Boletines

20-04-2018

Reconoce UAEM labor de sindicatos en favor de la excelencia académica

BOLETIN DE PRENSA

Boletín No. 2253

Ciudad Universitaria, 20 de abril de 2018.


 

Gustavo Urquiza Beltrán, rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), reconoció la disposición de los Sindicatos Administrativo y Académico (STAUAEM) y (SITAUAEM) respectivamente, en favor de la excelencia académica, asimismo agradeció su estrecha comunicación con la administración central para llegar a buenos acuerdos y gestionar el rescate financiero de la máxima casa de estudios.

En el marco de la celebración del X Aniversario de la Sección XXXVI del SITAUAEM del Centro de Investigación en Ingeniería y Ciencias Aplicadas (CIICAp), realizada este día 20 de abril en el auditorio del centro, el rector se comprometió a velar por los intereses laborales de los trabajadores académicos universitarios quienes colaboran activamente para elevar los indicadores de productividad científica de la institución.

“La función de las secciones sindicales es importante, ya que han colaborado a alcanzar los indicadores de producción científica y ser una universidad de excelencia, los exhorto a continuar trabajando por los intereses de los agremiados pues haciendo un solo frente es como lograremos avanzar y mantenernos como una de las mejores universidades públicas del país, cuenten con el apoyo de la administración central”, destacó el rector.

Urquiza Beltrán expuso que para lograr la estabilidad financiera en la Universidad se presentará un plan de austeridad ante la SEP, además de crear un fideicomiso para las jubilaciones donde participen los sindicatos.

“Ya tuvimos la primera reunión para la creación del fideicomiso, donde haya aportaciones del gobierno federal, del gobierno estatal, de la UAEM y los mismos sindicatos, con un fondo de inicio y las mismas aportaciones para resolver una buena parte de las jubilaciones y en cinco años lograr una estabilidad para que en este rubro no se destinen recursos de la parte del subsidio ordinario”, dijo el rector.

Gustavo Urquiza agregó que la UAEM necesita mil 670 millones de pesos para resolver sus compromisos hasta diciembre, por lo que celebró la disposición de las autoridades federales para buscar la forma de atender la situación de las 10 universidades públicas estatales que están en la misma condición y que en total su rescate sumaría 19 mil millones de pesos, además adelantó que la próxima semana se realizará una reunión para conocer los avances de estas gestiones.

En el marco de esta celebración se presentaron las conferencias Investigadores con vocación empresarial: retos y oportunidades, y Pensiones y Jubilaciones: situación actual y retos de los académicos de la UAEM, en las que se abordaron las problemáticas por las que atraviesa la institución y cómo enfrentarlas sin afectar las prestaciones de los universitarios.

Por su parte, Carmina Menchaca Campos, directora interina del CIICAp, realizó un recuento histórico desde la fundación de la sección XXXVI del SITAUAEM y reconoció los logros obtenidos por los 19 integrantes de la misma.

José Luis Galarza Espino, en representación del secretario general del SITAUAEM, Mario Cortés Montes, explicó que en la actualidad cinco centros de investigación de la UAEM cuentan con secciones sindicales, además agradeció el compromiso de la administración central con los intereses laborales, que son logros de los académicos.

De igual forma, Antonio Rodríguez Martínez, profesor investigador del CIICAp y representante de dicha sección sindical, expresó su reconocimiento a los integrantes de esta sección que han colaborado activamente para elevar los indicadores académicos de la institución.

 

 

 

Por una humanidad culta

Una Universidad de excelencia