09-10-2025

Celebra UAEM el primer Nano Day y promueve las nanociencias

BOLETIN DE PRENSA

 

Boletín número 0736

Ciudad Universitaria, 9 de octubre de 2025

 

 

El Centro de Investigaciones Químicas (CIQ) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), realizó este día el Nano Day, fecha que se dedica a concientizar sobre las aplicaciones, desafíos y oportunidades de las nanociencias y la nanotecnología.

Víctor Barba López, encargado del despacho de la dirección del CIQ, dijo que la semana actual es particularmente relevante a nivel internacional debido al reconocimiento de los Premios Nobel en diferentes campos de la ciencia, específicamente el de Química, otorgado a Susumu Kitagawa, de la Universidad de Kioto; a Richard Robson, de la Universidad de Melbourne; y Omar M. Yaghi de la Universidad de California, por el desarrollo de estructuras metal orgánicas, muchas de estas estructuras de tamaño nanométrico que tienen aplicaciones principales en la absorción de gases y catálisis, dijo.

En este contexto, describió que la nanotecnología se define como la manipulación de la materia a escala nanométrica, con el objetivo de manipular átomos y moléculas para la aplicación en productos y componentes muy pequeños, lo que también se traduce en la manipulación de la materia con al menos una dimensión entre 1 y 10 nanómetros, ampliamente aceptada en física y química, pero en biología se consideran nanopartículas aquellas con al menos una dimensión menor a 1000 nanómetros.

“Esta definición refleja la importancia de los efectos de la mecánica cuántica a escala del dominio cuántico. La nanotecnología es un campo emergente con una gran variedad de aplicaciones potenciales en medicina, industria y el ámbito militar, lo que ha generado inversiones significativas”, expresó Barba López.

Recordó que el CIQ, a través de su Licenciatura en Diseño molecular y nanoquímica, y las líneas de investigación de sus investigadores, contribuye al avance en esta área y además, otras unidades académicas y centros de investigación cercanos también se enfocan en la nanotecnología y la nanociencia.

Dijo que el Nano Day es un evento global que busca crear conciencia sobre la nanotecnología, su uso actual en productos que enriquecen la vida y las oportunidades que ofrece para el futuro.

Cabe señalar que en representación de la rectora, Viridiana Aydeé León Hernández, la directora de Educación Multimodal de la universidad (e-UAEM), María Luisa Zorrilla Abascal, destacó la realización de la jornada que ayuda a promover el conocimiento sobre la nanociencia y la nanotecnología, y su potencial para mejorar la vida humana.

Durante el Nano Day realizaron conferencias magistrales, exposición y concurso de carteles. Se abordaron temas como: Estudio de la química y estructura de nanomateriales a nivel atómico mediante microscopía electrónica; Nanociencia y tecnología del carbono: Pasado, presente y futuro; Innovación en nanotecnología para Drug delivery; Innovación farmacéutica en la nanoescala; desarrollo de materiales híbridos nanoestructurados y su aplicación como sensores; El poder de lo diminuto: nanociencia y energía;  y Nanomateriales y su aplicación en electrodos en supercapacitores: construyendo energía desde lo nano.

También participaron Margarita Figueroa Bustos, directora de Vinculación de la universidad; y los académicos María Luisa García Betancur e Iván Romero.

 

Atentamente

Por una humanidad culta

 

Nuestras Alianzas

  • Alianza logo 1
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo