Boletines

08-04-2025

Promueve UAEM hábito de la lectura con diversas actividades

BOLETIN DE PRENSA

 

Boletín número 0480

Ciudad Universitaria, 8 de abril de 2025

 

 

“Leer en voz alta puede mejorar la comprensión y retención de la información, ya que el proceso involucra no solo la vista, sino también el oído, lo que refuerza el aprendizaje”, dijo Karina Castillo Sigüenza, directora de Cultura de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), al inaugurar el Tercer Encuentro de Lectura que se desarrollará del 7 al 11 de abril.

Este 7 de abril, en el auditorio del Centro Interdisciplinario de Investigación en Humanidades (CIIHu), comenzó el Tercer Encuentro de Lectura, la voz palabra en vuelos, que tendrá múltiples actividades como talleres, recitales y una charla sobre doblaje, en las sedes del Museo Universitario de Arte Indígena Contemporáneo el 9 de abril y la Biblioteca Galería Miguel Salinas el día 11 de abril, iniciando todas a las 10:00 horas.

Karina Castillo dijo que leer en voz alta facilita una conexión emocional con el contenido y ayuda a captar matices y emociones que pueden pasar desapercibidos en la lectura silenciosa. Además, puede desarrollar habilidades de oratoria, aumentar la confianza, enriquecer el vocabulario, fomentar el trabajo en equipo y la escucha activa.

En el primer día del encuentro, coordinado por Nadia Altamirano López, se presentó Benjamín Briseño, cuentacuentos del programa Alas y Raíces, de la Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil, perteneciente a la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.

Benjamín Briseño explicó que lo hermoso del encuentro es la posibilidad de abrir, desde la perspectiva lúdica, un tema que interesa mucho a quienes promueven el gusto y disfrute por la lectura; además, narró el cuento de la Bruja de Tláhuac.

Durante las actividades también participaron las académicas y escritoras Lorena Cantú y Alejandra Atala, además se llevó a cabo una Biblioteca Humana, con la difusión de libros y talleres.

 

 

Atentamente

Por una humanidad culta