Recibe la Academia de Ciencias de Morelos a nuevos integrantes en la UAEM
BOLETIN DE PRENSA
Boletín número 0467
Ciudad Universitaria, 1 de abril de 2025
La Academia de Ciencias de Morelos (Acmor) recibió a 11 nuevos integrantes, cuatro de los cuales pertenecen a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), en una ceremonia de bienvenida realizada este 31 de marzo en el auditorio del Centro de Investigaciones Químicas (CIQ).
María Luisa del Carmen Garduño Ramírez, presidenta de la Acmor, dio la bienvenida a las y los científicos que se integran a esta organización en reconocimiento a sus trayectorias en diversas disciplinas del conocimiento, así como por su calidad humana.
Garduño Ramírez dijo que las y los científicos integrantes de la academia trabajan por un Morelos próspero, donde los hogares tengan un adecuado bienestar, y para ello, desde la Acmor, se valora el esfuerzo que han puesto a lo largo de su trayectoria, fortaleciendo las actividades humanas, la formación de recursos humanos y su aporte a la sociedad.
Durante el mensaje la presidenta de la Acmor, pidió a las y los nuevos integrantes: "no esperemos a que la academia nos dé algo, sino que estemos atentos porque Morelos necesita nuestra participación en la búsqueda de solución a las problemáticas locales”.
En representación de la rectora de la UAEM, Viridiana Aydeé León Hernández, el director del CIQ, Víctor Barba López, expresó el compromiso que tiene la universidad con la sociedad científica en el estado de Morelos, sobre todo, porque la entidad se ha convertido en un espacio de desarrollo del conocimiento gracias al auge en la investigación que se realiza, lo cual se ve reflejado en el incremento del número de investigadores y en la calidad de sus trabajos y proyectos.
Jaime Arau Roffiel, director del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Morelos, manifestó un amplio reconocimiento a la capacidad latente de las y los científicos y de la academia que realizan su trabajo en Morelos como capital del conocimiento, gracias a los más de 40 centros de investigación que existen.
Los nuevos integrantes de la Acmor que pertenecen a la UAEM, son: Leticia Isabel Valencia Cuevas, de la Escuela de Estudios Superiores (EES) del Jicarero; César Millán Pacheco, de la Facultad de Farmacia; Juan Carlos García Castrejón, del Centro de Investigación en Ingeniería y Ciencias Aplicadas (CIICAp), y Ramón Antonio González García Conde, del Centro de Investigaciones en Dinámica Molecular (CIDC).
También ingresaron Rodrigo García López, del Instituto de Biotecnología de la UNAM; Blanca Estela Pelcastre Villafuerte, del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP); Jawad Snoussi, del Instituto de Matemáticas de la UNAM; Ugochukwo Patrick Okoye, del Instituto de Energías Renovables de la UNAM; Kirvis Janneth Torres Poveda, del INSP; Javier Solorza Feria, del Centro de Desarrollo de Productos Bióticos del Instituto Politécnico Nacional; y Aurelio Cruz Valdez, del INSP.
En la ceremonia también se entregó un reconocimiento al periodista Óscar Davis, por 17 años de la edición de “La Ciencia, desde Morelos para el mundo”, que se publica en el periódico local La Unión de Morelos.
Los científicos Enrique Galindo y David Romero explicaron que la publicación permanente de la Acmor y no habría sido posible sin la gestión y apoyo en la divulgación de la ciencia que otorgó como editor el periodista Óscar Davis, quien siempre mostró disposición para incrementar el número de publicaciones de las mujeres y hombres de ciencia.
Atentamente
Por una humanidad culta
