Presentan estudiantes de maestría proyectos de investigación en estudios regionales
BOLETIN DE PRENSA
Boletín número 0394
Ciudad Universitaria, 10 de febrero de 2025
El Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Estudios Regionales (Cicser) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) realiza del 10 al 13 de febrero el III Coloquio Interno de la Maestría en Estudios Regionales (MER), en el que estudiantes de la séptima generación de la maestría presentarán los avances de sus investigaciones de tesis.
Al inaugurar el III Coloquio MER 2025 en el auditorio del Centro de Investigaciones Biológicas (CIB), el director interino del Cicser, Guillermo Antonio Nájera Nájera, señaló que se trata de una de las actividades anuales más importantes ya que es un espacio donde se pueden discutir y presentar los avances de investigaciones y saber en qué trabajan las y los estudiantes de posgrado.
“Hoy se cumple la celebración del tercer coloquio como parte fundamental de su trabajo como estudiantes de la Maestría en Estudios Regionales y desde la coordinación de este posgrado”, dijo Nájera Nájera.
Durante la mañana de este lunes se presentaron los trabajos de tesis: La Hacienda de Nuestra Señora de la Concepción a través de la memoria escrita de los viajeros del siglo XIX, de Alejandro Ramírez Ortiz; Los inicios de la traza urbana en Cuernavaca, por Claudia Karina Cruz Rodríguez; Defensa nacional (y regional) en el siglo XIX: comparación constitucional entre México (1857) y Argentina (1860), a cargo de Juan Josué Sánchez Guadarrama; y El estanco del tabaco en la Intendencia de Veracruz a través de los archivos, 1797-1798, por Emanuel Pérez Landa.
El coordinador de la maestría, Rafael Monroy Ortiz, presente en la inauguración del coloquio, explicó que la organización de esta actividad está a cargo del estudiantado para mostrar sus trabajos y sostener un diálogo o discusiones sobre los temas presentados, con el objetivo de enriquecer el encuentro.
Atentamente
Por una humanidad culta