Ejecución:
Los profesionales que laboran en este servicio llevan a cabo las siguientes acciones:
- Evaluación de funciones psicológicas superiores (lenguaje, memoria, atención, percepción, entre otras)
- Diagnóstico de alteraciones cognitivas debido a daño o disfunción cerebral.
- Diseño de programas de atención o rehabilitación para quienes padecen de alteraciones cognitivas, con la finalidad de mejorar su calidad de vida.
- Por otra parte, imparten cursos, talleres y conferencias de información y actualización en temas relacionados con la neuropsicología.
A quién va dirigido este servicio:
- Niños y niñas de mínimo 5 años de edad que hayan visitado un especialista (neurólogo, neuropediatra, neuropsiquiatra o psicopedagogo) y les haya diagnosticado:
- Retraso en la adquisición del lenguaje.
- Déficit de atención con o sin hiperactividad.
- Trastornos del desarrollo (dislexia, entre otros).
- Problemas de aprendizaje que no mejoran con educación especial o programas de apoyo pedagógico, especialmente si ha requerido medicamentos y apoyo psicológico.
- Trastornos específicos del aprendizaje: cálculo, lectura y escritura.
- Trastorno global del aprendizaje: retardo mental.
- Adolescentes y adultos que presenten:
- Alteraciones en la comprensión y/o expresión del lenguaje.
- Alteraciones en la percepción simple y/o compleja.
- Dificultades en la programación de movimientos complejos.
- Alteraciones de atención y memoria.
- Alteraciones en la secuenciación del pensamiento y actividad intelectual.