Concluye el XXV Verano de la Investigación Científica
BOLETIN DE PRENSA
Boletín número 4833
Ciudad Universitaria, 31 de agosto de 2023
El rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Gustavo Urquiza Beltrán, clausuró el XXV Verano de la Investigación Científica en Morelos, en una ceremonia realizada este día en el auditorio Emiliano Zapata.
En su mensaje, Urquiza Beltrán dijo que esta nueva edición del verano, buscó fomentar el interés de los estudiantes por la actividad científica en cualquiera de las áreas del conocimiento, mediante una estancia de investigación de cuatro semanas en la UAEM.
Destacó que este año se duplicó la participación de estudiantes y proyectos de investigación, al contabilizar el registro de 100 estudiantes, 48 investigadores y 64 proyectos de investigación de 22 unidades académicas de la UAEM y ocho de instituciones de educación superior de la entidad.
“Un reconocimiento especial a las y los jóvenes universitarios que participaron en el verano, deseo que esta inmersión en la actividad científica haya desarrollado en ustedes el interés genuino por continuar investigando, no desistan y acérquense a las y los investigadores”, dijo el rector.
En la ceremonia, se premió a los alumnos con mejores trabajos de investigación. En la categoría B el primer lugar fue para Marleny León Perete y Guadalupe Pacheco Salgado con su trabajo Los Anfibios de la Barranca del Paraíso-Los Ahuehuetes, Cuernavaca, Morelos; el segundo lugar fue para Grecia Carreto Leandro y Antonio Pérez Castillo, con el tema Caracterización de desórdenes congénitos de la glicosilación; Luis Israel Tapis Serrano, ocupó el tercer lugar con Hongos endófitos en raíces de orquídeas del estado de Morelos.
En la categoría C, el primer lugar fue para Andrés López Gaytán y Sharon Rivera Bahena, quienes presentaron la investigación Factores psicosociales asociados a la actividad e inactividad física en estudiantes universitarios recuperados de Covid-19; con el trabajo Género y derechos humanos reproductivos de las mujeres en centros penitenciarios de México frente al interés superior del menor, las alumnas María Luz González Méndez y Miriam Dolores Cruz Sánchez, lograron el segundo lugar; y finalmente, el tercer lugar lo recibió Tamara Cecilia Nava Díaz por desarrollar el tema Los eventos históricos y el devenir de la ciencia.
Durante la ceremonia, José Mario Ordóñez Palacios, secretario Académico de la UAEM, explicó a las y los jóvenes participantes que gracias a los resultados de la investigación, se han descubierto vacunas y medicamentos para el tratamiento de enfermedades, así como otros avances que benefician a la sociedad en diversos ámbitos, “sin embargo, es importante redoblar esfuerzos en la investigación científica, ya que en el área de la salud hay muchos retos para resolver de forma preventiva y correctiva”, dijo.
Ordóñez Palacios reiteró que la investigación científica, “no es sólo motor de desarrollo económico de un estado o país, que permite mejorar la vida de las personas, sino también estimula el pensamiento crítico, la creatividad y la innovación”, aseguró.
En esta ceremonia acompañaron el presidium, Fabiola Álvarez Velasco, secretaria General de la UAEM; Patricia Mussali Galante, directora de Investigación y Posgrado, así como Jade Gutiérrez, directora de Publicaciones y Divulgación, quien felicitó a las y los participantes del Verano, “estamos seguros de que se sembró una semilla de curiosidad por la ciencia, la cual quizá germine en una gran vocación que los lleve a dedicar su vida a alguna disciplina científica”.
Por una humanidad culta
Una universidad de excelencia