió a la embajada de su país en busca de ayuda, comentó Mireya Carbajal, quien arribó al Distrito Federal en las primeras horas de este lunes, procedente de Acapulco, con la esperanza de tomar el vuelo para Caracas, lo cual no ocurrió.

La Jornada, p.22, (Jesús Aranda).

 

“Deudas con los grupos aeroportuarios”

Las deudas del Nuevo Grupo Aeronáutico (NGA) empiezan a surgir así como las demandas de los grupos aeroportuarios del país, a los que adeuda 57.4 millones de pesos por servicios, y a los que no ha trasladado 123 millones de pesos por concepto de tarifa de uso aeroportuario (TUA). Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) informó que Compañía Mexicana de Aviación (CMA) le debe 49.9 millones de pesos y que están afectados diez de los 12 aeropuertos que opera por la suspensión de vuelos. Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA) detalló que el NGA le adeuda 7.5 millones de pesos por servicios aeroportuarios y renta; pero además no le ha reintegrado 123 millones de pesos de TUA que recolectó de los pasajeros. En tanto, el Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR) señaló que no ha determinado el monto de la deuda de Mexicana, pero junto con Click y Link operaban en ocho de sus nueve aeropuertos, y esos vuelos representaron 10.26 por ciento de los ingresos del grupo entre enero y julio.

La Jornada, p.22, (Miriam Posada García).

 

“Necesita Pemex 26 mil 800 mdd al año para operar de manera eficiente”

El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Juan José Suárez Coppel, afirmó que la petrolera requiere al menos un presupuesto de 26 mil 800 millones de dólares anuales durante los próximos 10 años para operar de manera eficiente. Exigió mayor flexibilidad presupuestal, un régimen fiscal justo y un gobierno corporativo. Al participar en el Congreso Mexicano del Petróleo 2010, el Congreso del Bicentenario, el funcionario aseguró que hay petróleo a futuro con Pemex, pero necesitamos el empujón de los entes fuera de Pemex para sacar al animal y avanzar como tiene que avanzar. Se requiere flexibilización presupuestal, dijo, porque no podemos competir con los programas sociales. Este presupuesto, agregó, no es una carta a Santaclós para el Congreso, es un nivel que pueda ser financiable por la empresa para llevarla a una base de capital sólida y que pueda pagar dividendos, y este presupuesto es congruente con eso, destacó.

La Jornada, p.23, (Israel Rodríguez).

 

“Reclaman más fondos para la UdeG”

Emilio, ratero, regresa el dinero!, gritaron unos 2 mil estudiantes preparatorianos y autoridades de la Universidad de Guadalajara (UdeG) en alusión al gobernador de Jalisco, el panista Emilio González Márquez, durante una marcha realizada ayer en el primer cuadro de Guadalajara a fin de reclamar más presupuesto para la institución. Una comisión entregó en la oficina del mandatario un pliego petitorio y señaló que el gobierno estatal destina grandes sumas a televisoras y torneos de golf, mientras a la UdeG le regatea fondos. El miércoles pasado González Márquez acudió a la rectoría general de la UdeG para entregar un cheque por 100 millones de pesos, y horas más tarde el rector Marco Antonio Cortés Guardado informó en conferencia de prensa que esa cantidad estaba etiquetada para concluir las obras de la nueva biblioteca pública del estado.

La Jornada, p.33, (Mauricio Ferrer y Ernesto Martínez).

 

“Forman empresarios consejo de seguridad”

La Asociación de Empresarios y Ciudadanos del Estado de México aseguró que al menos 3 mil industriales de municipios conurbados a la capital del país han sido víctimas de delincuentes comunes y del crimen organizado, por lo cual comenzaron a integrar un consejo metropolitano de seguridad y buscan entrevistarse con el gobernador mexiquense, Enrique Peña Nieto, y el jefe del Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard. A su vez, la Cámara Nacional de Comercio, sección Valle de Toluca, informó que la inseguridad ha aumentado 10 por ciento en el año.

La Jornada, p.33, (Silvia Chávez e Israel Dávila).

 

Internacional:

 

“EU termina combates en Irak con 4 mil 400 bajas y más de 100 mil civiles muertos en 7 años”

El vicepresidente estadounidense, Joe Biden, llegó hoy por sorpresa a Bagdad, con motivo del final oficial, esta semana, de las operaciones de combate de las tropas de su país en Irak, tras siete años de guerra en los que Estados Unidos perdió más de 4 mil 400 soldados y más de cien mil civiles iraquíes murieron.El presidente Barack Obama visitó a soldados heridos en combate en el hospital militar Walter-Reed, en el norte de Washington, reportaron periodistas que lo acompañan en sus desplazamientos. La prensa no fue autorizada a ingresar al edificio con el presidente. La Casa Blanca reiteró que el gobernante demócrata sigue pensando que esta guerra fue un error costoso, y agregó que Obama hablará por teléfono con su antecesor, el republicano George W. Bush, antes de pronunciar este martes el discurso que marcará el fin de la misión de combate en Irak Los 50 mil soldados que permanecerán en Irak antes del retiro total, el próximo año, entrenarán y asistirán a las fuerzas de seguridad iraquíes para enfrentar a los insurgentes islamitas sunitas y contrarrestar a la milicia chiíta, que aún tienen una fuerza considerable.

La Jornada, p.29, (Reuters y Afp).

 

Señores de las drogas manejan la política de abasto migratorio: NYT”

La masacre de Tamaulipas confirma que el gobierno de Estados Unidos delegó en los “señores de las drogas” el manejo de su política de abasto migratorio, así como lo hizo con el suministro de drogas, lamentó The New York Times (NYT). En su opinión institucional, el diario neoyorquino sostuvo que los actuales programas de trabajadores migratorios son tan “engorrosos” y “burocráticos” que son virtualmente inútiles para los empleadores estadounidenses. “Hemos delegado a los señores de las drogas el trabajo de manejar nuestro suministro migratorio, justo como ya manejan nuestro suministro de narcóticos. Los resultados son claros”, remató.

La Jornada Morelos, p.8, (Agencias).

 

Injusto, sancionar a Irán y permitir el arsenal nuclear de Israel: Evo Morales

El presidente boliviano, Evo Morales, criticó hoy que el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) imponga sanciones a Irán que, afirmó, no tiene una sola bomba atómica, mientras a Israel se le permite tener un arsenal nuclear ilegal. En conferencia de prensa conjunta con el ministro iraní de Industria y Minas, Ali Akbar Mehravian, quien anunció que su país otorgará un crédito de 200 millones de euros (254 millones de dólares) para fomentar el desarrollo industrial de Bolivia, el mandatario afirmó que el mundo no puede ocultar un problema internacional, en el que Irán es amenazado permanentemente por Estados Unidos. Exigió que cesen las amenazas de la Casa Blanca a Irán con falsas acusaciones de que desarrolla un plan nuclear para generar violencia. Morales subrayó que, de acuerdo con las informaciones oficiales y de carácter internacional, Irán no tiene ni una sola bomba nuclear, mientras Israel tiene entre 60 y 200 que no han sido oficialmente declaradas, ni hay ninguna comisión de la Organización de Naciones Unidas (ONU) que le imponga sanciones, reportó la estatal Agencia Boliviana de Información.

La Jornada, p.28, (Rosa Rojas).