1. ¿Existe un límite de edad para ingresar a algún programa de la UAEM?
No, para ser considerada persona aspirante de la UAEM se debe cumplir con los requisitos establecidos en convocatoria

2. ¿Existe algún promedio mínimo en los estudios inmediatos anteriores para solicitar el ingreso a la UAEM?
No se requiere promedio mínimo durante el proceso de admisión, sin embargo, se deberá contar con el certificado total aprobatorio de los estudios inmediatos anteriores en el periodo de inscripción que señale la Unidad Académica a la que se desees ingresar

3. ¿Qué hago si no aparece mi escuela de procedencia?
Elige la escuela de procedencia más cercana de tu comunidad para que puedas continuar con el registro de la encuesta socioeconómica del pre-registro. Este dato es estadístico y no influye en el proceso de admisión

4. ¿Existe un límite de pre-fichas y/o fichas definitivas?
No, las pre-fichas y fichas definitivas son ilimitadas siempre y cuando se cumpla con los requisitos en el periodo establecido. Además, el orden en el que te registres no se considera como criterio de selección

5. ¿Qué hago si sólo tengo un apellido?
Coloca una “X” en el espacio del segundo apellido para que puedas continuar con tu pre-registro. Recuerda que el día del canje de tu ficha definitiva deberás llamar al centro de atención (800 838 88 13) para que realicen la corrección

6. ¿Qué pasa si perdí mi pre-ficha?
Ubica al final de la convocatoria el botón de reimprimir pre-ficha, solo necesitas capturar nuevamente tu CURP.

7. ¿Qué hago si mi pago no se refleja en sistema?
Deberás comunicarte de lunes a viernes al teléfono 777 3 29 71 70 en un horario de 9:00 a 15:00 hrs o envía un correo a tesoreria.admision@uaem.mx

8. ¿Qué procede si me equivoqué en el llenado de la encuesta socioeconómica del pre-registro (datos personales: nombre, sexo, CURP, fecha de nacimiento, nacionalidad, estado civil)? ¿Se puede cambiar? ¿Cuándo, dónde y de qué forma?
Durante el canje de ficha definitiva virtual deberás llamar al 800 838 88 13 y una persona te atenderá para hacer las correcciones

9. ¿Qué tipo de identificación oficial puedo presentar para el examen?
Credencial de elector (si eres mayor de edad), Credencial escolar (actualizada), Licencia de manejo, pasaporte (reciente), carnet del Seguro Social con fotografía reciente y sellada por la institución, constancia de estudios o residencia (emitida por el ayuntamiento donde resides) con fotografía reciente y sellada por la institución

Nuestras Alianzas

  • Alianza logo 1
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo
  • Alianza logo