Confiere la UAEM el Doctorado Honoris Causa a Enrique Graue Wiechers
BOLETIN DE PRENSA
Boletín número 4774
Ciudad Universitaria, 16 de junio de 2023
En sesión solemne del Consejo Universitario, máximo órgano de gobierno de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), realizada hoy en el auditorio Emiliano Zapata, Enrique Luis Graue Wiechers, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), recibió el grado de Doctor Honoris Causa en reconocimiento a su trayectoria académica, por promover, fortalecer y engrandecer la universidad pública, así como la defensa irrestricta de la autonomía universitaria.
Gustavo Urquiza Beltrán, rector de la UAEM, expresó que "los universitarios no viven fuera de la realidad, lo que ocurre en el mundo nos concierne de manera directa, por ello, celebramos la proximidad y cooperación institucional de largo aliento que existe entre la UAEM y la UNAM”.
Urquiza Beltrán destacó que en el ejercicio de sus funciones académicas profesionales y directivas, tanto en México como a nivel internacional, que enriquecen la biografía de Enrique Graue, le hacen merecedor con plena justicia del grado de Doctor Honoris Causa, que la sociedad morelense a través de su universidad, le otorga el día de hoy.
Gustavo Urquiza se refirió a la proximidad física que comparten la UAEM y la UNAM, lo que ha favorecido colaboraciones académicas y proyectos conjuntos en investigación, reconoció también la historia y el papel de la UNAM en la historia del país, que ha dado pauta para la conformación y desarrollo de las universidades públicas autónomas en México, así como guía en el cumplimiento de sus funciones como institución de educación superior.
“Las referencias normativas e institucionales que delimitan la naturaleza y alcance de las universidades públicas, deben ser preservadas ante cualquier coyuntura, proyecto ideológico, proceso electoral o interés político, todo ello con el propósito de evitar la distorsión y manipulación de los objetivos y funciones que le corresponden a las universidades públicas", dijo.
En su mensaje de agradecimiento, Enrique Graue destacó que el estado de Morelos representa una contribución significativa a la capacidad de investigación del país y la labor de la UAEM es imprescindible en esta tarea.
“Es un orgullo haber sido incorporado al claustro de doctores Honoris Causa de la UAEM, por tratarse de una de las 10 mejores universidades púbicas estatales a nivel nacional, y la quinta mejor por sus índices de capacidades científicas de las instituciones de educación superior en el país", dijo.
Enrique Graue reiteró que la presencia de la UAEM en múltiples regiones de Morelos ha sido fundamental para formación de profesionales e investigadores que han impulsado proyectos en todos los campos del saber.
"La UAEM y la UNAM no sólo estamos cerca, sino también tenemos una íntima vecindad académica y de investigación desde hace 43 años con la instalación del Centro de Fijación de Nitrógeno, hoy Centro de Ciencias Genómicas, así como el Instituto de Biotecnología, entre otros que trabajan estrechamente co sus pares de la UAEM", dijo Enrique Graue.
La secretaria General de la UAEM, Fabiola Álvarez Velasco, estuvo a cargo de leer el acuerdo por el que el Consejo Universitario le otorga su máxima distinción, a Enrique Graue, “no sólo es por su fructífera trayectoria, no sólo como profesional de la medicina en México y diversos países del mundo, sino también por sus indiscutibles méritos profesionales y académicos, así como por el prestigio que ha logrado construir a lo largo de una vida dedicada a cumplir los objetivos más encomiables”.
Al leer la semblanza académica del galardonado, Jessica López Bucio Fabián, integrante de la Comisión de Reconocimiento del Consejo Universitario, destacó que Enrique Graue fue profesor investigador en la Facultad de Medicina de la UNAM, tutor acreditado de la maestría y doctorado en Ciencias Médicas, Odontológicas y de la Salud, profesor invitado y conferencista en más de 650 ocasiones en diversos foros, una tercera parte de las cuales, han sido en países de Latinoamérica, Estados Unidos y Europa.
En esta ceremonia también estuvieron presentes Jesús Escobedo Alatorre, secretario ejecutivo del Colegio de Directoras y Directores; Juan Jesús González Salazar, presidente del Colegio de Consejeras y Consejeros Universitarios Académicos; César Rolando Fonseca Avilés, en representación de César Alejandro González Mejía, presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios de Morelos (FEUM), así como invitados especiales y comunidad de la UAEM y la UNAM.
Por una humanidad culta
Una universidad de excelencia