BOLETIN DE PRENSA
Boletín número 0516
Ciudad Universitaria, 13 de mayo de 2025
El magistrado en retiro del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA), Alberto Estrada Cuevas, impartió hoy una conferencia en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), en la que explicó los objetivos de la declaración patrimonial, que debe presentarse antes de terminar el mes de mayo.
En el auditorio del Centro de Investigaciones Químicas (CIQ), Alberto Estrada Cuevas impartió la conferencia Rendición de cuentas: la importancia de la declaración patrimonial y de intereses, dirigida a titulares de unidades académicas y administrativas, así como a trabajadores administrativos y académicos, a invitación de la Coordinación de Planeación y Desarrollo Sustentable y del Órgano Interno de Control de la UAEM.
Durante la conferencia, Alberto Estrada dijo que los servidores públicos, incluidos los trabajadores universitarios, están obligados a presentar su declaración patrimonial de inicio, de modificación o de conclusión, ya sea completa o simplificada, con el objetivo de transparentar cómo inician y cómo terminan en cuanto a sus bienes en el servicio público, ya que puede ocurrir que sus ingresos no coincidan con lo que poseen, lo que podría tratarse de una irregularidad.
Para el caso de los trabajadores de la UAEM, deben presentar su declaración completa las personas con cargos de jefaturas de departamento y superiores, lo que implica atender 15 rubros, mientras que para los demás trabajadores solo la simplificada, que implica 7 rubros.
De acuerdo con la ley, los servidores públicos, incluida la gobernadora, la rectora, ediles, diputados, secretarios, directores y todos los servidores públicos, deben presentar su declaración patrimonial antes del 31 de mayo e instó a no generar una presentación extemporánea.
José Barrera Ramírez, titular del Órgano Interno de Control de la UAEM, comentó al final de la presentación, que el objetivo de la conferencia es informar de este proceso y facilitarlo.
Atentamente
Por una humanidad culta