Presenta director CIB-UAEM, segundo informe de actividades
Cuernavaca, Morelos, 14 de Noviembre de 2013
Ante el rector de Alejandro Vera Jiménez y la comunidad de investigadores, estudiantes y administrativos, Jorge Luna Figueroa, presentó su segundo informe de actividades al frente de la dirección del Centro de Investigaciones Biológicas (CIB) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos.
En la Sala de Rectores del Campus Norte, este día, el directivo informó sobre las acciones realizadas entre 2012 y 2013, entre las que destacó que han recibido reconocimientos y distinciones por los trabajos de sus investigadores, como el primer lugar a nivel nacional en la maestría en entomología.
En cuanto a la planta docente, ponderó que el CIB cuenta con el 56 por ciento con perfil deseable del Programa de Mejoramiento de Profesorado, y se incrementó del 25 al 50 por ciento el número de investigadores inscritos en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI).
En cuanto a recursos autogenerados, Luna Figueroa, informó que lograron capitalizar tres proyectos que significaron inversiones del orden de los tres millones de pesos.
El Centro de Investigaciones Biológicas, fue el primer centro de investigación que se fundó en la UAEM, actualmente atiende a 750 alumnos de la Facultad de Ciencias Biológicas, a 10 de la Facultad de Arquitectura y a 60 de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UAEM en el nivel licenciatura, mientras que en el posgrado son 30 los estudiantes que se atienden de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, 10 de Arquitectura y 4 del Centro de Investigación en Biotecnología, con 34 tesistas de licenciatura, de las cuales 19 son trabajos concluidos, en el posgrado son 13 tesistas y 6 con trabajos concluidos.
En su intervención, el rector de la UAEM, Alejandro Vera Jiménez, reconoció el trabajo del director del CIB, al referir que no es un trabajo fácil ni sencillo cuando se trabaja con algunas carencias, “el trabajo que ha realizado da cuenta de que su gestión es muy eficiente y por otro lado, también nos permite ver de manera clara el crecimiento en este centro de investigación”, dijo.
Agregó que actualmente el CIB está creciendo en los indicadores de calidad académica por lo que invitó a su comunidad a mantener el esfuerzo y dedicación que han registrado en los últimos años.