Facultad de Medicina

Facultad de Medicina

Egreso y titulación

Egreso

Para el egreso de la Licenciatura de Médico Cirujano, el alumno deberá cumplir con el 100 % de créditos aprobados, cumplir con el Internado de Pregrado, Egreso y Titulación y los trámites de Titulación.

Requisitos de Egreso

  • a) Escrito de autorización expedido por la Dirección de la Unidad Académica para titularse por la modalidad elegida.
    b) Acta de Nacimiento.
    c) Certificado de Secundaria.
    d) Certificado de Bachillerato.
    e) Certificado de Carrera (original y copia).
    f) Carta de terminación de Internado de Pregrado.
    g) Liberación de Egreso y Titulación.
    h) Constancia de no adeudo a contabilidad, coordinación de laboratorios y biblioteca.

Perfil de Egreso

El médico Cirujano será el profesional de la Medicina que:

  • a) Cuente con una excelente preparación en las materias básicas, pilar indiscutible del conocimiento científico como línea en la búsqueda de la verdad.
    b) Reconocerá los factores ecológicos que propician el desarrollo de la enfermedad. Estará capacitado en forma óptima para desarrollar acciones de promoción de la salud y prevención de la enfermedad.
    c) Aplicará las técnicas adecuadas para diagnosticar el proceso de salud-enfermedad del individuo, la familia y la comunidad, así como la aplicación de tratamientos y medidas de rehabilitación en forma oportuna.

Titulación

Para el tramite de tu Titulación, te antederá la Srita. Sandra Yolanda Rosales Peréz en el siguiente número telefónico: 32970 00 ext. 3463

El reglamento de titulación profesional tendrá aplicación general para los estudiantes que hayan cubierto el total de los créditos y por lo tanto, hayan concluido sus estudios de Licenciatura de Médico Cirujano. Las modalidades de titulación en la Facultad de Medicina son las siguientes:

  • a) Examen general de egreso de la licenciatura (EGEL).
    b) Titulación automática por promedio.
    c) Tesis y examen profesional.
    e) Examen profesional de conocimientos generales.

Opciones de Titulación

  • a) Examen general de egreso de la licenciatura (EGEL). Tendrá derecho a obtener el Título, aquellos egresados que presenten la constancia-reporte expedido por el Centro Nacional para la Evaluación de la Educación Superior (CENEVAL), en la que se acredite su aprobación.
    b) Titulación automática por promedio. Podrán titularse por esta vía, todos los egresados que a la conclusión de los estudios de licenciatura hayan obtenido un promedio general de calificación de 9.0 ó más.
    c) Tesis. El aspirante tendrá derecho a escoger libremente el tema de su tesis, siempre que sea un trabajo original e inédito que contribuya al conocimiento de la carrera de la cual egresa el sustentante y que contenga cuestiones de interés local, regional o nacional y deberán solicitar su registro mediante formato proporcionado por la Dirección de la Facultad de Medicina, entregando por triplicado y anexando un resumen de una cuartilla, con la firma de aval del director y asesor del trabajo.
    d) Examen profesional. En caso de no acreditar dos de las opciones de titulación mencionadas anteriormente el sustentante deberá solicitar por escrito y realizar una estancia hospitalaria durante seis meses para poder optar por una nueva oportunidad de titulación en la modalidad de Examen General de Conocimientos (teórico-práctico).