Fomentar la investigación en ciencia y tecnología, indispensable para mejorar la economía de Morelos: Vera Jiménez
Boletín No. 592
Cuernavaca, Morelos; 25 de septiembre de 2014.
Fomentar la investigación en ciencia y tecnología
indispensable para mejorar la economía de Morelos: Vera Jiménez
“Es indispensable fomentar la investigación en ciencia, tecnología e innovación y coadyuvar al desarrollo económico, educativo y social de Morelos por medio de la generación y aplicación de conocimientos pertinentes, para contribuir a la solución de problemas tanto a la identificación de oportunidades de la región que puedan ser aprovechadas por las propias comunidades”, afirmó Alejandro Vera Jiménez, rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) durante la inauguración del Seminario de presentación de resultados de proyectos del Fondo Mixto Conacyt-Morelos.
Este día en el auditorio del Centro de Investigación en Ingeniería y Ciencias Aplicadas (CIICAp), Vera Jiménez destacó que la importancia del seminario es la retroalimentación y el intercambio entre los investigadores, pues contribuye a enriquecer los enfoques de la investigación para aportar recursos comunes.
Expresó que las líneas de investigación que atienden los proyectos en las áreas de Medicina y Salud, Biotecnología y Desarrollo Agropecuario, en la que participaron cuatro investigadores de la UAEM, son áreas prioritarias para el bienestar integral de la población morelense, además de que contribuyen de manera decisiva a la formación y participación de investigadores de alto nivel comprometidos con el fortalecimiento de las capacidades cognitivas de la entidad para lograr un mejor desarrollo compartido, armónico y equilibrado.
Por su parte, la secretaria de Innovación, Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos, Brenda Valderrama Blanco, agradeció al rector la hospitalidad de la UAEM para realizar el seminario en sus instalaciones y anunció la inclusión del posgrado número 63 al Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC), que es la Maestría de Comercialización del Conocimiento del CIICAp.
Valderrama Blanco dijo que el mayor instrumento de fortalecimiento del ecosistema de investigación es el Fondo Mixto, fideicomiso que cuenta con recursos estatales y del propio Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), para apoyar el desarrollo de diversos proyectos de investigación; agregó que actualmente se atienden 63 maestrías y doctorados de calidad en beneficio de mil 500 estudiantes, dos mil investigadores, 42 centros de investigación e institutos y 91 empresas innovadoras.
Brenda Valderrama informó que de 2003 a la fecha, en Morelos se financiaron 112 proyectos con un monto total de 165.6 millones de pesos y que en 2013 se fortalecieron los posgrados, maestrías y doctorados, que ingresaron al PNPC.
En el seminario participaron por parte de la UAEM, los investigadores Édgar Dantán González, en el área de Medicina y Salud; Ramón Suárez Rodríguez, en Biotecnología y Desarrollo Agropecuario; así como Édgar Martínez Romano y Víctor López Martínez en Desarrollo Agropecuario.
En la inauguración estuvieron presentes Gustavo Urquiza Beltrán, secretario de Investigación de la UAEM; Pedro Márquez Aguilar, director del CIICAp, y Aileen Fernández Villaseñor, directora Regional Centro del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
Por una humanidad culta
