Boletines

14-06-2018

Impulsan académicos, investigadores y científicos  defensa de la universidad pública en México

BOLETIN DE PRENSA

Boletín No. 2369

Ciudad Universitaria, 14 de junio de 2018.

 

 

Los recortes al presupuesto, fomentados en algunos casos por disputas políticas en los estados, han precipitado a las universidades públicas al borde de la quiebra, por ello, el colectivo Explanada UAEM, integrado por un grupo de profesores investigadores de varias facultades de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), convocaron a una actividad cultural e informativa sobre la defensa de la institución y de la Universidad Pública en México.

Realizada el pasado 10 de junio en la Alameda Central de la Ciudad de México, esta actividad se tituló La universidad pública, mente y corazón de México, en el marco de la grave crisis que enfrentan 10 de las 34 universidades públicas estatales del país.

A través de presentaciones de diversos grupos de danza, música y teatro, intercaladas por la participación de diversos oradores destacados por sus acciones a favor de la educación, ciencia, cultura, libertad de expresión y democracia, quienes explicaron al público presente la importancia de la universidad pública y la educación superior, al mismo tiempo de buscar sensibilizar a la sociedad sobre los temas y problemáticas actuales que enfrenta este sector.

 Como parte del programa, el colectivo Explanada UAEM presentó un pliego petitorio para dar a conocer sus principales demandas a la sociedad, así como a los candidatos de elección popular en las próximas elecciones, en el que exigen que sean incluidas en las agendas del futuro gobierno, entre ellas el incremento al presupuesto para la educación y la ciencia, y el rescate financiero de las universidades en crisis económica o quiebra.

Los oradores participantes fueron Adelina Arredondo, miembro de Explanada UAEM e investigadora del Instituto de Ciencias de la Educación de la UAEM, quien presentó la charla “¿Por qué estamos aquí hoy?”; María de la Luz Arriola de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quien coordina la sección mexicana de la Coalición Tri-nacional en Defensa de la Educación Pública, en donde habló sobre las “Acciones internacionales en defensa de la Universidad Pública”; María Guadalupe Olivier, investigadora de la Universidad Pedagógica Nacional-Ajusco y profesora de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, así como miembro del Comité Ejecutivo del Consejo Mexicano de Investigación Educativa, quien presentó una propuesta titulada “Defensa de nuestros sueños: hacia una lucha colectiva por la educación pública”.

Otros de los participantes fue Sergio Tamayo, de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Azcapotzalco, presidente de la Red Interinstitucional de Investigaciones sobre Movimientos Sociales, quien propuso “La construcción de una red de defensa de la Universidad Pública”; Alberto Athie Gallo, consultor en ética, servicio público y derechos humanos en la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), y fundador miembro de las Redes por la Paz, quien habló sobre el derecho y responsabilidad de votar para elegir gobernantes que contemplen la autonomía y financiamiento de la educación superior y universidades públicas.

Además acudieron representantes del Movimiento por la ciencia, la Marcha por la ciencia, la Asamblea Nacional de Estudiantes de Posgrado y la Federación Latinoamericana de Trabajadores Científicos, quienes intervinieron con su apoyo al colectivo Explanada UAEM y dando cuenta de la problemática en cuanto a presupuesto y decisiones político-económicas que afectan a la ciencia en cuanto a producción de conocimiento, formación de estudiantes de posgrado y sistema de evaluación de investigadores.

También se leyeron mensajes de profesores investigadores de otras universidades públicas de los estados que están atravesando por crisis, así como de académicos solidarios de universidades de Latinoamérica, cuyas instituciones viven situaciones críticas a consecuencia de las decisiones políticas de sus gobiernos, entre ellas, la Universidad de Buenos Aires, Argentina.

La unión de varias universidades públicas del país a través del colectivo Explanada UAEM con el Movimiento por la Ciencia y la Marcha por la Ciencia, han creado un frente solidario para continuar en la lucha para una educación superior y una ciencia ambas al servicio del país.

Los grupos de danza, música y teatro que de manera solidaria y altruista participaron, fueron la academia de danza Inishfree, la compañía de danza Nemhaim y el grupo musical The Triskells, todos basados en la cultura irlandesa, El Llamado Teatro con estudiantes de la UNAM, así como los músicos de Morelos, Raskatripas de la Montaña y Huitzillin, además acompañaron las bandas de música El Son de Tepoztlán, Rockotitlán Chilli Stars, La Banda Subterránea y cerró el día la participación del grupo La Matatena.

 

 

 

Por una humanidad culta

Una Universidad de excelencia