Celebra 53 aniversario la Facultad de Ciencias Biológicas de la UAEM
BOLETIN DE PRENSA
Boletín No. 2273
Ciudad Universitaria, 30 de abril de 2018.
Para conmemorar el Quincuagésimo tercer aniversario de la creación de la Facultad de Ciencias Biológicas (FCB) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), este día se entregaron reconocimientos a siete profesores investigadores por su trayectoria académica, aportaciones a la investigación biológica y como formadores de la identidad de los biólogos en la entidad.
Gustavo Urquiza Beltrán, rector de la UAEM, destacó que la Facultad de Ciencias Biológicas es un referente académico como pionera en el estado en ofrecer estudios de nivel superior en estas ciencias, resaltó también que la Dependencia de Educación Superior (DES) de Ciencias Naturales cuenta con 18 cuerpos académicos, seis en formación, dos en consolidación y diez consolidados, integrados por 104 investigadores de tiempo completo, reconocidos por su trabajo en diversas líneas de generación y aplicación del conocimiento.
En esta ceremonia realizada en el auditorio de la Biblioteca Central, los profesores investigadores homenajeados por su trayectoria académica fueron: Claudia Sierra Castillo, Josefina Benítez Salgado, Patricia Castillo España, Jorge Luna Figueroa, Esther Múgica Ruiz, Laura Ortiz Hernández y Enrique Sánchez Salinas.
Como parte de las actividades de celebración, se presentó el libro Los biólogos en la UAEM. Historia de Titulación Profesional (1970-2017), de los compiladores Juan Carlos Sandoval Manrique, Eunice Madal Díaz González, Jennifer Bobadilla Martínez y Euziel Carrillo Pérez, obra que tiene como objetivo actualizar la relación y descripción de datos sobresalientes que destaca el índice de titulación en la FCB, con 2 mil 336 estudiantes titulados y un total de 730 profesores de 1970 a 2017.
Al presentar la obra, el académico Adalberto Aguilar León, comentó que es un documento provocador que da identidad y forma a los datos recopilados, con un análisis profundo de lo que ha sucedido con los planes de estudio, su mejora académica y los momentos históricos de esta facultad, como el primer titulado en biología, Julio César García Montalvo.
Por su parte, Michelle Monterrosas Brisson, directora general de Servicios Escolares de la UAEM, expresó que este libro narra los procesos de evaluación, siendo la Licenciatura en Biología el tercer programa a nivel nacional en ser acreditado por su calidad académica con el nivel uno que otorgan los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES).
Juan Carlos Sandoval Manrique, director de la Facultad de Ciencias Biológicas, leyó las efemérides históricas en las que resaltó que el 13 de marzo de 1965 fue cuando se fundó la Escuela de Ciencias Biológicas, “53 años después, hoy como Facultad de Ciencias Biológicas, es el cuarto programa de biología más antiguo de México”.
Sandoval Manrique recordó que el 27 de junio de 1970 se tituló el primer egresado de la licenciatura y seis años después, se crea el primer grupo B con un incremento de matrícula del doble de ingreso a la facultad. En 1981 la Escuela de Ciencias Biológicas se traslada al edificio número nueve de lo que hoy es la Escuela de Técnicos Laboratoristas y en 1987 se realiza la primera semana de investigación escolar “Dr. J. Felix Frías Sánchez”, que continúa con actividades hasta la fecha.
En esta ceremonia también estuvieron presentes Jaime Raúl Bonilla Barbosa, director del Centro de Investigaciones Biológicas (CIB); Rolando Ramírez Rodríguez, el encargado de despacho de la dirección del Centro de Investigación en Biodiversidad y Conservación (CIByC) y Víctor Manuel Hernández Velázquez, director del Centro de Investigación en Biotecnología (CEIB), así como académicos, investigadores, estudiantes y trabajadores universitarios.
Por una humanidad culta
Una Universidad de excelencia