Boletín número 0777
Ciudad Universitaria, 31 de octubre de 2025
Con la visita de representantes de la Universidad de Chile y de la Universidad Técnica Metropolitana del Estado de Chile, la Facultad de Farmacia de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), ha iniciado un proceso de internacionalización de sus programas educativos.
Estas instituciones firmaron una carta intención para formalizar en un futuro próximo un convenio de colaboración académica.
Sergio Alcalá Alcalá, encargado de despacho de la dirección de la Facultad de Farmacia, informó que si bien ya existía comunicación entre investigadores de estas instituciones, no se había concretado la formalización de una intención hasta el pasado 27 de octubre con la visita de los representantes las universidades chilenas, lo que permitió establecer un programa de trabajo que incluyó reuniones, conversatorios sobre líneas de investigación, encuentros con investigadores y estudiantes de posgrado, siendo formalizada la carta de intención el 30 de octubre.
El objetivo principal del convenio es fortalecer la investigación a través de la internacionalización, lo que permitirá la creación de redes de investigación entre estas universidades públicas.
Alcalá Alcalá destacó que las universidades chilenas tienen investigación de primer nivel en ciencias farmacéuticas y han manifestado interés en colaborar con México y en particular con la Facultad de Farmacia, en el desarrollo de proyectos enfocados en la investigación y desarrollo en las áreas de la salud, especialmente en medicamentos.
Dijo que este acuerdo también busca facilitar la movilidad de estudiantes y docentes de la UAEM hacia estas instituciones chilenas y viceversa, dada la importancia de este indicador para los programas de posgrado de la facultad que forman parte del Sistema Nacional de Posgrados y la consolidación de este tipo de acuerdos contribuirá a mantener el nivel de excelencia de estos programas.
Detalló que entre las líneas de investigación mutuas y de interés común que se han discutido durante la semana de trabajo, destacan la generación de nuevas moléculas terapéuticas y el desarrollo tecnológico para su administración, la Facultad de Farmacia tiene áreas de investigación en desarrollo tecnológico mientras que las universidades chilenas aportan modelos de evaluación, así como el desarrollo de nuevas moléculas.
“En general, las líneas de investigación se centran en el desarrollo, evaluación y caracterización de nuevas moléculas y medicamentos", afirmó el encargado de despacho de la Facultad.
Por último, sostuvo que la Facultad de Farmacia está comprometida con el desarrollo y la consolidación de las unidades académicas de la UAEM, y continuará trabajando para fortalecer la colaboración con América Latina y otros países.
Atentamente
Por una humanidad culta
