Boletines

25-06-2018

Presente Gustavo Urquiza en asamblea general de ANUIES

BOLETIN DE PRENSA

Boletín No. 2392

Ciudad Universitaria, 25 de junio de 2018.


 

El rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Gustavo Urquiza Beltrán, asistió a la LIII Sesión Ordinaria de la Asamblea General de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), realizada el pasado 22 de junio en el Centro de Innovación y Desarrollo de esta asociación.

En la inauguración de los trabajos de esta asamblea, Jaime Valls Esponda, secretario general ejecutivo de la ANUIES, recordó que la experiencia mundial revela que los países que han colocado a la educación como un tema prioritario en sus agendas, han logrado importantes avances sociales y económicos, reposicionándose en el escenario mundial.

En este sentido, Jaime Valls externó su preocupación por la falta de solvencia de diversas universidades públicas estatales para cumplir los compromisos contractuales, así como las obligaciones derivadas de los sistemas de pensiones y jubilaciones.

Para resolver estas crisis, Valls Esponda pidió actualizar la política de financiamiento de las universidades con la participación del gobierno federal y de los gobiernos estatales, así como un compromiso de las instituciones para llevar a cabo las reformas que permitan su sostenibilidad financiera a largo plazo.

En su intervención, el secretario de Educación Pública, Otto Granados Roldán, se comprometió a hacer las gestiones necesarias y tomar acciones para combatir los problemas de carácter presupuestal y administrativo que enfrentan varias universidades públicas estatales, a través de la elaboración de un diagnóstico integral sobre las características particulares de cada una con la intención de detectar las causas de estas crisis y poner soluciones.

Otto Granados además informó que en la actualidad el sistema de educación superior cuenta con una matrícula de poco más de 4 millones 300 mil estudiantes, que representan una cobertura de 38.4 por ciento, proporción cercana al 40 por ciento que se propusieron en el programa sectorial de educación 2013-2018.

Por su parte, el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, al presentar la plataforma virtual “EDUCA CNDH”, destacó que las universidades e instituciones de educación superior son espacios de conocimiento, cultura y encuentro que contribuyen de manera decisiva a la educación y formación de las personas, “la educación ha dejado de ser el privilegio de unos cuantos para convertirse en necesidad nacional y en un derecho humano reconocido y protegido por nuestras leyes y la Constitución”, afirmó.

En representación del secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, asistió el subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana, José Luis Stein Velasco, quien destacó la participación de las universidades en las tareas de prevención de la violencia y el delito, y resaltó que la ANUIES, desde su fundación, ha contribuido en la implementación de programas, planes y políticas públicas para construir y fortalecer la educación superior en el país.

Presidieron la inauguración de la asamblea, la directora del Instituto de Investigaciones “Dr. José María Luis Mora”, Diana Guillén Rodríguez; el director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Mario Alberto Rodríguez Casas; y la rectora de la Universidad Veracruzana, Sara Ladrón de Guevara, entre otras personalidades.

Durante este encuentro se dio a conocer el informe de los foros Las plataformas electorales de los candidatos a la Presidencia de la República, organizados por la ANUIES en conjunto con el Instituto Nacional Electoral (INE).

Asimismo, se presentó el informe de los foros regionales Derechos políticos, participación ciudadana, prevención y denuncia de delitos electorales, que se llevaron bajo la responsabilidad de la ANUIES, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales y el INE.

 

 

 

 

Por una humanidad culta

Una Universidad de excelencia