BOLETIN DE PRENSA
Boletín número 0791
Ciudad Universitaria, 10 de noviembre de 2025
En el auditorio Emiliano Zapata del Campus Norte de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), inició este día el 1er Congreso Nacional de Ciencias Naturales y la XXXVI Semana de la Investigación “Dr. Félix Frías Sánchez”, en donde los estudiantes de licenciatura y posgrado darán a conocer sus trabajos de investigación.
Michelle Monterrosas Brisson, directora de la Facultad de Ciencias Biológicas (FCB), afirmó que estas actividades se realizarán del 10 al 14 de noviembre y tal como se ha realizado desde su inicio, tienen el propósito de dar espacio a que los estudiantes presenten avances de trabajos de tesis en ponencias orales y carteles para la metodología.
“Lo que comenzó como un ejercicio escolar estuvo varias veces a punto de desaparecer, pero en 2004 se decidió hacer crecer el evento junto con las jornadas de Ciencias Naturales para dar vida al 1er Congreso Nacional”, dijo Michelle Monterrosas.
Agregó que tal como evolucionan los seres humanos, esta facultad ha tenido que cambiar para ofrecer actividades en donde las voces y líneas de investigación que se desarrollan sean escuchadas.
El Congreso también responde a la necesidad de los estudiantes de posgrado de asistir a actividades de carácter nacional, la idea ahora, dijo, es recibir a personas no solo de la institución sino de otras en entidades vecinas.
Anunció que en este primer Congreso se presentarán 48 trabajos orales y 146 en cartel, todo en el marco del 60 aniversario de la Facultad de Ciencias Biológicas. También se realizará el décimo sexto concurso de fotografía y el décimo concurso de cortometrajes "Sociedad y Ambiente", y cuatro conferencias magistrales, así como los talleres pre-congreso.
Durante su mensaje inaugural, la rectora de la UAEM, Viridiana Aydeé León Hernández, felicitó a la FCB y su directora por organizar este congreso y la valentía para su transformación, “estas actividades invitan a reflexionar sobre los avances para construir una comunidad académica más fuerte, unida y sostenible, especialmente en el ámbito de las ciencias naturales”.
León Hernández destacó que en estos 60 años dedicados al estudio de la biodiversidad y los recursos naturales, la FCB se encuentra en la conversación sobre los retos como el cambio climático y la biodiversidad.
Finalmente, la rectora hizo hincapié en la necesidad de formar más biólogos y biólogas enfocadas en el cambio y la transformación, y cómo la universidad debe articular acciones de docencia, investigación y extensión para favorecer a Morelos y el país en estas áreas.
Acudieron a la inauguración María Delia Adame Arcos, secretaria General; Elisa Lugo Villaseñor, secretaria Académica de la UAEM; María del Refugio Trejo Hernández, directora del Centro de Investigación en Biotecnología; Elizabeth Arellano Arenas, encargada de despacho del Centro de Investigación en Biodiversidad y Conservación (CIByC); Ortencia Colín Bahena, secretaria del Centro de Investigaciones Biológicas (CIB) y Humberto Flores Bustamante, encargado de despacho de la Escuela de Estudios Superiores (EES) del Jicarero, así como estudiantes y docentes universitarios.
Atentamente
Por una humanidad culta
