BOLETIN DE PRENSA
Boletín número 0690
Ciudad Universitaria, 9 de septiembre de 2025
Durante la ceremonia por el 40 aniversario del Instituto de Ciencias de la Educación (ICE), la rectora de la Universidad Autónoma del estado de Morelos (UAEM), Viridiana Aydeé León Hernández, celebró que esta unidad académica forme parte de las 69 instituciones en el país con acreditaciones de calidad a sus planes de estudio de licenciatura.
Al participar en la ceremonia conmemorativa y develación de una placa, la rectora señaló que de los 1,400 programas educativos en México relacionados con las ciencias de la educación, sólo 69 tienen reconocimiento de calidad y el ICE de la UAEM cuenta con varias de estas acreditaciones, lo que colocan como una institución de alta formación académica.
"Estos reconocimientos no son a los programas en abstracto, no son a los planes de estudio que tenemos, sino a las comunidades de estudiantes, profesores y profesoras, investigadores e investigadoras, al personal administrativo y de confianza, a nuestros egresados y a la historia que está aquí hoy y que nos dio visión y futuro para tener este instituto", dijo la rectora.
El ICE constituye una referencia en la formación de profesionales de la educación, en investigación, intervención educativa y vinculación con la sociedad, contribuyendo a la conversación sobre lineamientos, políticas e innovación educativa, resaltó la rectora.
Durante la ceremonia, Benito Gerardo Guillén Niemeyer, presidente del Comité para la Evaluación de los Programas de Pedagogía y Educación (Ceppe), entregó a la rectora de la UAEM y al director del ICE, Rodrigo Velázquez Ángel, las acreditaciones a los programas de estudio de Licenciatura en la Enseñanza del Inglés y Licenciatura en Ciencias de la Educación.
Guillén Niemeyer dijo que en la actualidad existen instituciones en el país cuyos programas ni siquiera tienen la capacidad de enfrentar un proceso de evaluación, otras no han entrado a estos procesos de acreditación, pero existen instituciones que en total suman 69 programas acreditados por su calidad, como es el caso del ICE.
Por su parte el director del ICE, Rodrigo Velázquez, reconoció la labor de los exdirectores que contribuyeron en la historia del instituto y con su trabajo y experiencia consolidaron una institución fuerte y a la vanguardia académicamente.
Velázquez Ángel dijo que la administración que encabeza debe mirar hacia el futuro, “con puntos básicos que deben ser esenciales para cubrir este nuevo reto de educación pública en el país, promover una filosofía humanista académica y administrativamente, desarrollar un trato digno y de proximidad con los estudiantes y docentes; y enfatizar una atención personalizada y ética a todos los usuarios”, expresó.
Estuvieron presentes la secretaria General, María Delia Adame Arcos; el secretario de Extensión Universitaria, Gerardo Gama Hernández; el coordinador General de Planeación y Desarrollo Sustentable, Juan Manuel Rivas González, así como titulares de diferentes unidades académicas universitarias, comunidad estudiantil y docente del ICE, así como exdirectores del instituto.
Atentamente
Por una humanidad culta