Boletines

23-03-2022

Reflexionan universitarios el impacto cultural de la obra de Gabriel García Márquez

BOLETIN DE PRENSA

Boletín No. 4188

Ciudad Universitaria, 23 de marzo de 2022.

 

Estudiantes de diferentes unidades académicas de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), reflexionaron sobre la importancia cultural del escritor colombiano Gabriel García Márquez y la importancia de su obra actualmente.

Organizada por la Dirección de Cultura de la UAEM, hoy se llevó a cabo en el auditorio Emiliano Zapata, la conferencia Vida y obra de García Márquez, impartida por José Enrique Daza López, catedrático de la Universidad de Barranquilla, Colombia, quien compartió con los asistentes algunos sucesos importantes en la vida de este escritor reconocido a nivel mundial y que vivió gran parte de sus días en México, donde falleció en 2014.

El académico destacó el impacto cultural de la obra de García Márquez, quien narra diferentes sucesos de la realidad de América Latina, así como la singularidad histórica que representa y la riqueza estilística de su producción.

“Hablar de García Márquez es hablar de un hombre mágico, recordemos que muchas de sus obras fueron escritas aquí en México, aproximadamente en el año de 1965, cuando escribió una de sus obras más reconocidas y que lo llevó a ganar el premio Nobel de Literatura en 1982, un premio compartido entre ambos países, ya que estuvo en México más tiempo”, destacó Daza López.

El ponente exhortó a los asistentes a acercarse a la literatura latinoamericana, que cuenta con destacados escritores que describen la realidad, entre los que destacó además a Carlos Fuentes.

Esta conferencia forma parte de un ciclo de actividades que organiza la Dirección de Cultura de la UAEM en conjunto con el Museo de la Ciudad de Cuernavaca (MUCIC), cuyo programa completo puede consultarse en la página de Facebook de esta área universitaria.

En la conferencia estuvo presente Karina Castillo Sigüenza, titular de la Dirección de Cultura de la UAEM y Janet Sigüenza Castolo, profesora y coordinadora de cultura de la Universidad Liberal de Puebla.

 

Por una humanidad culta

Una Universidad de excelencia