Boletines

01-04-2022

Prepa de Puente Ixtla es referente en educación media superior a sus 68 años

BOLETIN DE PRENSA

Boletín número 4214

Ciudad Universitaria, 1 de abril de 2022

 

 

La Escuela Preparatoria Número 5 de Puente de Ixtla, de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), se ha convertido en un referente en esa región del estado debido a su calidad académica y a la diversificación de sus programas educativos, destacó Héctor Ariel Pichardo Gutiérrez, encargado de despacho de la dirección de esta unidad académica.

Explicó que el pasado 30 de marzo la preparatoria cumplió 68 años de fundación, creada en 1954 por el Consejo Universitario con el objetivo principal de ofrecer opciones de educación superior a los jóvenes del municipio y la región.

Pichardo Gutiérrez explicó que actualmente la preparatoria ofrece el bachillerato bivalente con dos subsistemas, escolarizado y abierto, “uno de los principales logros es el de la infraestructura y el de la aceptación y consolidación de la comunidad universitaria en esta región sur del estado”, dijo.

            El encargado de despacho de la dirección de esta unidad académica agregó que haber incidido en la formación a tantas generaciones de jóvenes es un logro muy importante, “independientemente de los cambios de infraestructura, planes educativos y personal, la convivencia con la comunidad nos ha posicionado como un referente en la educación media superior en el municipio y en esta región de Morelos”, dijo.

Señaló que actualmente la Preparatoria 5 cuenta con una matrícula aproximada de mil 300 alumnos y las actividades académicas se realizan de manera presencial desde octubre del año pasado, independientemente de que no se han entregado las nuevas instalaciones, “que prácticamente están concluidas y sólo tienen pendientes de equipamiento y energía eléctrica”, manifestó.

Pichardo Gutiérrez comentó que entre los principales retos a futuro en esta escuela se encuentra el de mantener la calidad en los programas educativos, así como consolidar las cinco carreras técnicas que se ofrecen desde el año pasado, “estamos trabajando en fortalecerlas a efecto de que respondan a las necesidades de la comunidad”, concluyó.

 

 

 

Por una humanidad culta

Una Universidad de excelencia